Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Copia - Nanoinject, por BioTechESP

Jimena López Pascual

Created on February 1, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Por biotechesp

empezar

La revolución en el diagnóstico médico

Jimena lópez Pascual

Nanoinject

9. INFORMACIÓN CONTABLE
8. Plan de financiación
7. Plan de inversión
10. Webgrafía
6. Opinión personal

Índice

1. ¿Qué es nanoinject?
2. Consecución de los ODS
3. Nuestro equipo Multidisciplinario
4. Presupuestos e inversiones
5. Business Model Canvas

Encuentro la necesidad de un procedimiento más saludable y menos arriesgado para todas las personas que sufran esta clase de problemas cardiacos durante alguna parte de su vida. Este proyecto ofrece una alternativa a los cateterismos que no atentan contra la salud del paciente.

Visualizando y analizando mi propio entorno, veo incalculables necesidades que todavían no están cubiertas. Hay tantas necesidades que son muestra de que el progreso humano es insaciable que yo misma contribuiré en esta sociedad con la creación de una empresa que pueda satisfacer, sin embargo, lo que a mí me parece el pilar de la importancia: la salud.

Recientemente, un familiar cercano comenzó a sufrir problemas cardiacos. Tuvo que pasar por un cateterismo, el cual es un procedimiento exploratorio que consiste en introducir un catéter en un conducto o cavidad para comprobar las lesiones del corazón. El problema de este, sin embargo, es que es invasivo, arriesgándose a dañar las arterias y el corazón durante su prueba.

¿QUÉ ES NANOINJECT?

NANOINJECT

CONSECUCIÓN DE LOS ODS

organigrama

ESPECIALISTAS EN REGULACIÓNAbogados y expertos en normativa médica aseguran que Nanoinject cumpla con todos los requisitos legales y éticos para su aprobación y comercialización.

MÉDICOS EXPERTOS Nuestro equipo cuenta con reconocidos cardiólogos y cirujanos cardiovasculares que aportan su profundo conocimiento médico y clínico para garantizar la efectividad y seguridad de Nanoinject.

EXPERTOS EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓNEconomistas y especialistas en gestión empresarial aportan su conocimiento para asegurar una estrategia sólida de comercialización y sostenibilidad financiera.

CIENTÍFICOS E INGENIEROS Ingenieros biomédicos, expertos en nanotecnología y especialistas en programación trabajan en conjunto para desarrollar los nanobots y el software de control que hacen posible el funcionamiento de Nanoinject.

Recursos humanos

NUESTRO EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO

Financiación privada

Préstamos y créditos

Subvenciones y ayudas públicas

Crowdfunding

Inversores Ángeles

Capital Riesgo

Administración y operaciones

Marketing y ventas

Producción

Investigación y desarrollo I+D

Financiación

Inversiones

Presupuesto

PRESUPUESTOS E INVERSIONES

Red de colaboradores y socios estratégicos

Propiedad intelectual (patentes y tecnologías)

Personal científico y técnico altamente cualificado

Laboratorios y equipos de investigación

Marketing y ventas

Ensayos clínicos y validación de productos

Producción y fabricación de productos biotecnológicos

Investigación y desarrollo (I+D)

Instituciones de investigación

Empresas farmacéuticas

Hospitales y clínicas

Pacientes con enfermedades raras y crónicas

Subvenciones y ayudas pública

Colaboraciones y contratos de investigación

Licencias de tecnologías y patentes

Venta de productos biotecnológicos

Marketing y ventas

Ensayos clínicos y validación de productos

Producción y fabricación de productos biotecnológicos

Investigación y desarrollo (I+D)

Conferencias y ferias del sector

Colaboraciones con empresas farmacéuticas

Distribuidores farmacéuticos

Ventas directas a hospitales y clínicas

Productos biotecnológicos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente

Soluciones personalizadas para enfermedades raras y crónicas

Desarrollo de terapias innovadoras basadas en la biotecnología

Costes administrativos y operativos

Gastos de marketing y ventas

Costes de producción y fabricación

Costes de investigación y desarrollo

Plataformas en línea para seguimiento y soporte

Servicios de atención al cliente personalizados

Programas de formación y educación

Soporte técnico y científico

BUISNESS MODEL CANVAS

Software de Control y Diagnóstico

Aplicaciones Clínicas

Nanobots Inteligentes

Menor Costo y Tiempo de Recuperación:Al evitar una intervención quirúrgica, se reducen los costos asociados a la hospitalización y el tiempo de recuperación de los pacientes.

