Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Proyecto TEJIENDO EN VERDE
Cristina Rodríguez D
Created on January 28, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
tejiendo en verde
IES Peñalba (Moral de Calatrava)
Empezar
Planteamiento del Problema
Idea
¡INDICE!
UN INSTITUTO CADA VEZ MÁS SOSTENIBLE
Objetivo del proyecto
Este proyecto trata de habilitar nuevas zonas en el instituto pero de una manera sostenible y acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Fases del Proyecto
Resultado
Video
planteamiento de problema
A través de una sesión de brainstorming identificamos los diversos problemas. Los fuimos analizando para determinar cuáles de ellos podríamos solucionar. Después, realizamos diversas entrevistas a las personas de nuestro entorno para comprobar si nuestras preocupaciones sobre el pueblo cincidían con las de los demás. De ahí, surgió la idea de aprovechar un espacio no utilizado en el centro, pero esta vez, de una manera más sostenible. Asi que decidimos ponernos manos a la obrar y crear un espacio con sombra, además de incorporar espacios verdes que mejoraran el entorno
Planteamiento de Problema
idea
La idea surge al intentar dar solución a un problema detectado en el centro, pero queríamos hacerlo de manera que resolviese otras necesidades detectadas:• Consumo responsable: Reducir, Reciclar y Reutilizar• Problemas sociales del entorno: Soledad de los mayores• Emprendiendo en tu entorno: Falta un sitio cubierto del sol para los alumnos en le recreoAprovechar, conocer y dar otro uso a costumbres de Castilla- La Mancha.Nace el proyecto TOLDOS para el centro, donde se abordan los tres en su conjunto.
Idea
Objetivos
EMPRENDIMIENTO EN EL ENTORNO
ODS
INCREMENTOZONAS VERDES
HUERTO ESCOLAR
Objetivos
REALIZACIÓN DEL TOLDO
Mobiliario
Colocación del toldo en el patio
HUERTO
FASES DEL PROYECTO
REALIZACIÓN DEL TOLDO
Mobiliario
Colocación del toldo en el patio
HUERTO
FASES DEL PROYECTO
ACTIVIDADES A REALIZAR
Recoger bolsas de plástico
Desde el instituto se hizo un llamamiento para traer bolsas de plástico y se pusieron puntos de recogida
Hacer ovillos con el plástico ya cortado
Una vez recogidas las bolsas de plástico, las cortamos e hicimos ovillos, unas veces en clase y otras en la residencia
Realizar el crochet y unir las diferentes piezas de crochet
Temporalización
Para la realización de las aplicaciones tuvimos la colaboración de las distintas asociaciones de moral Asociación de Amas de casa de Moral de Calatrava.AFAMMER Moral de Calatrava AMFAR. Estas asociaciones tambien unieron las piezas y aquí os presentamos el gran trabajo que han hecho
LUGAR Un día a la semana cada asociación ha ido a la residencia para realizar las actividades alli.Los alumnos hemos ido una hora cada 15 días hasta finales de febrero.
AFAMER
RESIDENCIA DE ANCIANOS
AMFAR
AMAS DE CASA
¡Dentro Vídeo!
Tejiendo el toldo
El Ayuntamiento nos puso los cables
Colocamos los mosquetones
para luego subir los toldos
Paso a paso en imagénes
MESAS
SILLAS
ASIENTOS
JARDÍN
SILLONES
maceteros
PALETS
NEUMÁTICOS
HUERTO
ESCOLAR
RESULTADO
ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
EMPRENDIMIENTO EN EL ENTORNO
- Realizar una actividad conjunta y participativa con las instituciones y asociaciones de nuestro entorno
- Dar una solución al problema social detectado
- Que los alumnos aprendan a hacer un consumo responsable
- Que convivan con personas mayores y conozcan su realidad
Huerto escolar
Trás haber cubierto la nueva zona de patio, tuvimos la idea de mejorarla añadiendo más espacio verde en el instituto. Para ello, pensamos en realizar un huerto escolar , haciendo un estudio de las plantas autóctonas y algunas de cultivo.
Incremento zonas verdes
Jardín Vertical con palets reciclados
Reciclado de neumáticos para maceteros