Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Historia del rock en España
anvasa125
Created on January 15, 2025
Recorrido por la historia del rock en España, desde sus comienzos hasta el siglo XXI
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Historia del rock España
Ángel Vázquez Sánchez
Silvio
- El rock andaluz
- El rock urbano
- El comienzo del rock
- El rock radical vasco
- El rock asturiano
- El siglo XXI
Leño
Los Milos
Hertzainak
Triana
La Fuga
Ilegales
Rosendo
Bruno Lomas
Delirium Tremens
Alameda
Stukas
Fito & Fitipaldis
Barricada
Los Sirex
Zarama
Medina Azahara
Dixebra
Pereza
Topo
Los Estudiantes
Eskorbuto
Imán
Avalanch
Leiva
Burning
Los Mustang
Guadalquivir
La Polla Records
Los Berrones
La MODA
Rosendo
Los Brincos
Tabletom
- El rock de Aragón
Los Zigarros
- El rock gallego
Reincidentes
Los salvajes
Distrito 14
- Fusión rock-flamenco
Los suaves
Arde Bogotá
Extremoduro
Jarabe de Palo
- Los años 60
Os Resentidos
The Kleejoss Band
Lole Y Manuel
Marea
Azero
Camarón de la Isla
Siniestro Total
- El heavy-rock
Miguel Ríos
Más Birras
Zënzar
Pata Negra
Storm
Los Bravos
El Niño Gusano
Heredeiros da Crus
Ñu
Smash
Los Pekenikes
- Los años 80 - 90
- El rock catalán
Barón Rojo
Silvio
Micky y Los Tonys
Los Ronaldos
Obús
Sangtraït
Kiko Veneno
Los Relámpagos
Panzer
Celtas Cortos
Els Pets
Raimundo Amador
Los Canarios
Ángeles del Infierno
Mago de Oz
Sopa de Cabra
Martirio
Sangre Azul
- La década de los 70
Lax’n’Busto
Platero y Tú
Estopa
Módulos
Dover
Tierra Santa
Sau
Ojos de Brujo
Barrabás
M-Clan
- El rock navarro
- El pop-rock
Asfalto
- La Movida madrileña
Mojinos Escozíos
Tahures zurdos
Nacha Pop
Bloque
Sôber
Parálisis Permanente
Txarrena
Mecano
Pedro Botero
Los Secretos
Hombres G
El Drogas
Coz
Radio Futura
Duncan Dhu
Dikers
Cucharada
El Último de la Fila
Gabinete Caligari
Berri Txarrak
Héroes del Silencio
Loquillo y los Trogloditas
El Canto del Loco
La Oreja de Van Gogh
El comienzo del rock español
Los Milos
A Valencia el rock y otras expresiones modernas llegan por vía marítima desde Italia. No es de extrañar, por tanto, que los músicos levantinos sean los más influenciados por los complessos italianos de Marino Marini, Renato Carosone, Bob Azzam y por los primeros escarceos rockeros de Celentano y Little Tony. En ese paisaje, tres amigos que comparten bachillerato en los Dominicos y estudios de Derecho en la Universidad de Valencia deciden formar un particular grupo musical. Las primeras actuaciones de Los Milos datan de principios de 1960. El grupo lo forman: Emilio Balldoví (cantante), Salvador Blesa (guitarra solista y coros) y Vicente Castelló (guitarra rítmica y segunda voz). Intentan imitar los éxitos italianos y norteamericanos que escuchan en la radio, cantándolos en castellano. Su instrumental se reduce a una guitarra eléctrica de fabricación casera y otra acústica dotada de una pastilla, contratando un contrabajo y una batería cuando el exiguo caché daba para ello. Dada la precariedad instrumental no tienen más remedio que trabajar las voces como elemento fuerte del conjunto. En 1960 ganan un concurso organizado por Radio Valencia llamado En Pos de la Fama. De ahí les salió un contrato para la sala barcelonesa Emporium y para televisión, donde les recomendaron que moderaran algunos movimientos que podrían ser interpretados como lascivos o pecaminosos. El sello Discophon se fijó en ellos y les propuso hacer unas grabaciones...
Fuente La Fonoteca: Los Milos
- Fugitiva
- Déjame Cantar
- Caravana
- Baby Blue
- Pitágoras
- Tentación
- Zapatos Azules...
- Ciao, Baby, Ciao
- Cien Kilos de Barro
- Recuerdo de Verano
- Lucila
- Be-Bop-a-Lula
- El Twist a María...
- Estoy Chispa
- Ya-Ya
- Teddy Girl
- Chariot
- Baila Rock Conmigo
- Vueltas y Más Vueltas
- Madison Time
Los Sirex
Los Sírex son un grupo español de rock surgido en Barcelona en 1959. Inicialmente estuvo formado por tres músicos: Guillermo Rodríguez Holgado, Antonio Miers y Manuel Madruga (Manolo), luego se incorporó brevemente el vocalista Santi Carulla en 1960, posteriormente cantante de Los Mustang, al que pronto sustituiría como voz de Los Sírex Antoni Miquel Cerveró "Leslie". Así, la formación clásica de Los Sírex fue definitivamente la compuesta a finales de 1960 por Antoni Miquel Cerveró "Leslie" ("Leslie" o "L'Anxoveta") (n. Barcelona, 1944), como vocalista, Lluís Gomis de Prunera (Barcelona, 1944 - La Pobla de Montornés, 2012)3 a la batería desde 1961 (brevemente estuvo a la batería Rafael Carrasco), Josep Fontseré Portolés (Barcelona, n. 1945) en la guitarra rítmica, Guillermo Rodríguez Holgado (n. Zaragoza, 1944) en el bajo y Manuel Madruga Quebradas (n. Plasencia, 1942 - Alemania, 2012), alias "Manolo Madruga", en la guitarra solista, hasta que en 1978 se fue a vivir a Alemania y fue sustituido por Juan José Calvo Sánchez (n. Barcelona, 1947). Alcanzaron un notable éxito entre 1964 y 1968, colocando varios de sus singles y EP en los primeros puestos de las listas nacionales. Su primera etapa concluyó con su disolución a principios de los 70.En 1977 volvieron a reunirse y desde entonces se han mantenido en activo (aunque con menor intensidad a partir de la década de los 90). A día de hoy son considerados una de las grandes bandas históricas del rock español...
Fuente Wikipedia: Los Sirex
- Yo Grito
- Faldas, cortas…
- Qué bueno, qué bueno
- Maldigo mi destino
- Que te deje de querer
- Esto Si Me Altera el...
