Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Ortografía acentual. Norma general con narración

literaturahhn

Created on February 24, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ortografía acentual

Tilde y acento

División silábica

Algunas normas

Norma general

Test

Aprendizaje esperado Reconocer y aplicar la norma general de acentuación en palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas, identificando correctamente la sílaba tónica y las reglas que determinan el uso de la tilde.

Héctor Herrera Neira literaturahhn@gmail.com

Blog Lenguaje, literatura y temas diversos

    https://electivolit.blogspot.com/

      Activación de conocimientos previos

      00:30

      00:30

      00:30

      00:30

      Acento

      Tilde

      la tilde Representación gráfica del acento

      el acento Carga de la voz en una palabra

      División silábica

      Normas ortográficas acentuales

      Acento diacrítico

      Norma general

      Las clasifica en agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas

      Algunos monosílabos y disílabos iguales, con significado distinto

      Acento dierético

      Otras normas

      Tilde en vocal débil: diptongo y hiato

      Adverbios en mente, palabras compuestas y otras

      Norma general de acentuación

      Divide a las palabras en agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas

      Siguiente

      ACTIVIDAD

      Solución

      ARRASTRA CADA PALABRA AL GRUPO CORRESPONDIENTE

      Agudas

      Graves

      Difícil

      Sensación

      Rareza

      Sencillez

      Oración

      Desierto

      ACTIVIDAD

      Solución

      ARRASTRA CADA PALABRA AL GRUPO CORRESPONDIENTE

      Esdrújulas

      Sobreesdrújulas

      Hágalo

      Ventrílocuo

      Régimen

      Regímenes

      Dígamelo

      Escríbaselo

      Para no olvidar

      Si quiere profundizar en algún contenido, haga clic en el enlace de más abajo
      Encontrará Ortografía, Gramática, Verbos, Léxico y hasta Cuentos.

      a-e-i-o-u

      Vocales cerradas

      Vocales abiertas

      Evaluación de su aprendizaje

      Haga clic en el siguiente botón y responda las preguntas

      Graves

      Agudas

      Síntesis

      Sobreesdrújulas

      Esdrújulas

      Cierre

      ¡Felicitaciones!

      Has terminado la clase

      © Héctor Herrera Neira Licencia: CC BY-NC-SA 4.0

      ESDRÚJULAS

      Hágalo Ventrílocuo Régimen

      SOBRESDRÚJULAS

      Regímenes Dígamelo Escríbaselo

      AGUDAS

      Sensación Sencillez Oración

      GRAVES

      Difícil Rareza Desierto

      Las SOBREESDRÚJULAS cargan la voz en la anterior a la penúltima sílaba (recuerde que se cuenta de derecha a izquierda):

      • Se tildan siempre:
      repítemelo-dígaselo-devuélmelo

      Las ESDRÚJULAS cargan la voz en la antepenúltima sílaba (recuerde que se cuenta de derecha a izquierda):

      • Se tildan siempre:
      público-carácter-púlpito

      Las AGUDAS cargan la voz en la última sílaba (recuerde que se cuenta de derecha a izquierda):

      • Se tildan cuando terminan en N-S-Vocal:
      jardín-anís-café
      • No se tildan cuando terminan en otras consonantes:
      calor-concejal-pared

      DRIVE

      ALMACENAMIENTO INTEGRACIÓN

      CLASSROOM

      CALIFICACIONES ENTREGAS GESTIÓN COMUNICACIÓN

      Las GRAVES cargan la voz en la penúltima sílaba (recuerde que se cuenta de derecha a izquierda):

      • Se tildan cuando terminan en otras consonantes, menos N-S:
      lápiz-cárcel-áspid
      • No se tildan cuando terminan enN-S-Vocal:
      examen-tesis-mesa-