Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Lista Arte Horizontal

vgalvang01

Created on January 20, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

el arte de la paz.

Propuestas pedagógicas desde la coordinación de la Biblioteca.

Desde la pintura.

Desde la danza.

Un planeta de la Paz.

"El Gernica" y la paloma de Picasso.

Desde la escultura y la arquitectura.

Desde el cine.

Corto "Feliz cumpleaños".

Cinco monumentos por la Paz en el Mundo.

Desde la Música.

Desde la literatura

"Para la guerra nada". Marta Gómez.

Poemas y cuentos de Paz.

desde la pintura.

El Guernica.
La paloma de la Paz de Pablo Picasso.
Infantil, 1º y 2º Ed. PRimaria.
Infantil, 1º y 2º Ed. PRimaria.
3º, 4º, 5º, 6º Ed. Primaria.
3º, 4º, 5º, 6º Ed. Primaria.

Biografía de Picasso.

desde la arquitectura y escultura.

Monumentos del mundo que son símbolos de paz.

desde la música.

"PARA LA GUERRA NADA" MARTA GÓMEZ.

"COMBATE POR LA PAZ", COSME TOMÉ (MÚSICA. SUS ALUMNOS (LETRA).

Existen muchas canciones en todos los idiomas para trabajar la paz, podeís elegir cualquiera. El curso pasado nuestros alumnos de Valuengo participaron en una propuesta de un maestro, que nos invitó a varios maestr@s extremeños a participar como músicos y con nuestros alumnos. Además de esto, os propongo "Para la guerra nada" de Marta Gómez, que tiene una letra hermosa para trabajar aunando música y poesía. Eso si, ese es mi gusto personal, cada uno que se lo adapte o que lo adopte...

desde la danza y la dramatización.

Toda canción puede ser narrada con el cuerpo o coreografiada. es decir, dramaizada usando el teatro o bailada. El maestro Manuel, desde el Área de Educación Física nos propone la siguente canción.

Un planeta de Paz.

desde el cine.

Hay muchos cortos y películas que tratan el tema. Os propongo este corto que es muy contundente. La guerra o la pérdida de la paz es algo que nos puede pasar a cualquiera...

Cumpleaños feliz. Campaña Save the children

https://www.youtube.com/watch?v=YIeXCtxdEGg

desde la literatura.

Poemas y cuentos sobre la paz.

Y por supuesto, utilizar los cuentos que hay en nuestra biblioteca sobre esta temática y el librarium.

Escribe untitular genial

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!

La paloma un simbolo de paz creado por Picasso.

Os adjunto el enlace de un blog de Ed. Infantil donde trabajaron el tema. Os puede ayudar a elaborar actividades para nuestro proyecto.

Blog Ed. Infantil

Aquí puedes poner un título destacado

  • Es clara y estructurada
  • Cuenta historias jerárquicamente.
  • Hace 'match' con tu audiencia.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
  • NO se excede con los bullet points 🙃​.

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Escribe untitular genial

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Escribe un titular genial

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

Aquí puedes poner un título destacado

  • Es clara y estructurada
  • Cuenta historias jerárquicamente.
  • Hace 'match' con tu audiencia.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
  • NO se excede con los bullet points 🙃​.

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Escribe untitular genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Escribe untitular genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

La paloma como símbolo de paz.

Pablo Picasso fue el artista que incorporó la paloma como un signo de paz. Dejo un enlace de cómo la podemos trabajar en el aula. Uniendo literatura y dibujo.

Paloma de la paz

Historia de cómo creó el dibujo y porqué.