- Sin tus cartas
- Si yo tuviera una escoba
- Motivo de amor
- Culpable
- Chao, chao
- Popotitos
- Madrid Madrid
- No paras de hablar
- Has de ser mi mujer
- Que se mueran los feos
- El Tranvia
- Tus celos
- Muchas gracias
- Muchacha bonita
- Acto De Fuerza
- Hola, mis amigos
- Tus recuerdos
- Yo soy tremendo
- Brindis
- Yo soy Napoleón
- Solo en la playa
- Judy con disfraz
- Medley
- Solo en la PLaya
- Así me muevo
- Hay que cantar
Los Estudiantes
Los Estudiantes fueron una banda española de rock and roll surgida en Madrid en 1957 y cuya trayectoria abarca desde ese año hasta principios de 1964 (año de su disolución).La banda, tras una etapa claramente amateur que arranca en 1955, se configura definitivamente en el año 1957. A pesar de la entrada y salida de diferentes componentes, su formación clásica y más recordada es la constituida por José Alberto Gosálvez al bajo, Fernando Arbex a la batería, y Pepe Barranco (líder, voz principal y fundador del grupo), Luis Arbex y José Luis Palacios a las guitarras. Otros miembros, que formaron parte del grupo a lo largo de sus poco más de seis años de existencia, fueron Luis Sartorius, Manue Se caracterizaron por tocar exclusivamente rock and roll, versionando en inglés o español temas de Elvis Presley, Little Richard, Ritchie Valens y otros y creando también sus propias composiciones de rock, tanto instrumentales como cantadas en castellano. A principios de 1964 dos de sus miembros (Luis Arbex y Luis Sartorius) murieron en sendos accidentes de tráfico y la banda se disolvió. Algunos de sus componentes se integraron en otros grupos o formaron nuevas bandas. Barranco pasó a Los Pekenikes y, poco después, en 1965, fundó Los Flecos. Fernando Arbex y Manolo González, por su parte, montaron Los Brincos.
Fuente, Wikipedia: Los Estudiantes
- La pulga
- T'll be me
- Blue Suede Shoes
- Ready Teddy
- Colette
- Young Love
- Guitarra tango
- Me enamoré de un ángel
- Hello Mary Lou
- Don Quijote
- Una estrella fugaz
- La bamba
- Pecosa
- El rock'n'roll
- Poncho
- Woo-hoo
Los Mustang
Los Mustang son un grupo musical de rock y pop español (barcelonés) de la década de los 60 formado por Santi Carulla (voz), Marco Rossi (guitarra solista), Antonio Mercadé (guitarra rítmica), Miguel Navarro García (bajo) y Tony Mier (batería) en su formación inicial.En 1963 lanzaron cuatro discos donde destacó Telestar, un instrumental repleto de efectos sonoros. Realizaron versiones de Capri se acabó (Hervé Vilard), Mi Vida (Alain Barrière), El Mundo (Jimmy Fontana) y sobre todo, de The Beatles: Please Please Me, Conocerte Mejor, Nadie Respondió o Un Billete Compró. Su versión más conocida sería la del Submarino Amarillo. En la década de los 70, Los Mustang apuestan fuerte con temas inéditos y dentro de la línea psicodélica, aquí apareció Mustang, Reino Prohibido Del Himalaya (partes I y II). A principios de 1970, Los Mustang visitan Cuba, donde tocaron en la ciudad de Varadero. En 1973 expira el contrato con EMI y desaparecen.Tras años de silencio, en la década de 1980 reaparecen y graban un nuevo álbum y así se han mantenido realizando presentaciones como la de 1998 junto a Los Sírex. En 1999, publican un disco para celebrar los 40 años de su historia de la banda y donde colaboran artistas como Luis Eduardo Aute, Dyango, Cliff Richard, El Dúo Dinámico o Jimmy Fontana...
Fuente, Wikipedia: Los Mustang
- El ritmo del silencio
- Obladí, obladá
- Capri se acabó
- Tu caminar
- San Francisco
- Chao chao
- Sábado Noche
- No seas cruel
- Yo que no vivo sin ti
- Suspira la niña
- Submarino amarillo
- Mi Vida
- Jovenes
- Conocerte mejor
- Mira que luna
- En Aranjuez con tu amor
- Los dos tan felices
- Tabatha Twitchit
- Ayer
- Witchcraft
- Molino al viento
- Maybe baby
- Loretta, Loretta
- El globo rojo
- La leyenda de Xanadú
- Billete de ida
- El hombre estrella
- Maria Elena
- El sol no brillará nunca más
- Los dos tan felices
- La Carta
- Balada en la tumba de un ...
Los Brincos
Los Brincos son una banda española de música rock fundada en 1964 en Madrid, que obtuvo un gran éxito en España y Latinoamérica durante la década de los sesenta. Tras diversos cambios de formación y evoluciones estilísticas, terminó disolviéndose en 1971. En su tiempo fueron conocidos como los Beatles españoles. Su imagen (al menos en los primeros tiempos), aunque inspirada en los grupos beat británicos, incluía también elementos idiosincráticos y más o menos castizos, como las capas españolas o los cascabeles. Su sencillo «Borracho» batió por entonces un récord nacional de más de 100 000 copias vendidas en 1965. Hacia noviembre del año 1971, Los Brincos habían conseguido introducir en las listas de éxito españolas durante 29 semanas a «Flamenco» y 25 semanas al tema «Borracho» entre las diez canciones más radiadas a nivel nacional. Además las canciones «Mejor» y «Lola» también destacan entre sus éxitos por ascender hasta el primer puesto en listas de venta españolas.Asimismo «Lola» y «Un sorbito de champagne» llegaron al primer puesto de Los 40 Principales. En el año 2000, Fernando Arbex formó una banda a la que volvió a bautizar como Los Brincos (ya que tenía registrado el nombre en exclusiva desde 1966). El único componente fundador era él, aunque también contaba con Miguel, miembro de la última formación sesentera (la tercera)...
Fuente Wikipedia: Los Brincos
- Amiga Mía
- Eres tú
- Un sorbito de champagne
- Renacerá
- So Good to Dance
- Nadie te quiere ya
- Mejor
- Sola
- Flamenco
- El pasaporte
- Es como un sueño
- ¡Oh, Mama!
- Borracho
- Tú en mí
- No soy malo
- Esa mujer
- Baila la pulga
- Lola
- Hey
- Vive la realidad
- Tú me dijiste adiós
- Carmen
- A mí con esas
- No puedo
- Contrabando
- Amiga mía
- Bye, Bye Chiquilla
- Lo que yo quiero
Bruno Lomas
Emilio Baldoví Menéndez (Játiva, 14 de junio de 1940 - Puebla de Farnals, 17 de agosto de 1990), conocido artísticamente como Bruno Lomas fue un cantante de rock and roll español. Nació en la localidad valenciana de Játiva. Hijo de un alto mando del Ejército de Tierra español, Emilio pronto dejó los estudios de la Facultad de Derecho para dedicarse a su carrera artística como roquero. Junto con dos antiguos compañeros de colegio: Salvador Blesa (guitarra solista) y Vicente Castelló (guitarra acústica) formó a principios de los 60 su primer grupo al que pusieron de nombre Los Milos. Sus influencias estaban claras: el rock and roll que llegaba de los Estados Unidos junto a los cantantes italianos y franceses. A pesar del éxito, EMI consideró mayores posibilidades de éxito si Bruno Lomas lanzaba su carrera en solitario, cosa que inició en 1966. La elección de Bruno Lomas le da una popularidad sin límites. Ya desde el principio, el Dúo Dinámico, al pertenecer a la misma casa discográfica, le ofrecen a Emilio defender una canción de ellos en el Festival de la Canción Mediterránea, "El mensaje", quedando en segundo lugar y consiguiendo el Premio de la Crítica. Al año siguiente participa de nuevo con otro tema del Dúo Dinámico, "Como ayer", que resulta vencedor...
