Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Naturaliza_11F_Mujer_y_niña_ciencia
COMUNICACIÓN - ECOEMBES
Created on February 3, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
11FCELEBRA EL DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA CON
¡Únete a nuestra aventura científica!Desde Naturaliza, hemos creado una propuesta especial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Os invitamos a descubrir las grandes aportaciones de mujeres extraordinarias en distintos campos científicos a lo largo de la historia. ¿Qué encontrarás? 12 fichas con una breve descripción de los perfiles y trabajos de una pequeña selección de científicas, en las que también encontrarás enlaces a diferentes vídeos didácticos, realizados por distintas entidades (el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra, la Fundación Aquae, Oceánicas y el Ministerio de Educación, FP y Deportes) , que pueden ser un complemento ideal para conocer a estas increíbles mujeres. ¿Cómo usar este recurso? En función de las características de tu alumnado puedes elegir entre estas dos propuestas
avanzado
básico
BÁSICO
- Explora cada una de las fichas y vídeos con tu alumnado.
- Una vez que hayáis aprendido sobre estas increibles mujeres podéis poneros a prueba vuestros conocimientos con nuestro juego en formato memory.
eMPEZAR
AVANZADO
- Explora cada una de las fichas y vídeos con tu alumnado.
- Después puedes organizar a tu alumnado en grupos, asignarle una científica a cada uno, pedirles que realicen una investigación más detallada y realizar un mural sobre las diferentes científicas en grupos y presentarlo en clase.
- Una vez que hayáis aprendido sobre estas increíbles mujeres, deberéis poner a prueba vuestros conocimientos con nuestro juego en formato pasapalabra. Deberéis averiguar de cuál de todas las científicas se trata según la inicial de su apellido o su nombre.
eMPEZAR
Mary Anning
Marie Curie
Gerty Cori
Ada Lovelace
Descubre a estas 12 grandes mujeres en la historia de la ciencia
Rachel Carson
Ángeles Alvariño
Katherine Johnson
Josefina Castellví
10
11
12
Jane Goodall
Lynn Margulis
Wangari Maathai
Margarita Salas
B. J. Donne, Public domain, via Wikimedia Commons
Mary Anning
¿Quién fue?
Mary Anning fue una paleontóloga británica que vivió en el siglo XIX. A pesar de las dificultades de su tiempo, descubrió el primer esqueleto completo de un ictiosauro, un antiguo reptil marino que vivió durante la época del Jurásico, hace millones de años. Sus descubrimientos ayudaron a la ciencia a entender mejor la vida prehistórica y la evolución de los seres vivos.
volver
SIGUIENTE
Alfred Edward Chalon, Public domain, via Wikimedia Commons
Ada Lovelace
¿Quién fue?
Ada Lovelace fue una matemática y escritora inglesa del siglo XIX, conocida como la primera programadora de computadoras de la historia. Escribió el primer algoritmo destinado a ser ejecutado por una máquina, lo que significa que creó las primeras instrucciones que una computadora podía seguir para resolver un problema matemático. Su trabajo fue muy adelantado a su tiempo y sentó las bases para el desarrollo de la informática.
volver
SIGUENTE
Henri Manuel, Public domain, via Wikimedia Commons
Marie Curie
¿Quién fue?
Marie Curie fue una científica polaca-francesa que realizó importantes descubrimientos en el campo de la radiactividad. Ganó dos premios Nobel, uno en Física y otro en Química, siendo la primera persona en recibir dos premios Nobel en diferentes campos científicos. Su trabajo llevó al desarrollo de tratamientos para el cáncer y métodos de diagnóstico con rayos X.
volver
SIGUIENTE
Gerty Theresa Cori.jpg
National Library of Medicine, Images from the History of Medicine, B05353, Public domain, via Wikimedia Commons
Gerti Cori
¿Quién fue?
