Fortalecimiento_2025_Difusión
Sofia Reyes
Created on January 22, 2025
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
GROWTH MINDSET
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ASTL
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
Transcript
Fortalecimiento de organizaciones
Empezar
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Fortalecimiento organizacional
Si crees que tu entidad tiene margen de mejora en la gestión de los recursos y las personas, en la calidad de los apoyos que presta y/o en la aplicación de la ética, y queréis trabajar en ello, vuestro programa es FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES.
¿En qué aspecto te gustaría formarte para mejorar el trabajo de tu entidad?
Autodiagnóstico
Conoce cuál es el nivel de tu entidad sobre el tema del itinerario
Formación
Elige en qué cursos quieres formarte
Acompañamiento
Recibe asesoramiento de una persona experta para poner enpráctica alguna mejora en tu organización.
Fortalecimiento organizacional
3 pasos para mejorar el funcionamiento de tu entidad:
Itinerarios con formación tutorizada
+ INFO
+ INFO
Itinerarios con autoformación
Conoce la formación de los itinerarios:
+ INFO
+ INFO
IA aplicada a la gestión de entidades (nivel básico)
¡Quiero inscribirme en uno de estos itinerarios!
Conductas que nos preocupan
+ INFO
+ INFO
+ INFO
+ INFO
Contabilidad social
Dirección de personas
+ INFO
+ INFO
+ INFO
Ciclo del proyecto
Diseño de proyectos
Planificación estratégica
6 claves para la captación de fondos
+ INFO
+ INFO
Autoformación
Gestión presupuestaria
+ INFO
Itinerarios gestión de las organizaciones
Apoyo a personas con TEA (introducción)
Itinerarios calidad de vida
INSCRIPCIONES
2025
Comienzo de los acompañamientos
Itinerarios con autoformación
DICIEMBRE
NOVIEMBRE
OCTUBRE
SEPTIEMBRE
AGOSTO
JULIO
JUNIO
MAYO
ABRIL
MARZO
FEBRERO
ENERO
Planificación itinerarios con autoformación
+ INFO
+ INFO
¡Quiero inscribirme en uno de estos itinerarios!
Gestión de equipos y metodologías ágiles
+ INFO
Nuevas tendencias en captación de fondos
+ INFO
Herramientas para la participación comunitaria
+ INFO
Desarrollo de personas
+ INFO
Nuevas tecnologías para los sistemas alternativos comunicación.
Formación tutorizada
Itinerarios gestión de las organizaciones
Nuevo código ético
Itinerarios ética aplicada a la prestación de los servicios y buen gobierno.
Itinerarios calidad de vida
INSCRIPCIONES
Comienzan los itinerarios con formación tutorizada
Planificación itinerarios con formación tutorizada
2025
Comienzo de los acompañamientos
DICIEMBRE
NOVIEMBRE
OCTUBRE
SEPTIEMBRE
AGOSTO
JULIO
JUNIO
MAYO
ABRIL
MARZO
FEBRERO
ENERO
Más info: Contacta con la persona responsable de tu federación fortalecimiento@plenainclusion.org
atrevernos a imaginar el futuro para poder influir sobre él
realizar la AUTOFORMACIÓN...
- Gestión presupuestaria
- Contabilidad social
- Dirección de personas
- Contexto y planificación estratégica
- Diseño del proyecto
- Ciclo del proyecto
- 6 claves para la captación de fondos privados
- Conductas que nos preocupan
- Apoyo a personas con TEA
... te permite solicitar el acompañamiento
Si eres de una entidad de Plena inclusión y quieres solicitar un acompañamiento en los siguientes temas, debes realizar previamente el itinerario de autoformación relacionado:
Para solicitar un acompañamiento es imprescindible haber realizado antes el itinerario formativo sobre el tema correspondiente
¿Quién los puede solicitar? Esta actividad es para las entidades que pertenecen a Plena inclusión. Si la entidad a la que perteneces es miembro de Plena inclusión, y queréis dedicar tiempo y esfuerzo a desplegar los contenidos de algún itinerario en la entidad, esta es una gran oportunidad para hacerlo.
¿En qué consisten? Un acompañamiento consiste en recibir el apoyo y asesoramiento de una persona experta para poner en práctica alguna mejora en la organización.
Acompañamientos
Haber realizado el curso de autoformación será un requisito para solicitar el Acompañamiento en una fase posterior del itinerario.
