Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Descubre cómo será tu primera sesión de terapia

Karol Andrade

Created on February 20, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Qué puedes esperar?

Ir a terapia puede generar dudas, pero la primera sesión está diseñada para brindarte claridad y confianza. Este primer encuentro es un espacio seguro donde podrás expresar tus inquietudes y conocer cómo funciona la terapia. Para facilitar este proceso, la sesión sigue una estructura organizada en tres etapas clave, que te ayudarán a avanzar de manera progresiva.

Descubre cómo será tu primera sesión de terapia

Empezar

El consentimiento Informado

Antes de comenzar, es importante revisar el consentimiento informado, un documento que aclara derechos, responsabilidades y aspectos clave de la terapia. como la confidencialidad, la metodología de trabajo y la duración de las sesiones. El terapeuta explicará cada punto y responderá dudas antes de firmarlo, asegurando un proceso transparente y seguro.

+info

El motivo de consulta

El terapeuta hará preguntas generales para comprender mejor tu situación, como: 🔹 ¿Qué te trajo aquí hoy? 🔹 ¿Qué dificultades estás enfrentando actualmente? 🔹 ¿Cuándo notaste por primera vez este problema? 🔹 ¿Cómo ha afectado tu vida diaria o tu bienestar? Además, el terapeuta puede indagar sobre aspectos relevantes de tu historia, como antecedentes personales y familiares, relaciones interpersonales, estado de ánimo y eventos significativos. Esta información ayuda a comprender mejor tu contexto y definir un plan de trabajo.

Cierre de consulta

Al finalizar la sesión, el terapeuta hará un resumen de los puntos clave discutidos y responderá cualquier duda. También se acordará la próxima sesión y, en algunos casos, se asignarán tareas para la semana. 🔹 En la primera sesión, estas tareas suelen estar enfocadas en recolectar información para continuar con la evaluación y estructurar un plan de intervención ajustado a tus necesidades. Este proceso permite que la terapia avance de manera organizada y efectiva.

02

01

Ve con disposición a explorar 🧠
No te preocupes si no sabes cómo empezar 💬

El terapeuta guiará la conversación con preguntas para ayudarte a expresarte.

No necesitas tener todas las respuestas, solo estar dispuesto a reflexionar sobre lo que sientes.

04

03

Confía en que estás dando un paso importante 🌱
Puedes llevar notas o reflexiones previas ✍️

Si tienes pensamientos o situaciones que quieres mencionar, anotarlas puede ayudarte a recordarlas.

Buscar ayuda psicológica es un acto de autocuidado y crecimiento.

Acompañando a tu hijo en su proceso terapéutico

Si tu hijo comienza su proceso de terapia, tu apoyo es clave para que se sienta seguro y acompañado. Aquí te contamos cómo ayudar en este camino: 🔹Tu presencia es importante.En la primera sesión, el terapeuta hablará contigo para conocer más sobre tu hijo y su entorno. Dependiendo de su edad, las sesiones pueden ser individuales o incluir momentos en familia. 🔹Un espacio de confianza.Los niños y adolescentes necesitan un lugar donde expresarse libremente. Se te compartirán aspectos generales del proceso, siempre procurando el bienestar emocional del niño. 🔹Apoya sin presionar.Anima a tu hijo a ver la terapia como un espacio seguro, sin que sea una obligación. Tu actitud comprensiva y amorosa fortalecerá su confianza. Acompañarlo con paciencia y empatía hará que este proceso sea más enriquecedor para él.

🧠 La terapia es un viaje hacia el autoconocimiento y el bienestar. Cada sesión te ayuda a comprenderte mejor y a construir nuevas herramientas para tu vida 📅 ¡Te esperamos en terapia!.