Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Ávila - NaturSentidos DSK
Prisa Branded
Created on January 20, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Un castro con hallazgos recientes
Del campo al plato
Toda Ávila a pie
Pastelero exprés
Pastelero exprés
FOTO: Pablo Monge
Una maestra yemera enseña a elaborar yemas de Santa Teresa en una tienda-obrador del centro de Ávila. Familias con niños o compañeros de trabajo en unas jornadas de convivencia son los principales clientes. En el taller, sencillo y reconfortante, se bolea un plastón de yema de huevo y azúcar para conseguir esa perla naranja y untuosa que se deshace en la boca como si fuera una mousse. 45 minutos y vuelves a casa con una cajita de 12 yemas y un oficio aprendido.
Las gargantas de Ponga
Las gargantas de Ponga
Toda Ávila a pie
Un castro con hallazgos recientes
Del campo al plato
Pastelero exprés
Toda Ávila a pie
FOTO: Pablo Monge
Está la muralla y está la obra de Santa Teresa, los dos grandes reclamos de Ávila, pero una vez en la ciudad, la guía turística Lucía Sánchez se encarga de conducir al visitante a alguno de los 20 palacios que muestran el esplendor renacentista de su arquitectura civil. Algunos monumentos son gratuitos, lo que permite entrar y salir del Archivo Militar de Ávila, en el palacio de Polentinos; ver un verraco de granito en el palacio de Superunda; o extasiarse en la iglesia-casa natal de Santa Teresa, como les sucede a los turistas religiosos.
Toda Ávila a pie
Pastelero exprés
Un castro con hallazgos recientes
Vacas a sus anchas
FOTO: Pablo Monge
Del campo al plato
La raza avileña-negra ibérica se empleaba antes como animal de tiro en la agricultura y ahora representa la ganadería extensiva. Pasta en las dehesas de la sierra de Ávila y de la sierra de Gredos. Algunos ganaderos, los que tienen las reses a mayor altitud, siguen haciendo la tranhumancia: las llevan a zonas más cálidas de Extremadura. La carne no destaca tanto por ser tierna, sino por su sabor, dice José Juan Vila, presidente de la indicación geográfica protegida (IGP) Raza Avileña, en la foto, junto con Mar González, su directora técnica.
Toda Ávila a pie
Pastelero exprés
Del campo al plato
Un castro con hallazgos recientes
Un castro con hallazgos recientes
FOTO: Pablo Monge
Las gargantas de Ponga
El arqueólogo Juan Pablo López muestra joyas y ajuar encontrados el pasado noviembre en el castro vetón de la mesa de Miranda (VI-II a. C.), a media hora en coche de Ávila, y de los que la imagen es un ejemplo. La entrada al yacimiento es libre pero mejor hacerlo en su compañía. Los hallazgos de cobre y bronce refuerzan la hipótesis de los investigadores de que estos pobladores tuvieron que abandonar el asentamiento de forma abrupta y traumática. Lideradas por especialistas, a las excavaciones están invitados los vecinos y los viajeros. Todo es colaborativo.