Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DUELO IE
Ruth Ma Rubio Beltrán
Created on February 17, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Hacia el agradecido recuerdo
Hoy vamos a recordar a una persona muy especial
Recordar a alguien especial como un compañer@,es una forma de tenerlo siempre con nosotr@s. Lo que sentimos en nuestro corazón es importante, y está bien estar tristes, enfadados, desorientados, o felices y tener ganas de hablar de él.
Y tú, cómo te sientes?
Fases del Duelo
Formas de afrontar las emociones
Recordar duele, pero también nos une. Este espacio es para compartir, para hablar y para seguir llevando a nuestro amigo en el corazón con gratitud y cariño. No se trata de olvidar, sino de aprender a recordar con amor. Juntos, vamos a transformar el dolor en un homenaje que mantenga viva su huella en nosotr@s.
Semilla del recuerdo
Caja especial de recuerdos
Caja especial de recuerdos
¿Habeis visto alguna vez un cofre del tesoro? Una caja de recuerdos es algo parecido, pero en lugar de guardar monedas o joyas, guardamos cosas mucho más valiosas: ¡nuestros recuerdos y emociones! Hoy vamos a crear juntos una caja muy especial, en la que cada uno de vosotr@s podrá poner algo único que os recuerde al compañero. Es nuestra forma de decirle que siempre la vamos a llevar en nuestro corazón.
¿Por qué hacemos esta actividad? A veces, cuando alguien que queremos ya no está, recordar lo bueno que vivimos con esa persona nos ayuda a sentirnos mejor. Es como tocar una canción alegre en medio de un día triste. También, cuando escribimos, dibujamos o hablamos sobre lo que sentimos, es más fácil que nuestro corazón encuentre paz.
ESTACIÓN 1: Carta Personal
ESTACIÓN 2: Libro de recuerdos y dedicatorias
ESTACIÓN 3: Personalizamos y decoramos la caja.
Carta personal
Vas a escribir una carta personal a Martín. No hay reglas, ni formatos estrictos. Es tu carta, tu espacio para expresarte. Puedes contarle cómo te sientes, lo que extrañas, los recuerdos que más atesoras o incluso aquello que quedó pendiente por decir. ¿Cuál es la finalidad? Esta carta es solo para ti. No tienes que compartirla si no quieres. Su objetivo es ayudarte a expresar tus emociones y encontrar un momento de conexión con los recuerdos que tienes de Martín. A veces, escribir nos ayuda a ordenar lo que sentimos y a dar forma a lo que llevamos dentro. Tómate tu tiempo, escribe desde el corazón y recuerda que no estás solo en esto.
Nuestro rincón (libro de recuerdos)
En “Nuestro Rincón para Martín” puedes escribir lo que desees: una dedicatoria, un recuerdo, una frase, una canción que te haga pensar en él, un poema o incluso un dibujo. No hay una única forma de recordar; cada expresión es valiosa y significativa. Este espacio es un homenaje colectivo, un libro lleno de afecto donde cada uno puede dejar su huella. No importa si decides escribir mucho o poco, si prefieres dibujar o solo dejar unas palabras. Lo importante es que salga del corazón y sea una manera de seguir sintiendo a Martín cerca. Instrucciones: 📖 Tómate un momento para pensar qué te gustaría compartir. ✍️ Escribe, dibuja o deja cualquier expresión que sientas adecuada. 🎶 Si hay una canción o poema que te recuerdes a él, puedes escribir un fragmento. ❤️ Respeta cada mensaje, cada uno vive el duelo a su manera. Este libro será siempre un testimonio del cariño y los recuerdos que compartimos con Martín.
La caja de recuerdos
Tendremos una caja de cartón que cada uno podrá ayudar a decorar con colores, frases, dibujos o cualquier detalle que considere significativo. Será un símbolo de todo el cariño y los momentos que seguimos atesorando de Martín. Esta caja será el lugar donde guardaremos las cartas y el libro de recuerdos. No es solo un objeto, sino un refugio simbólico donde quedarán plasmadas todas las palabras y sentimientos que cada uno ha querido compartir. Es una forma de darle un espacio físico a nuestros recuerdos y mantener viva su huella en nosotros. Instrucciones: 🎨 Usa los materiales disponibles (colores, pegatinas, papeles, cintas…) para decorar la caja como más te guste. 💭 Puedes escribir frases, dibujar, pegar imágenes o cualquier detalle que represente a Martín y lo que significó para ti. 🤝 Puedes decorar solo o en grupo, lo importante es que sea un homenaje hecho desde el corazón. 📦 Una vez terminada, guardaremos en ella todas las cartas y mensajes como símbolo de nuestro recuerdo agradecido. Cada trazo, cada palabra y cada color formarán parte de este homenaje especial para Martín. 💙
Compartimos y nos unimos
Cada participante comparte voluntariamente su recuerdo. Los recuerdos se colocan dentro de la "Caja de Recuerdos" colectiva.
Nos despedimos ...
"Dicen que nunca muere aquel que no se olvida Y que, a través de su recuerdo, no se escapa de la mente Entonces, vida, tú puedes estar tranquilo Vivirás eternamente"
con música
Beret
CulpaEl enojo empieza a apaciguarse y en muchas ocasiones aparece la culpa y la búsqueda de culpables. Alguien tiene que ser responsable de la situación. No porque realmente lo sea, sino porque lo hace más tolerable.
AceptaciónFinalmente se acepta la pérdida y se trata de rehacer o continuar con la vida.
Ira/EnfadoPoco a poco se va siendo consciente de que la pérdida es real y puede aparecer el enojo, la ira y la sensación de incomprensión.
Negación Es una respuesta inconsciente, como mecanismo de defensa que impide tomar conciencia de la pérdida. Salir de esta etapa implica comenzar a asumir la realidad y experimentar una sensación de vacío.
No hay una manera 'correcta' de vivir el duelo, cada un@ lo siente a su propio ritmo. Lo importante es saber que no estais sol@s.
TristezaEn la cuarta etapa, la conciencia de la pérdida se hace más presente. La realidad es dura y dolorosa pero necesaria para asumir la pérdida.