Itinerarios llave para acceder al acompañamiento
La inscripción a los itinerarios con autoformación online es a nivel personal, no es necesario trabajar en una entidad de Plena inclusión, cualquier persona que quiera aprender sobre el tema es bienvenida. Son cursos cortos (4h) de autoformación para realizar a tu ritmo a través de la plataforma online. Los cursos estarán disponibles a partir del 15 de marzo 2025. Las personas que completen el curso recibirán un diploma de aprovechamiento del curso de Plena inclusión.
Plazo: AMPLIADO hasta el 16 marzo
INSCRIPCIÓN ITINERARIOS CON FORMACIÓN TUTORIZADA
INSCRIPCIÓN ITINERARIOS CON AUTOFORMACIÓN
Febrero 2025
SE ABRE EL PERIODO DE INSCRIPCIÓN A LOS ITINERARIOS FORMATIVOS
Plazo: hasta el 7 de marzo
INSCRIPCIÓN ITINERARIOS CON FORMACIÓN TUTORIZADA
INSCRIPCIÓN ITINERARIOS CON AUTOFORMACIÓN
Febrero 2025
SE ABRE EL PERIODO DE INSCRIPCIÓN A LOS ITINERARIOS FORMATIVOS
Plazo: hasta el 7 de marzo
INSCRIPCIÓN ITINERARIOS CON FORMACIÓN TUTORIZADA
INSCRIPCIÓN ITINERARIOS CON AUTOFORMACIÓN
Febrero 2025
SE ABRE EL PERIODO DE INSCRIPCIÓN A LOS ITINERARIOS FORMATIVOS
realizar la AUTOFORMACIÓN...
- Gestión presupuestaria
- Contabilidad social
- Dirección de personas
- Contexto y planificación estratégica
- Diseño del proyecto
- Ciclo del proyecto
- 6 claves para la captación de fondos privados
- Conductas que nos preocupan
- Apoyo a personas con TEA
... te permite solicitar el acompañamiento
Si quieres solicitar un acompañamiento en los siguientes temas, debes realizar previamente el itinerario de autoformación relacionado:
Plazo: AMPLIADO hasta el 16 marzo
INSCRIPCIÓN ITINERARIOS CON FORMACIÓN TUTORIZADA
INSCRIPCIÓN ITINERARIOS CON AUTOFORMACIÓN
Febrero 2025
SE ABRE EL PERIODO DE INSCRIPCIÓN A LOS ITINERARIOS FORMATIVOS
Enero 2025
Encuesta: Lanzamiento de sondeo de interés para conocer los itinerarios más demandadosFecha: 21-31 de enero de 2025
Para solicitar un acompañamiento es imprescindible haber realizado antes el itinerario formativo sobre el tema correspondiente
¿Quién los puede solicitar? Esta actividad es para las entidades que pertenecen a Plena inclusión. Si la entidad a la que perteneces es miembro de Plena inclusión, y queréis dedicar tiempo y esfuerzo a desplegar los contenidos de algún itinerario en la entidad, esta es una gran oportunidad para hacerlo.
¿En qué consisten? Un acompañamiento consiste en recibir el apoyo y asesoramiento de una persona experta para poner en práctica alguna mejora en la organización.
Acompañamientos
En este curso se tratarán los temas más relevantes para dar un buen apoyo a las personas con TEA, de manera que se puedan identificar los síntomas más importantes y utilizar estilos de apoyo ajustados. La comunicación será fundamental para entender qué necesitan las personas con TEA, tanto para comprender, como para expresarse. Se explicarán diferentes recursos para crear entornos comprensibles y adecuados para crear bienestar. Se dará también importancia al papel de las familias, de la coordinación y la creación de una relación positiva entre profesionales y familiares.
Inscripciones próximamente
Para solicitar un acompañamiento es imprescindible haber realizado antes el itinerario formativo sobre el tema correspondiente
¿Quién los puede solicitar? Esta actividad es para las entidades que pertenecen a Plena inclusión. Si la entidad a la que perteneces es miembro de Plena inclusión, y queréis dedicar tiempo y esfuerzo a desplegar los contenidos de algún itinerario en la entidad, esta es una gran oportunidad para hacerlo.
¿En qué consisten? Un acompañamiento consiste en recibir el apoyo y asesoramiento de una persona experta para poner en práctica alguna mejora en la organización en relación con los itinerarios ofrecidos.
Acompañamientos
Haber realizado el curso de autoformación será un requisito para solicitar el Acompañamiento en una fase posterior del itinerario.
Itinerarios llave para acceder al acompañmiento
- Son cursos cortos de autoformación para realizar a tu ritmo a través de la plataforma online.
- Los cursos estarán disponibles a partir del 15 de marzo 2025.