Fuente Wikipedia: Bruno Lomas
- Comprensión
- Ven sin temor
- Lo que a ti te falta
- Codo con codo
- Ya Llega El Verano
- Soy tremendo
- 100 kilos de barro
- Vente conmigo
- Eres mi chica …
- Melancolía
- Be-Bop-A-Lula
- Mucho
- Cómo ayer
- Vida, mi vida
- Irresponsable
- Tú me añorarás
- No creas
- La casa del sol …
- Bruno No Llora Por Ti
- Vuelve y olvida
- Amor amargo?
- Zapatos de l gamuza…
- Chico Chica Boom
- Soolaimon
- Ayer cumpliste…
- Es mejor dejarlo…
- Vuelvo a casa..
- No es nada extraño
- El día
- Rogaré
- Nuestro momento
- Minnie Minnie
Los Salvajes
Los Salvajes es una banda de rock española de Barcelona fundada en 1962.[1][2] Este grupo fue conocido en su día como los Rolling Stones españoles, ya que la influencia de la banda británica en ellos era evidente (aunque también tenían como gran referente a The Who). Eso les hizo tener un estilo más duro que el habitual en los roqueros españoles del momento (Los Brincos, Los Sírex o Los Mustang), hasta el punto de que ser considerados por la crítica como precedentes españoles (junto a grupos como Los No, Los Polares, Los Cheyenes o Los Huracanes) de lo que luego se llamó garage rock. Crearon el grupo Gaby Alegret (voz), Andy González (guitarra solista), Francisco Miralles (guitarra rítmica), Sebastián Sospedra (bajo) y Delfín Fernández (batería). En 1962 llamaron al grupo The Savages.[2] En 1964 viajaron a Alemania para profesionalizarse, tocando en el circuito de clubs de rock de ese país durante más de un año. En 1965 vuelven a España y son fichados por la discográfica EMI, publicando ese mismo año su primer Ep, con un sonido más cercano al Beat que al rhythm and blues pero que irá endureciéndose en los siguientes discos. En 1966, Francisco Miralles fue relevado a la guitarra rítmica por Julián Moreno, quien, junto con Andy González compuso varios temas propios colaborando en algunas letras el popular locutor Luis Arribas Castro, tales como "Las ovejitas", "Vivir sin ti", "Rosa de papel", entre otras. publicadas por EMI-Odeon S.A. En este mismo año sacaron a la luz su canción más exitosa y famosa, "Soy así".
Fuente Wikipedia: Los Salvajes
- El don Juan
- Soy así
- These boots are made...
- Woolly Bully
- Una chica igual que tú
- Las ovejitas
- Judy con disfraz
- La neurastenia
- Hielo en vez de amor
- Ya te tengo
- Vivir sin ti
- IAl Capone
- Rosa de papel
- Que alguien me ayude
- Todo negro
- La Chica de Mi Calle
- Corre, corre
- Se llama María
- Algo de titere
- Adiós Mi Amor
- Massachussets
- Satisfacción
- Dinamita
- Es la edad
- No me puedo controlar
- Pienso en ti
- El bote que remo
- Los platillos volantes
- Es mejor dejarlo como...
- A la buena de...
- Buenos Tiempos
- Palabras
Los años 60
Miguel Ríos
Miguel Ríos
Miguel Ríos Campaña (Granada; 7 de junio de 1944) es un cantautor de rock y uno de los pioneros del rock en España Lleva activo desde los años 1960, cuando era conocido como Mike Ríos, el Rey del Twist, y alcanzó su mayor éxito con el «Himno a la alegría», cuya versión en inglés «A Song of Joy» fue un éxito a nivel mundial a través de los arreglos del director de orquesta Waldo de los Ríos. Su álbum más vendido ha sido Rock and Ríos, un doble directo editado en 1982, considerado como el show más emblemático de la historia del rock en español.12 . Cinco años más tarde presentó con éxito y un enorme apoyo en producción, en Televisión Española, el programa ¡Qué noche la de aquel año!, un repaso por la historia de la música rock en España. Desde entonces ha colaborado con infinidad de artistas de España e Hispanoamérica y participado en diversas giras con algunos de ellos, así como realizando versiones de algunas de sus canciones más emblemáticas, como en el caso de sus giras junto a Sabina, Víctor Manuel, Ana Belén o Serrat o en las grabaciones de temas exitosos de Joan Manuel Serrat, Roque Narvaja, Moris, Charly García o Alejandro Lerner. A lo largo de estos años su estilo ha variado desde el rock and roll más primigenio al progresivo o pop y, en los últimos años, hacia el jazz con big band o el blues..
Fuente Wikipedia: Miguel Ríos
- Reina de la noche
- La encrucijada
- Himno a la alegría
- Mientras el cuerpo aguante
- Al sur, al sur
- En el ángulo muerto
- Bienvenidos
- Niños eléctricos
- Ciudad de neón
- El año del cometa
- Santa Lucía
- Nos siguen pegando abajo
- La tormenta
- Lúa Lúa Lúa
- Antinuclear
- Parte del aire
- Libro de la selva
- Rock'n'roll Boomerang
- Insurrección
- Al Andalus
- Al sur de Granada
- Nueva ola
- Blues del autobús
- Generación Límite
- Silver and Gold
- Sueño espacial
- Quinientas noches...
- Cruce de Caminos
- Penélope
- Alandalus
- El río
- Banzai
Los Bravos
Los Bravos son un grupo español de música rock de los años 60 y que fue de los pocos que tuvieron repercusión internacional. La buena pronunciación en lengua inglesa del cantante más carismático de los varios que tuvo el grupo, el alemán Mike Kogel (conocido como Mike Kennedy), fue una de las principales bazas con las que contó el grupo a la hora de "exportar" sus canciones, así como la presencia escénica y la poderosa voz de éste. El conjunto nació a raíz de una fusión entre el grupo madrileño Los Sonor y el grupo mallorquín Mike & The Runaways. Su mayor éxito le llego en 1966 con la canción "Black Is Black", que fue un éxito internacional (llegó al número 2 de la lista de ventas del Reino Unido y al número 4 en Estados Unidos). Otros éxitos del grupo fueron "I Don't Care" (el otro éxito internacional del grupo, especialmente en el Reino Unido), "Los chicos con las chicas" y "La moto". A partir de 2010, Los Bravos vuelven a reunirse, con la siguiente formación: Ari Seur, Toni Díaz, Miguel Vicens y Pablo Sanllehí. En 2015, el grupo reeditó y produjo una versión de "Black Is Black" con la voz de Mike Kennedy y arreglos más efusivos, incluso con notas de piano y guitarra eléctrica más marcada que en el sencillo original de los 60's, deleitando tanto a quienes oyeron la versión de aquel tiempo, como a las nuevas generaciones. Dicha reunión fue seguida por nuevas actuaciones en directo...
Fuente Wikipedia: los Bravos
- Uno come noi
- Mi loco amor…
- Black Is Black
- Sympathy
- La primera amistad
- Don't Get in My Way
- Like She Feels Tonight
- La moto
- Bye Bye Baby
- You'll Never the...