+ Eficiencia: El proceso es rápido, con resultados disponibles en minutos, lo que permite un diagnóstico y tratamiento más ágiles.

+ Seguridad y Comodidad:Ofrece un método seguro, cómodo y menos estresante para los pacientes, evitando los riesgos y molestias asociadas con los cateterismos tradicionales.

BENEFICIOS

NANOINJECT

¿Qué es Nanoinject?

Sistema de biotecnología Desarrollado por la empresa biotechesp

Se trata de una inyección que libera nanobots en la sangre, los cuales pueden dirigirse a través de un programa informático por el cuerpo para ver lesiones en el corazón.

Características

OPINIÓN PERSONAL

Este proyecto ha supuesto, en mi opinión personal, mucho esfuerzo y tiempo dedicado, y por ello me siento orgullosa del producto final. Espero que mi empresa transmita la fuerza que he tratado de exponer. Los contenidos están completamente abordados por lo general y cada cifra es lógicamente justificable. Además, ya bajo un punto de vista más personal, he adquirido muchos conocimientos interesantes que claramente enriquecen mi cultura general entorno a este tema. Creo honestamente que el conocimiento es insaciable y que en un futuro en el que los nanobots se puedan enfocar plenamente a la medicina con seguridad esta idea podrá hacerse realidad.Muchas gracias por haber propuesto este trabajo para aliviar mi situación de cambio de itinerario, además de lo original e interesante que me ha parecido.

2228,55€

VAN: 1701,67€

van: 1767,53€

VAN: 2228,55€

PROYECTO 3

PROYECTO 2

PROYECTO 1

INVERSIÓN SEGÚN VAN

PLAN DE INVERSIÓN

8%

TIR: 7%

TIR: 4%

TIR: 8%

PROYECTO 3

PROYECTO 2

PROYECTO 1

INVERSIÓN SEGÚN TIR

PLAN DE INVERSIÓN

8%

TIR: 7%

TIR: 4%

TIR: 8%

PROYECTO 3

PROYECTO 2

PROYECTO 1

INVERSIÓN SEGÚN PAY-BACK

PLAN DE INVERSIÓN

INVERSIÓN SEGÚN PAY-BACK

INVERSIÓN SEGÚN TIR

INVERSIÓN SEGÚN VAN

PLAN DE INVERSIÓN

Se trata de recursos financieros propiedad de la empresa, por lo que no tienen que ser devueltos a terceros. Son clasificados en función de su procedencia, es decir, la financiación de origen interno o externo de la empresa.

La financiación ajena está constituida por todos aquellos recursos, siempre de origen externo, que terminan por generar deudas para la empresa, por lo que tienen que pagarse por ellos intereses y comisiones (gastos financieros).

A C/P

A L/P

EXTERNA

INTERNA

FINANCIACIÓN PROPIA

FINANCIACIÓN AJENA (EXTERNA)

PLAN DE FINANCIACIÓN

https://www.curioeconomia.com/2%C2%BA-bachillerato/evau-madrid/mad-van-y-tir

  • PLAN DE INVERSIÓN

https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/11886/TFG-P-138.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://2007-2020.poctep.eu//sites/default/files/documentos/proyaprob0713/3.1_guia_valoracioneconomica_proyectosbio.pdf

https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/6b63e3a4-bea8-4d37-93ad-bc744d518da7/content

https://dspace.umh.es/bitstream/11000/3482/1/TFG_MorenoRamirezDamaso.pdf

Contratos de Alta Dirección: sus características (payfit.com)

  • Business Model Canvas
  • Presupuestos e inversiones

Contratos de Alta Dirección: sus características (payfit.com)

informe-de-retribuciones-sector-de-la-biotecnología-2021_plat.pdf (mercadosbiotecnologicos.com)

