Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Genially sin título

Emma Luaña Sarria

Created on February 3, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La mansión de Robert

CSI

Índice

Índice

  • Tarea 0: Viaje a la mansión de Robert
  • Tarea 1: Las mansiones de Robert
  • Tarea 2: El funcionamiento de la mansión
  • Tarea 3: ¡Atrapa a los ladrones!
  • Tarea 4: Conectate, juega y crea vida!
  • Tarea 5: Entramos en la mansión de Robert

Siguiente página

Anterior página

Tarea 0 :Viaje a la mansión de Robert

  • Desafío inicial: Escape room
  • Hilos conductores
  • Portada
  • Metacognición inicial
  • Formación de equipos
  • Reparto de roles

Anterior página

Siguiente página

Tarea 1 :Las mansiones de Robert

  • Biología: Compara y contrasta las mansiones de Robert ( tipos de célulasy de organismos según su organización celular )
  • Matemáticas: Cadena de ADN ( Factorización de números)
  • Dixitalización: Explicación del producto final

Siguiente página

Anterior página

Tarea 2 :El funcionamiento de la mansión

  • Biología: ¿Quién se encarga de... en la mansión de Robert? Funciones de los orgánulos de las células.
  • Matemáticas: Cierra la célula
  • Dixitalización: Producto final. Juego de preguntas y respuestas

Siguiente página

Anterior página

Tarea 3: ¡Atrapa a los ladrones!

  • Biología: Descubre los ladrones a partir de muestras biológicas
  • Matemáticas: Problema de m.c.m y M.C.D
  • Dixitalización: Producto final juego de preguntas y respuestas

Siguiente

Anterior página

Tarea 4: Conectate, juega y crea vida!

  • Biología: Jugamos al dominó de la célula
  • Matemáticas: Cierra la célula con el m.c.m
  • Dixitalización: Producto final. Juego de preguntas y respuestas

Siguiente

Anterior página

Tarea 5 : Entrenamos la sala de juegos de Robert

  • Celebración del aprendizaje

Siguiente página

Anterior página

Desafío inicial: Scape room

Siguiente página

Anterior página

Hilos conductores

En que se parece o teu equipo a unha célula?

E se programamos una visita á mansión de Robert?

Preparamos a maleta. Que te levarías?

Crees que Robert sabrá matemáticas?

Siguiente página

Anterior página

Portada

Siguiente página

Anterior página

Metacognición inicial

now
earn
onder

Yo ya sabía algunas cosas sobre las células como que los humanos esta- mos formados por ellas y que tienen núcleo.

Me gustaría saber más cosas por ejemplo de que están formadas o para que sirven

He aprenddo que la levadura es una célula y que el que las descubrióonRobert Hooke.

Siguiente página

Anterior página

Formación de equipos

Siguiente página

Anterior página

Reparto de roles

Siguiente página

Anterior página

Biología: Compara y contrasta las mansiones de Robert ( tipos de célulasy de organismos según su organización celular )

Animal
Procariota
Vegetal

7. Ribosoma 8. Vacuola 17. Citoplasma 14. Núcleo 15. Membrana celular 16. Cloroplasto

  1. Cromosoma
  2. Pilus
  3. Citoplasma
  4. Flagelo
11. Membrana celular 9. Citoplasma 10. Parede celular

11. Membrana celular 5. Lisosoma 6. Centrosoma 7. Mitocondria 12. Citoplasma 13. 14. Envoltura nuclear

Siguiente página

Anterior página

Animal

Lisosoma Centriolos

Anterior página

Procariota

Cilios // fraxelos

Núcleo Mitocondrias Aparato de Golgi Retículo Endoplasmático Microtúbulos

Membrana- plasmática Citoplasma ADN Ribosomas

Siguiente página

Cápsula

Parede celular

Vacuolas Cloroplastos

Vexetal

Matemáticas: Cadena de ADN (Factorización de números)

Siguiente página

Anterior página

Dixitalización: Explicación del producto final

En la celebración del aprendizaje le enseñamos a nuestros familiares lo que habiamos estado trabajando durante esos meses en las asignaturas de bioloía, matemáticas y dixitalización. Lo que hicimos fue, por grupos, ir enseñando las diversas actividades que realizamos en cada tarea. A mi me tocó la tarea 4 y expliqué un poco en que había consistido el dominó de las células que hicimos en biología. También les enseñamos un juego interactivo que hicimos cada uno en scratch para ver todo lo que habiamos aprendido.

Siguiente página

Anterior página

Biología: ¿Quién se encarga de... en la mansión de Robert? Funciones de los orgánulos de las células.