Gerty Cori fue una bioquímica nacida en la República Checa que, junto con su esposo Carl Cori, descubrió el ciclo de Cori, que explica cómo los músculos y el hígado trabajan juntos para proporcionar energía al cuerpo. Un descubrimiento esencial para el desarrollo de tratamientos para enfermedades metabólicas, como la diabetes. Gracias a esta investigación, fue la primera mujer en conseguir el Premio Nobel de Medicina en 1947.
volver
SIGUENTE
Cultura Galega.
Ángeles Alvariño
¿Quién fue?
Ángeles Alvariño fue una destacada bióloga y oceanógrafa española. Conocida por sus investigaciones sobre el plancton, pequeños organismos que viven en el agua y son fundamentales para la vida marina. Descubrió varias especies nuevas de estos pequeños animales, ayudando a comprender mejor los ecosistemas marinos.
volver
SIGUIENTE
NASA; restored by Adam Cuerden
Katherine Johnson
¿Quién fue?
Katherine Johnson fue una matemática y física estadounidense que trabajó para la NASA. Tuvo que superar muchas barreras debido a su género y raza, ya que era una mujer afroamericana en una época donde había mucha discriminación. Fue una de las personas más importantes en el equipo que calculó las trayectorias de los vuelos espaciales de los Estados Unidos durante la carrera espacial.
volver
SIGUENTE
Rachel Carson. Wikimedia Commons.
Rachel Carson
¿Quién fue?
Rachel Carson fue una bióloga marina y escritora estadounidense que advirtió al mundo sobre los peligros de los pesticidas para el medio ambiente a través de su libro "Primavera silenciosa". Su trabajo generó conciencia sobre la necesidad de proteger la naturaleza y ayudó a iniciar el movimiento ambientalista moderno.
volver
SIGUIENTE
https://11defebrero.org/2016/12/31/josefina-castellvi/
Josefina Castellví
¿Quién es?
Josefina Castellví es una bióloga marina y oceanógrafa española que ha realizado una gran labor en la exploración de los océanos, especialmente en la Antártida. Fue una de las pioneras en la investigación científica en este continente helado, y dirigió varias expediciones allí. Su trabajo ha ayudado a entender mejor los ecosistemas marinos y los cambios climáticos.
volver
SIGUENTE
Lynn_Margulis.jpg: Jpedreiraderivative work: Bff, CC BY-SA 2.5 , via Wikimedia Commons
Lynn Margulis
¿Quién fue?
Lynn Margulis fue una bióloga estadounidense muy conocida por su teoría sobre el origen de las células eucariotas, que son las células que forman los seres vivos más complejos, incluidos los humanos. También trabajó en temas de evolución y ecología, ayudando a comprender mejor cómo los organismos interactúan con su entorno a lo largo del tiempo.
volver
SIGUIENTE
Kingkongphoto & www.celebrity-photos.com from Laurel Maryland, USA, CC BY-SA 2.0 via Wikimedia Commons
Wangari Maathai
¿Quién fue?
Wangari Maathai fue una activista medioambiental y bióloga keniana que dedicó su vida a luchar por la conservación del medio ambiente y los derechos humanos. Fue la fundadora del Movimiento Cinturón Verde (Green Belt Movement), una organización que ha plantado millones de árboles para combatir la deforestación, mejorar la calidad del suelo y proporcionar empleo a las mujeres rurales.
volver
SIGUENTE
Lefty4ever, Public domain, via Wikimedia Commons
Margarita Salas
¿Quién fue?
Margarita Salas fue una destacada bioquímica y genetista española que hizo importantes descubrimientos en el campo de la biología molecular. Trabajó en el estudio del ADN y sus contribuciones han sido fundamentales para el avance de la genética y la biotecnología. También fue una gran defensora de la ciencia y de la participación de las mujeres en la investigación científica.
volver
SIGUIENTE
Johanna Lohr, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Jane Goodall
¿Quién es?
