Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

corazón / generalidades y configuración externa

carla berbesi

Created on February 21, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

corazón / generalidades

UBICACIÓN

CIRCULACIÓN

TAMAÑO

VALVAS

FORMA Y DIRECCIÓN

CONSTITUCIÓN

anatomía del corazón - configuración externa - GRUPO 2

BASE

BORDES

VÉRTICE

CARA LATERAL

SURCOS

CARA INFERIOR O DIAFRAGMÁTICA

CARA ANTERIOR O ESTERNOCOSTAL

¿PODRÁS RESPONDER?

10

CAPAS

Constituido por un esqueleto fibroso Posee anillos fibrosos formados por TC Denso (aórtico, pulmonar y atrioventricular derecho e izquierdo) Parénquima: Epicardio → Estrato superior, corresponde a pericardio seroso visceral. Miocardio → Estrato medio cuyo grosor varía según la ubicación. Endocardio → Deriva del endotelio, es el estrato más sensible a las infecciones bacterianas.

CAVIDADES

+ info

Consta de 4 cavidades

  • 2 Atrios: Los atrios son las dos cámaras superiores del corazón que reciben la sangre del sistema circulatorio. Se encuentran en la parte superior del corazón y tienen paredes musculares delgadas.
Funciones de los atrios Reciben la sangre que vuelve al corazónBombean la sangre hacia los ventrículos
  • 2 Ventriculos Los ventrículos son las dos cámaras inferiores del corazón, una a la derecha y otra a la izquierda. Son más musculares que las aurículas, las cámaras superiores del corazón. Los ventrículos bombean la sangre desde el corazón hacia los pulmones y el resto del cuerpo
  • Ventrículo izquierdo → Maneja presión
  • Ventrículo derecho → Maneja volumen

+ info

Vertice

VÉRTICE: Formado por la parte inferolateral del ventrículo izquierdo

  • Se encuentra profundo al 5to espacio intercostal izquierdo. en la linea media clavicular
  • Pertenece en su totalidad al ventrículo izquierdo.
  • Los surcos interventriculares anterior y posterior, se continúan el uno con el otro formando la escotadura del vértice del corazón.

Tiene una forma de piramide caída. El vértice de esta pirámide se proyecta hacia delante, hacia abajo y a la izquierda mientras que la base esta opuesta al vértice y se orienta en dirección posterior. Consta de tres caras: * cara anterior * cara diafragmática * cara pulmonar

- SURCO interventricular posterior Se sitúa casi en la línea media de la cara diafragmática. Es un surco que separa los ventrículos del corazón

- SURCO CORONARIO El surco coronario es una hendidura en el corazón que separa las aurículas de los ventrículos. También se le conoce como surco auriculoventricular.

- SURCO interventricular anterios Depresión en el corazón que separa los ventrículos izquierdo y derecho. Discurre por la superficie esternocostal del corazón.

Cara lateral

Está orientada a la izquierda y posteriormente ventriculo izquierdo

  • SA: aurícula y orejuela izquierda
  • SV: Ventrículo izquierdo.

UBICACIÓN

  • Por detrás del esternón y por encima del diafragma.
  • Entre los pulmones
  • Anterior a la columna y el esófago
  • Se encuentra entre T4 a T8
  • Ligeramente proyectado a la izquierda

CIRCULACIÓN MENOR (PULMONAR) Comienza en el ventrículo derecho, la sangre desoxigenada va a los pulmones a través de la arteria pulmonar para así llegar a los alvéolos y que se dé la hematosis (intercambio de gases) y regresa al atrio izquierdo.

CIRCULACIÓN MAYOR (SISTÉMICA) Inicia en el ventrículo izquierdo, éste se contrae y vence la presión para así bombear sangre oxigenada a todos los tejidos del organismo y luego retornar al atrio derecho.

El corazón tiene cuatro válvulas principales: 1. Válvula tricúspide: • Ubicación: Entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho. • Función: Permite el flujo de sangre desde la aurícula derecha al ventrículo derecho y evita el retroceso. 2. Válvula pulmonar: • Ubicación: Entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar. • Función: Permite que la sangre fluya del ventrículo derecho hacia los pulmones y evita el retroceso al ventrículo. 3. Válvula mitral: • Ubicación: Entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo. • Función: Permite el flujo de sangre desde la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo y evita el retroceso. 4. Válvula aórtica: • Ubicación: Entre el ventrículo izquierdo y la aorta. • Función: Permite que la sangre fluya del ventrículo izquierdo hacia la aorta y evita el retroceso al ventrículo.

