Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO
Charly Cute
Created on February 20, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO
MARVIN DAVID MES CHOCOJAY
Descripción
Características del conocimiento
¿Qué es?
Autores, filósofos
Características
conocimiento mágico
Sujeto
conocimiento mítico
Elementos intervienen en la producción del conocimiento
Objeto
conocimiento intuitivo
Tipos de conocimiento
conocimiento empírico
Operación
conocimiento religioso
Representación
conocimiento animista
Bibliografías
conocimiento científico
Referencias APA
¿Cómo se construye el conocimiento?
Conocimiento
Objeto
Es la cosa o persona conocida. El acto de conocer une estos dos elementos, el sujeto y el objeto, de tal manera que la cosa conocida no se llamaría objeto si no fuera porque es conocida. Y del mismo modo, la persona que conoce, se llama sujeto por el hecho de conocer a un objeto.
El conocimiento según autores y filósofos
Aristóteles distinguió al hombre de los demás seres vivos por medio del pensamiento y, en esta distinción, privilegió al conocimiento como una cualidad exclusiva del hombre. Para él es el resultado de la experiencia y la observación de la realidad concreta. Kant propuso que el conocimiento es una combinación de la experiencia sensorial con estructuras innatas de la mente. Según Kant, nuestra percepción y comprensión del mundo están influenciadas por las categorías y formas a priori de la mente, que organizan y dan forma a la información sensorial.
Alavi y Leidner: Definen el conocimiento como la información que el individuo posee en su mente, personalizada y subjetiva, relacionada con hechos, procedimientos, conceptos, interpretaciones, ideas, observaciones, juicios y elementos que pueden ser o no útiles, precisos o estructurablesinteractividad genial. Según Platón, el conocimiento es la comprensión y percepción de las Formas o Ideas eternas e inmutables, q ue son la verdadera realidad. Consideraba que el conocimiento auténtico se obtiene a través de la razón y la reminiscencia, donde el alma recuerda lo que ya conoce desde un plano superior de existencia.
Conocimiento científico
Este se basa en hechos verificables recogidos y analizados a partir de teorías. Se estudian los hechos a partir del método científico.
Referencias
- dImmanuel Kant: el filósofo que quería conocer el conocimiento. (n.d.). Secretaría De Cultura | Presidencia De La Nación. https://www.cultura.gob.ar/immanuel-kant-el-filosofo-que-queria-conocer-el-conocimiento-8948/
- ¿Cuáles son los principales exponentes de la teoría del conocimiento? (n.d.). Club ASX. https://www.clubmitsubishiasx.com/faq/cuales-son-los-principales-exponentes-de-la-teoria-del-conocimiento
- Chacón, Á. P. (n.d.). La génesis del conocimiento: de la sensación a la razón. https://www.redalyc.org/journal/356/35655222002/html/#:~:text=Arist%C3%B3teles%20afirma%20que%20el%20hombre,de%20conocimiento%20que%20son%3A%20el
- Asale, R.-. (n.d.). conocimiento | Diccionario de la lengua española. «Diccionario De La Lengua Española» - Edición Del Tricentenario. https://dle.rae.es/conocimiento
- Espínola, J. P. S. (2023b, May 12). Conocimiento - Qué es, tipos, fuentes y teoría. Concepto. https://concepto.de/conocimiento/
- Instituto Europeo de Educación. (2021, June 10). Formas de conocimiento del pensamiento humano. Instituto Europeo De Educación. https://ieeducacion.com/formas-de-conocimiento/
- Materia, T. (2021, January 11). ¿Qué es conocimiento? Definición, características y tipos. Toda Materia. https://www.todamateria.com/conocimiento/
- Los Elementos del Conocimiento | Comunicación. (n.d.). http://comunicacion.cosdac.sems.gob.mx/materiales/los-elementos-del-conocimiento/
¿Cómo se construye el conocimiento?
Los conocimientos se adquieren mediante una pluralidad de procesos cognitivos: percepción, memoria, experiencia (tentativas seguidas de éxito o fracaso), razonamiento, enseñanza-aprendizaje, testimonio de terceros, etc. Estos procesos son objeto de estudio de la ciencia cognitiva.
Descripción
Según la Rae: Entendimiento, inteligencia, razón natural.El conocimiento es el resultado que se obtiene del proceso progresivo y gradual de aprehensión del mundo. Esto implica un conocimiento general que se especifica en un conocimiento de personas, objetos o ideas, entre otros. El conocimiento representa la relación entre un sujeto cognoscente (que es capaz de comprender) y un objeto cognoscible (que puede ser conocido).
Sujeto
Es la persona que conoce. Es el que capta algo, el que se posesiona con su mente de las características de un ser; se le llama sujeto cognoscente, en el momento que emplea sus facultades cognoscitivas (ojos, oídos, manos, entendimiento, etc.) las cuales permiten que haya alguien que se dé cuenta de lo que pasa a su alrededor.
Conocimiento animista
Es la creencia de la cual un ser sobrenatural (o un alma) habita en los objetos cuotidiano y gobierna su existencia. Todo está vivo y tiene un alma
Conocimiento mítico
Las primeras respuestas de las civilizaciones más antiguas a preguntas como de dónde venimos o qué hay después de la muerte se formulaban a partir de los mitos. El mito puede ser una historia extravagante, sin lógica, pero sí dan una respuesta, con los mitos, los hombres y las mujeres intentan entender la naturaleza, su experiencia y el sentido de la vida.
Características
- Presentar dos elementos fundamentales: el sujeto que conoce y el objeto que es conocido.
- Establecer una correlación entre el sujeto y el objeto.
- Transmitirse y expresarse por medio del lenguaje.
- Basarse en la realidad: aquello que no existe no es objeto del conocimiento.
- Hacer uso del pensamiento.
Operación
Es el acto de conocer; es el proceso psicológico necesario para ponerse en contacto con el objeto y lograr obtener una representación de dicho objeto.
Representación
En las facultades cognoscitivas del sujeto se producen ciertas representaciones; y se llaman así porque de algún modo tratan de reproducir (referirse o representar) en la mente del sujeto lo que pasa en el exterior. Basta con cerrar los ojos y reproducir mentalmente la imagen de los objetos que tiene alrededor.
Conocimiento intuitivo
El pensamiento intuitivo es un producto de nuestro subconsciente y no tiene un mecanismo de procedimiento definido o conocida. Sabemos que se trata de una intuición, pero no sabemos como se produce, es muy difícil que se pueda asociar con el método científico.
Conocimiento mágico
Actúa de manera que da estabilidad psíquica y se asume como una forma de explicar la realidad que nos envuelve
- Es un tipo de pensamiento muy primitivo, pero también muy importante.
Conocimiento religioso
Podemos definir una religión como un conjunto de creencias y practicas comunes de un grupo de personas. Normalmente están relacionados con la concepción del mundo y se codifica en la oración, el ritual y las leyes morales.
Conocimiento empírico
Es el conocimiento que nos viene dado a partir de la experiencia directa, en la experimentación y en la percepción. Se refiere a cosas que existen y se detalla las características. Pero no se puede afirmar que sea una verdad universal ni que se tenga que cumplir siempre.