Full screen

Share

Show pages

IES FUENTE LUCENA
Publicata bibliothecae nº 142
Día escolar de la NO violencia 
y la Paz


30 de enero de 2025
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

IES FUENTE LUCENA

Publicata bibliothecae nº 142

Día escolar de la NO violencia y la Paz

30 de enero de 2025

La celebración de esta efeméride es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la convivencia armoniosa, el respeto mutuo y la solidaridad en nuestro entorno. Este año, desde la biblioteca, queremos conmemorar este día promoviendo la reflexión sobre el poder de la paz, tanto a nivel global como en nuestras comunidades cercanas.

Celebrando el Día de la no violencia y la Paz en la Biblioteca

La Paz, un valor compartido

La paz no es solo la ausencia de conflicto, sino un estado de entendimiento, respeto y justicia entre las personas. Vivir en paz implica trabajar para resolver nuestras diferencias de manera pacífica, sin recurrir a la violencia. La paz comienza dentro de cada uno de nosotros, y se extiende a los demás cuando compartimos valores como la empatía, la tolerancia y la cooperación.Desde nuestra biblioteca, creemos firmemente que la paz es un valor que debe cultivarse constantemente. Por ello, los invitamos a todos a participar, reflexionar y unirse a nosotros en esta celebración. Juntos, podemos contribuir a la construcción de un mundo más justo, inclusivo y pacífico.

La leyenda del arcoiris

Para conmemorar este día, desde la Biblioteca queremos ofreceros una leyenda que nos cuenta el origen de uno de los símbolos que representan tradicionalmente la Paz: el arcoiris. Esperamos que os guste.

Explica la leyenda que hace mucho tiempo los colores empezaron a pelearse. Cada uno de ellos decía que él era el color más importante.El verde dijo:“¡Yo soy el color más importante, por supuesto! Soy el símbolo de la vida y de la esperanza. Me han escogido para la hierba, los árboles, los prados, las hojas. Si yo no existiera, los animales se morirían. Mirad a vuestro alrededor y veréis que me encuentro en la mayoría de las cosas”.Pero el azul no estaba de acuerdo: “Tú sólo piensas en la tierra, pero si miras al cielo y al mar verás que todo es azul. El agua, que es vida, es azul. Sin mí, no existiría la vida”.El amarillo le interrumpió riendo: “¡Sois tan serios! Yo traigo alegría al mundo, sonrisas, calor… El sol es amarillo, la luna es amarillenta, las estrellas son amarillas. Cada vez que miráis un girasol, el mundo entero comienza a reír. Sin mí no habría alegría”.El naranja le interrumpió: “Yo soy el color de la salud y la fuerza. No estoy por todas partes, pero soy indispensable. Traigo las vitaminas más importantes: pensad en las zanahorias, las calabazas, las naranjas…Y cuando se va el sol, pinto de colores el cielo. Mi belleza impresiona tanto que todo el mundo se queda admirándome con la boca abierta”.
El rojo respondió: “Yo soy el color del peligro, pero también del coraje. Llevo el fuego en la sangre. Sin mí no habría ni pasión ni amor”.El violeta habló solemnemente: “Soy el color de la realeza y del poder: reyes, obispos y jefes de estado siempre me han escogido. Soy la autoridad y la sabiduría. La gente me escucha y me obedece”.El añil habló mucho más tranquilo, casi en voz baja, pero con seguridad:“Pensad en mí: soy el color del silencio.Casi nunca pensáis en mí, pero sin mí, todos seríais superficiales. Represento elpensamiento y la reflexión, las aguas profundas. Me necesitáis para la oración y la paz”.Cada color estuvo presumiendo de sus cualidades, pensando que era mejor que los otros. La pelea se estaba volviendo cada vez más ruidosa. De repente, apareció una luz blanca y brillante: era un rayo. La luz vino acompañada de un gran ruido, un trueno.Empezó a caer lluvia y más lluvia y los colores se encontraron en medio de una tormenta. Estaban asustados y se fueron acercando los unos a los otros para protegerse.

El arco iris es un símbolo de paz y concordia.es un puente figurado entre el cielo y la tierra que simboliza la alianza entre la divinidad protectora y los hombres.

La lluvia habló: “Colores, estáis locos por pelearos de esa manera. ¿No sabéis que cada uno de vosotros es especial, único y diferente? Dios ha querido desplegaros por el mundo en un gran arco de colores para recordar que os quiere a todos y que podéis vivir juntos y en paz”. Y así es como Dios utilizó la lluvia para limpiar el mundo. Y puso el arco iris en el cielo para que, cuando lo veáis, recordéis que tenéis que teneros en cuenta los unos a los otros.

Publicata bibliothecae nº 142ies fuente lucena

Next page

genially options