Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Proyecto Salud Mental
self4youth erasmus
Created on February 13, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
Proyecto Salud Mental
Empezar
Empezar
Empezar
Indice
Empezar
¿Cómo lo hemos hecho?
Salud Mental
Kit de herramientas
Recursos sanitarios y sociales
¿Cómo lo hemos hecho?
- Entre los meses de noviembre 2023 y febrero 2024 se llevó a cabo encuentros con 19 entidades del sector sociosanitario, educativo y social de Villena. En dichos encuentros de aproximadamente 90 minutos de duración, reflexionamos en torno a la salud mental, a nuestro propio autocuidado y a cómo prevenir los problemas de salud mental. Todo ello con el objetivo de elaborar un kit de herramientas para la salud mental.
- La metodología utilizada ha sido la de focusgroup. Que es una técnica cualitativa que se utiliza para obtener información profunda sobre percepciones, opiniones y actitudes de grupos de personas específicos respecto a un tema determinado. En este caso que nos ocupa los grupos de personas han abarcado sectores que van desde la infancia y adolescencia, pasando por edad adulta y edad tardía.
En estos grupos se ha trabajado desde el objetivo de explorar las opiniones y experiencias de los participantes acerca de la salud mental. Dos profesionales expertos en salud mental han sido los conductores de los diferentes grupos; donde el rol consistía en facilitar la conversación y asegurar que todas las personas participasen y se pudiera escuchar su voz en torno al tema de la salud mental. De los diferentes focusgroup se ha obtenido una información muy valiosa que nos ha permitido construir una herramienta para la salud mental. El número total de participantes ha sido de 293 personas.
ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE VILLENA Y COMARCA
Asociación de Mujeres y Salud de Villena
AMYS VILLENA
Asociación de alcohólicos rehabilitados de Villena
APAEX
Atención de las personas con discapacidad intelectual de Villena y comarca
+ Info
APADIS
+ Info
Asociación comarcal de personas afectadas por el cáncer
+ Info
APAC
Asociación de personas con discapacidad de Villena y comarca
AMIF
Asociación de fibromialgia de Villena y comarca
+ Info
+ Info
AFIVIC
+ Info
Atención a las adicciones y/o la exclusión social
AFAD
+ Info
+ Info
Entidades participantes
Las entidades con las que hemos realizado el focusgroup han sido las siguientes:
Acompañan a personas en el proceso de duelo
ASOCIACIÓN JUAN NAVÍO
CRUZ ROJA
Apoyo a la crianza y la primera infancia de Villena
CRIALIA
Consejo local de infancia y adolescencia de Villena
CLIA
Centro especializado de atención a mayores de Villena
CEAM
+ Info
+ Info
+ Info
+ Info
1º INTEGRACIÓN SOCIAL
IES VILLENA HERMANOS AMORÓS
Participa en las decisiones de tu ciudad
FORO ECONÓMICO Y SOCIAL VILLENA
EL CEREZO
+ Info
+ Info
+ Info
+ Info
Actividad de planificación
Estigma
Apoyo
Miedo
Esquizofrenia
Felicidad
Amor propio
Paz
Tranquilidad
Salud
Pérdida de memoria
Tratamiento psicológico
Transtornos
Tristeza
Bienestar emocional
Psicología
Psiquiatra
Preocupación
Ansiedad
Amistad
Equilibrio
Desequilibrio
Bienestar
Depresión
Problemas
Salud Mental
Este conjunto de herramientas ha sido cuidadosamente diseñado para ayudar a las personas a mantener y mejorar su salud mental a través de una serie de estrategias y recursos prácticos. Destaca la importancia de un enfoque holístico que incorpore la actividad física, hábitos de sueño adecuados, una alimentación sana, aficiones atractivas, bienestar emocional y una red social de apoyo. Al centrarnos en estas áreas clave nos proponemos prevenir y reducir el impacto de los problemas de salud mental, promover la resiliencia y fomentar el bienestar general. Este kit incluye recomendaciones prácticas para las actividades cotidianas. Tanto si desea mejorar su propia salud mental como ayudar a los demás, esta guía le ofrece valiosas herramientas para crear una vida equilibrada y satisfactoria.
Kit de herramientas
La actividad física es esencial para mantener un estilo de vida saludable. No solo ayuda a mantener un peso adecuado y fortalecer los músculos, sino que también tiene una gran influencia en nuestra salud mental. La conexión entre la actividad física y la salud mental ha sido ampliamente estudiada y los resultados son claros: mantenerse activo puede tener un impacto significativo en nuestro bienestar emocional y mental.
