Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proyecto

Carla Vivas Cerviño

Created on January 28, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La mansión de Robert

Índice

Índice

Tarea 0

Tarea 3

Tarea 1

Tarea 4

Celebración del aprendizaje

Tarea 2

Siguiente

Volver

Tarea 0:

Viaje a la mansión de Robert

Desafío inicial

Hilos conductores

Metacognición inicial

Siguiente

Volver

Desafío inicial

Escape room

Volver

Siguiente

Hilos conductores

Preparemos la maleta, ¿qué te llevarías?

¿Y si programamos una visita a la mansión de Robert?

¿Crees que Robert sabrá matemáticas?

¿En qué se parce tu equipo a una célula?

Volver

Siguiente

Metacognición inicial

Que é o que Sabes acerca de...?

Que é o que aprendín?

Que che gustaría coñecer acerca de...?

Por agora sei os niveis tróficos, as cadeas tróficas, as zonas temperadas, frías, cálidas...

Gustaríame aprender moitas máis cousas sobre as células e sobre o reino animal

Aprendín que hai un só núcleo na célula eucariota, distintos tips de cadeas tróficas e moitas cousas máis.

Siguiente

Volver

Formación de equipos

Este es mi equipo, está formado por: Elena, Yeray y yo.

Siguiente

Volver

Reparto de roles

Carla (yo): CordinadoraYeray: Secretario Paula: Portavoz Elena: Controladora

Siguiente

Volver

Tarea 1:

Las mansiones de Robert

Biología

Matemáticas

Dixitalización

Siguiente

Volver

Biología:

Compara y contrasta las mansiones de Robert

(Tipos de células y organismos según su organización celular)

Como é a Terra?

O planeta divídese en catro partes: -Biosfera: é unha capa formada por seres vivos. -Atmosfera: é unha capa formada por gases que envolven a Terra. -Hidrosfera: é toda a auga do planeta. -Xeosfera: é a parte sólida,formada por rochas e minerais.

Siguiente

Volver

Condicións necesarias para a vida:

Características especiais que permiten a vida na Terra: - A distancia da Terra e o Sol . (Luz e temperatura adecuada) - A atmosfera. (Gases imprescindibles e protección contra o Sol) - Presenza da auga en estado líquido. - As estacións e a sucesión do día e a noite. (Suavizan o día e a noite)

Características dos seres vivos:

-Todos están compostos por átomos que se unen formando diferentes tipos de substancias. -Todos os seres vivos están formados por 1 ou + células. -Todos os seres vivos realizan as tres funcións vitais. NUTRICIÓN, RELACIÓN E REPRODUCIÓN

Siguiente

Volver

Compara e contrasta

Procariota:

Eucariota Animal:

  1. Cromosomas
  2. Pilus
  3. Ribosomas
  4. Flagelo
  5. Pared celular
  6. Citoplasma
  7. Cápsula
  1. Citoplasma
  2. Membrana plasmática
  3. Centrosoma
  4. Mitocondria
  5. Envoltura nuclear

Eucariota vegetal:

  1. Membrana celular
  2. Núcleo
  3. Mitocondria
  4. Vacuola
  5. Cloroplasto
  6. Citoplasma

Siguiente

Volver

Volver

Siguiente

Eucariota animal
Lisosomas
Centriolos
Todas
Procariota
Cápsula
M. Plasmática
E. Animal
Citoplasma
Ribosomas
Cilios
ADN
Eucariotas
Procariota
Núcleo Mitocondrias Aparato de Golgi
Vacuolas
Procariota
Cloroplastos
E. Vegetal
Microtúbulos
Eucariota vegetal
P. Vegetal
Retículo endoplasmático

Matemáticas:

Cadena de ADN

(Factorización de números)

Siguiente

Volver

Dixitalización:

Explicación del producto final

En este proyecto trabajamos con Scratch una página de progamación en el que aprendín un montón.

Siguiente

Volver

Tarea 2:

El funcionamiento de la mansión

Biología

Matemáticas

Dixitalización

Siguiente

Volver

Biología:

¿Quién se encarga de... En la mansión de Robert?

(Funciones de los orgánulos y las células)
Os orgánulos Células eucariotas
-Membrana plasmática Función: Protexe á célula e regula o paso de substancias. -Citoesqueleto Función: Da estructura á célula. -Núcleo Función: Centro de control da célula e garda información da célula.

