Full screen

Share

Show pages

Curro Orozco Vereda.
Orientado Educativo.

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Proyección

Francisco José Orozc

Created on January 22, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Curro Orozco Vereda. Orientado Educativo.

Empezar

Ante los exámenes

ANSIEDAD

4. Cómo actuamos DESPUÉS del examen.
3. Cómo actuamos DURANTE el examen.
2. Cómo actuamos ANTES del examen.
1. La ANSIEDAD ante los exámenes.

ÍNDICE

La ansiedad ante los exámenes es una reacción normal, pero no define tu capacidad. Prepárate con calma, confía en tu esfuerzo y recuerda que un examen no mide todo lo que vales."

LA ansiedad ante los exámenes

después del examen

durante el examen

Antes del examen

Cómo actuar...

recompensa

ALIMENTACIÓN

técnicas de estudio

Presentación sobre las Técnicas de estudios.

respiración

Positive thinking

DESCANSO

Cómo actuamos antes del examen. Paso a paso...

Presentación

Positive thinking

instrucciones profesor/a

tiempo de examen

TE QUEDAS EN BLANCO

Cómo actuamos durante el examen. Paso a paso...

plan de mejora

ESFUERZO

Al salir del examen

corrección

Aclaración de dudas

COMPARA TUS RESPUESTAS

Cómo actuamos después el examen. Paso a paso...

PASOS PARA FOMENTAR EL PENSAMIENTO POSITIVO

1️⃣ Reconoce tus pensamientos negativos: Sé consciente de tus pensamientos automáticos. ¿Qué estoy pensando ahora? ¿Este pensamiento me ayuda o me perjudica? 2️⃣ Cambia la perspectiva: Cuando detectes un pensamiento negativo, intenta reformularlo de manera constructiva. "Estoy aprendiendo y cada día puedo mejorar". 3️⃣ Practica la gratitud diaria: Dedica unos minutos al día para identificar 3 cosas por las que estás agradecido, por pequeñas que sean. 4️⃣Rodéate de estímulos positivos: Habla con personas optimistas. Escucha música motivadora. Escribe frases o afirmaciones inspiradoras y colócalas en lugares visibles. 5️⃣ Usa afirmaciones positivas: "Cada día avanzo hacia mis metas." 6️⃣ Actúa con optimismo: Haz una lista de pequeñas metas diarias. 7️⃣ Acepta los contratiempos como aprendizajes: ¿Qué puedo aprender de esta experiencia? 8️⃣ Practica la visualización positiva: Imagina tus metas futuras saliendo bien.

RECOMPENSA Y LIBERACIÓN

Hay que visualizar la realización del examen como: Recompensa del esfuerzo realizado durante todo el tiempo dedicado a ello

PLAN DE MEJORA

Ahora que conoces tus defectos y dispone de información relevante, haz un plan personal de mejora. Recoge tus dificultades y tus propuestas de mejora en cada caso.

Recuerda que no es malo cometer errores, sino repetirlos. De los fallos se aprende mucho.

ACLARACIÓN DE DUDAS

LECTURA RÁPIDA DE TODO EL EXAMEN: Resolver dudas, elegir las mejores respuestas o por donde debes comenzar el examen. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO: Distribuye bien el tiempo que debes invertir a cada pregunta, dejando un tiempo al final para su repaso. Por seguridad, responde primero las preguntas que mejor te sabes o te resultan más fáciles. PLANIFICACIÓN DE CADA RESPUESTA: Es importante que no respondas la azar ni te anticipes en la respuesta. Haz un esquema mental sobre tu respuesta. ESCRIBE RÁPIDO, CON BUENA LETRA, ORDEN Y LIMPIEZA

TIEMPO DE EXAMEN

ATIENDE LAS INSTRUCCIONES DEL PROFESOR/A

Es muy importante estar atento/a a las instrucciones que nos proporciona el profesorado antes de realizar una prueba. Esto nos va a aportar una tranquilidad extra de conocer el proceso del tiempo de examen. En los primeros minutos evita distracciones con compañeros/as. El pensamiento de frases positivas nos puede ayudar mucho: "Esto es sólo un examen", "me se el contenido del examen", etc.