Actividad física: ¿Por qué es tan importante para nuestro bienestar?
¿SABÍAS QUÉ?
Actividad física: ¿Por qué es tan importante para nuestro bienestar?
¿SABÍAS QUÉ?
Disminuye el riesgo de enfermedades crónicas
Fortalece músculos y huesos
Aumenta energía y disminuye la fatiga
Mejora la salud mental disminuyendo el estrés, la ansiedad y la depresión
Fomenta la socialización al conocer a gente nueva
Mejora la calidad de nuestro sueño
Aumenta la longevidad
Estimula la creatividad y productividad
Aumenta autoestima
Mejora la concentración
El sueño y la salud mental están profundamente interconectados. Dormir bien es crucial para nuestro bienestar emocional y psicológico. Cuando no descansamos lo suficiente podemos experimentar problemas como ansiedad, depresión y dificultad para concentrarnos. Por otra parte, los trastornos mentales también pueden afectar a la calidad del sueño, creando un ciclo difícil de romper.
Hábitos de sueño: Higiene del sueño
¿SABÍAS QUÉ?
Hábitos de sueño: Higiene del sueño
Mantener horarios regulares
Crear un entorno propicio para dormir
Evitar estimulantes antes de acostarse
¿SABÍAS QUÉ?
Limita las siestas
Apaga las pantallas al menos una hora antes de acostarte
Establece rutinas relajantes
Evita cenas pesadas y la cafeína
La alimentación sana y la salud mental están estrechamente relacionadas. Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras, puede influir positivamente en nuestro estado de ánimo y bienestar emocional. Los nutrientes que obtenemos de los alimentos pueden influir en la producción de neurotransmisores, que son sustancias químicas del cerebro que regulan nuestras emociones. Por ejemplo, los ácidos grasos omega-3, presentes en pescados como el salmón, se han asociado a una reducción de los síntomas de la depresión.
Alimentacion saludable: Cuidar tu cuerpo es un acto de amor
¿SABÍAS QUÉ?
Alimentacion saludable: Cuidar tu cuerpo es un acto de amor
Dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras
Ayuda a mantener niveles estables de energía
Los nutrientes que ingerimos de los alimentos influyen en la producción de neurotransmisores
¿SABÍAS QUÉ?
Los neurotransmisores son sustancias químicas del cerebro que regulan nuestras emociones
Ya sea bailar, leer o explorar la naturaleza, las aficiones son algo más que actividades de ocio. Son esenciales para mejorar la salud mental. Descubrir cómo dedicarse a los pasatiempos favoritos puede mejorar el estado de ánimo, reforzar los vínculos sociales y mejorar el bienestar general.
Aficiones: Aquello con lo que disfrutamos mejora nuestra salud mental
¿SABÍAS QUÉ?
¿SABÍAS QUÉ?
Aficiones: Aquello con lo que disfrutamos mejora nuestra salud mental
Bailar
Escuchar música
Caminar y conectar con la naturaleza
¿SABÍAS QUÉ?
Viajar
Leer y escribir
Pasar tiempo con nuestros seres queridos y amigos
Hacer deporte
Cuando hablamos de bienestar emocional, nos referimos a un estado de equilibrio y satisfacción en el que una persona se siente capaz de gestionar adecuadamente sus emociones, hacer frente al estrés de la vida cotidiana y mantener relaciones sanas y positivas con los demás. No debemos olvidar que el bienestar emocional es un componente del bienestar general de la persona y, por lo tanto, incluye el bienestar físico, intelectual y espiritual.
Bienestar emocional: Un componente más del bienestar general de una persona
¿SABÍAS QUÉ?
Bienestar emocional: Un componente más del bienestar general de una persona
Relaciones interpersonales saludables
Vínculos positivos y de seguridad
Gestión emocional; auto regulación y autoconocimiento emocional.
¿SABÍAS QUÉ?
Resiliencia
Fortalezas personales
Sentido de propósito en la vida
Cuando hablamos de redes sociales, tenemos que tener en cuenta tanto la esfera digital como la social, por lo que es interesante considerar lo que nos ofrece cada una de ellas. La red social digital incluye varios componentes que permiten a las personas interactuar, compartir contenidos y conectarse globalmente, mientras que la red social tradicional nos permite conexiones interpersonales en la vida cotidiana.
Red social: El poder de la conexión
¿SABÍAS QUÉ?
