Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MANUAL iPasen FAMILIAS

Dirección del IES La

Created on February 17, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Chiclana de la Frontera

MANUALiPasenFAMILIAS

IES La Pedrera Blanca

Índice

1. ¿Para qué sirve iPasen?
2. Seguimiento, Trámites y Tutoría
3. Ajustes, contraseñas y notificaciones

IES LA PEDRERA BLANCA

1. ¿Para qué sirve iPasen?

Es la principal herramienta de comunicación entre las familias y el Instituto. Gracias a este medio, la comunicación es más rápida y detallada, eliminando la necesidad de ir al centro para infinidad de trámites. Al acceder nos encontramos con diferentes bloques:

+ Info

Mensajes, Justificación de Faltas de Asistencia y Tutorías
Ficha del Alumno/a
Página de Inicio
Mensajes
Centro

+ Info

+ Info

+ Info

+ Info

+ Info

2. Seguimiento, Trámites y Tutorías

Se accede a través del icono de alumnado Al acceder nos encontramos con los tres bloques:
TUTORÍAS
TRÁMITES
SEGUIMIENTO

+ Info

+ Info

+ Info

3. Ajustes, Contraseñas y Notificaciones

En estos tres bloques te mostramos como configurar los ajustes, cambiar contraseña y el pin de la App, recuperar las credenciales (usuario y contraseña) y activar las notificaciones.
Contraseña
Notificaciones
Ajustes

+ Info

+ Info

+ Info

Chiclana de la Frontera

¡MuchasGracias!

IES La Pedrera Blanca

Trámites

Dentro de trámites contamos con las siguientes opciones:

  • Punto de recogida: permite a los tutores legales acceder y descargar diversos documentos en formato digital (pdf). Los documentos más importantes que se pueden recoger son el Boletín de Calificaciones (trimestral), los Programas de Refuerzo o Profundización (alumnado repetidor, materias pendientes, alumnado con dificultades de aprendizaje o altamente motivado, etc.) durante todo el curso, el Consejo Orientador (ESO) en Junio o el cheque libro.
  • Secretaría virtual: Accederemos a la secretaría virtual donde se pueden realizar múltiples e importantes tramites como: matrícula (1-10 julio), solicitud de plaza para ciclos formativos (mes de junio), escolarización (mes de marzo), becas (según cnvocatoria), etc.
  • Autorización/Firma: permite ver el listado y autorizar la participación en las actividades extraescolares.
  • Autorización Recogida: permite autorizar la recogida del menor en el periodo comprendido entre las 8:00 y las 14:30 para casos excepcionales como puede ser una consulta médica o encontrarse indispuesto/a. En ningún caso se puede autorizar a otro compañero/a mayor de edad para salir en el recreo, ya que esto no es un caso excepcional.

Seguimiento

Dentro de seguimiento contamos con las siguientes opciones:

  • Faltas de asistencia: esta opción se divide en dos, de tal forma que se pueden ver las faltas del alumno o alumna, comprobar si están justificadas y enviar comunicaciones para la justificación de las mismas. Como se ha comentado anteriormente las comunicación de ausencia puede realizarse por tramos horarios, un día o un conjunto de días.
  • Actividades evaluables: se muestran las actividades que el profesorado haya programado en el sistema como evaluables, separadas por evaluaciones. Podemos filtrar por materias.
  • Observaciones: permite ver las observaciones que realiza el profesorado sobre el seguimiento del alumno o alumna.
  • Calificaciones: permite ver las calificaciones obtenidas en diferentes evaluaciones (trimestrales y evaluación final). Aparecerá al día siguiente de finalizar las sesiones de evaluación.
  • Conductas contrarias: siempre que se produzca una conducta contraria a las normas de convivencia, el profesorado que pone el parte se lo comunicará a las familias vía Pasen (apartado de mensajes) o llamada telefónica. Si se produce una medida correctora, se comunicará por ambas vías.

