Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LSA Argentina - Mapa de egresados y Resumen de TIF
vrebaudino
Created on January 31, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LICENCIATURA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
Mapa de egresados y Resumen de TIF
Melisa Villordo Puerto Tirol - Chaco "Revisión del Manual de BPM en un establecimiento elaborador de suplementos dietarios libres de gluten"
Cecilia Trucco San Francisco, Córdoba GESTIÓN RESPONSABLE DE RESIDUOS ORGÁNICOS PROVENIENTES DE UN SERVICIO DE BUFETE INSTALADO EN UN YACIMIENTO DE LA PATAGONIA ARGENTINA.
Nelson, Santa Fe Belén Locazo Evaluación microbiológica ambiental en el sector despostada de un frigorífico exportador de carne bovina Melisa Portioli - Melina Gimenez Validación de método de limpieza para asegura la eliminación del alérgeno leche en máquinas envolvedoras.
Brickmann, Córdoba Javier Astesana - Federico Tejeda Recuperación de aguas residuales en la industria alimenticia Rodrigo Ferrero Elaboración de Suero en Polvo Parcialmente Desmineralizado con Agregado de Grasa Bovina Refinada, siguiendo las BPM y la implementación del Sistema HACCP
Mónica Zapata Villa Mercedes, San Luis Estrategias de mitigación y detoxificación de micotoxinas en maíz. Evaluación de la factibilidad técnico-económica
Valeria Minaglia San Carlos Centro, Santa Fe Experiencia en Producción de Normativas Públicas para el desarrollo de nuevas áreas de alimentos en post de la seguridad alimentaria comunal
María Belén Silva Pergamino, Buenos Aires Implementación de sistema de autocontrol digital para mejorar la seguridad alimentaria en una fábrica de helados
María Laura Fernández Silvana Antunez Posadas, Misiones RELEVAMIENTO DE LA FORMACIÓN DE LOS FERIANTES EN MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS Y SU APLICACIÓN EN LA FERIA FRANCA DE LA CHACRA 32-33 DE POSADAS MISIONES.
Javier Alberici CABA Implementación y validación de un método de limpieza de superficies contaminadas con gluten en un restaurante que ofrece preparaciones aptas para celíacos
Adriana Müller Tigre - Buenos Aires Desarrollo e Implementación de un Sistema de Trazabilidad en la Producción de Miel Orgánica en Argentina
Ibarra Tapia, Pamela Sturtz, Daiana Mendoza Crespo, Entre Ríos "Gestión de alérgenos alimentarios en los menús de hoteles de 4 y 5 estrellas en la Mesopotamia Argentina: análisis y viabilidad de soluciones".
M.Soledad Gonzalez Arroyito, Córdoba Transformación y Actualización de la Industria frigorífica Bovina: Estudio de caso,Frigorífico El Nono
Elizabet Loyeau San Carlos Sud, Santa Fe Valoración de conocimientos en temas de inocuidad de los alimentos, en la población de San Carlos Sud y estrategias de intervención
Natalia Vilte Quijano, Salta “ADECUACIÓN DEL PLAN HACCP EN UNA EMPRESA DE ALIMENTOS ENVASADOS EN FUNCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD DE TERCER NIVEL DETECTADA DURANTE LA AUDITORIA DE PARTE”
Micaela Tayara Río Gallegos, Santa Cruz GESTIÓN RESPONSABLE DE RESIDUOS ORGÁNICOS PROVENIENTES DE UN SERVICIO DE BUFETE INSTALADO EN UN YACIMIENTO DE LA PATAGONIA ARGENTINA.
Santa Fe Martín Jacot - La inteligencia artificial en la industria alimenticia Alejandro López - Evaluación de riesgo por Pseudomonas aeruginosa en la cadena de suministro de agua envasada para el consumo humano en la ciudad de Sta Fe en el 2023 José Pajón - Determinación de la causa raíz de los fallos detectados durante la Producción de Fórmulas Lácteas envasadas asépticamente en llenadora A3CF en envases de 200cc Fabián Nuñez -El etiquetado frontal de los alimentos en el ámbito de la bioética alimentaria. Implic. y reflexiones Cristian Ríos - Contaminación microbiológica de superficies en una industria láctea. Martín Marelli - Guía para la aplicación de las normativas sanitarias en establecimientos lácteos exportadores de la República Argentina
Gabriela D´Angelo Elizabet Cogno Mercedes, Pcia. de Buenos Aires Gestión de residuos sólidos y líquidos en la industria láctea elaboradora de quesos
José Cruz Gabriela Guzmán Tucumán OPTIMIZACION DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES DE UNA INDUSTRIA CITRICOLA DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN
Ibarra Tapia, Pamela Sturtz, Daiana Mendoza Crespo, Entre Ríos "Gestión de alérgenos alimentarios en los menús de hoteles de 4 y 5 estrellas en la Mesopotamia Argentina: análisis y viabilidad de soluciones".
