Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PROYECTO INTERGENERACIONAL
Esperanza
Created on January 26, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
I.E.S. "VIRGEN DE GUADALUPE"
PROYECTO INTERGENERACIONAL
Contextualiza tu tema
"Creando Puentes: Arte, Cuidado y Tradición entre Generaciones"
mª esperanza casero vecino curso 2024/2025
Coordinadora: Mª Esperanza Casero Vecino
¿QUE ES?
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS
ESTRUCTURA DEL PROYECTO
QUIENES INTERVIENEN
ACTIVIDADES
INDICE
RESULTADOS ESPERADOS
ESTRUCTURA Y METODOLOGIA
DURACIÓN DEL PROYECTO
RECURSOS NECESARIOS
BENEFICIOS ESPERADOS
EVALUACION
¿ QUÉ ES?
proyecto intergeneracional
Un proyecto que trata de fomentar la interacción entre estudiantes con mayores y niños a través de actividades que combinen la artesanía, el cuidado personal y el bienestar emocional.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
Objetivo General: Fomentar la interacción entre estudiantes de Grado Superior y Grado Medio con adultos mayores y niños a través de actividades que combinen la artesanía, el cuidado personal y el bienestar emocional.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Promover el intercambio de habilidades y conocimientos entre generaciones.Fortalecer los lazos comunitarios y el respeto mutuo.Contribuir al bienestar emocional y físico de los participantes.Impulsar el aprendizaje práctico de los estudiantes mediante actividades con impacto social.
Estructura del proyecto
MODULO DE MADERA
Actividades: Taller colaborativo donde los estudiantes enseñan técnicas tradicionales o comparten ideas de diseño creativas de trabajos manuales con material de carpintería.
MODULO DE PELUQUERIA
Actividades: Cortes de cabello, peinados clásicos con adornos y tintes fugaces adaptados a las preferencias de los mayores. Charlas durante los servicios para recopilar historias, consejos o anécdotas de vida que inspiren a los estudiantes. Organización de un “Día de transformación” donde se realicen cambios de imagen completos.
¿ QUIENES INTERVIENEN?
El proyecto se divide en tres módulos principales, cada uno liderado por estudiantes de las respectivas áreas.
MODULO DE ESTÉTICA
Actividades: Sesiones de spa: masajes de manos, cuidado facial y manicura adaptados a las necesidades de la piel madura. Talleres educativos donde los adultos mayores aprenden rutinas de cuidado personal sencillas y los beneficios de ciertos tratamientos. Momentos de interacción social durante las sesiones para crear un ambiente relajado y agradable.
Madera
MÓDULO DE MADERA
GRADO MEDIO
Técnico en Carpintería y Mueble
GRADO SUPERIOR
Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento
BÁSICA
Título Profesional Básico en Carpintería y Mueble
Estética
MÓDULO DE ESTÉTICA
GRADO MEDIO
Técnico en Estética y Belleza
GRADO SUPERIOR
Técnico Superior en Estética Integral y Bienestar
BÁSICA
Título Profesional Básico en Peluquería y Estética
Peluquería
MÓDULO DE PELUQUERÍA
GRADO MEDIO
Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar
GRADO SUPERIOR
Técnico Superior en Estilismo y Dirección de Peluquería
BÁSICA
Título Profesional Básico en Peluquería y Estética
ACTIVIDAD 1
VISITA A LA RESIDENCIA ANCIANOS CIUDAD JARDIN DE CÁNOVAS
0,00 €
ACTIVIDAD 2
VISITA A CEIP PRÁCTICAS en cáceres
0,00 €
ACTIVIDAD 2
VISITA A CEIP PRÁCTICAS en cáceres
0,00 €
0,00 €
ACTIVIDAD 2
VISITA A LA RESIDENCIA ANCIANOS CIUDAD JARDIN DE CÁNOVAS
0,00 €
0,00 €
ACTIVIDAD 1
VISITA A CEIP DONOSO CORTES
0,00 €
0,00 €
ACTIVIDAD 2
VISITA A CEIP DONOSO CORTES
0,00 €
0,00 €
ACTIVIDAD 3
VISITA A CEIP PRÁCTICAS en cáceres
0,00 €
0,00 €
ACTIVIDAD 2
VISITA A LA RESIDENCIA ANCIANOS CIUDAD JARDIN DE CÁNOVAS
0,00 €
0,00 €
Resultados esperados
Escribe un subtítulo genial aquí
Mejora de la apariencia física de los participantes mayores. Práctica de los estudiantes en técnicas adaptadas a cabellos maduros y delicados. dos esperados.
ESTRUCTURA Y METODOLOGIA
ESTRUCTURA Y METODOLOGIA
Reuniones iniciales: Encuentros para establecer confianza y definir intereses y necesidades de los adultos mayores. Trabajo en equipo: Cada grupo de estudiantes trabajará en estrecha colaboración con los mayores. Evaluación conjunta: Reflexión al final de cada actividad para analizar aprendizajes y emociones compartidas
Efecto wow
Producto II
Duracion del proyecto
Duracion del proyecto
Calendario del proyecto
RESIDENCIA: 30 Enero 27 Febrero 18 Marzo COLEGIO DONOSO CORTÉS 5 Marzo 12 Marzo COLEGIO PRÁCTICAS 14 febrero 21 Febrero 14 Marzo
3 meses: • Encuentros mensual de 3-4 horas en residencias. • Encuentros semana de 2 horas en colegios.
0,00 €
Recursos necesarios
- Productos y materiales para tratamientos estéticos (cremas, esmaltes, etc.).
- Utensilios de peluquería (tijeras, secadores, tintes fugaces, etc.).
- Espacios habilitados de los diferentes centros donde se realizan las actividades:
- Aulas polivalentes
- Aulas de colegios públicos
- Sala de estética y peluquería.
Beneficios esperados
PARA LOS ADULTOS MAYORES: Mayor conexión social y sentido de pertenencia. Mejora del bienestar emocional y físico. PARA LOS NIÑOS: Conocimiento de diferentes profesiones laborales. Desarrollo de habilidades interpersonales y empatía. PARA LOS ESTUDIENTES: Práctica profesional en un entorno real. Desarrollo de habilidades interpersonales y empatía. PARA LA COMUNIDAD: Fortalecimiento de los lazos intergeneracionales. Revalorización de los mayores como portadores de conocimiento y experiencia.
Evaluación del proyecto
Encuestas de satisfacción para adultos mayores y estudiantes.Revisión de los productos y servicios realizados.Reflexiones grupales al final del proyecto para identificar aprendizajes y áreas de mejora.
Produco VI
0,00 €
"La belleza crece cuando compartimos tiempo, historias y sonrisas entre generaciones."
Mª Esperanza Casero Vecino
Produco VI
0,00 €
Los programas intergeneracionales son vehículos para el intercambio de recursos y de aprendizaje entre las generaciones más mayores y las más jóvenes obteniendo beneficios mutuos.
Los programas intergeneracionales son vehículos para el intercambio de recursos y de aprendizaje entre las generaciones más mayores y las más jóvenes obteniendo beneficios mutuos.
Los programas intergeneracionales son vehículos para el intercambio de recursos y de aprendizaje entre las generaciones más mayores y las más jóvenes obteniendo beneficios mutuos.
Los programas intergeneracionales son vehículos para el intercambio de recursos y de aprendizaje entre las generaciones más mayores y las más jóvenes obteniendo beneficios mutuos.