Full screen

Share

Show pages

Francisco Ramos Agudo - IES Montevil (Gijón)
AGRUPACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS 2023-2025
Habla, convence, transforma:
el debate como
estrategia metodológica
3º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN HUELVA
(12 DE FEBRERO DE 2025)

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DIM 2025 - HABLA, CONVENCE, TRANSFORMA

framosagudo

Created on February 4, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Francisco Ramos Agudo - IES Montevil (Gijón)
AGRUPACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS 2023-2025

Habla, convence, transforma: el debate como estrategia metodológica

3º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN HUELVA(12 DE FEBRERO DE 2025)

EL ORIGEN

Ayudas en régimen de concurrencia competitiva destinadas a promover agrupaciones de centros educativos, todos ellos de diferentes comunidades o ciudades autónomas. La convocatoria tiene como finalidad la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que promuevan la educación inclusiva, la innovación educativa y la creatividad

proyecto de centro + conjunto con movilidades nacionales

  • Temática: Desarrollo de la competencia comunicativa oral, práctica del debate en sendosf ormatos académico y cooperativo, concienciación sobre ODS
  • Dos cursos (23-24, 24-25):
    • Iniciativas propias en cada centro
    • Actividades conjuntas y viajes:
      • Profesores (formación)
      • Alumnos (proyectos en común)
  • Centros participantes:
    • IES Zoco (Córdoba, centro coordinador)
    • IES Valles del Luna (Santa María del Páramo)
    • IES Hernán Pérez del Pulgar (Ciudad Real)
    • IES Castelar (Badajoz)
    • IES Montevil (Gijón)

objetivos del proyecto

Capacitar a nuestro alumnado para poner en práctica soluciones creativas para la resolución pacífica de conflictos

Difundir los recursos, experiencia y evaluación del proyecto en los respectivos ámbitos de influencia de los centros

Desarrollar parte del currículo educativo a través de la estrategia metodológica del debate

Crear relaciones empáticas ante la diversidad en el aula

Crear vínculos entre centros, sobre todo entre el alumnado, a partir de los desafíos que se presentan en las propuestas temáticas del debate

Promover la investigación e innovación entre equipos docentes a través de la formación interpares sobre la práctica del debate

Consolidar en el alumnado diferentes habilidades de comunicación no solo para expresar opiniones, sino también para escucharlas

Dotar al alumnado de herramientas de pensamiento crítico para defender sus ideas y analizar las opiniones propias y las de sus compañeros

muestra de recursos (proyecto comunica)

  • Concurso de logos (centro, asociación)
  • Creación de vídeo para presentar el instituto y comentar retos relacionados con los ODS que puedan identificarse en el barrio (Montevil, Gijón)
  • Colaboración con Residencia Mixta de Gijón: "Compartiendo lecturas"
  • Participación en la Liga de Debate Escolar Municipal de Gijón (Bachillerato, equipo finalista)
  • Concurso de storytelling
  • Formación del profesorado sobre aulas de debate y formatos competitivos (Badajoz, 4, y 5 de abril)
  • Encuentro de alumnos (Gijón, 29 y 30 de abril):
    • Actividades de cohesión
    • Torneo de debate: "¿Existe relación de causalidad entre pobreza y brecha de género?"

IES MONTEVIL (GIJÓN)

  • Cursos participantes: 3º ESO, 4º ESO, Bachillerato. Más de 20 alumnos
  • Aula de debate: todos los miércoles
  • Colaboración con otras entidades locales y autonómicas para el desarrollo de sesiones de formación

Actividades realizadas 23-24

Pulsa para saber más

Pulsa para saber más

Muestra de actividades 23-24

Encuentro de centros en Gijón

Liga de Debate Escolar Municipal

  • Concurso de vídeos breves según el formato Elevator pitch: "¿Cómo puedes contribuir a un ODS en tu propio barrio?
  • Debatiendo con la IA: "Llévame la contraria" (Ramón Besanías)
  • Colaboración con la Residencia Mixta de Gijón: "Teatro para nuestros mayores"
  • Participación en Liga de Debate Escolar del Principado de Asturias (ESO) y Liga de Debate Escolar Municipal de Gijón (Bachillerato)

actividades en desarrollo 24-25

encuentros de alumnosentre centros

  • Santa Maria del Páramo, debate académico: "¿Son los conocimientos científicos más necesarios que los humanísticos para la vida?
  • Córdoba, debate colaborativo: "¿Qué problemas encuentras en la educación en nuestro país y qué soluciones planteas?"

Debatiendo con la IA:"Llévame la contraria"

Pulsa para saber más

muestra de actividades 24-25

Encuentro de centros enSanta María del Páramo

Elevator Pitch

El 95 % de estudiantes considera que el proyecto está contribuyendo a fomentar su creatividad y pensamiento crítico

valoración intermedia de indicadoresde éxito

Se creen en adecuado proceso de adquisición los 8 objetivos fijados, aunque conviene reforzar los números 6 y 8

Un 83,3 % afirma que el desarrollo del proyecto ha contribuido a la mejora de la equidad e inclusión en sus centros

El número de docentes participantes (30) da cuenta del grado de implicación del IES Montevil con el proyecto

Se cree que, aun sin haber concluido, el proyecto está teniendo ya un notorio impacto en la comunidad educativa

Francisco Ramos Agudofranciscora@educastur.org

¡Síguenos parasaber más!

Next page

genially options