Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
el efecto invernadero
Claudia Monje Casado
Created on February 5, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El efecto invernadero
-¿Qué es el efecto invernadero?
-¿Cómo se produce?
-¿Cómo podemos ayudar nosotros a mejorar el efecto invernadero?
-¿Qué causa el efecto invernadero?
-¿Por qué es malo?
Claudia, Marina y Alba. C
¿Qué causa el efecto invernadero?
El efecto invernadero ocurre cuando algunos gases en el aire, como el dióxido de carbono (CO2), el metano y el vapor de agua, atrapan el calor del sol cerca de la Tierra, como si fuera una manta. Estos gases dejan pasar la luz del sol hacia la Tierra, pero impiden que el calor se escape al espacio. Esto hace que el planeta se caliente, lo que puede causar cambios en el clima. Es como cuando usas una manta en invierno para mantenerte calientito, pero en lugar de una manta de lana, el planeta tiene una capa de gases. Cuando hay demasiados gases, la Tierra se calienta demasiado, y eso puede traer problemas como el derretimiento de los hielos y más tormentas. Para evitarlo, necesitamos cuidar el aire y reducir la cantidad de gases que lanzamos al cielo.
¿Que´es el efecto invernadero?
Cuando se quema el combustible, se generan gases que van a la atmósfera, que es una capa de aire que está alrededor de la tierra. Los gases se acumulan no solo por las duchas, sino también por los coches o las fábricas, y no dejan que el calor salga hacia el espacio. Esto hace que la temperatura de la tierra aumente y se produzca lo que se llama efecto invernadero. Es como cuando construyes una casita para proteger tus plantas del frío.
¿Cómo podemos ayudar nosotros a mejorar el efecto invernadero?
¡Hay varias maneras en las que todos podemos ayudar a mejorar el efecto invernadero y cuidar el planeta! Aquí te dejo algunas ideas: Ahorrar energía: Apaga las luces cuando no las necesites, apaga los electrodomésticos y no dejes los cargadores enchufados si no los usas. También podemos usar bombillas de bajo consumo que gastan menos energía. Usar menos el coche: Si puedes caminar, andar en bicicleta o usar transporte público, estarás ayudando a que haya menos coches en la calle y menos gases contaminantes. Reciclar: Al reciclar el papel, el plástico y el vidrio, reducimos la cantidad de basura y ayudamos a que se produzca menos contaminación. Plantando árboles: Los árboles ayudan a absorber el dióxido de carbono (uno de los gases que causan el efecto invernadero) y a limpiar el aire. Si puedes, planta un árbol o cuida los que ya existen. Consumir de manera responsable: Compra lo que realmente necesites y evita el uso de productos de un solo uso, como las bolsas plásticas. ¡Así ayudamos a reducir la cantidad de basura! Cuidar el agua: No dejes el grifo abierto cuando no lo uses y trata de no desperdiciar agua. Ahorrar agua también ayuda a reducir el gasto de energía, porque a veces se necesita energía para bombear y calentar el agua. Si todos ponemos un poquito de nuestra parte, podemos hacer una gran diferencia para cuidar el planeta y mejorar el efecto invernadero. ¡Cada acción cuenta!
¿Por qué es malo?
El efecto invernadero no es malo por sí mismo, ya que es un proceso natural que mantiene la Tierra lo suficientemente cálida para que podamos vivir. Sin embargo, cuando las personas queman demasiados combustibles como el carbón, el petróleo y el gas, liberan más gases como el dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Esto hace que la capa de gases del efecto invernadero se haga más gruesa, atrapando aún más calor de lo normal. Esto es malo porque, con más calor atrapado, la Tierra se calienta más de lo necesario, lo que se llama calentamiento global. Esto puede causar muchos problemas
¿Cómo se produce?
Al atrapar el calor del sol, los gases de efecto invernadero han mantenido el clima de la Tierra habitable para los seres humanos y millones de otras especies. Pero esos gases están ahora desequilibrados, y amenazan con cambiar drásticamente qué seres vivos pueden sobrevivir en este planeta, y dónde. Los niveles atmosféricos de dióxido de carbono (CO2), el gas de efecto invernadero más peligroso y prevalente, son los más altos jamás registrados y no paran de crecer. Los niveles de gases de efecto invernadero están ahora tan altos principalmente porque los seres humanos los han liberado al aire al quemar combustibles fósiles. Los gases absorben la energía solar y mantienen el calor cerca de la superficie de la Tierra, en lugar de dejarlo escapar al espacio. Esta captura de calor se conoce como efecto invernadero.