Full screen

Share

7
6
5
4
3
2
1
Elige tu actividad
ACTIVIDADES CON COMPILATIO MAGISTER+
Probando el plagio mosaico
Probando el plagio mosaico con referencias url
Venciendo al plagio mosaico
Detección multilingüe
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Elige tu actividad

ACTIVIDADES CON COMPILATIO MAGISTER+

Probando el plagio mosaico

Probando el plagio mosaico con referencias url

Venciendo al plagio mosaico

Detección multilingüe

Probando la generación de textos con IA

Venciendo al plagio creado con IA

Uso de la base de documentos

Venciendo al plagio mosaico

  1. Crea un documento sencillo copiando dos o tres fuentes de internet y analízalo comprobando que Compilatio detecta las similitudes correctamente.
  2. Ahora crea una segunda versión reescribiendo ligeramente el texto correspondiente a alguna de las fuentes y vuélvelo a analizar. ¿Sigue detectando esa fuente?
  3. Si la sigue detectando, crea una tercera versión incrementando la modificación hasta que no la detecte.
Con este ejercicio queremos evaluar qué grado de parafraseo es necesario para que Compilatio clasifique un documento como original. También ayuda a los estudiantes a crear sus propios textos a partir de la información de las fuentes

Detección multilingüe

  • Crea un documento (puede ser a partir de los anteriores) en el que aparezca texto en castellano traducido de una web escrita originalmente en otro idioma.
  • Utiliza la opción “Fuentes añadidas por el usuario” para ver si esa web es detectada

Uso de la base de documentos

  1. Crea un documento original. Analízalo con Compilatio pero ¡¡¡no lo agregues a la base de documentos!!!
  2. Crea un segundo documento en el que incluyas el primer texto y textos de una web o generados con IA. Analízalo. ¿Detecta tu primer texto?
  3. Agrega el primer documento a la base de documentos
  4. Crea un tercer documento modificando el segundo ligeramente y analízalo. ¿Detecta tu primer documento?
  5. Modifica el informe de resultados para que tu primer documento no contribuya al porcentaje de textos sospechosos del tercero.

Probando la generación de textos con IA

Piensa en una pregunta de desarrollo asociada a tu asignatura. Genera documentos que respondan a esa cuestión con ChatGPT, Copilot y Gemini y analízalos con Compilatio

  • Comprueba la eficacia de Compilatio a la hora de detectar elementos generados con IA.
  • Compara los resultados para textos generados con diferentes herramientas de IA Generativa
  • Combinálos con textos creados por ti mismo y con fragmentos de la web. ¿Detecta IA donde no debería hacerlo?

Probando el plagio mosaico con referencias url

A partir del texto anterior, añade un apartado con las url que has utilizado para generar el documento:

  • Comprueba si aparece información en el apartado: De los cuales XX% similares a las fuentes mencionadas en el documento
  • Decide si incluirlos o no en el porcentaje de similitudes

Probando el plagio mosaico

Construye un texto a partir de diferentes fuentes web y analízalo con Compilatio:

  1. Comprueba en el informe de su análisis qué fuentes detecta. ¿Ha detectado las que has usado?
  2. Identifica qué incluye la detección de idiomas no reconocidos o elementos extraños
  3. Visualiza la localización de texto entre comillas
  4. Realiza comparación de fuentes para comprobar que parte del texto coincide
Actúa sobre el informe:
  1. Ignora fuentes y recalcula los porcentajes de similitud
  2. Decide si incluir o no los textos entre comillas (si los hay)
  3. Si alguna fuente no ha sido detectada, prueba añadirla desde “Fuentes añadidas por el usuario"
.

Venciendo al plagio generado con IA

Piensa en una pregunta de desarrollo asociada a tu asignatura. Genera documentos que respondan a esa cuestión con ChatGPT, Copilot y Gemini y analízalos con Compilatio

  • Ahora modifica estos textos hasta que consigas que no sean identificados como generados con IA. Repite el proceso las veces que haga falta
Este ejercicio, practicado con los estudiantes, puede usarse para mostrar como utilizar la información proporcionada por las herramientas IA para crear trabajos propios