Sueldos en biotecnología: ¿cuánto gana un biotecnólogo? - Sobre Biotech

https://www.sepe.es/HomeSepe/es/que-es-el-sepe/comunicacion-institucional/publicaciones/publicaciones-oficiales/listado-pub-empleo/guia-contratos.html

Máster en Dirección y Gestión de Recursos humanos: ¿Cuánto cobra un director de recursos humanos al mes? | UFV

Salario Medio en España (Sueldos 2024) | Jobted.es

  • Nuestro equipo multidisciplinario

https://www.mdsocialesa2030.gob.es/agenda2030/documentos/metas-ods.pdf

https://www.pactomundial.org/ods/17-alianzas-para-lograr-los-objetivos/

https://www.pactomundial.org/ods/12-produccion-y-consumo-responsables/

https://www.pactomundial.org/ods/9-industria-innovacion-e-infraestructura/

https://www.pactomundial.org/ods/8-trabajo-decente-y-crecimiento-economico/

https://www.pactomundial.org/ods/3-salud-y-bienestar/

  • Consecución de los ods

https://www.bbva.ch/blog/innovacion/tecnologia/nanorobots-en-medicina-pequenas-maquinas-grandes-avances.html

https://www.newmedicaleconomics.es/salud-digital-innovacion/nanorobots-en-medicina-aplicaciones-futuro-y-desafios/

WEBGRAFÍA

  • ¿Qué es nanoinject?

VER

VER

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

BALANCE DE SITUACIÓN

INFORMACIÓN CONTABLE

Una innovadora solución médica que utiliza tecnología avanzada de nanobots para realizar diagnósticos cardiovasculares de manera no invasiva. Este producto consiste en una inyección que libera nanobots especializados en el torrente sanguíneo. Estos nanobots están equipados con sensores y cámaras de alta precisión que permiten la visualización en tiempo real de las arterias coronarias y otras estructuras cardíacas.

  • Eliminar obstrucciones

Ejemplo de usos mediante nanobots

  • Generar tejido sanador

Por tanto, en 2023 BioTechESP captó 228 millones de euros en financiación privada

El capital riesgo es un tipo de actividad financiera, principalmente para compañías en crecimiento, a través del cual una sociedad inversora entra en el capital de la compañía

Los costes de producción representa un 30% del presupuesto total, siendo esto la cifra de 30 millones de euros

En conclusión, como la TIR es del 8%, nos indica que nuestrarentabilidad es superior a los intereses a pagar, por tanto, saldríamos ganando al pedir prestado. Si la TIR fuera un 2%, sería inferior a nuestra i=6%, y por tanto el proyecto no nos llegaría para pagar los intereses del préstamo. En ese caso no sería rentable. Sin embargo, como nuestra i es del 6%, el proyecto es perfecto.

+info

+info

La inyección con nanobots proporciona una alternativa menos invasiva y más segura a los cateterismos tradicionales, lo que podría reducir las complicaciones y riesgos asociados con estos procedimientos. Esto mejora el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas, contribuyendo a una mejor salud y bienestar de los pacientes.

  • META 3.8: Lograr la cobertura universal de salud y acceso a medicamentos.
  • META 3.4: Reducir las enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento.

Al ofrecer un método menos invasivo y potencialmente más accesible para el diagnóstico de problemas cardíacos, esta tecnología podría hacer que los procedimientos médicos avanzados sean más accesibles para un mayor número de personas, promoviendo una cobertura de salud más inclusiva.

SALUD Y BIENESTAR

El desarrollo y la implementación de nanobots en la medicina requiere colaboración internacional en investigación y desarrollo, compartiendo conocimientos y tecnología entre países y organizaciones, y fortaleciendo las capacidades tecnológicas en el sector de la salud.

  • META 17.6: Mejorar la cooperación internacional y el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación.

