Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
poemario babilónico
agardebu
Created on January 26, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Proyecto eTwinning "RÍOS DESDE BABILONIA"
Poemario Babilónico
Cuando en lo alto el cielo no había sido nombrado, no había sido llamada con un nombre abajo la tierra firme. Enuma Elish (poema babilónico que narra el origen del universo)
“Todo lo que usted quiera, sí señor, pero son las palabras las que cantan, las que suben y bajan… Me prosterno ante ellas… Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito… Amo tanto las palabras… Las inesperadas… Las que glotonamente se esperan, se acechan, hasta que de pronto caen… Vocablos amados… Brillan como piedras de colores, saltan como platinados peces, son espuma, hilo, metal, rocío… Persigo algunas palabras… Son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema… Las agarro al vuelo, cuando van zumbando, y las atrapo, las limpio, las pelo, me preparo frente al plato, las siento cristalinas, vibrantes, ebúrneas, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como ágatas, como aceitunas… Y entonces las revuelvo, las agito, me las bebo, me las zampo, las trituro, las emperejilo, las liberto… Las dejo como estalactitas en mi poema, como pedacitos de madera bruñida, como carbón, como restos de naufragio, regalos de la ola… Todo está en la palabra… Una idea entera se cambia porque una palabra se trasladó de sitio, o porque otra se sentó como una reinita adentro de una frase que no la esperaba y que le obedeció. Tienen sombra, transparencia, peso, plumas, pelos, tienen de todo lo que se les fue agregando de tanto rodar por el río, de tanto trasmigrar de patria, de tanto ser raíces… Son antiquísimas y recientísimas…” (Pablo Neruda, “La palabra”, en Confieso que he vivido).
ÍNDICE
Explicación
Reparto tareas
Fases del trabajo
Materiales
Producto final
Ejemplos
El sauce de Babilonia
EXPLICACIÓN
Crear poemas colaborativos, en los grupos mixtos internacionales
Conocer los principales recursos literarios
Desarrollar la creatividad y el gusto por la escritura literaria
Leer poemas, disfrutar de la lectura compartida
REPARTO DE TAREAS
Las letras de cada grupo forman la palabra B-A-B-I-L-O-N-I-A
GRUPO-B:
constelación semántica río, puente
GRUPO-O:
la hipérbole
GRUPO-A:
la metáfora
GRUPO-N:
el símil o comparación
GRUPO-B:
series palabras poéticas
GRUPO-I:
el paralelismo
GRUPO-I:
la anáfora
GRUPO-A:
la personificación
GRUPO-L
la aliteración
Enlaces a los documentos
GRUPO 1 (B)
GRUPO 2 (A)
GRUPO 5 (L)
GRUPO 3 (B)
GRUPO 4 (I)
GRUPO 7 (N)
GRUPO 8 (I)
GRUPO 9 (A)
GRUPO 6 (O)
TIPOS DE POEMAS
POEMAS VISUALES: con una imagen, collage, caligrama,...
POEMAS SONOROS: grabación sonora, videopoema, ...
POEMAS ESCRITOS
FASES DEL TRABAJO
TEMPORALIZACIÓN
GRUPO MIXTO INTERNACIONAL
RECURSO LITERARIO
4. Realiza la parte del trabajo en la semana que está señalada.4. Ayuda a tus compañeros/as de equipo, si fuera necesario. 5. Recuerda las netiquetas y cómo debe ser la comunicación en eTwinning: respetuosa, calmada, amigable.
2. Lee, investiga, pregunta,aprende sobre el recurso literario que te ha tocado.3. Lee con atención la explicación que aparece en el Google Doc.
1. Conoce el grupo mixto internacional al que perteneces.Entre los seis institutos vais a crear un poema colaborativo.
Ante dudas, problemas, recurre a las profesoras del proyecto. Si borras algo en los documentos colaborativos, avisa.
MATERIALES Y ESPACIOS DE COMUNICACIÓN
Cada equipo dispone de un Google Doc y de un foro en el Twinspace para comunicarse
PRODUCTO FINAL
Los poemas creados en cada equipo mixto internacional serán publicados en el poemario del proyecto,"POEMARIO BABILÓNICO".
Por el alto río Por el alto río, por la bajamar, Sapito y Sapón se han ido a jugar. En una barquita de plata y cristal, ayer por la tarde los vieron pasar con Pedro Gorgojo, con Pancho Pulgar, con Juan Ropavieja y Aurora Real. ¡Qué suave era el viento, qué azul era el mar, qué blancas la nubes en lento vagar, qué alegres las islas de rojo coral! Por el alto río, por la bajamar, Sapito y Sapón se han ido a jugar. Guillén, Nicolás
EJEMPLOS
Enamorarse de un río en la montaña
Gloria Fuertes
EJEMPLOS
El río
YO entré en Florencia. Era de noche. Temblé escuchando casi dormido lo que el dulce río me contaba. Yo no sé lo que dicen los cuadros ni los libros (no todos los cuadros ni todos los libros, sólo algunos), pero sé lo que dicen todos los ríos. Pablo Neruda
Lorem ipsum
Fuente
BIBLIOGRAFÍA
Viu la poesía. Barcelona: Título de la página. Lugar de publicación: Nombre de la página web. dirección de donde se extrajo el documento [Consulta 26/01/25].
Víctor Moreno. Va de poesía. (España: Pamiela argitaletxea, 2004)