Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La mansión de Robert.

Sofía Lasprilla González

Created on January 29, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La mansión de Robert

Índice

Tarea 0 : Viaje a la mansión de Robert
Tarea 1 : Las mansiones de Robert
Tarea 2 : El funcionamiento de la mansión
Tarea 3 : ¡Atrapa a los ladrones!
Tarea 4 : Conéctate, juega y crea vida
Tarea 5 : Estrenamos la sala de juegos de Robert

Tarea 0

·Desafio inicial: Escape room(La mansión de Robert)
·Hilos conductores
·Portada
·Metacognición inicial
·Formación de equipos
·Reparto de roles

Siguiente

Tarea 1

· Biología : Compara y contrasta las Mansiones de Robert (tipos de células y de organismos según su organización celular).
·Matemáticas : Cadena de ADN (factorización de números).
Dixitalización : Explicación del producto final.

Siguiente

Volver

Volver

Siguiente

Tarea 2

·Biología : ¿Quien se encarga de...en la mansión de Robert?Funciones de los orgánulos de las células.
·Matemáticas : Cierra la célula.
·Dixitalización : Producto final. Juego de preguntas y respuestas

Siguiente

Volver

Tarea 3

·Biología : Descubre a los ladrones a pasrtir de muestras biologicas
·Matemáticas : Problemas de m.c.m y M.C.D.
·Dixitalización : Producto final.Juego de preguntas y respuestas.

Siguiente

Volver

Tarea 4

·Biología : Jugamos al dominó de la célula
·Diana de coevaluación.
·Dixitalización : producto final.Juego de preguntas y respuestas.

Siguiente

Volver

Tarea 5

·Celebración del aprendizaje

Siguiente

Volver

Desafío inicial

Pulsa el botón para ver

Siguiente

Volver

Preparemos la maleta.¿Que te llevarías?
¿Cres q e Robert sabra matemáticas?

Hilos conductores

¿En que se parece tu grupo a una célula?
¿Y si programamos un viaje a la mansión de Robert?

Siguiente

Volver

Metacognición inicial

K-lo que sé

W- qué quiero saber

L-¿qué he aprendido?

  • Que Robert vivía en una mansión
  • Que Robert era matemático
  • Que le gusta la ciencia
  • Que vamos a ir a un lugar donde nos expliquen cosas sobre Robert
  • Quien es Robert
  • Porque hablamos sobre Robert
  • Porque era conocido Robert
  • Que Robert vivía en una mansión
  • Que le gusta la ciencia
  • Que era matemático

Siguiente

Volver

Formación de equipos

Siguiente

Volver

Reparto de roles

Coordinador: Nico Secretario: Mateo Portavoz: Laura Ayudante: Sofía

Siguiente

Volver

Compara e contrasta las mansiones de Robert

  1. Cromosomas (región nucleoide)
  2. Pilus/Pilis
  3. Ribosomas
  4. Flagelo
  5. Centrosoma
  6. Mitocondria
  7. Vacuola
  8. Cloroplastos
  9. Membrana celular
  10. Envoltura nuclear
  11. Microtúbulos
  12. Membrana plasmática
  13. Citoplasma
  14. Lisosoma
  15. Cápsula

Siguiente

Volver

Compara y contrasta los tipos de célula

Capsula Pilus
Parede celular
Flagelo
Citoplasma Membrana celular Ribosomas Material xenético
Mcrotúbulos Centrosona Lisosoma
Vacuola Cloroplasto
Mitocondria Núcleo Reticulo endoplasmático Aparato de golgi

Cadena de ADN

Siguiente

Volver

Explicación del producto final

Pulsa el botón para ver

Siguiente

Volver

¿Quien se encarga de ... en la mansión de Robert?

  • Membrana plasmática:protexe a célula e regula o paso de substancias.
  • Citoesqueleto: dar forma a célula e participano movemento da célula.
  • Núcleo: para controlar a célula e para guardar a información xenética.
  • Mitocondria: é unha central de enerxía e nela faise a resporación.
  • Reticulo endoplásmatico: fabrica proteínas e trasnsforma moleculas como os lípidos.
  • Ribosomas: fabrican proteínas.
  • Aparato de golgi: fabrica lisosomas e transporta moleculas.
  • Lisosomas: fan a disexión celular.
  • Centriolas: participa na división célular e no movemento da célula.
  • Vacuola: almacen de substancias de reserva.
  • Cloroplasto: fai a fotosíntese.
  • Parede célular: protexe e da rixidez a célula

Siguiente

Volver

Cierra la célula

22,8
16,28,48
10,15,20
42,63
120,160
21,35,90
88
60
336
480
126
630
2,4,6,8,10
14,6
48,72
42,105
24,36,60
12,18,60
42
144
120
360
180
20,24,36
15,45
20,48,60
25,30
12,36,42
36,56
240
45
150
504
252
18,64
15,70
10,20,40
30,60,72
38,76
20,30,50
40
360
76

Siguiente

Volver

Producto final.Juego de preguntas y respuestas

Pulsa el botón para ver

Siguiente

Volver

Descubre a los ladrones

  • LA bolsa de algodón->tiene células animales
  • La bolsa de cuero->tiene células animales
  • La bolsa de olástico->no tiene células
Los sospechosos #1 y #3 fueron los que robaron la casa A
Casa A:
Casa B
Casa C
#1 Vegetal #2 Vegetal #3 Vegetal #4 Vegetal
#1 Vegetal #2 Animal #3 Vegetal #4 Animal
#1 Animal #2 Animal #3 Animal #4 Animal
Los sospechosos #1 y #2 fueron los que robaron las casa B
Los sospechosos #2 y #3 fueron los que robaron la casa C

Siguiente

Volver

Problemas de m.c.m y de M.C.D

Siguiente

Volver

Producto final . Juego de preguntas y respuestas

Pulsa el botón para ver

Siguiente

Volver

Jugamos al dominó de la céllula

El juego de dominó: consistía en unas fichas que de un lado tenían un dibujo de una parte de una célula y del otro lado estaba definido otra parte de uan célula y tenías que juntar la parte de la célula con su correspondiente significado.

Siguiente

Volver

Diana de coevaluación

Mateo
Nico
Laura

Siguiente

Volver

Producto final.Juego de preguntas y respuestas

Pulsa aquí para ver

Siguiente

Volver

Celebración del aprendizaje

En el producto final tuvimos que crear un videojuego que consistía en preguntas y respuestas.
Pulsa aquí para ver el proyecto

Volver