+info

ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

  • Crédito comercial: Para financiar compras de insumos y materiales.
  • Descuento de efectos: Para obtener liquidez anticipada en facturas de clientes.
  • Crédito bancario: Para gastos operativos inmediatos.
  • Préstamos a corto plazo: Para cubrir costos de desarrollo inicial y pruebas.
  • Factoring: Para adelantar cobro de facturas y mejorar flujo de caja.
  • Confirming: Para facilitar pagos a proveedores estratégicos.
  • Micromecenazgo: Para financiar proyectos específicos con aportes de la comunidad científica o inversionistas.
  • Venture capital: Para atraer inversores que busquen financiar innovación en nanotecnología médica.

El 10% del presupuesto total va dirigido hacia marketing y ventas, lo que supone la cifra de 10 millones de euros

En conclusión, como la TIR es del 7%, nos indica que nuestrarentabilidad es superior a los intereses a pagar, por tanto, saldríamos ganando al pedir prestado, ya que la i es de un 6%, lo cual es inferior que el TIR.

  • Reservas: Reinversión de utilidades para crecimiento y expansión.
  • Amortizaciones: Gestión de activos tecnológicos y renovación de equipos sin afectar flujo de caja.
  • Provisiones: Creación de fondos para imprevistos en I+D y cumplimiento de regulaciones.

EL PAY-BACK busca calcular cuánto tiempo tardamos en recuperar la inversión inicial. La velocidad a la que recuperamos el dinero es lo que se llama liquidez. Por tanto, el método Pay-Back mide la liquidez de una inversión. Para calcular el plazo de recuperación lo que haremos será sumar todos los flujos netos de caja hasta que igualemos el desembolso inicial.

  • Capital: Aportaciones de socios fundadores, inversores privados o ampliaciones de capital.
  • Subvenciones: Aplicación a fondos públicos o programas gubernamentales de apoyo a la innovación en salud.

En conclusión, como la TIR es del 8%, nos indica que nuestrarentabilidad es superior a los intereses a pagar, por tanto, saldríamos ganando al pedir prestado. Si la TIR fuera un 2%, sería inferior a nuestra i=6%, y por tanto el proyecto no nos llegaría para pagar los intereses del préstamo. En ese caso no sería rentable. Sin embargo, como nuestra i es del 6%, el proyecto es perfecto.

Los costes de producción representa un 30% del presupuesto total, siendo esto la cifra de 30 millones de euros

El VAN (Valor Actualizado Neto) Consiste en actualizar todos los flujos netos de caja al momento actual. Es decir, tenemos que calcular cuánto valdrían todos los flujos netos de caja (FNC) en el momento 0.

A la empresa se le presentan tres oportunidades de inversión, las cuales tendrán que valorar para tomar la mejor decisión. El primer proyecto supone un desembolso inicial de 60.000 € para la adquisición de una maquinaria específica (Microscopio Electrónico de Barrido (SEM) y de Transmisión (TEM) y Sistemas de Microfluídica). El proyecto tiene una duración de dos años y se espera que genere unos flujos netos de caja de 32.000 € el primer año y 36.000 € el segundo. La tasa de descuento aplicable a la inversión es del 6 % anual. Por lo tanto, hemos calculado el VAN del proyecto para comprobar si es rentable o no para invertir en comparación con los demás.

En el segundo proyecto, la empresa pretende adquirir equipos y materiales para diagnóstico molecular, como kits de PCR y secuenciación genética o microarrays de ADN y biosensores, de manera que hay un desembolso inicial de 80.000€ para una duración de dos años y se espera que genere unos flujos netos de caja de 30.000€ en el primer año y 60.000€ en el segundo. La tasa de descuento aplicable a la inversión es del 6%. Por lo tanto, hemos calculado el VAN del proyecto para comprobar si es rentable o no para invertir en comparación con los demás.

El avance en tecnologías médicas también puede estimular inversiones en el sector de la salud, fomentando el crecimiento de instituciones financieras que ofrezcan seguros médicos y financiamiento para nuevas tecnologías. Esto puede resultar en un acceso más amplio y asequible a servicios médicos avanzados para la población.

La creciente demanda de profesionales capacitados para trabajar con tecnologías avanzadas como los nanobots puede impulsar la creación de programas educativos y de formación especializados. Esto puede proporcionar nuevas oportunidades de empleo para los jóvenes en sectores emergentes y de alta tecnología.