Eucariota
Animal
Vexetal
Membrana plasmática

Núcleo

Citoesqueleto
Mitocondria

Protege y regula el paso de substancias

Centro de control da célula e garda a información xene-tica

Da estructura á célula

Central enerxética onde se realiza a respiración celular

Ribosomas
Centriolos
Retículo endoplasmático
Aparato de Golgi

Fabrican proteínas

Participa na división de células

Participa na fabricación de proteínas e lípidos

Transporta proteínas e forma lisosomas

Cloroplastos
Parede celular
Vacuola

Realizan a fotosíntese

Da protección de nixided

Almacen de substancias e reservas

Siguiente página

Anterior página

Matemáticas: Cierra la célula

21,35,90
22,8
16,28,48
120,160
10,15,20
42,63
2,4,6,8,10
24,36,60
48,72
12,18,60
42,105
14,6
20,24,36
20,48,60
15,45
25,30
12,36,42
36,56
10,20,40
15,70
38,76
18,64
20,30,50
30,60,72

Siguiente página

Anterior página

Start
12 y 18
9 y 15
20,24 y 32
9,12 y 15

Anterior página

3 y 18
12 y 16
8 y 12
72,81 y 126

12

15 y 20
36 y 48
56 y 156
18,12 y 42

Siguiente página

24

11

72,108 y 60
12 y 13
11 y 22
10,15 y 24

12

12

148 y 156
20,36 y 48
Finish
24 y 36

Dixitalización: Producto final. Juego de preguntas y respuestas

En la celebración del aprendizaje le enseñamos a nuestros familiares lo que habiamos estado trabajando durante esos meses en las asignaturas de bioloía, matemáticas y dixitalización. Lo que hicimos fue, por grupos, ir enseñando las diversas actividades que realizamos en cada tarea. A mi me tocó la tarea 4 y expliqué un poco en que había consistido el dominó de las células que hicimos en biología. También les enseñamos un juego interactivo que hicimos cada uno en scratch para ver todo lo que habiamos aprendido.

Siguiente página

Anterior página

Anterior página

Biología: Descubre los ladrones a partir de muestras biológicas

Siguiente página

Anterior página

  • Casa A

# 01: Vegetal # 02: Vegetal # 03: Vegetal # 04: Vegetal

  • Casa B

# 05: Vegetal # 06: Animal # 07: Vegetal # 08: Animal

  • Casa C

# 09: Animal # 10: Animal # 11: Animal # 12: Animal

Siguiente página

Anterior página

Matemáticas: Problema de m.c.m y M.C.D

Siguiente página

Anterior página

Diana de evaluación

Adriana

Hemos trabajado bien en equipo

Hemos aprendido cosas nuevas

He cumplido con el rol que me corresponde y respeto el de los demás

Nathaly
Emma

Hemos llegado a acuerdos y decisiones compatidas

Hemos realizado todas las actividades

Hemos respetado el nivel de ruido

Dixitalización: Producto final juego de preguntas y respuestas

En la celebración del aprendizaje le enseñamos a nuestros familiares lo que habiamos estado trabajando durante esos meses en las asignaturas de bioloía, matemáticas y dixitalización. Lo que hicimos fue, por grupos, ir enseñando las diversas actividades que realizamos en cada tarea. A mi me tocó la tarea 4 y expliqué un poco en que había consistido el dominó de las células que hicimos en biología. También les enseñamos un juego interactivo que hicimos cada uno en scratch para ver todo lo que habiamos aprendido.

Siguiente página

Anterior página

Biología: Jugamos al dominó de la célula

Siguiente página

Anterior página

Siguiente página

Anterior página

Matemáticas: Cierra la célula con el m.c.m

Siguiente página

Anterior página

Dixitalización: Producto final. Juego de preguntas y respuestas

En la celebración del aprendizaje le enseñamos a nuestros familiares lo que habiamos estado trabajando durante esos meses en las asignaturas de bioloía, matemáticas y dixitalización. Lo que hicimos fue, por grupos, ir enseñando las diversas actividades que realizamos en cada tarea. A mi me tocó la tarea 4 y expliqué un poco en que había consistido el dominó de las células que hicimos en biología. También les enseñamos un juego interactivo que hicimos cada uno en scratch para ver todo lo que habiamos aprendido.

Siguiente página

Anterior página

Celebración del aprendizaje

En la celebración del aprendizaje le enseñamos a nuestros familiares lo que habiamos estado trabajando durante esos meses en las asignaturas de bioloía, matemáticas y dixitalización. Lo que hicimos fue, por grupos, ir enseñando las diversas actividades que realizamos en cada tarea. A mi me tocó la tarea 4 y expliqué un poco en que había consistido el dominó de las células que hicimos en biología. También les enseñamos un juego interactivo que hicimos cada uno en scratch para ver todo lo que habiamos aprendido.

Diviértete con las células

Anterior página