- Te quiero así
- Then the Sun Goes Down
- It's not unusual
- Al ponerse el sol
- I'm Wearing a Smile
- Get out of My Life
- Bye Bye Baby
- I'm All Ears
- No sé mi nombre
- Down, Down
- El loco soy yo
- Bring a Little Lovin
- Come When I Call
- Going Nowhere
- Los chicos con las chicas
- Como nadie más
- Brand New Baby
- Show Me
Los Pekenikes
Los Pekenikes son un grupo musical español que nació en 1959 formado por alumnos del Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid, dirigidos por los hermanos Alfonso y Lucas Sainz. Por la banda pasaron múltiples personalidades del pop de los años 1960: Juan Pardo, Junior, Luis Eduardo Aute,... El grupo comenzó contando con un vocalista en sus filas, realizando versiones en castellano de temas de rock and roll anglosajón y adaptando a ese estilo algunas canciones tradicionales españolas. Pero, tras el éxito de su versión de Los cuatro muleros, a mediados de los años 1960, optaron por conformarse como un grupo dedicado exclusivamente al rock instrumental. En julio de 1965 fueron teloneros de The Beatles en el concierto ofrecido en Madrid. Su primer gran álbum instrumental data del año 1966 y en él se recogen grandes éxitos como Lady Pepa, Frente a Palacio o Hilo de seda, entre otros. Otros temas célebres de su carrera musical lo conforman Robin Hood, Ritmo de concierto, Embustero y bailarín (producida por Tony Brito), Sombras y rejas, Arena caliente y Cerca de las estrellas. Palomitas de maíz, versión del tema de 1969 Popcorn, original del estadounidense de origen alemán Gershon Kingsley, fue el último de sus grandes éxitos, ya en 1972. La calidad interpretativa de muchas de sus piezas, así como los arreglos empleados, hacen de este grupo uno de los más importantes del pop-rock español de todos los tiempos.
Fuente Wikipedia: Los Pekenikes
- Solo de medianoche
- Tengo una muñeca
- La marcha de los...
- Hilo de seda
- Runaround Sue
- Embustero y bailarín
- El Tururururu
- Los cuatro muleros
- Mangas verdes
- Lady Pepa
- Palomitas de maíz
- El bufón
- Viaje nocturno
- Jinetes en el cielo
- Romance anónimo
- Sombras y rejas
- Ária
- Poderoso, señor
- El Tiempo vuela
- Arena caliente
- Robin Hood
- La Bamba
- Hechizo
- Frente a palacio
- Jinetes en el cielo
- Tren transoceánico…
- Vete ya
- Cerca de las estrellas
- Apache
- Cristal de Bohemia
- Jinetes en el Cielo
- Be bop a Lula
Mickey y los Tonys
Micky y los Tonys fueron un grupo español de rock fundado en Madrid en 1960. Tras varios cambios en sus componentes, a partir de 1962-63 quedó configurada la que suele ser conocida como su formación clásica: Miguel Ángel Carreño Micky (voz), Tony de Corral (guitarra solista), Fernando Argenta (guitarra de ritmo), Juan María Fuster (bajo) y Enrique Modolell (batería). Los componentes del grupo se conocieron en 1960 en el Club Santiago Apóstol e hicieron su debut el 12 de octubre de ese mismo año. En 1963, graban su primer disco, un Ep con la discográfica Zafiro en el que incluyen versiones en castellano de temas de Ray Charles y otros artistas. Micky y Los Tonys volvieron a reunirse en 1981 para grabar un sencillo para Columbia y un LP para Belter en 1982, realizando alguna que otra actuación en directo. Desde entonces han tenido lugar reuniones y conciertos esporádicos. Hoy, casi medio siglo después, es recordado como el grupo más desinhibido de la década de los 60 con un directo rompedor, una puesta en escena cargada de buen humor y un solista incapaz de estar quieto más de diez segundos...
Fuente Wikipedia: Mickey y los Tonys
- La gallina
- Cotopaxi Ba, Ba, Ba
- Buribu?
- Sha-La (con Mochi)
- Como la Primera Vez
- Sospecha
- Lup de lup
- Tú serás muy feliz
- No Comprendemos. ..
- Estoy Cansado
- Altos vuelos
- No sé nadar
- El Problema de Mis Pelos
- Correcto O Falso
- La niña del sol
- No tengo edad para amarte
- Mi Chica Rocky
- Cuarto Intento De Exito
- El Titi
- Cuando pienso en ti
- Ritmo de la Lluvia
- Fuera de mis sentidos
- No Se Puede Ser Vago
- Jabón de azufre
- Zorongo gitano
- Un bel amour
- Ya no estás
- No Llores Más Por Mí
- Aquel Baile
- La cucaracha
- El vendedor de melones
- Sueños, Piedras Y Amor
Los Relámpagos
Los Relámpagos fue un conjunto musical de rock español creado en Madrid en 1961 con el nombre de Dick y los Relámpagos. Entre finales de los 50 y principios de los 60 surge un tipo de música que prescinde de la voz cantante para dedicarse únicamente a aprovechar al máximo las posibilidades sonoras de los instrumentos electrónicos, surge así el rock instrumental. Los Relámpagos, serán los líderes en este tipo de música. Se definen inicialmente como admiradores del grupo de rock instrumental estadounidense Johnny and the Hurricanes. A partir de 1965, crean un estilo propio del grupo que definiría muy personalmente a Los Relámpagos: interpretar con instrumentos y ritmos modernos viejas melodías españolas y composiciones clásicas de Albéniz, Turina, Granados, etc. En 1968, dos de sus miembros, Pablo Herrero y José Luis Armenteros se marchan del grupo, pero el grupo sigue tocando y grabando hasta 1974, año en que se disuelve...
Fuente Wikipedia: Los Relámpagos
- Himno a Valencia
- El baile del bufón
- Seguidillas
- Recuerdos de la Alhambra
- Bailarina de España
- Las Santa Espina
- Dulcinea
- Dos cruces
- La luna enamorá
- Canción del vagabundo
- Tani
- Noche de relámpagos
- Ojos verdes
- Hay quien dice de Jaén
- Babieca
- Luna de España
- Andalucía
- Nocturno
- Misirlou
- Alborada gallega
- La zarzamora
- El tropezón
- Macarena
- Danza del fuego
- Fuga
- María Dolores
- El diplodocus
- La leyenda del beso
- Hay quien dice ...
- Limosna de amores
- Tablao
- Luna de España
Los Canarios
Los Canarios fue un grupo de soul y rock español que se formó en Las Palmas de Gran Canaria en 1964 alrededor de su cantante, Teddy Bautista, y que se separaron en 1974. Su mayor éxito fue la canción «Get On Your Knees» (1968).Salvador Domínguez, que fue guitarrista de la banda en sus últimos tiempos, incluye los datos históricos de la banda en su libro Bienvenido Mr. Rock ... Los primeros grupos hispanos 1957-1975.[1] Inicialmente se hacían llamar "Los Ídolos", aunque al iniciar el viaje que realizaron a Estados Unidos (1967), decidieron cambiarse el nombre a "The Canaries", grabando allí su primer LP: Flying High with The Canaries. A la vuelta españolizaron su nombre por "Los Canarios", y grabaron una serie de sencillos de rock con metales con muchas influencias soul, que tuvieron bastante proyección. Su primer sencillo en esta línea fue «The incredible Miss Perryman», para la película Peppermint frappé, de Carlos Saura, que fue protagonizada por Geraldine Chaplin y José Luis López Vázquez. Pero su mayor hit lo obtendrían con su siguiente sencillo, «Get On Your Knees», producido por Alain Milhaud y grabado en Londres con músicos de estudio ingleses, que se convirtió en la canción del verano en 1968....