La creación y el mantenimiento de esta tecnología avanzada pueden generar empleos altamente cualificados en los sectores de biotecnología, ingeniería médica y tecnología de la información. Incluiría trabajos en investigación y desarrollo, fabricación, programación y mantenimiento de sistemas de nanobots. Hay actividad amplia y ninguna tiene por qué ser limitada ni por el género ni por ninguna discapacidad.

El desarrollo y la implementación de nanobots en la medicina representan una modernización muy importante, así como una innovación tecnológica en el campo de la salud. Dicha innovación puede aumentar la productividad económica al mejorar la eficiencia de los procedimientos médicos, reducir el tiempo de recuperación de los pacientes y disminuir los costos asociados con complicaciones médicas.

+info

+info

  • META 8.10: Fortalecer la capacidad de las instituciones financieras nacionales para fomentar y expandir el acceso a los servicios bancarios, financieros y de seguros para todos.
  • META 8.6: Reducir considerablemente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación.
  • META 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
  • META 8.2: Lograr mayores niveles de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.

+info

+info

TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

biotechesp

Departamento de Formación y Desarrollo

Departamento de Reclutamiento

Departamento de Logística

Departamento de Producción

Departamento de Publicidad

Departamento de Ventas

Departamento de Desarrollo

Departamento de Investigación

Departamento de Finanzas

Departamento de Contabilidad

Director de RRHH (CHRO)

Director General (CEO)

Nuestra empresa de biotecnología:

Director de Marketing (CMO)

Director de Investigación y Desarrollo (CTO)

Director Financiero (CFO)

Director de Operaciones (COO)

En conclusión, como la TIR es del 7%, nos indica que nuestrarentabilidad es superior a los intereses a pagar, por tanto, saldríamos ganando al pedir prestado, ya que la i es de un 6%, lo cual es inferior que el TIR.

El 20% del presupuesto total, lo que supone la cifra de 20 millones de euros, va dirigido a administración y operaciones

Además de los 228 millones captados en capital riesgo, BioTechESP puede obtener financiación adicional a través de rondas de inversión privadas

Ideal para seguimiento de pacientes que han pasado por procedimientos quirúrgicos cardíacos, asegurando que las arterias se mantengan despejadas y sin complicaciones.

  • Monitoreo Postoperatorio

Los nanobots pueden medir el flujo sanguíneo en tiempo real, lo que es crucial para evaluar la severidad de los bloqueos y planificar tratamientos.

Los nanobots tienen un tamaño de aproximadamente 1-2 micrómetros, lo que les permite moverse libremente a través de los vasos sanguíneos sin causar obstrucciones o daños.

  • Evaluación del Flujo Sanguíneo
  • Diagnóstico de Enfermedad Arterial Coronaria (EAC)

Aplicaciones clínicas

Los inversores individuales varían, pero suelen estar por el rango de 50.000 a 500.000 euros por inversor

El VAN (Valor Actualizado Neto) Consiste en actualizar todos los flujos netos de caja al momento actual. Es decir, tenemos que calcular cuánto valdrían todos los flujos netos de caja (FNC) en el momento 0.

A la empresa se le presentan tres oportunidades de inversión, las cuales tendrán que valorar para tomar la mejor decisión. El primer proyecto supone un desembolso inicial de 60.000 € para la adquisición de una maquinaria específica (Microscopio Electrónico de Barrido (SEM) y de Transmisión (TEM) y Sistemas de Microfluídica). El proyecto tiene una duración de dos años y se espera que genere unos flujos netos de caja de 32.000 € el primer año y 36.000 € el segundo. La tasa de descuento aplicable a la inversión es del 6 % anual. Por lo tanto, hemos calculado el VAN del proyecto para comprobar si es rentable o no para invertir.

Los préstamos de ENISA (Empresa Nacional de Innovación) pueden llegar hasta 1.500.000 euros

  • Préstamos a largo plazo: Para infraestructura, laboratorios y equipamiento.
  • Empréstitos: Emisión de deuda para captar fondos de inversionistas.
  • Leasing: Para adquisición de maquinaria y equipos de laboratorio sin afectar capital inicial.
  • Renting: Para alquiler de tecnología avanzada sin comprometer grandes inversiones iniciales.