Médanos, Buenos Aires Andrea Iriarte Aprovechamiento de residuos y descartes provenientes de la producción de papa del Sudeste Bonaerense para la elaboración de harina.
Margarita Yorgina Sanchez Salta Elaboración de Mermelada de Butia Yatay: Nivel de Aceptación por Parte de los Consumidores
Verónica Perasso Diamante, Entre Ríos Elaboración de Mermelada de Butia Yatay: Nivel de Aceptación por Parte de los Consumidores
Milena Cerda-Andrea Beresvil La Para - La Francia, Córdoba El Ozono como herramienta para la conservación de los alimentos en la industria láctea
Laura Mazulla Bariloche, Esquel - Río Negro Importancia del uso de envases activos para la reducción de desperdicios de alimentos en Argentina
Vanesa Miranda Bariloche, Esquel - Río Negro Importancia del uso de envases activos para la reducción de desperdicios de alimentos en Argentina
Mariana Gerard - Claudia Saullo Hernando, Córdoba “La seguridad alimenticia y los diversos estudios sobre la aplicación de bajas temperaturas para la inactivación de Trichinella spiralis”
Gustavo Dolhagaray Merlo, Buenos Aires LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE EN LOS SECTORES DE ELABORACIÓN DE UN SUPERMERCADO.
SABRINA FIORANI -MARIANO SCHETCHEL Salto, Buenos Aires y Rosario, Santa Fe Impacto del uso de ingredientes alternativos en la formulación de galletas dulces para la reducción del sello exceso en grasas saturadas en etiquetado frontal.
Laura Casares San Fernando, Buenos Aires “ADECUACIÓN DEL PLAN HACCP EN UNA EMPRESA DE ALIMENTOS ENVASADOS EN FUNCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD DE TERCER NIVEL DETECTADA DURANTE LA AUDITORIA DE PARTE”
Bahía Blanca, Buenos Aires Ana L. Monteros - Lucía Mateos Agricultura Regenerativa: nueva oportunidad de sustentabilidad de los alimentos para satisfacer las necesidades María Belén Alcorta Farmacorresistencia Bacteriana Derivada por el Consumo de Carne Vacuna en Argentina. Cecilia Díaz Chiesa Evaluación microbiológica ambiental en el sector despostada de un frigorífico exportador de carne bovina Víctor Hugo Cabezón "Revisión del Manual de BPM en un establecimiento elaborador de suplementos dietarios libres de gluten"
Balcarce, Buenos Aires Gisela Lagos Hernández Aprovechamiento de residuos y descartes provenientes de la producción de papa del Sudeste Bonaerense para la elaboración de harina.
Carina Troncozo Colonia Caroya, Córdoba Optimización de procesos de trazabilidad de bolsones de maní en chocolates con agregado
Rosario, Santa Fe Gisela Castello Los Programas de Alimentación escolar para niños y niñas con enfermedad celíaca en la ciudad de Funes, Santa Fe y su seguridad alimentaria.
José Fuentes Oro Verde, Entre Ríos Transformación y Actualización de la Industria frigorífica Bovina: Estudio de caso,Frigorífico El Nono
María Guadalupe Curvino Stoller Pilar, Córdoba Análisis del impacto ambiental de una industria de producción de panificados ultracongelados.
Tania Torena San Luis Triquinelosis en San Luis: impacto sanitario, económico y medidas de control
Córdoba Álvaro Alvarez Etiquetado y Envases inteligentes, Innovación enla Industria Alimentaria, impacto en la inocuidad y en la Seguridad Alimentaria Heavy, Mariano Eduardo Romero Maturano, Mayra "Adulteración de Leches en Polvo Enteras Fortificadas en la Provincia de Córdoba: Análisis de Calidad y Cumplimiento Normativo"
Analía Coria Río Negro Efecto de la aplicación de 1-metilciclopropeno sobre la concentración de etileno en cámara y calidad de pera cv. “Packham’s Triumph” durante el almacenamiento refrigerado y la vida en estante.
María Ginette Sachetti Tucumán PROPIEDADES ANTIBACTERIANAS Y CONSERVANTES DEL ACEITE DE ORÉGANO
Maximiliano Zamora Noelia Sosa Río Segundo, Córdoba - Capital Federal SUSTITUCIÓN DE AZÚCAR POR INULINA EN CACAO EN POLVO: UN IMPACTO POSITIVO EN LA SALUD