Red social: El poder de la conexión
Red Social digital: Nos permite interactuar, compartir contenido y conectarnos de forma global
Red social en la vida real: Conexiones interpersonales en la vida cotidiana
¿SABÍAS QUÉ?
Fortalecer el bienestar psicológico
Promover estilos de vida saludables
Detectar problemas en etapas tempranas
Prevención: estratégica y acciones destinadas a reducir la incidencia y el impacto de los problemas de salud mental en la población
Prevención se enfoca en:
Focus group ¿cómo podemos prevenir los problemas de salud mental?
Crear un vínculo de seguridad con nuestras figuras de apego Inteligencia emocional; desarrollar capacidad de gestión emocional Prevención del acoso escolar Manejo adecuado de las tecnologías Acceso a servicios de salud mental Intervención en grupos de riesgo (adolescentes, ancianos, personas que han sufrido traumas, trabajadores en entornos estresantes) Relaciones sanas y de calidad Intervención comunitaria como herramienta poderosa para mejorar el bienestar colectivo
UNIDAD DE SALUD MENTAL (USM) C. San Francisco, 1, 03400 Villena, Alicante Teléfono: 965 82 30 40
CENTRO DE SALUD VILLENA 1 (ATENCIÓN PRIMARIA) C. San Francisco, 1, 03400 Villena, Alicante Teléfono: 965 82 30 40
Villena
Recursos sanitarios
Confederación de salud mental España
Recursos salud mental
HOSPITAL DE MEDIA/LARGA ESTANCIA DR. ESQUERDO Calle de Ramón de Campoamor, 25, C. Ramón de Campoamor, 22, 03550 Sant Joan d'Alacant, Alicante Teléfono: 965 93 90 33
HOSPITAL DE DÍA Ctra. Sax- La Torreta, S/N, 03600 Elda, Alicante Teléfono: 966 98 90 00
UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN PSIQUIÁTRICA (HOSPITAL DE ELDA) Ctra. Sax- La Torreta, S/N, 03600 Elda, Alicante Teléfono: 966 98 90 00
HOSPITAL GENERAL ELDA Ctra. Sax- La Torreta, S/N, 03600 Elda, Alicante Teléfono: 966 98 90 00
UNIDAD DE SALUD MENTAL INFANTIL Y JUVENIL (CENTRO DE SALUD LAS ACACIAS ELDA) Av. de las Acacias, 31, 03600 Elda, Alicante Teléfono: 966 95 76 25
CENTRO DE SALUD VILLENA 2 (ATENCIÓN PRIMARIA) Av. los Toreros, S/N, 03400 Villena, Alicante Teléfono: 965 82 31 70
Recursos sanitarios
Recursos salud mental
CEEM ELDA Polígono Industrial Campoalto, Partida Derramador, 28-1, 03600 Elda, Alicante Teléfono: 965 39 90 97
SERVICIOS SOCIALES Calle Escalona nº 11, bajo 03400, Villena, Alicante Teléfonos: 965801150. Ext 210 965800393. Cita previa
EQUIPO DE TRATAMIENTO ASERTIVO COMUNITARIO (ETAC) Avda. Acacias, 31 03600 ELDA (Alicante) Teléfono: 966 957 631
UNIDAD DE CONDUCTAS ADICTIVAS (UCA) C/ Pablo Picasso - 03400 VILLENA (Alicante) Teléfono: 966 823 179
Recursos sociales
Recursos sanitarios
Recursos salud mental
CENTRO SOCIOSANITARIO LA MORENICA Prado de la Villa, nº 92 Teléfono: 965815083
FUNDACIÓN SANAMENTE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FUNDACIÓN SANAMENTE DE LA CV) Pz. Martínez Olivencia, 9 bj Teléfono: 965808194
CRISOL VILLENA Pz. Martínez Olivencia, 9 bj Villena Teléfono: 965808194
CENTRO DE DÍA ELDA Dirección: Polígono Industrial Campoalto, Partida Derramador, 28-1, 03600 Elda, Alicante Teléfono: 965 39 90 97
Recursos sociales
Recursos salud mental
PROGRAMA SASEM Servicio de atención y seguimiento para las personas con problemas de Salud Mental grave
VIVIENDAS SUPERVISADAS VILLENA Y ELDA Salud Mental Comunidad Valenciana
ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE ENFERMOS MENTALES DE ELDA, PETRER Y COMARCA / CRISOL (AFEM-EPC ) Médico José Pertejo Seseña, 3, Elda Teléfono: 691903013
Recursos sociales
Recursos salud mental
Robert Koch Institute
Germanwings Project
Stiftung Deutsche Depressionshilfe
Bundeszentrale für gesundheitliche Aufklärung (BZgA)
Deutsche Gesellschaft für Psychiatrie und Psychotherapie, Psychosomatik und Nervenheilkunde (DGPPN)
GERMANY
Recursos salud mental
Info-Handicap Luxembourg
Luxembourg Institute of Health (LIH)
Luxembourg Association for the Prevention of Mental Disorders (ALUPSE)
Centre for Psycho-Social and Educational Support (CePAS)
D'Ligue
LUXEMBOURG
Recursos salud mental
Gracias
CLIA
El Consejo Local de Infancia (CLIA) es un órgano de representación de los niños y niñas. A través de la participación en este consejo, los más jóvenes tienen la oportunidad de proponer y opinar sobre aquellas cuestiones que les afectan directamente y desarrollar propuestas nuevas mediante dinámicas y actividades divertidas.