Jane Goodall es una etóloga y primatóloga inglesa que es famosa por sus estudios sobre los chimpancés en África. Descubrió que los chimpancés usan herramientas, tienen emociones complejas y comportamientos sociales variados. Su trabajo ha cambiado la forma en que entendemos a estos primates y ha ayudado a protegerlos en su hábitat natural.
volver
SIGUENTE
Mary Anning
Marie Curie
Gerty Cori
Ada Lovelace
Descubre a estas 12 grandes mujeres en la historia de la ciencia
Rachel Carson
Ángeles Alvariño
Katherine Johnson
Josefina Castellví
10
11
12
Jane Goodall
Lynn Margulis
Wangari Maathai
Margarita Salas
B. J. Donne, Public domain, via Wikimedia Commons
Mary Anning
¿Quién fue?
Mary Anning fue una paleontóloga británica que vivió en el siglo XIX. A pesar de las dificultades de su tiempo, descubrió el primer esqueleto completo de un ictiosauro, un antiguo reptil marino que vivió durante la época del Jurásico, hace millones de años. Sus descubrimientos ayudaron a la ciencia a entender mejor la vida prehistórica y la evolución de los seres vivos.
volver
SIGUIENTE
Alfred Edward Chalon, Public domain, via Wikimedia Commons
Ada Lovelace
¿Quién fue?
Ada Lovelace fue una matemática y escritora inglesa del siglo XIX, conocida como la primera programadora de computadoras de la historia. Escribió el primer algoritmo destinado a ser ejecutado por una máquina, lo que significa que creó las primeras instrucciones que una computadora podía seguir para resolver un problema matemático. Su trabajo fue muy adelantado a su tiempo y sentó las bases para el desarrollo de la informática.
volver
SIGUENTE
Henri Manuel, Public domain, via Wikimedia Commons
Marie Curie
¿Quién fue?
Marie Curie fue una científica polaca-francesa que realizó importantes descubrimientos en el campo de la radiactividad. Ganó dos premios Nobel, uno en Física y otro en Química, siendo la primera persona en recibir dos premios Nobel en diferentes campos científicos. Su trabajo llevó al desarrollo de tratamientos para el cáncer y métodos de diagnóstico con rayos X.
volver
SIGUIENTE
Gerty Theresa Cori.jpg
National Library of Medicine, Images from the History of Medicine, B05353, Public domain, via Wikimedia Commons
Gerti Cori
¿Quién fue?
Gerty Cori fue una bioquímica nacida en la República Checa que, junto con su esposo Carl Cori, descubrió el ciclo de Cori, que explica cómo los músculos y el hígado trabajan juntos para proporcionar energía al cuerpo. Un descubrimiento esencial para el desarrollo de tratamientos para enfermedades metabólicas, como la diabetes. Gracias a esta investigación, fue la primera mujer en conseguir el Premio Nobel de Medicina en 1947.
volver
SIGUENTE
Cultura Galega.
Ángeles Alvariño
¿Quién fue?
Ángeles Alvariño fue una destacada bióloga y oceanógrafa española. Conocida por sus investigaciones sobre el plancton, pequeños organismos que viven en el agua y son fundamentales para la vida marina. Descubrió varias especies nuevas de estos pequeños animales, ayudando a comprender mejor los ecosistemas marinos.
volver
SIGUIENTE
NASA; restored by Adam Cuerden
Katherine Johnson
¿Quién fue?
Katherine Johnson fue una matemática y física estadounidense que trabajó para la NASA. Tuvo que superar muchas barreras debido a su género y raza, ya que era una mujer afroamericana en una época donde había mucha discriminación. Fue una de las personas más importantes en el equipo que calculó las trayectorias de los vuelos espaciales de los Estados Unidos durante la carrera espacial.
volver
SIGUENTE
Rachel Carson. Wikimedia Commons.
Rachel Carson
¿Quién fue?