- Las personas que completen el curso recibirán un diploma de aprovechamiento de Plena inclusión
Haber realizado la formación práctica será un requisito para solicitar el Acompañamiento en una fase posterior del itinerario.
- Son cursos online tutorizados.
- Cada curso tiene 6 sesiones de 1,5h de duración en aula virtual síncrona.
- Cada curso incluye tareas de cada sesión y un cuestionario de evaluación final.
- Las personas que completen las tareas en plazo y forma y superen el cuestionario final, recibirán un certificado expedido por la Fundación Universidad de Valladolid y Plena inclusión
Finaliza el programa Fortalecimiento de organizaciones
Diciembre 2025
Plazo: hasta el 9 de marzo
INSCRIPCIÓN ITINERARIOS CON FORMACIÓN TUTORIZADA
INSCRIPCIÓN ITINERARIOS CON AUTOFORMACIÓN
Febrero 2025
SE ABRE EL PERIODO DE INSCRIPCIÓN A LOS ITINERARIOS FORMATIVOS
Para solicitar un acompañamiento es imprescindible haber realizado antes el itinerario formativo sobre el tema correspondiente
¿Quién los puede solicitar? Esta actividad es para las entidades que pertenecen a Plena inclusión. Si la entidad a la que perteneces es miembro de Plena inclusión, y queréis dedicar tiempo y esfuerzo a desplegar los contenidos de algún itinerario en la entidad, esta es una gran oportunidad para hacerlo.
¿En qué consisten? Un acompañamiento consiste en recibir el apoyo y asesoramiento de una persona experta para poner en práctica alguna mejora en la organización.
Acompañamientos
Plazo: hasta el 9 de marzo
INSCRIPCIÓN ITINERARIOS CON FORMACIÓN TUTORIZADA
INSCRIPCIÓN ITINERARIOS CON AUTOFORMACIÓN
Febrero 2025
SE ABRE EL PERIODO DE INSCRIPCIÓN A LOS ITINERARIOS FORMATIVOS
realizar la FORMACIÓN tutorizada...
- Nuevas tecnologías para los sistemas alternativos de comunicación
- Herramientas para la participación comunitaria
- Gestión de equipos y metodologías ágiles
- Desarrollo de personas
- Nuevo código ético
- Nuevas tendencias en la captación de fondos
... te permite solicitar el acompañamiento
Si eres de una entidad de Plena inclusión y quieres solicitar un acompañamiento en los siguientes temas, debes realizar previamente la formación tutorizada relacionada:
Finaliza el programa Fortalecimiento de organizaciones
Diciembre 2025
Haber realizado la formación práctica será un requisito para solicitar el Acompañamiento en una fase posterior del itinerario.
- Son cursos online tutorizados.
- Cada curso tiene 6 sesiones de 1,5h de duración en aula virtual síncrona.
- Cada curso incluye tareas de cada sesión y un cuestionario de evaluación final.
- Las personas que completen las tareas en plazo y forma y superen el cuestionario final, recibirán un certificado expedido por la Fundación Universidad de Valladolid y Plena inclusión
Para solicitar un acompañamiento es imprescindible haber realizado antes el itinerario formativo sobre el tema correspondiente
¿Quién los puede solicitar? Esta actividad es para las entidades que pertenecen a Plena inclusión. Si la entidad a la que perteneces es miembro de Plena inclusión, y queréis dedicar tiempo y esfuerzo a desplegar los contenidos de algún itinerario en la entidad, esta es una gran oportunidad para hacerlo.
¿En qué consisten? Un acompañamiento consiste en recibir el apoyo y asesoramiento de una persona experta para poner en práctica alguna mejora en la organización.
Acompañamientos
Objetivos del proyecto
El objetivo de este proyecto es fortalecer a las organizaciones a través de tres ejes: - la optimización de la gestión, - el desarrollo de la ética aplicada en la prestación de los servicios y buen gobierno, - y la mejora de la calidad de vida de las personas destinatarias de los servicios. Incluye diferentes itinerarios formativos de desarrollo organizacional que suponen una gran oportunidad para aprender y aterrizar los contenidos a la práctica diaria.
AUTODIAGNÓSTICO
Este cuestionario te ayudará a conocer qué nivel tiene tu entidad respecto a cada itinerario formativo, y así decidir qué cursos quieres hacer. Cuando finalices obtendrás un informe personalizado con pistas, orientaciones y avisos sobre las áreas en las que es necesario que tu organización se ponga a trabajar.
Enero 2025
Encuesta: Lanzamiento de sondeo de interés para conocer los itinerarios más demandadosFecha: 21-31 de enero de 2025