Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Puertas abiertas 2025

cpee.goyeneche.madrid

Created on January 22, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Haz click

cpee fundación goyeneche

PUERTAS ABIERTAS

puertas abiertas

Admisión curso 2025/26

Sobre nosotros

Servicios

Recursos

Contacto

Espacios de aprendizaje

Galería

Nosotros

Somos un colegio público de Educación Especial de la Comunidad de Madrid. Trabajamos de manera coordinada y buscamos el máximo desarrollo de nuestros alumnos, adaptándonos a sus capacidades. Para ello contamos con maestros de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Educación Física, Música, Religión Católica, Orientadoras, PSC, Integradores Sociales, Profesores de Formación Profesional, Técnicos Especialistas III, Fisioterapeutas y GUE.

En nuestro colegio atendemos a alumnos/as con necesidades educativas especiales en tres etapas educativas: - Educación Infantil Especial (EIE): de 3 a 6 años. - Educación Básica Obligatoria (EBO): de 6 a 16/18 años. - Talleres Formativos (TF): de 18 a 22 años. Dentro de esta etapa contamos con dos talleres: – Un taller de alojamiento y lavandería – Un taller de operaciones y equipos de producción agraria (Jardinería) Nuestra intervención educativa se desarrolla en grupos reducidos, a través de adaptaciones curriculares significativas, partiendo de las necesidades y capacidades de cada alumno y respetando su ritmo de aprendizaje.

HORARIOS: El horario general del centro durante los meses de octubre a mayo es de 9:30 a 16:00h. El recreo se realiza de 11:15 a 11:45h. El comedor se desarrolla de 13:00 a 14:30h. Durante los meses de septiembre y junio el horario del alumnado es de 9:30 a 15:00h.

RECURSOS PERSONALES

Maestras de Pedagogía Terapéutica

Maestras de Audición y Lenguaje

Orientación

Profesora de Servicios a la Comunidad

RECURSOS PERSONALES

Otro profesorado

Técnicos Especialistas III

Fisioterapeutas

Graduadas en Enfermería

Integradores Sociales

SERVICIOS

COMEDOR ESCOLAR

TRANSPORTE ESCOLAR

gimnasio

Sala psicomotricidad

AULAS / clases

ESPACIOS DE APRENDIZAJE

sala estimulación

sala ordenadores

biblioteca infantil

planes y proyectos

Aula del Futuro

Comunicadores dinámicos

Fabricación dispositivos para control postural

Otros Proyectos

Mentor Actúa Educ. Especial

sala usos múltiples

AULA hogar

Sala fisioterapia

ESPACIOS DE APRENDIZAJE

salón actos

comedor

galería

sala estImulación

Aulas

biblioteca infantil

PATIOS

aula hogar

AULAS AL

PSICOMO-TRICIDAD

galería

sala ORDENADORES

GIMNASIO

HUERTO

SALA USOSMÚLTIPLES

SALA FISIO

ENFERMERÍA

salón de actos

COMEDOR

CONTACTO

DIRECCIÓN: C/ Arcos de Jalón, 22 - 28037 Madrid E-MAIL: cpee.goyeneche.madrid@educa.madrid.org TELÉFONOS: 913065879 / 913240763

FECHA JORNADA PUERTAS ABIERTAS:

  • 26 de febrero: 10:00h
  • 6 de marzo: 14:30h
Importante:
  • Máximo: 2 personas por familia.
  • Es necesario confirmar cita previa con
la PSC del centro.

¡GRACIAS!

Se trata de una propuesta de colaboración cuyo objetivo es impulsar a través de la observación y el intercambio de buenas prácticas, la creación de una red profesional que vincule las actuaciones de estos centros. El Programa se focaliza en torno a aspectos directamente vinculados a la observación y colaboración entre centros que trabajan de forma preferente con este alumnado.

Surge a raíz de detectar un indebido posicionamiento de algunos de los alumnos del centro. Desde el equipo de fisioterapia, se entiende que un mal posicionamiento no solo pone en riesgo las estructuras musculares y articulares del alumno, si no que conlleva un déficit de funcionalidad y de participación en el aula, lo cual se resume en un detrimento en el acceso al currículo.La fabricación de los dispositivos de control postural requiere de los siguientes pasos: valoración de fisioterapia, toma de molde, pulido y sistema de protección del dispositivo; y una adaptación del mismo al lugar de utilización. Se lleva a cabo una valoración periódica que incluye valoración de fisioterapia fuera del dispositivo, valoración funcional dentro del dispositivo, comparación fotográfica y entrevista con el equipo docente del alumno.

Proyecto de Desayunos Saludables y Salud Bucodental: coordinado por las enfermeras del centro.Proyecto Voces del Aula: promueve el uso de la radio como herramienta innovadora de desarrollo curricular para mejorar la calidad de la Educación a través del uso de metodologías activas.

Proyecto iniciado en el curso 2022/23. El uso de esta herramienta ha permitido a nuestros alumnos con escaso o sin expresión oral, desarrollar su intención comunicativa y comunicarse de una manera más espontánea y funcional que los sistemas anteriormente utilizados. Es por ello que continuaremos durante este curso para generalizar el uso de los comunicadores dinámicos, ampliando el número de alumnos que utilizan estos dispositivos. Uno de los objetivos para el curso 2024/25 será implementar comunicadores con acceso por mirada.

Desarrolla un nuevo concepto del espacio que propone explotar las posibilidades pedagógicas y flexibilizar los espacios de aprendizaje en combinación con la tecnología y robótica, para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las metodologías activas.