Rachel Carson fue una bióloga marina y escritora estadounidense que advirtió al mundo sobre los peligros de los pesticidas para el medio ambiente a través de su libro "Primavera silenciosa". Su trabajo generó conciencia sobre la necesidad de proteger la naturaleza y ayudó a iniciar el movimiento ambientalista moderno.
volver
SIGUIENTE
https://11defebrero.org/2016/12/31/josefina-castellvi/
Josefina Castellví
¿Quién es?
Josefina Castellví es una bióloga marina y oceanógrafa española que ha realizado una gran labor en la exploración de los océanos, especialmente en la Antártida. Fue una de las pioneras en la investigación científica en este continente helado, y dirigió varias expediciones allí. Su trabajo ha ayudado a entender mejor los ecosistemas marinos y los cambios climáticos.
volver
SIGUENTE
Lynn_Margulis.jpg: Jpedreiraderivative work: Bff, CC BY-SA 2.5 , via Wikimedia Commons
Lynn Margulis
¿Quién fue?
Lynn Margulis fue una bióloga estadounidense muy conocida por su teoría sobre el origen de las células eucariotas, que son las células que forman los seres vivos más complejos, incluidos los humanos. También trabajó en temas de evolución y ecología, ayudando a comprender mejor cómo los organismos interactúan con su entorno a lo largo del tiempo.
volver
SIGUIENTE
Kingkongphoto & www.celebrity-photos.com from Laurel Maryland, USA, CC BY-SA 2.0 via Wikimedia Commons
Wangari Maathai
¿Quién fue?
Wangari Maathai fue una activista medioambiental y bióloga keniana que dedicó su vida a luchar por la conservación del medio ambiente y los derechos humanos. Fue la fundadora del Movimiento Cinturón Verde (Green Belt Movement), una organización que ha plantado millones de árboles para combatir la deforestación, mejorar la calidad del suelo y proporcionar empleo a las mujeres rurales.
volver
SIGUENTE
Lefty4ever, Public domain, via Wikimedia Commons
Margarita Salas
¿Quién fue?
Margarita Salas fue una destacada bioquímica y genetista española que hizo importantes descubrimientos en el campo de la biología molecular. Trabajó en el estudio del ADN y sus contribuciones han sido fundamentales para el avance de la genética y la biotecnología. También fue una gran defensora de la ciencia y de la participación de las mujeres en la investigación científica.
volver
SIGUIENTE
Jane Goodall (2019). Imagen: Johanna Lohr.
Jane Goodall
¿Quién es?
Jane Goodall es una etóloga y primatóloga inglesa que es famosa por sus estudios sobre los chimpancés en África. Descubrió que los chimpancés usan herramientas, tienen emociones complejas y comportamientos sociales variados. Su trabajo ha cambiado la forma en que entendemos a estos primates y ha ayudado a protegerlos en su hábitat natural.
volver
SIGUENTE
¿Quién es?
Empezar
Empieza por A
Empieza por C
Empieza por G
EMPIEZA POR J
EMPIEZA POR l
EMPIEZA POR M
¡Gran trabajo!
Volver a empezar
Ponte a prueba
eMPEZAR
comenzar
Memoriza las posiciones. Pulsa el botón Comenzar y relaciona cada científica con su investigación
HH:MM:SS
HH:MM:SS
HH:MM:SS
HH:MM:SS
HH:MM:SS
Memoriza las posiciones y relaciona cada científica con su investigación
HH:MM:SS
¡¡¡Felicidades!!!
EMPEZAR DE NUEVO
¡Oh no!
Has fallado
prueba otra vez
¡Oh no!
Has fallado
prueba otra vez
¡Oh no!
Has fallado
prueba otra vez
¡Oh no!
Has fallado
prueba otra vez
¡Oh no!
Has fallado
PRUEBA OTRA VEZ
¡Oh no!
Has fallado
prueba otra vez
¡Oh no!
Has fallado
PRUEBA OTRA VEZ
¡Oh no!
Has fallado
prueba otra vez
¡Oh no!
Has fallado
prueba otra vez
¡Oh no!
Has fallado
prueba otra vez