Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

NORMATIVA ESAMYN

DIANA MARICELA TOAQUIZA CATOTA

Created on February 13, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

NORMATIVA ESAMYN

Realizado por PAMELA MORALES DIANA TOAQUIZA

Introducción

La salud materno-infantil es un pilar fundamental para el desarrollo de sociedades saludables y sostenibles. En este contexto, la lactancia materna emerge como una de las prácticas más efectivas para garantizar el bienestar de las madres y sus recién nacidos. Reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) como la forma óptima de alimentación infantil, la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida no solo proporciona los nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo del bebé, sino que también fortalece su sistema inmunológico y reduce el riesgo de enfermedades.

SOBRE ESTE PROYECTO

El objetivo principal de los Establecimientos de Salud Amigos de la Madre y el Niño (ESAMyN) es proteger, promover y apoyar la lactancia materna, así como mejorar la calidad de la atención en salud materno-infantil, con el fin de garantizar el bienestar de las madres y sus recién nacidos.

BENEFICIOS

Mejora las tasas de lactancia materna exclusiva.

Reduce la morbilidad y mortalidad infantil.

ESAMyN son centros de salud comprometidos con la protección, promoción y apoyo a la lactancia materna y el cuidado integral de la madre y el niño, siguiendo estándares internacionales.

Fortalece el sistema de salud al promover prácticas basadas en evidencia.

Contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en salud y bienestar.

Criterios para ser un Establecimiento de Salud Amigo de la Madre y el Niño:

Tener una política de lactancia materna escrita y comunicada a todo el personal. Capacitar al personal en habilidades necesarias para implementar esta política. Informar a las embarazadas sobre los beneficios de la lactancia materna. Enseñar a las madres cómo amamantar y cómo mantener la lactancia incluso si se separan de sus bebés. No dar a los recién nacidos otro alimento o líquido que no sea leche materna, a menos que esté médicamente indicado. Practicar el alojamiento conjunto (permitir que las madres y los bebés estén juntos las 24 horas del día). Fomentar la lactancia materna a demanda. Promover grupos de apoyo a la lactancia materna y referir a las madres a estos grupos.

Muchas Gracias

TE INVITAMOS A QUE CONOZCAS MAS SOBRE ESTE TEMA EN NUESTRO SITIO WEB DENOMINADO NORMATIVA ESAMYN