VALVAS DEL CORAZÓN

BASE

Es un cuadrilátero y se dirige posteriormente.

  • Atrio izquierdo
  • Pequeña porción de la Atrio derecho
  • Parte proximal de las grandes venas (Venas cavas superior e inferior y venas pulmonares)
Los grandes vasos penetran por la base del corazón.
  • Las venas pulmonares entran en el lado derecho e izquierdo del atrio izquierdo.
  • Las venas cavas superior e inferior por los extremos superior e inferior del atrio derecho.
La BASE DEL CORAZÓN está fijada posteriormente a la pared del pericardio, frente a los cuerpos de las vértebras T-V a T-VIII. (T-VI a T-IX en bipedestación).

CAPAS

Constituido por un esqueleto fibroso Posee anillos fibrosos formados por TC Denso (aórtico, pulmonar y atrioventricular derecho e izquierdo) Parénquima: Epicardio → Estrato superior, corresponde a pericardio seroso visceral. Miocardio → Estrato medio cuyo grosor varía según la ubicación. Endocardio → Deriva del endotelio, es el estrato más sensible a las infecciones bacterianas.

CAVIDADES

+ info

Consta de 4 cavidades

  • 2 Atrios: Los atrios son las dos cámaras superiores del corazón que reciben la sangre del sistema circulatorio. Se encuentran en la parte superior del corazón y tienen paredes musculares delgadas.
Funciones de los atrios Reciben la sangre que vuelve al corazónBombean la sangre hacia los ventrículos
  • 2 Ventriculos, estos son las dos cámaras inferiores del corazón, una a la derecha y otra a la izquierda. Son más musculares que las aurículas, las cámaras superiores del corazón. Los ventrículos bombean la sangre desde el corazón hacia los pulmones y el resto del cuerpo
  • Ventrículo izquierdo → Maneja presión
  • Ventrículo derecho → Maneja volumen

+ info

Cara diafragmatica

Compuesta principal mente por el vebtriculo izquierdo y parte del ventriculo derecho

  • SV: dividido por la parte inferior del surco interventricular posterior (arteria interventricular posterior)
  • La porción izquierda es mayor que la derecha
  • SA: estrecho porque el surco coronario se halla muy cerca, sobre todo a la izquierda, del límite entre la cara inferior y la base del corazón. A la derecha, este límite se confunde con el vasto orificio de la vena cava inferior, que pertenece a la vez, como veremos más adelante, a las caras inferior y posterior del atrio.

Bordes

Las tres caras del corazón están separadas entre sí por tres bordes, uno derecho y dos izquierdos.

  • El borde derecho, situado entre la cara anterior y la inferior, es agudo.
  • Los bordes izquierdos son redondeados; separan la cara pulmonar izquierda de las caras anterior e inferior.

  • Tamaño: Puño semi abierto.
  • Coloración: Rosa claro a rojo oscuro.
  • Peso: Aumenta gradualmente con la edad, 270 g en el hombre y 260 g en la mujer.
  • Capacidad de 500ml a 750ml de sangre.

Cara anterior (Esternal)

CARA ANTERIOR (Esternocostal)Se orienta anteriormente, a la derecha y un poco superiormente. La cara esternocostal del corazón está formada principalmente por el ventrículo derecho, el ventrículo izquierdo, el atrio derecho y el nacimiento de los grandes vasosEl segmento ventricular presenta dos zonas, una arterial o posterior y otra anterior: - Zona aterial o posterior:

  • Circunscrita por una porción del surco coronario
  • Está totalmente ocupada por los orificios de los grandes troncos arteriales: El orificio de la aorta y del tronco pulmonar. (anterior a él).
- Zona anterior. (todo el resto de este segmento)
  • Ventrículo derecho (grande) y ventrículo izquierdo (pequeño) separadas por el SURCO INTERVENTRICULAR (arteria y vene interventricular anterior)
El segmento Atrial
  • Superior al SV, presenta una amplia depresión en forma de canal abierto anteriormente, que recibirá en su concavidad la aorta y el tronco pulmonar.
  • el fondo del canal corresponde al tabique que separa los dos atrios.
  • anteriormente presenta una prolongación aplanada transversalmente OREJUELAS O AURÍCULAS DE LOS ATRIOS. (DERECHA E IZQUIERDA).