Implementando Consul en la Generalitat Valenciana
Iris Cabrera Quesada
Created on January 20, 2025
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
gvaparticipa.gva.es
Consul en la Generalitat Valenciana
La Generalitat Valenciana buscaba una herramienta que permitiera generar espacios de debate y comunicación con la ciudadanía. GVA Participa supone la oportunidad para resignificar la política pública y para que las entidades locales y sociales compartan aprendizajes y visibilicen su actividad.
Contexto
01
el reto
¿Cómo adaptamos Consul a la realidad y complejidad de una comunidad autónoma?
Desafíos
02
Plataforma flexible y escalable
La plataforma debía ser lo suficientemente robusta como para manejar un alto volumen de usuarios y adaptarse a las necesidades cambiantes de la Generalitat.
Adaptaciones
La experiencia del usuario debía ser fluida e intuitiva, respetando la diversidad lingüística y cultural de la comunidad.
Con una población mucho mayor que un Ayuntamiento y procesos participativos más diversos, la plataforma debía ajustarse a los distintos niveles de gestión y toma de decisiones.
Desafíos
02
Magnitud administrativa
Conexión con el censo
Además de gestionar el censo interno, se decidió incluir a valencianos residentes fuera de la comunidad, lo que añadió una capa de complejidad técnica y administrativa.
Integraciones clave
02
CENSO LOCAL
Certificado Digital
Solicitud telemática acceso residentes fuera de la Comunidad Valenciana
Validación de la edad
Solicitud telemática acceso < 16 años
DNI
Validación de la residencia
Conexión con el censo
02
Sin cuentas de usuario adicionales
Autenticación, Autorización y Auditoría
Servicio a más de 1.200 aplicaciones de la GVA
Sistema corporativo de inicio de sesión único (SSO) en aplicaciones GVA
GVLogin
02
Gestión Usuariosaltas, bajas, cambios de unidad, datos usuarios
Credenciales Obtención online de la credencial del usuario
Gestión Recursos Fases solicitud recurso: autorización / denegación
Repositorio Único de Usuarios y Recursos
GVClau
02
Sistema de gestión integral de los accesos a los sistemas informáticos para internos y externos
4 - CONCEDER
ACCESOS y ROLES
Concedido
RECURSO
Rechazado
Aceptado
3.1 - ACEPTAR
3.2 - RECHAZAR
2 - AUTORIZAR
1 - SOLICITAR
PendienteAceptar
Pendiente Aprobar
Estado Inicial
02
Flujo de autorización - Solicitud Recursos
GVClau
PRODIGE
TRAMITADOR NORMATIVAS
Tramitador de normativas - PRODIGE
02
Automatizar la creación de entradas de consultas previas desde el trámite de audiencia pública en PRODIGE
Adaptaciones
03
Mejoras en los Presupuestos participativos
Mejoras en la legislación colaborativa
Creación de nuevos roles
Administradores de presupuestos participativos. Legislador
Adaptar interfaz a la normativa.Mejora de búsquedas en procesos normativos.Selector de legislador responsable en cada proceso. Permitir descargar propuestas desde el área de admin con el proceso aún activo.
Cambio de distrito a comarca. Sistema de apoyos mínimos comarcales. Cambio de fase automático. Permitir realizar acciones en lote. Marcar proyectos de gasto como ganadores a mano. Listas personalizadas para los proyectos de gasto. Hitos predeterminados.
Usabilidad y personalización
Mejoras generales de usabilidad como añadir buscadores avanzados, selectores múltiples.Personalizar la interfaz para adaptarla a la estética de la Generalitat.
Adaptaciones
03
Impacto y resultados
04
Desde su puesta enmarcha en 2021
GVA Participa en datos
04
+70700
Personas registradas en la plataforma
+1550
Propuestas presentadas
+400
Procesos de legislación colaborativa
+24600
Personas participaron en los presupuestos
+850
Proyectos de gasto presentados
+950000
Visitas
Aprendizaje y futuro del proyecto
05
La adopción de una plataforma como Consul implica involucrar a múltiples actores. Es clave generar un plan de comunicación y formación.