Ajustes

Aparecerá el nombre del tutor/a legal y su nombre de usuario Pasen

Mis datos: aparecen reflejado los datos del tutor/a legal. Cada tutor/a legal tendrá un nombre de usuario y contraseña distinta. Seguridad: se puede modificar la contraseña, el PIN y el tiempo de recordatorio del PIN. Probar notificaciones: permite hacer una prueba de la recepción de notificaciones. Idioma y traducción: permite cambiar el idioma de la APP. Información de la APP

Centro

Los apartados principales de esta opción son: Datos del centro: se visualiza toda la información del centro, datos de contacto y localización del mismo. Calendario / Agenda: se muestran los días no lectivos y festivos. Si se pulsa en ver todo, se muestra el calendario por meses. Muro: muestra las publicaciones que se realizan desde el centro. La información del muro es para toda la comunidad educativa y se muestra agrupada por categorías, como: Jefatura de Estudios, Dirección, Extraescolares, Secretaría, biblioteca, Familias Delegadas, AMPA, etc.

Mensajes y Faltas

Con este icono podremos realizar tres acciones: Comunicar faltas de asistencia: justificaremos las faltas de asistencia de un tramo horario, un día o un conjunto de días. Crear un nuevo mensaje: nos permitirá enviar mensajes al tutor/a, cualquier profesor o profesora del equipo docente y al equipo directivo. Hay que seleccionar el hijo/a (en caso de tener varios en el centro). En el equipo docente o equipo directivo hay que seleccionar la persona o personas a las que irá dirigida la comunicación. Ante cualquier problema o situación que surja, la primera persona con la que se debe contactar es el tutor/a. Para cualquier duda o consulta sobre una materia en particular, hay que contactar con el profesor/a del equipo docente. En última instancia se contactará con el correspondiente miembro del equipo directivo. Pedir tutoría: solicitar reunión con el tutor/a.

Desde este icono del menú se puede acceder también a mensajes

¿Cómo obtener la contraseña de PASEN?

Existen dos formas de obtener las credenciales de acceso de PASEN: Autologin: Para realizar el "autologin" debes realizar los siguientes pasos:

  • Accede a la web del portal Pasen o a la aplicación iPasen instalada en el móvil.
  • En el formulario de acceso pulsa en el enlace "No tengo acceso".
  • En el formulario que aparece debes introducir los siguientes datos: DNI y teléfono suministrado al centro. Pulsaremos Aceptar.
  • Recibirá la contraseña directamente en el móvil.
  • Una vez que recibas las credenciales es importante que cambies la contraseña antes de dos semanas.
A través del IES La Pedrera Blanca: Si se tiene problemas con las credenciales y el autologin, hay que ponerse en contacto con secretaria para intentar solucionarlo.

Ficha del Alumno/a

En la ficha del alumno puedes realizar las opciones más importantes para el seguimiento de vuestro hijo o hija.Las gestiones que se pueden realizar se agrupadan en tres secciones, que se desarrollarán en el segundo apartado del índice:

Seguimiento:

  • Faltas de asistencia.
  • Actividades evaluables.
  • Observaciones.
  • Calificaciones.
  • Conductas contrarias.

Tramites:

  • Punto de recogida.
  • Secretaría virtual.
  • Autorizaciones/ Firma.
  • Autorizaciones de recogida

Tutoría.

  • Tutoría.
  • Ficha del alumno/a.
  • Horario.

En el icóno con la cámara de fotos, debemos actualizar la foto de nuestro hijo o hija, de forma que subamos una foto actual lo más parecida posible a las fotos que se hacen para el DNI o pasaporte.

Mensajes

Crear un nuevo mensaje: nos permitirá enviar mensajes al tutor/a, cualquier profesor o profesora del equipo docente y al equipo directivo. Hay que seleccionar el hijo/a (en caso de tener varios en el centro). En el equipo docente o equipo directivo hay que seleccionar la persona o personas a las que irá dirigida la comunicación. Ante cualquier problema o situación que surja, la primera persona con la que se debe contactar es el tutor/a. Para cualquier duda o consulta sobre una materia en particular, hay que contactar con el profesor/a del equipo docente. En última instancia se contactará con el correspondiente miembro del equipo directivo. Se pueden ver todos los mensajes enviados y recibidos. Desde servicios centrales se anclan algunos mensajes, como es el caso de la clave IANDE (importante para acceder a la Secretaría Virtual) que aparecerá como primer mensaje.

