Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ASS_M2_Azúcares intrínsecos y añadidos

Coordinación General

Created on February 20, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los azúcares intrínsecos provienen naturalmente de alimentos como las frutas o la leche. En cambio, los azúcares añadidos son aquellos que se agregan durante la preparación de alimentos y bebidas, como son; el jarabe de maíz de alta fructosa, el azúcar de caña, la glucosa, e incluso el jugo de fruta.

La principal fuente de azúcares añadidos en la dieta mexicana son las bebidas endulzadas como los refrescos y las bebidas saborizadas o de fruta industrializadas (Pimienta T, et al 2016). El consumo excesivo de este tipo de azúcares es un factor de riesgo para presentar diabetes.

Por su parte, el consumo excesivo de sodio se debe en gran medida por un consumo frecuente de productos ultraprocesados como las sopas instantáneas, embutidos, cereales de caja, galletas, además de la comida rápida como pizzas y hamburguesas. (Nieto C, et al, 2018).

El consumo excesivo de sodio está relacionado con mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión. Entre el 64 y 82 % de los adultos mexicanos tienen una elevada ingesta de sodio (Vargas J, et al, 2022).

La infografía resume la prevalencia de hipertensión en México y su relación con el estilo de vida.