Fuente Wikipedia: Los Canarios
- I Wonder What...
- Get on Your Knees
- Reaction
- Honky Tonk Woman
- Intro-Bossa-Oito / ...
- Free Yourself
- Free Yourself
- Blues Medley
- Qué Chulos Ojos
- Peppermint Frappe
- Eh, Charlatán, ...
- Baby You Are a Richman
- Señor Estoy Preparado
- Extra Extra
- Hello
- Chaos
- Words of the Lord
- Trying so Hard
- Magna
- Three-Two-One-Ah!
- You Made a Mistake
- Bitch
- Child
- Requiem for a Soul
- Reaching Out
- What Can I Do for You?
- Revival
- Feeling Allright
- Say Bye! To the...
- Let It Be Me
- Pain
- Keep On the Right Side
La década de los 70
Módulos
Módulos fue un grupo español del rock progresivo sinfónico formado en Madrid en 1969. Sus componentes originales eran Pepe Robles (guitarra y voz), Tomás Bohórquez (órgano hammond y piano), Juan Antonio García Reyzábal (batería) y Emilio Bueno (bajo). Editaron cinco álbumes de estudio y varios sencillos, y se disolvieron en 1979. Desde un primer momento, Módulos quiso perfilarse como un grupo diferente, algo que se vio reflejado en la búsqueda de profesionalidad. Se buscaron rápidamente un buen representante (Tony Caravaca), y crearon en Madrid una oficina como centro de operaciones para tenerlo todo bajo control. Su debut en el verano de 1969 fue el sencillo Ya no me quieres / Recuerdos. Se mantuvieron dentro de los grupos más destacados de la escena española, editando un álbum por año. En 2006, cuatro músicos vascos, bajo el nombre de Recordando a Módulos, rindieron tributo a la banda grabando 11 temas de la misma en un disco llamado Homenaje, al parecer contando con el visto bueno de Pepe Robles...
Fuente Wikipedia: Módulos
- Yesterday
- Un nuevo día
- No quiero pensar...
- Todo tiene su fin
- Quisiera conseguir
- Si tú no estás
- Piensa en mí
- Solo tú
- Juan
- Ya no me quieres
- Perdido en mis recuerdos
- El sonido del silencio
- Dancing Queen
- En mis sueños
- Hello, goodbye
- Tú ya no estás
- Quiero olvidar
- Cuando te espero
- Luz errante
- Ya no me quieres
- El bandolero
- ¿Recuerdas?
- Promesas
- Un nuevo día
- Otra vez
- Adiós al ayer
- Tú eres tu mundo
- Nada, me importa
- Un nuevo día
- Cuando te espero
- Algún día sabrás...
- Noche de amor
- Dulces palabras
- Al despertar
- Cerca de los cinco
- Al despertar
Barrabás
Barrabás nació de la mano de Fernando Arbex, quien tras la disolución de Los Brincos quiso formar un grupo en el que se combinase la riqueza instrumental de las formaciones sinfónicas con los ritmos y percusiones latinas, así como con el funk, al igual que estaban haciendo otras formaciones como Santana, Mandrill y Osibisa. Arbex creó Barrabás en 1971, tras la separación de su efímera banda Alacrán. Junto al bajista y vocalista de Alacrán, Iñaki Egaña, que con anterioridad había estado en Los Buenos, se unirían algunos músicos para el álbum de debut que se editaría el siguiente año. Arbex sólo tocaría la batería en la grabación de este primer disco, conocido como Barrabás, Música caliente por ser el subtítulo de la cubierta posterior. Arbex nunca tocó la batería en directo con el grupo Barrabás, siendo José María Moll el baterista titular desde sus comienzos. Arbex se limitó a la composición de canciones y a la producción. Desde el segundo álbum, Barrabás Power (1973), Iñaki Egaña fue sustituido por el vocalista José Luis Tejada. Egaña volvería a la formación en 1983 para la grabación del último álbum de la banda. Uno de sus mayores éxitos, incluido en su primer álbum, fue "Woman", que llegó a colocarse en las listas de éxitos de Norteamérica, Europa y Latinoamérica, llegando a número 1 en Canadá. En ese álbum también se encontraba "Wild Safari", otro éxito internacional y que dio nombre al álbum en algunos mercados como el francés. En el álbum Release Barrabas (Soltad a Barrabás en España), publicado en 1974, se encontraba "Hi-Jack", éxito internacional versionado por Herbie Mann. Esta canción fue número 1 en España durante varias semanas y se colocó también en las listas internacionales, llegando a número 1 en las listas de música negra norteamericanas...
Fuente, Wikipedia: Barrabás
- Wild Safari
- Mr. Money
- Hi-Jack
- Concert
- Try and Try
- Boogie Rock
- Mad Love
- Checkmate
- Only for Men
- Keep on Moving
- Funky Baby
- Take a Wild Ride
- Never in This World
- The Horse
- Lady Love
- Along the Shore
- Woman
- Casanova
- Susie Wong
- Make It Easy
- Cheer Up
- You Know
- Humanity
- Family Size
- Rock and Roll Every,,,
- Children
- Tell Me the Thing
- Mellow Blow
- Chicco
- Time to Love
- Fly Away
- Thank You Love
Asfalto
La historia de Asfalto comienza en Madrid cuando el grupo Tickets cambia su nombre por el de Asfalto en 1972. Julio Castejón (guitarra y voz), Enrique Cajide (batería), Lele Laina (guitarra y voz) y José Luis Jiménez (bajo y voz) formaban en los inicios el grupo. que será referencia del llamado "rock de la transición" (los primeros gobiernos democráticos españoles) que sigue activa hasta hoy en día. Un grupo que despuntó a principios de los setenta como una de las grandes formaciones españolas, con un rock and roll progresivo, buenas letras, sencillas y cotidianas de temáticas actuales.En 1977, el grupo ficha por Chapa Discos, una nueva marca de la compañía discográfica Zafiro. En 1978, ve la luz su primer álbum bajo el título de Asfalto. En diciembre de 1978 se publica Al otro lado grabado en los Estudios DJM de Londres (Inglaterra). Aprovechando su paso por la capital inglesa, se presentan en directo en el mítico Marquee Club, convirtiéndose así en la primera banda española en actuar en dicha sala. En 1979 graban su tercer disco, ¡¡Ahora!!. En diciembre de 2021, se ha vuelto a publicar otro nuevo trabajo de Asfalto, titulado "Canciones aparcadas"...