¿Sabías qué?
Colores en el plato: Cuantos más colores tengan tus alimentos, más nutrientes diferentes estarás consumiendo. Las frutas y verduras de distintos colores suelen contener vitaminas y minerales diferentes. El poder de las legumbres: Las legumbres, como las alubias y las lentejas, son una excelente fuente de proteínas y fibra: No todas las grasas son malas. Las grasas saludables, como las del aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva, son esenciales para el funcionamiento del organismo y pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas.
¿Sabías qué?
La hidratación es muy importante. A veces nuestro cerebro confunde sed con hambre. Mantenerse bien hidratado puede ayudar a controlar el apetito y mejorar la digestión
APAEX
Entre sus objetivos generales se encuentra la prevención del alcoholismo y la rehabilitación de la persona enferma alcohólica.
ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE VILLENA Y COMARCA
Impulsamos Villena como Ciudad de Compras, ofreciendo a la ciudadanía la posibilidad de comprar y pasarlo bien en nuestro Centro Comercial Urbano de Villena. Trabajamos por la representación y defensa de nuestros intereses empresariales, la mejora de nuestra capacitación y toma de decisión (información y formación especializada, etc), la promoción y difusión continua (campañas de promoción) y por el ahorro de costes.
¿Sabías qué?
La resiliencia y las fortalezas personales son recursos valiosos que nos permiten no solo enfrentar la adversidad sino también crecer y prosperar. Aunque no siempre podemos controlar lo que nos sucede, sí podemos controlar como respondemos a ello y como nos hacemos más fuertes a partir de la experiencia.
AMYS VILLENA
La asociación Mujeres y Salud de Villena está formada por mujeres como tú, esta asociación es un espacio para el encuentro, la formación, el ocio y la cultura a través de las actividades y recursos que desde la Asociación se programan anualmente.
¿Sabías qué?
La organización mundial de la salud recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana o 75 minutos de actividad vigorosa, además de ejercicios de fortalecimiento muscular dos o más días a la semana.
IES VILLENA HERMANOS AMORÓS
Alumnado de primero de integración social, titulación superior que capacita como técnico de programas de prevención e inserción social. Capacita al alumnado para trabajar en equipos residenciales, con personas con discapacidad, como trabajadores familiares, como técnicos de inserción ocupacional, preparador laboral, técnicos de empleo con apoyo, entre otros.
APADIS
APADIS tiene como misión servir a las personas con discapacidad intelectual y sus familias, ofreciendo recursos estratégicos y apoyos a quienes los necesiten para su desarrollo y su plena inclusión en la sociedad.
CRIALIA
Tiene por objetivo crear una red de apoyo y acompañamiento a las mujeres embarazadas y promover una crianza respetuosa.
¿Sabías qué?
El movimiento y la música juntos actúan como un antidepresivo natural. Algunos estudios sugieren que bailar puede ser más eficaz que el ejercicio físico tradicional para aliviar los síntomas de la depresión, ya que incorpora el cuerpo, la mente y las emociones.
EL CEREZO
El Cerezo es una asociación sin ánimo de lucro que promueve programas y proyectos de integración socio-laboral en el marco de la Economía Social y Solidaria.
FORO ECONÓMICO Y SOCIAL VILLENA
Villena es un asunto de todas y todos. El Foro es un ÓRGANO DE PARTICIPACIÓN integrado por representantes de las organizaciones económicas y sociales de Villena, así como por los grupos y formaciones políticas con representación en el Ayuntamiento de Villena en cada proceso electoral. El Foro ABORDA temas de interés general para el desarrollo económico, social y estratégico de Villena, ofreciendo a la ciudadanía, asociaciones, entidades y colectivos un punto de encuentro para actividades de todo tipo que tengan cabida en sus fines.