META 9.5: Mejorar la investigación científica y la capacidad tecnológica de los sectores industriales.

El desarrollo de nanobots controlados por software para aplicaciones médicas representa una innovación significativa en la biotecnología y la medicina, así fomentando el avance tanto tecnológico como científico. Todo esto impulsa a la industria médica hacia nuevas fronteras.

+info

INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Los costes de producción representa un 30% del presupuesto total, siendo esto la cifra de 30 millones de euros

En conclusión, como la TIR es del 4%, nos indica que nuestrarentabilidad es inferior a los intereses a pagar, por tanto, hemos salido perdiendo al pedir prestado porque si el TIR es del 4% es inferior a nuestra i=6%, y por tanto el proyecto no nos llegaría para pagar los intereses del préstamo. No sería rentable.

En conclusión, como la TIR es del 4%, nos indica que nuestrarentabilidad es inferior a los intereses a pagar, por tanto, hemos salido perdiendo al pedir prestado porque si el TIR es del 4% es inferior a nuestra i=6%, y por tanto el proyecto no nos llegaría para pagar los intereses del préstamo. No sería rentable.

Al reducir la necesidad de procedimientos invasivos, la tecnología de nanobots puede minimizar el uso de recursos médicos (como materiales desechables y equipamiento) y reducir el impacto ambiental asociado con los desechos médicos, promoviendo prácticas más sostenibles en la atención sanitaria.

  • META 12.2: Lograr una gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.

+info

PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE

Las campañas organizadas que tienen éxito nos pueden recaudar desde unos pocos de miles hasta varios millones de euros, dependiendo del proyecto

La TIR es la tasa interna de rentabilidad, que nos indica cual debería ser la tasa de actualización que hace el VAN sea igual a 0.

En conclusión, como la TIR es del 8%, nos indica que nuestrarentabilidad es superior a los intereses a pagar, por tanto, hemos salido ganando al pedir prestado. Si la TIR fuera un 2%, sería inferior a nuestra i=6%, y por tanto el proyecto no nos llegaría para pagar los intereses del préstamo. En ese caso no sería rentable.

Equipados con sensores para medir la presión arterial, el flujo sanguíneo, y la composición química de la sangre, además de cámaras que capturan imágenes detalladas del interior de los vasos sanguíneos y el corazón.

  • Sensores Integrados

Los nanobots pueden ser programados para moverse de manera autónoma hacia el corazón o dirigidos manualmente por un médico a través de un software especializado.

Los nanobots tienen un tamaño de aproximadamente 1-2 micrómetros, lo que les permite moverse libremente a través de los vasos sanguíneos sin causar obstrucciones o daños.

  • Autonomía y Control Remoto
  • Tamaño Microscópico

Nanobots inteligentes

En España, existen programas como el CDTI (Centro para el desarrollo tecnológico industrial) que ofrecen subvenciones y préstamos blandos. En 2023, el CDTI destinó más de 1.000 millones de euros a proyectos I+D

El software incluye algoritmos de inteligencia artificial que ayudan a interpretar las imágenes y datos recogidos, facilitando la detección de lesiones, bloqueos o anomalías en el corazón y las arterias.

El médico puede controlar y monitorizar los nanobots mediante un programa informático fácil de usar, que muestra en tiempo real las imágenes y datos recolectados.

  • Análisis Automático de Datos
  • Interfaz de Usuario Intuitiva

Software de Control y Diagnóstico

El 40% del presupuesto inicial se invierte en I+D (investigación y desarrollo), lo que supondría la cifra de 40 millones de euros

En el segundo proyecto, la empresa pretende adquirir nanopartículas biomédicas y sistemas de impresión de microfluidos, de manera que hay un desembolso inicial de 40.000€ para una duración de dos años y se espera que genere unos flujos netos de caja de 15.500€ en el primer año y 30.500€ en el segundo. La tasa de descuento aplicable a la inversión es del 6%. Por lo tanto, hemos calculado el VAN del proyecto para comprobar si es rentable o no para invertir en comparación con los demás.