La coordinación interdepartamental requiere plazos extendidos. - Redes y Servidores - Seguridad - Calidad - Otros colaboradores Externos
La Generalitat cuenta con protocolos y un equipo amplio. Es fundamental alinearse con sus procesos internos y tiempos de validación.- Responsables Funcionales- Responsables Técnicos (DGTIC) - Gestión de Peticiones
Adaptarse a la estructura administrativa
Planificación a largo plazo
Gestión del cambio y alineación institucional
Aprendizaje
05
Realizar análisis periódicos para mejorar la experiencia de participación y resolver posibles bloqueos.
Establecer objetivos concretos con hitos realistas, considerando tiempos administrativos.
Incluir desde el inicio a los equipos clave de tecnología, participación y comunicación.
Fomentar la colaboración temprana
Definir un roadmap claro
Evaluar y ajustar continuamente
Buenas prácticas
05
Convertir GVA Participa en un referente de participación ciudadana autonómico
¿Y ahora qué?
05
GVA Participa es una plataforma activa y en constante crecimiento. Estos son algunos de los hitos que nos planteamos a futuro.
2025
Integraciones con otros sistemas
2025
Mejorar la experiencia de los ciudadanos en los procesos participativos.
2025
Continuar aplicando mejoras para facilitar el trabajo de los funcionales de la GVA
2026
Ofrecer la plataforma a Municipios de la GVA
2026
Integrar una IA propia de la GVA, chatbot de ayuda al ciudadano
gvaparticipa.gva.es
Muchas gracias
Además, desde la GVA se ha facilitado la posibilidad de realizar solicitudes a través de formularios telemáticos, para permitir el acceso a la plataforma a menores de 16 años y ciudadanos de Valencia que residen en estos momentos en el extranjero y desean participar en GVA Participa.
Conexión con el censo
GVA PARTICIPA está integrado el censo de habitantes (padrón) de la comunidad valenciana a través de un servicio web para validar de forma automática si el ciudadano es residente en la comunidad valencia para poder participar en la plataforma.En CONSUL hay implementado un “Censo local”, desde donde los administradores pueden dar de alta de forma manual en el censo local de la plataforma a los ciudadanos, dsde donde la plataforma podrá comprobar y posteriormente verificar el censo del ciudadano.
Además, desde la GVA se ha facilitado la posibilidad de realizar solicitudes a través de formularios telemáticos, para permitir el acceso a la plataforma a menores de 16 años y ciudadanos de Valencia que residen en estos momentos en el extranjero y desean participar en GVA Participa.
Conexión con el censo
GVA PARTICIPA - CONSUL
GVA PARTICIPA está integrado el censo de habitantes (padrón) de la comunidad valenciana a través de un servicio web para validar de forma automática si el ciudadano es residente en la comunidad valencia para poder participar en la plataforma. En CONSUL hay implementado un “Censo local”, desde donde los administradores pueden dar de alta de forma manual en el censo local de la plataforma a los ciudadanos, desde donde la plataforma podrá comprobar y posteriormente verificar el censo del ciudadano.
Además, desde la GVA se ha facilitado la posibilidad de realizar solicitudes a través de formularios telemáticos, para permitir el acceso a la plataforma a menores de 16 años y ciudadanos de Valencia que residen en estos momentos en el extranjero y desean participar en GVA Participa.
Conexión con el censo
GVA PARTICIPA está integrado el censo de habitantes (padrón) de la comunidad valenciana a través de un servicio web para validar de forma automática si el ciudadano es residente en la comunidad valencia para poder participar en la plataforma.En CONSUL hay implementado un “Censo local”, desde donde los administradores pueden dar de alta de forma manual en el censo local de la plataforma a los ciudadanos, dsde donde la plataforma podrá comprobar y posteriormente verificar el censo del ciudadano.
Además, desde la GVA se ha facilitado la posibilidad de realizar solicitudes a través de formularios telemáticos, para permitir el acceso a la plataforma a menores de 16 años y ciudadanos de Valencia que residen en estos momentos en el extranjero y desean participar en GVA Participa.
Conexión con el censo
GVA PARTICIPA está integrado el censo de habitantes (padrón) de la comunidad valenciana a través de un servicio web para validar de forma automática si el ciudadano es residente en la comunidad valencia para poder participar en la plataforma.En CONSUL hay implementado un “Censo local”, desde donde los administradores pueden dar de alta de forma manual en el censo local de la plataforma a los ciudadanos, dsde donde la plataforma podrá comprobar y posteriormente verificar el censo del ciudadano.