Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Charla fundación atenea

mariacasarr7

Created on February 21, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

contexto

conclusiones

fundación atenea

¿SABÍAS QUE?

Charla fundación atenea

impacto negativo

Bienestar digital

Impacto positivo

DATO CURIOSO

DATO CURIOSO

Fundación Atenea dirige sus acciones a personas que sufren la carencia de factores de inclusión. Personas privadas de libertad Jóvenes mujeres y familias vulnerables Personas sin hogar Personas mayores Personas con diversidad funcional Personas desempleadas Personas con baja cualificación Jóvenes con fracaso escolar Mujeres víctimas de violencia de género Personas que ejercen la prostitución Personas migrantes

¿qUÉ ES EL BIENESTAR DIGITAL?

El bienestar digital es el uso saludable y consciente de la tecnología para mejorar la calidad de vida sin que esta genere impactos negativos en la salud física, mental o social. Implica encontrar un equilibrio entre la vida en línea y fuera de ella, promoviendo hábitos como:

  • Uso responsable del tiempo en pantalla (evitar la adicción a redes sociales o videojuegos).
  • Cuidado de la salud mental (evitar el estrés digital, ansiedad o FOMO).
  • Privacidad y seguridad (proteger datos personales y evitar riesgos en línea, estafas , robo de datos).
  • Relaciones sanas (fomentar la comunicación cara a cara y evitar la dependencia digital).

Ventajas del buen uso de las redes sociales

Como bien sabemos las redes sociales y el uso de ellas , nos pueden servir como herramientas muy útiles en nuestro día a día , además de poder ser una parte fundamental dentro de nuestro ámbito laboral .Algunas ventajas que tienen son:

  • Acceso a información: acceso rápido a noticias, eventos actuales.
  • Ayudan a los profesionales a crear redes de contactos que pueden ser beneficiosas para el desarrollo de sus carreras.
  • Comunidades y grupos: Permiten a las personas unirse a comunidades y grupos de interés común, ofreciendo apoyo y conocimientos compartidos.
  • Creatividad : Ofrecen plataformas para que los usuarios compartamos nuestra creatividad a través de fotos, videos, podcasts
  • Educación y aprendizaje: facilitan el acceso a recursos educativos y se puede aprender sobre una variedad de temas infinitos.

Contextualiza tu tema con un subtítulo

CHARLA CON FUNDACIÓN ATENEA

El lunes 17 de Febrero , tuvimos durante el seminario de la asignatura de TIC , una charla en colaboración con la FUNDACIÓN ATENEA. Esta charla era sobre el uso de las redes sociales y de cómo nuestra privacidad se ve influida por ellas Esta charla fue impartida por dos chicas de la Fundación , nos explicaron un poco su trayecto educacional y profesional , y después de la introducción , comenzamos con la charña

e nivel

Impacto del mal uso de las redes sociales

Adicción: El uso excesivo puede llevar a la adicción, afectando negativamente a la salud mental y el bienestar general.

  • Problemas de privacidad
  • Desinformación: La propagación de noticias falsas y desinformación puede confundir y engañar a los usuarios, hasta el punto de generar odio y violencia en ellos.
  • Impacto en la autoestima: La comparación constante con otros puede afectar negativamente la autoestima y la percepción de uno mismo.
  • Ciberacoso: pueden ser un vehículo para el acoso y el bullying, acarreando en graves consecuencias emocionales.
  • Distracción: Pueden ser una fuente de distracción que afecta gravemente a la productividad en el trabajo y los estudios.

¡Recuerda añadirle animación! Capta la atención de tu público con tus contenidos y elige el efecto ideal seleccionando el elemento y haciendo clic en el icono de Animación, que aparece justo encima. La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

Fundación atenea

Como ya he dicho , la fundación colaboradora era la Fundación Atenea . Yo ya la conocía debido a que en mi grado superior nos impartieron algunos talleres ,pero voy a proceder a explicarla para que todos tengáis el placer de conocerla.

El propósito de esta fundación es trabajar desde los Valores Universales para la Inclusión Social y para garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de exclusión.

Sus ámbitos de intervención son: Alojamiento Empleo Adicciones Inclusión social Familias participación ciudadana Privación de libertad

COMO CONCLUSIÓN Y ALGUNA APORTACIÓN

Para terminar con toda esta explicación relacionada con la charla del lunes , quería puntualizar varias cosas. En primer lugar el buen trato y amabilidad que tuvieron las coordinadoras hacia nosotras y nosotros , manteniendo el ritmo en todo momento y no dejando que decayera el debate. Lo necesario que es realizar este tipo de "formaciones" desde edades muy tempranas , ya que , cada vez , los niños comienzan a usar las tecnologías desde edades más y más tempranas pero sin tener una pequeña idea de la gran huella digital que pueden dejar durante toda su vida. Para finalizar , y como pequeña aportación , me hubiese encantado que la presentación y los contenidos de la charla hubiesen estado disponibles en su página web o en el Campus Virtual , para así poder visualizarla cada vez que quisiésemos Gracias a Fundación Atdenea por hacer posibles estos talleres tan interesantes

¿sabías que?

El 39% de los jóvenes de entre 18 y 24 años reconoce sentirse adicto a su smartphone. Además, estudios han demostrado que el uso excesivo de redes sociales puede activar las mismas áreas del cerebro asociadas a la adicción a sustancias, como la dopamina, que genera placer inmediato pero también dependencia.

¿Sabías que...

El 81% de los jóvenes afirma que las redes les ayudan a sentirse más conectados con sus amigos y familiares,