ASOCIACIÓN JUAN NAVÍO
Entidad sin ánimo de lucro fundada con la misión de acompañar a personas en el duro proceso del duelo, ofreciendo un espacio seguro y comprensivo a través de sus grupos de ayuda mutua
¿Sabías qué?
La música bilateral utiliza la estimulación alternada de sonidos en ambos oídos para influir en la función cerebral, mejorando el procesamiento emocional, reduciendo el estrés y promoviendo el bienestar mental
AFAD
Luchar contra las adicciones y la exclusión social dando asistencia a las familias en cuyo seno aparecen trastornos de la conducta relacionados con el proceso adictivo y/o en relación con él como: adicciones no tóxicas, violencia intrafamiliar, de género, conducta alimentaria, delincuencia, nuevas adicciones… dirigida especialmente a grupos de personas con mayor vulnerabilidad.
AMIF
Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física y sus familiares.
¿Sabías qué?
Si no te ejercitas hoy, puedes perder hasta 80% de tu fuerza muscular cuando tengas 65 años.
APAC
Juntos más fuertes que el cáncer: Acompañamos tu camino con el apoyo experto que necesitas.
¿Sabías qué?
En la vida real “ser amigo tiene un profundo significado, pero en las redes sociales el concepto de amistad se expande enormemente, permitiéndonos tener miles de “amigos”, muchos de los cuales ni siquiera conocemos. El contacto cara a cara con personas permite lo que se denomina el efecto espejo: observar y reflejar las emociones de los demás.
AFIVIC
Asociación dirigida a atender a las personas afectadas por la fibromialgia y a sus familiares. Tiene como objetivos asesorar en cuestiones médicas, psicológicas o de asistencia social relacionadas con la enfermedad de la fibromialgia, y concienciar a la sociedad de la problemática psicológica y social de la enfermedad.
¿Sabías qué?
Las amistades de calidad pesan más que la cantidad; tener muchos amigos no garantiza el bienestar. La investigación ha demostrado que es más importante tener relaciones de calidad, en las que haya apoyo emocional y confianza, que simplemente tener muchas conexiones superficiales.
CRUZ ROJA
Su finalidad es proteger la vida y la salud, así como garantizar el respeto al ser humano. Promueve el entendimiento mutuo, la amistad, la cooperación y la paz duradera entre todos los pueblos.
¿Sabías qué?
Escuchar música puede reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés que nos ayuda a relajar el cuerpo y la mente. También activa diversas zonas del cerebro que liberan dopamina, la música también nos ayuda a evocar recuerdos y emociones y nos permite procesar nuestros sentimientos y experiencias pasadas. La musicoterapia también se utiliza como herramienta terapéutica para tratar problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión, también nos ayuda a regular el sueño e incluso escuchar música puede actuar como analgésico natural, ayudando a reducir la percepción del dolor y mejorando el bienestar general.
CEAM
Es un centro de atención preventiva, destinado a ofrecer servicios especializados tendentes a lograr el mantenimiento de las personas mayores en un estado físico y emocional que les permita valerse por sí mismas, y permanecer en su medio familiar y social, con el fin de retardar su ingreso en residencias y hospitales.
¿Sabías qué?
Durante la noche, pasamos por varios ciclos de sueño que duran unos 90 min, cada uno. Cada ciclo incluye diferentes etapas, como el sueño ligero, el sueño profundo y el sueño REM (movimiento ocular rápido), en el que se producen la mayoría de los sueños. En algunas culturas, como la española, es habitual dormir la siesta durante el día. Algunas personas sufren parálisis del sueño, un fenómeno en el que se sienten conscientes pero incapaces de moverse al despertarse o dormirse. Esto puede asustar, pero es inofensivo.
¿Sabías qué?
El contacto cara a cara con las personas de nuestra red permite lo que se denomina el efecto espejo: observar y reflejar las emociones de los demás. Este intercambio emocional no verbal, que incluye sonrisas, miradas y gestos, genera una respuesta emocional positiva en el cerebro, aumentando la producción de oxitocina, la hormona vinculada a los sentimientos de confianza y bienestar.
¿Sabías qué?
Aunque la mayoría de las personas sueñan en color, algunas experimentan sueños en blanco y negro, esto es más común en personas que crecieron viendo televisión en blanco y negro.