Fuente Wikipedia: Asfalto
- Todos los días
- Asfalto
- Quijote eléctrico
- Angel o diablo
- Rocinante
- La isla del amor
- La generación perdida
- La otra María
- Capitán Trueno
- El emigrante
- El viejo
- Ya está bien
- Mujer de plástico
- Días de escuela
- Quiero irme
- Déjalo así
- Ya está bien
- Nada, nadie, nunca
- Carpanta
- Lucidez
- Ser urbano
- El planeta de los locos
- El maniquí
- Fragilidad
- Contrarreloj
- Prisionera enmarcada
- Noche de hoy
- Expectativa
- Nadie ha gritado
- Ser urbano
- Luz azul
- Desaparecido
Bloque
Bloque se formó en Torrelavega y Santander (Cantabria) en 1973, cuando Luis Pastor, bajo, Sixto Ruiz, guitarra, Ito Luna, batería y Juan Carlos Gutiérrez, voz, inspirándose en grupos como The Allman Brothers Band, Yes o King Crimson, decidieron dar rienda suelta a su imaginación musical y crear esta banda. Con la llegada del guitarrista Juanjo Respuela en 1976, encontraron el sonido que les caracterizaría, enérgico y envolvente, en el que destacan los solos a dos guitarras de Respuela y Ruiz, al modo de The Allman Brothers Band. A esa formación original de Bloque, se añadieron en los años siguientes otros músicos: Manolo Quinzaños, teclista, con el cual actuaron en el Festival de Burgos en 1975, y al cual sustituyó Mario Gómez Calderón a los teclados, que junto a la incorporación del guitarrista Dioni Sobrado fueron la formación que actuó en el Festival de León de 1976. Ito Luna, Dioni Sobrado y Mario Gómez abandonan el grupo ese mismo año, creando con la incorporación de Lili Alegría (bajo y voz) el grupo Ibio, también de rock sinfónico. Tras esa escisión de 1976, se incorporan Juan José Respuela, guitarra y Paco Baños a la batería, pasando Juan Carlos Gutiérrez a los teclados y voz, formación con la que graban su primer disco en 1978. Al año siguiente, 1979, grabaron su segundo disco, con Carlos Terán a la batería tras la marcha de Paco Baños. Tras la grabación de su segundo disco, sale Carlos Terán y entra Tivo M.Salmón a la batería...
Fuente, Wikipedia: Bloque
- Camino Del Universo
- Challenge Bomb
- Ya No Hay Nada En ...
- Undecimo Poder
- Magico Y Salvaje
- Por Fin He Vuelto A Ti
- La Libre Creacion
- Ya No Hay Nada En La ...
- Detenidos En La Materia
- Alquimista Soy
- Añoranza
- Abelardo y Eloisa
- Nostalgia
- La Danza Del Agua
- Daño en El Baño
- Nena
- Ay Dónde Andará
- Quimerica Laxitud …
- El Hijo Del Alba
- Humanidad Indefensal …
- Solo Sentimiento
- Joven Levantate
- No Puedo Estar Aquí
- Poemas De Soledad
- El Llanto Del Poeta
- Salvacion por la Musica
- Pesadilla De Vivir
- Medley
- El Silencio De Las ...
- Consultando al Tarot
- El Verdadero Silencio
- El Hijo Del Alba
Pedro Botero
Pedro Botero es una banda zaragozana de hard rock y heavy metal formada en Casetas en 1973 por Abel Bartolomé, aunque comenzaron a sonar ya en los años 80. Liderada por Rubén Bartolomé, uno de los grandes compositores de este país. La historia de Pedro Botero comienza en 1973 cuando Abel Bartolomé a la guitarra, Antonio Aguín al bajo y Dámaso Casans a la batería se juntan bajo el nombre de Pedro Botero y las infamias del pecado. Pero esta formación es efímera y ya en 1977 el trío se refunda con Abel y sus dos hermanos: Rubén (guitarra y voz) y Chirri (batería). Con esta formación dan su primer concierto en el Colegio mayor Pedro Cerbuna junto a otras dos bandas, Patito feo y La codorniz. Esta actuación es recordada debido a que un miembro de Patito (Curro Fatás) decidió arrojar una quijada de burro contra el público, anécdota que causó sensación en la ciudad. Su fama fue en aumento y ya en 1980, tras participar en el concurso nacional Bocata-Rock y llegar a la final, salió un disco que contenía la única canción del grupo con Abel (El Maca). El tiempo pasó y no llegaba ningún contrato discográfico serio, por lo que Abel, desanimado, decidió abandonar la banda y dejarla en manos de sus hermanos. Tras esto, la formación sufrió más cambios y ya a mediados de los 80 sólo quedaba de la vieja formación Rubén Bartolomé (guitarra y voz), acompañado de Charlie Colás (guitarra), Nano Pérez (bajo y voz) y Chirri Bartolomé (batería). Con esta formación fichan por el sello Snif, propiedad de Julio Castejón, con el que en 1987 graban su primer álbum, Pedro Botero. Este disco cuenta con un sonido a caballo entre el heavy y el rock con temas como Desertor, Sangre, Viejas campanas o Soledad..,,.
Fuente, Wikipedia: Pedro Botero
- Ser paranoico
- Volverás a Escuchar ...
- Pasajero de los Vientos
- Reina del Dolor
- Desertor
- Joven y Rockero
- Furia
- Ponte a Cantar
- Todo me da lo mismo
- Ser Urbano
- Me Falta el Aire
- Provocación
- Rosa negra?
- Sangre
- El Sueño
- No Hay Oro
- Rey acero
- Has de Seguir
- Solos en Aquél Vagón
- Viejas Campanas
- Guerrero
- Donde Quieras
- Problemas de Amor
- Zoo
- Volverás a Escuchar...
- Esclavo
- Dama de la Oscuridad
- 17/50
- Soledad
- La Llave del Alba
- Pedro Botero
- Hechicera
Cucharada
Cucharada fue un grupo musical español de la década de 1970 formado por Manolo Tena (bajo y voz), José Manuel Díez (Batería, voz y guitarra), Antonio Molina Ramírez (guitarra) y Jesús Vidal (guitarra).1 Inicialmente el grupo se llamaba Spoonful. Su primer disco, El limpiabotas que quería ser torero (1979) contó con colaboraciones como las de Hilario Camacho y Moncho Alpuente y fue producido por Teddy Bautista. 1979 fue el año de mayor actividad. En julio de 1981 fueron teloneros de Chuck Berry. De estética rompedora y calificados como grupo underground, con influencias de Led Zeppelin, supieron hacerse un lugar, llegando a ser calificados por la crítica como uno de los más respetados de Madrid, gracias a su puesta en escena y a su competencia. En 2015 se realiza un único concierto como iniciativa de la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España dentro de su ciclo 'AIE De Nuevo'6 sin los miembros originales, salvo Jose Manuel Díez, sin tener continuidad después. En 2019-2020 tocan esporádicamente en locales de Madrid bajo el nombre Spoonful, la formación es Antonio Molina "El zurdo" y José Manuel Díez, acompañados de Ramón y Jesús...
Fuente, Wikipedia: Cucharada
- Abarca y devora
- Canción para pedir limosna
- Spoonful blues
- Quiero bailar rock'n'roll
- Social. peligrosidad
- Made in USA
- Desconcierta flamenco
- Una cucharada de azúcar
- No soy Formal
- ¡¡¡¡Tan reprimido!!!
