Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ASS_M2_Etiquetado de advertencia

Coordinación General

Created on February 20, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los sellos octagonales negros aparecen en productos procesados y ultraprocesados pre-envasados. Estos indican cuando se encuentran en exceso las calorías y algunos ingredientes críticos como: azúcares añadidos, grasas saturadas, grasas trans y sodio.

Uno de los elementos innovadores del etiquetado de advertencia son los mini sellos con números del 1 al 5 para productos de tamaño pequeño.

Además de componerse de sellos y mini sellos, el etiquetado de advertencia mexicano es el primero en el mundo con leyendas precautorias que indican la presencia de ingredientes como cafeína añadida y edulcorantes no calóricos.

La cafeína añadida que se encuentra en bebidas de cola o en bebidas energizantes, puede alterar patrones del sueño, ritmo cardiaco y la presión arterial. Los niños y niñas pueden ser más propensos a estos efectos por lo que el consumo de productos con este ingrediente no es recomendado. El consumo habitual de edulcorantes no calóricos (por ejemplo, el aspartame, la sacarina, el acesulfame k, etc) puede alterar la respuesta hormonal y el apetito produciendo mayor ingesta de alimentos, ganancia de peso, así como habituación a sabores muy dulces (OPS, 2016). Por lo que tampoco es un ingrediente de consumo recomendado en niños y niñas (HER, 2019).

Respecto al consumo de edulcorantes en adultos, se cuenta con evidencia científica que advierte que el consumo de edulcorantes como el aspartame incrementa el riesgo de algunos tipos de cánceres como el de mama, vejiga o de colon (Debras C, et al, 2022). ¿Sabías que a partir de 2023 la Organización Mundial de la Salud ha desaconsejado el uso de los edulcorantes no calóricos como herramienta para la prevención y tratamiento de la obesidad y otras enfermedades crónicas? (OMS, 2023).

Todos los productos con estos sellos y leyendas son los que se recomienda evitar.

El etiquetado de advertencia evalúa la calidad nutrimental de los productos, por lo que independientemente de la porción que se evalúe o que se consuma de un producto, si contiene un exceso de azúcar, grasa saturada, grasa trans, sodio o calorías, va a presentar los sellos. Ya que el criterio de la NOM-051 se establece por porcentaje de calorías del producto.