Siguiente

Volver

- Mitocondria Función: Central enerxética da célula, nela realízase a respiración celular. - Retículo endoplasmático Función: Participa na fabricación de proteínas e lípidos. - Ribosomas Función: Fabrica proteínas. - Aparello de Golgi Función: Transporta proteínas e forma os lisosomas. - Centriolos Función: Participa na división celular.

Siguiente

Volver

- Vacuolas Función: Almacén de substancias de reserva. - Cloroplastos Función: Realizan a fotosíntese. - Parede celular Función: Da protección e rixidez

Siguiente

Volver

Cierra la célula:

(Calcula el MCM)
10,15,20 14,6 20,48,60 18,64 60 42 240 540 22,8 2,4,6,8,10 15,45 10,20,40 288 120 45 40 16,28,48 48,72 20,24,36 15,70 336 144 360 210

Siguiente

Volver

120,160 24,36,60 25,30 20,30,50 480 360 150 300 21,35,90 42,105 12,36,42 38,76 630 210 252 76 42,63 12,18,60 36,56 30,60,72 126 180 504 280

Siguiente

Volver

Volver

12 y 18
9,12 y 15
20,24 y 32
9 y 15
12 y 16
72, 81 y 126
8 y 12
3 y 18

Siguiente

12
15 y 20
36 y 48
18, 12 y 42
56 y 156
10, 15 y 24
112 y 13
11 y 22
72, 108 y 60
12
148 y 156
20, 36 y 48
FIN
12
24 y 36

Producto final

Juego de preguntas y respuestas

En Scratch fuimos aprendiendo poco a poco, y en esta tarea aprendimos a hacer un juego de preguntas y repuestas que nos ayudaría a hacer nuestro producto final.

Siguiente

Volver

Tarea 3:

¡Atrapa a los ladrones!

Siguiente

Volver

Biología:

Descubre a los ladrones a partir de muestras biológicas

Casa A: #01:E.vegetal #02:E.vegetal #03:E.vegetal #04:E.vegetal
Casa B: #05:E.vegetal #06:E.animal #07:E.vegetal #08:E.animal
Casa C: #09:E.animal #10:E.animal #11:E.animal #12:E.animal
Sospechosos: 1 y 3
Sospechosos: 1 y 2
Sospechosos: 2 y 3

Siguiente

Volver

Matemáticas:

Problemas de m.c.m y M.C.D

Siguiente

Volver

Dixitalización:

Producto final.

(Juego de preguntas y respuestas)
Aquí, aún seguíamos con el juego de preguntas y respuestas, ya estaba casi acabado pero le faltaban algunos retoques.

Siguiente

Volver

Coevaluación

Hemos trabajado bien en equipo
Elena
Hemos aprendido cosas nuevas
He cumplido con el rol que me correponde y respeto el de los demás
Yeray
Hemos llegado a acuerdos y decisiones compartidas
Hemos realizado todas las actividades
Paula
Hemos respetado el nivel de ruido

Siguiente

Volver

Tarea 4:

¡Conéctate, juega y crea vida!

Volver

Siguiente

Biología:

Jugamos al dominó de la célula

En esta tarea la profesora nos dió unas fichas de dominó sobre las células, teníamos que unir una definición con un dibujo hasta llegar a las 15 fichas.

Siguiente

Volver

Rúbrica de autoevaluación

Ítems

Volver

Rol

Realicé todas mis funciones correctamente.

Realicé algunas de mis funciones, pero puedo mejorar.

No realicé bien mis tareas.

Siguiente

Participación

Participé mucho y de forma respetuosa.

Participé, pero creo que puedo mejorar.

No participé bien.

No contribuí a conseguir los objetivos.

Contribuí a conseguir los objetivos.

Objetivos

Puedo mejorar porque creo que estuve un poco despistado/a.

Me organicé bien con el resto del grupo.

Me organicé regular con el resto del grupo.

Organización

No me organicé bien con los demás.

Dixitalización:

Producto final

(Juego de preguntas y respuestas)
En esta tarea terminamos el juego y se lo tuvimos que presentar a los padres, yo presenté el mío a todos y luego cada uno le enseñó el suyo a su visita. Aquí te dejo el enlace de mi juego por si quieres hecharle un vistazo.
Haz click

Siguiente

Volver

Celebración del aprendizaje

En esta parte, las visitas tenían que poner lo que habían visto sobre ti, poniendo 3 cosas buenas y un consejo para mejorar.

Volver