- La cajita de música
- Libertad para mirar escaparates
Coz
Coz es un grupo representativo y pionero del Rock en español, al ser de las primeras bandas en cantar Rock Duro en ese idioma (o "Power Pop" como algunos llamaban al Rock Duro de esa época). Tuvo gran popularidad a finales de los años 70 y principios de los años 80, y el grupo sigue en activo hasta la actualidad También fue la primera banda de Rock Duro español que consiguió entrar en la radio convencional a finales de 1979, hasta entonces dominada por lo que se llamaba “músicos melódicos”. En 1974, en los locales de Papi, en Madrid, unos músicos que no encontraban salida para el rock que hacían, cansados de tener problemas con los empresarios cuando tocaban la música que les gustaba, decidieron ponerse un nombre que no dejase lugar a dudas, Coz; así no les llamarían para hacer de orquesta, ni les pedirían pasodobles o jotas, trabajarían menos pero un poco más a gusto. La primera formación, que no grabó disco, contaba con Jesús Albeniz (de La Banda Salsa) como cantante, Kanguro (futuro guitarrista de Vade Retro), Miguelo Jiménez (futuro baterista de Rosendo Mercado) y Juan Márquez (bajo y voz). Tras la disolución de estos primeros Coz, Juan Márquez y Miguelo Jiménez forman Kafru, junto a Juan Toro (ex Fe, ex Franklin) y los hermanos Armando y Carlos de Castro, por lo que Coz, durante el tiempo en el que estuvo vigente el grupo Kafru dejó de existir. Tras la disolución de Kafru, los hermanos De Castro retoman con nuevo estilo musical el nombre de Coz junto a Juan Toro (bajo) y Julio César (batería), a los que posteriormente sustituyeron Tony Urbano (futuro Leño) al bajo y Antonio de Goma, Ramiro Penas (otro futuro Leño) y Paco García (ex Eva Rock), como baterías. (Considerándose el primer grupo español de rock duro)...
Fuente, Wikipedia: Coz
- Contraataque
- Las Chicas Son .....
- Amigo Mío
- No, No Dejo
- Por Verte
- Dos en la luz..
- Bate de Beisbol
- Versos Ocultos
- Mr. Money
- Chicas de cristal
- Las Manos Quietas
- Alas de Cera
- África
- Imagínate
- Juega Para Ganar
- La Verja
- Electricidad
- Lady del mañana
- Contra La Pared
- Tentación
- Rey Carmesí
- Más Sexy
- Apuesto Lo Que....
- Leche en Polvo
- La Burla
- Rock & Roll Rendez...
- Va A Ser Un Placer
- Romper la Red
- Nadie Me Ve
- De Mal en Peor
- Nada Que Aprender
- Bien, Bien, Bien
El rock andaluz
Alameda
Alameda se creó en diciembre de 1971 tras coincidir cuatro de sus componentes en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla. Los hermanos Marinelli aportaban nuevas experiencias en los teclados, tanto con el tradicional piano, con el Moog o con el melotrón. Uno de los integrantes de Alameda, Luis Moreno, había formado parte, junto con Eduardo Rodríguez Rodway, fundador de Triana, del grupo Los Payos. Otro de sus integrantes, Pepe Roca, había sido componente del grupo onubense Tartessos. Debido a lo antes mencionado la banda se disolvió en 1973 y vuelven a reunirse en el octubre del 1975, graban su primera maqueta de la mano de Ricardo Pachón en su estudio de "El Aljarafe". Después de 2 años y medio tocando en bares y clubes de Rock por Sevilla Gonzalo García Pelayo les consigue su primer contrato discográfico en 1979. La aparición de su primer disco, Alameda, supuso un gran éxito comercial llegando a conseguir el disco de oro. Este disco contiene tres clásicos del grupo: "El amanecer en el puerto", canción con la que se dieron a conocer y que se convertiría en su canción seña; "Aires de la Alameda" y "Matices", con tintes de balada. Ese mismo año 1979, colaborarían en el mítico disco "La leyenda del tiempo" de Camarón. En su segundo álbum, “Misterioso Manantial” (1980), destaca el tema “Dos Amores”. En su tercer álbum, “Aire Cálido De abril” (1981), sobresale “Sangre Caliente”. Estos dos discos mantuvieron un cierto nivel de ventas, aunque no con el mismo éxito comercial que el primero...
Fuente Wikipedia: Alamedata
- Umbría
- Sobre tu piel
- Misterioso manantial
- Aires de la Alameda
- Sangre caliente
- Lamentos
- Noche andaluza
- Amanecer en el puerto
- Puente azul
- Desnudos
- Por los espacios del tiempo
- Calle arriba
- Canto al despertar
- Luna
- Días del amor
- Dos amores
- Vuelo de cristal
- Juncal
- Bajo la sombra y el sueño
- Cada vez que te miro
- Al caer
- Aurora
- Comprensión
- Cuando llega la aurora
- En tus labios
- Zalima
- Con música y con aroma
- Que queda después de amar?
Medina Azahara
Medina Azahara es una banda de rock española, reconocida como una de las agrupaciones más emblemáticas del llamado rock andaluz. La banda se formó en 1979 en Córdoba, Andalucía, por Manuel Martínez (voz), Pablo Rabadán (teclados), Manuel S. Molina (bajo), José A. Molina (batería) y Miguel Galán (guitarra). Fueron lanzados al gran público por Rafael Martín Parraga, en la feria de Septiembre de Córdoba. Y el nombre viene de la ciudad califal cercana a Córdoba. Al poco tiempo de su formación tuvieron la oportunidad de grabar su primer álbum, editado en 1979 por CBS y titulado como el grupo, el cual recoge las influencias de la banda. Siguiendo en la misma línea que el disco debut, crearon un segundo álbum que se tituló La esquina del viento, publicado en 1981 y luego Andalucía, en 1982. En 1986 el grupo se autofinancia su nuevo álbum, Caravana española, con un sonido algo más moderno, cercano al pop rock —aunque conservando su estilo esencial—, el cual es lanzado por la pequeña compañía Tuboescape. No vio la luz hasta el año 1987. El disco sería reeditado en reiteradas ocasiones por el sello Avispa. El grupo habría vendido unos dos millones de discos hasta el año 2003 ...
Fuente Wikipedia: Medina Azahara
- Algo nuevo
- Miedo a despertar
- Otoño
- Necesito respirar
- Sin tiempo ni sitio
- Solo y sin ti
- A toda esa gente
- Todo tiene su fin
- Fría y sin alma
- Palabras de libertad
- Niños
- Paseando por la mezquita
- Dudas
- Tu mirada
- La luz de mi camino
- Lo que me estoy perdiendo
- Dame fe
- Dame tu mano
- La tierra perdida
- Hoy quiero vivir
- Somos
- No necesito palabras
- Solo un camino
- No quiero pensar en ese amor
- Andalucía
- El pozo de mi sed
- Junto a Lucía
- Hijos del amor y de la guerra
Imán
Imán
Imán, Califato Independiente, o simplemente Imán, fue una banda española creada en 1976.Grupo de carácter muy propio y definido, conteniendo un crisol de músicas que van desde sonidos hindúes, brasileños, al rock sinfónico, lo que les ha hecho mantener un círculo de fieles seguidores desde sus inicios en España y otros países como Japón o México. Los inicios de Imán tienen lugar durante 1976 en Madrid, cuando el bajista Iñaki Egaña, que anteriormente había grabado en solitario un disco llamado «Karma», reúne a Manuel Rodríguez (guitarras), que llegaba desde Sevilla y tras haber grabado el álbum «14 de abril» del grupo Goma, y a Kiko Guerrero (batería y percusión) que llega desde Estados Unidos. En sus inicios el proyecto musical contó con otros músicos que más tarde se descolgaron del proyecto (Pablo Becerra a la flauta, Federico Cordón al saxo y Luis Delgado, a la guitarra). Corría la primavera de 1976. Instalados en Madrid, en otoño de 1976 se incorporaría el técnico de sonido Pepe Almadana. El grupo trabaja como trío hasta que se les une durante una actuación en enero de 1977, en la ciudad de Rota, el teclista Marcos Mantero. Desde ese momento toman la denominación definitiva de IMÁN CALIFATO INDEPENDIENTE...