PÁGINA DE INICIO

Zona de comunicaciones: aparecerán los mensajes sin leer. Ajustes: permite el acceso a datos personales, modificación de clave, etc. Foto, datos identificativos del alumno y calificaciones: si tenemos más de un hijo/a, podemos acceder a su información desplazando la pantalla hacia derecha o izquierda. Agenda: inicialmente se muestran los siguientes días festivos. Si le damos a ver todo se mostrará todo el calendario. Centros: muestra la información del centro, como teléfono, correo corporativo y enlace al portal web. Muro: permitirá mostrar la información más relevantes que esté ocurriendo en el centro. Es un forma fácil y clara de comunicación con la comunidad educativa. Menú: con las diferentes opciones del aplicativo: Inicio, Alumnado, Centros, Mensajes y un simbolo + que nos permitirá comunicar faltas de asistencia, crear nuevos mensajes y pedir tutoría.

Notificaciones

Es importante que tengas activas las notificaciones de iPasen para recibir las diferentes comunicaciones del centro (observaciones, faltas de asistencia, tablón de anuncios, etc). Para comprobar que se encuentran activas las notificaciones puedes ir a la opción de Configuración y pulsar en Probar comunicaciones. Si funciona correctamente recibirás un mensaje en el móvil. Al tener activas las notificaciones, iPasen mostrará en la página de inicio que tenemos nuevos mensajes. Esto lo veremos en la parte superior derecha de la pantalla, donde se indicarán los mensajes que tenemos sin leer. También podremos acceder a todos los mensajes recibidos.Si tienes desactivadas las notificaciones en el teléfono móvil, puedes activarlas en el menú:Ajustes → Aplicaciones y notificaciones → iPasen → Notificaciones

Trámites

Dentro de trámites contamos con las siguientes opciones:

  • Tutoría: se muestran los datos del tutor o tutora, así como los horarios de atención a padres y madres, atención personalizada del alumno y familia (solo para ESO) y tutoría de grupo.
  • Pedir tutoría: permite a los tutores/as legales pedir una cita de tutoría con el tutor/a de su hijo/a. Siempre se va a disponer de una hora semanal en horario de tarde para atender a las familias que hayan pedido tutoría. El tutor/a podrá también pedir a las familias que se reúnan para tratar diversos temas, como la evolución académica, compromisos educativos, etc.
Estará esta opción disponible a partir del tercer trimestre del curso 24/25.
  • Agenda de tutorías: permite ver las citas de tutoría con el tutor/a del alumno/a.
  • Horario: muestra el horario lectivo del alumno/a.
  • Libros de texto: muestra los libros de texto de cada materia del curso donde existe cheque libro (ESO y CFGB).

PÁGINA DE INICIO

Zona de comunicaciones: aparecerán los mensajes sin leer. Ajustes: permite el acceso a datos personales, modificación de clave, etc. Foto, datos identificativos del alumno y calificaciones: si tenemos más de un hijo/a, podemos acceder a su información desplazando la pantalla hacia derecha o izquierda. Agenda: inicialmente se muestran los siguientes días festivos. Si le damos a ver todo se mostrará todo el calendario. Centros: muestra la información del centro, como teléfono, correo corporativo y enlace al portal web. Muro: permitirá mostrar la información más relevantes que esté ocurriendo en el centro. Es un forma fácil y clara de comunicación con la comunidad educativa. Menú: con las diferentes opciones del aplicativo: Inicio, Alumnado, Centros, Mensajes y un simbolo + que nos permitirá comunicar faltas de asistencia, crear nuevos mensajes y pedir tutoría.