PRESENTACIÓN

Escribe rápido con buena letra, con orden y limpieza. No dejes preguntas sin contestar. Si no te da tiempo de contestar alguna, haz brevemente un esquema de la misma para demostrar que la conoces, aunque no puedas desarrollarla. ¡¡NO TE APRESURES, TRABAJA TRANQUILAMENTE Y A TU RITMO!!

¡PENSAMIENTO POSITIVO!

Momentos antes del examen es recomendable pensar cosas que te generen positividad y confianza. Evita comentarios y pensamientos que te pueden generar nerviosismo como preguntas que pueden caer, sobrepensamiento del contenido memorizado, etc.

ALIMENTACIÓN

La alimentación es un elemento fundamental para que el cuerpo humano se encuentre en plenas facultades a la hora de afrontar un proceso de gasto energético, como es la realización de un examen

¡AL SALIR DEL EXAMEN!

Evita comentarios con compañeros/as que pueden provocarte nerviosismo... eso no te ofrecerá ningún bienestar. Olvídate del examen, trata de distraerte, cambia de actividad y procura relajarte.

ESFUERZO

No busques la culpabilidad en los demás. No descargues la frustración sobre el resto de personas. El examen es un toque de atención sobre tus fallos y te informa para que puedas corregirlos en el futuro. Es una oportunidad de aprender.Recuerda, piensa en positivo: “esta vez he suspendido, pero he hecho el examen bastante mejor que otros anteriores”; “Con un poco más de esfuerzo apruebo seguro”.

DUERME LO SUFICIENTE

Los profesionales recomiendan dormir la noche de antes del examen al menos 8 horas.

CORRECCIÓN POR PARTE DEL PROFESOR/A

¡¡ATENCIÓN!! Atento a las correcciones u observaciones que hace el profesorado, el examen es una herramienta fundamental para seguir aprendiendo de los errores.

RESPIRACIÓN ABDOMINAL

1️⃣ Busca un lugar tranquilo: Siéntate o túmbate en un lugar cómodo donde no te interrumpan. 2️⃣ Coloca tus manos: Pon una mano sobre tu pecho y la otra sobre tu abdomen. Esto te ayudará a sentir cómo se mueve tu cuerpo al respirar. 3️⃣ Inhala profundamente por la nariz: Respira lentamente por la nariz durante 4 segundos. Nota cómo el aire llena tus pulmones y cómo tu abdomen se eleva. La mano en tu pecho debería permanecer quieta. 4️⃣ Sostén el aire: Mantén la respiración durante 2-3 segundos. 5️⃣ Exhala lentamente por la boca: Libera el aire de forma suave y controlada por la boca durante 6-8 segundos. Nota cómo tu abdomen desciende mientras lo haces. 6️⃣ Repite el proceso: Realiza el ciclo durante 5-10 minutos. Concéntrate en el ritmo y en el movimiento de tu abdomen.

PÍLDORAS IMPORTANTES

PREPRACIÓN DEL EXAMEN: Es importante preparar el examen con tiempo. Es aconsejable que el día de antes repases el contenido. No es aconsejable memorizar contenido nuevo. Otro aspecto fundamental: conocer el formato del examen (tipos de preguntas, material necesario, contenidos, tiempo del que se dispone, tipos de respuestas, etc.

LAPSUS

No pasa nada, date unos minutos de relajación y haz la respiración abdominal. Pasa a la siguiente pregunta hasta que controles la ansiedad.

Comparar la nota del examen con un compañero/a no sirve de nada y puede crearte mucha ansiedad. Lo que sí puede ayudarte a mejorar es comparar tus respuestas, así podrás aprender otras formas de responder que quizá no se te ocurrieron y que podrás utilizar en exámenes posteriores.

COMPARA TUS RESPUESTAS

Next page

genially options