Fuente Wikipedia: Imán
- Camino del águila
- Niños
- La marcha de los enanitos
- Tarantos
- Maluquinha
- Cerro Alegre
- Darshan
- Canción de la oruga
Imán
Guadalquivir
Guadalquivir es una banda de jazz-rock y rock andaluz, activa entre 1977 y 1983, y desde 2005 hasta la actualidad. Guadalquivir forma parte del llamado rock andaluz, aunque aparece en la última época de dicha corriente. Frente a grupos como Triana, Alameda o Imán, que desarrollaban su trabajo influenciados por la tradición del rock sinfónico, Guadalquivir proviene de influencias jazzísticas y, por tanto, su obra se enmarca en el jazz fusión, aunque con las características propias del rock andaluz: Utilización de ritmos relacionados con el flamenco, especialmente la bulería y la rumba. Desarrollo de solos con presencia de fraseos y melismas aflamencados. Recurso a iconografía, imágenes y mitología "andaluza" en los temas y títulos No todos los miembros de la banda eran andaluces y, de hecho, el grupo tomó forma en Madrid, lugar donde residían sus miembros. Los líderes de la banda, fueron sus guitarristas, Luis Cobo (más conocido como "Manglis") y Andrés Olaegui. El resto de la formación, no eran andaluces: Pedro Ontiveros (saxo soprano, saxo alto y flauta), Jaime Casado (bajo) y Larry Martin (batería). ...
Fuente Wikipedia: Guadalquivir
- Baila, gitana
- Spain
- Armando's Rhumba
- Suicidio
- Guadalquivir
- La Montaña, la Ciudad
- Hymn of the Seventh...
- Obertura En Si Bemol
- La danza de los tigres
- La danza de los tigres
- Esclavos de la belleza
- Captain Senor Mouse
- Cartagena
- Generalife
- Cartuja
- 500 Miles High
- Camino del Concierto
- El manglis
- 121 hormigas
- Nite Sprite
- Flor de almendro
- Dominga
- King Cockroach
- El vuelo de una lágrima
- El Bizco de los Patios
- Recuerdos De Mi Tierra
- Humpty Dumpty
- Noche de verbena
- Desde Que Somos Dos
- Ara Buza (Dame Un Beso)
- Love Castle
Triana
Triana fue una banda española de rock andaluz formada en 1974 en Madrid por Jesús de la Rosa Luque, Eduardo Rodríguez Rodway y Juan José Palacios Tele. Con un estilo musical basado en el rock progresivo y la influencia del flamenco, consolidaron el género del rock andaluz, y son considerados como una de las bandas más importantes e influyentes del rock español. Sus tres primeros lanzamientos discográficos, El Patio (1975), Hijos del agobio (1977) y Sombra y luz (1979), forman parte de los álbumes más aclamados de la época de esplendor del rock progresivo español. Su obra de esta época está vinculada a la contracultura andaluza del momento. El reconocimiento comercial de la banda creció a partir de Un encuentro (1980) y Un mal sueño (1981), que introducía un tono más pop. Estos contenían respectivamente los sencillos «Tu frialdad» y «Una noche de amor desesperada», que alcanzaron el número uno en la lista de Los 40 Principales. En 1983 publicaron Llegó el día, y a finales de ese año el cantante Jesús de la Rosa sufrió un accidente de tráfico que acabó con su vida y provocó la disolución de la banda. Sus ventas se cuantificaban en más de cuatro millones de discos en 2015. Palacios reformó la banda con nuevos miembros en 1994 y editó dos álbumes hasta su muerte en 2002. Tras ello, los miembros de la nueva formación continuaron editando música bajo ese nombre, dando lugar a una batalla judicial con Eduardo Rodríguez, el único superviviente de la formación original.…
Fuente Wikipedia: Triana
- Luminosa mañana
- Abre la puerta
- Quiero contarte
- Necesito
- Cae fina la lluvia
- Un extraño más
- En el lago
- Quiero saber
- Quiero vivir aquí
- Sé de un lugar
- Desnuda la mañana
- Sr. Troncoso
- Un nido en mi ventana
- Recuerdos de una noche
- Tu frialdad
- Llego el dia
- A través del aire
- Una historia
- Hijos de agobio
- Y qué voy a hacer con tu sonrisa
- Sombra y luz
- Todo es de color
- Diálogo
- Hasta volver
- Sentimientos de amor
- De una nana siendo niño
- Una noche de amor desesperada
- Rumor
Imán
Tabletom
Tabletom es un grupo musical procedente de Málaga, que fusiona y combina géneros tan dispares como el jazz, el rock, el reggae, el blues o el flamenco.Se formó en el año 1976, a partir de una comuna anarco-hippie en los campos de Málaga, en la que militaron Roberto González (vocalista del grupo y conocido también como "Rockberto"), Jesús Ortiz (bajo y violín); Javier Denis (oboe y saxos); los hermanos Pedro "Perico" (guitarra) y José Manuel "Pepillo" Ramírez (flauta) y el batería y percusionista Paco Oliver (sustituido por Salvador Zurita algo después). Su primer disco ("Mezclalina", 1980), producido por Ricardo Pachón, los incorporó al rock andaluz, aunque su estilo 'particular' fuera a la larga tan incompatible con dicha etiqueta que provocó el desahucio por parte de la compañía (RCA), que se negó a promocionarlos ya desde un primer momento y los obligó (contra su voluntad) a convertirse en un grupo maldito prácticamente desde su mismo inicio. De 1981 a 1985 sobreviven fundando su propia productora (que autoproduce el EP Recuerdos del futuro) y hacen su propia distribución. Hoy en día, a pesar del tiempo que llevan en activo, nunca han tenido demasiado éxito comercial reconocido. De hecho, la canción que más derechos de autor les ha generado –"Me estoy quitando", un homenaje a Camarón y todo un himno en Málaga–, creada por ellos e incluida en su disco Inoxidable de 1991 ...
Fuente Wikipedia: Tabletom
- Asomándome
- Málaga
- Blues, ozono
- Me estoy quitando
- La K.G.B.
- La guerra
- Tipos duros
- La parte chunga
- Paco
- La marihuana
- Mezclalina
- El reggae del amor
- Zero zero
- El tigre
- Pescaito frito
- No tengo na
- El escalón
- El vampiro
- Ininteligible
- Algo así como un tango
- Guadalmedina
- Los banqueros
- Colocando a Lola
- Reggae las macetas
- Alemanita
- Apocalipsis Now
- Sigamos en las nubes
- La del manojo de nervios
Fusión rock-flamenco
Lole y Manuel
Aunque no eran rockeros puros, su forma de modernizar el flamenco incluyó guitarras y armonías más abiertas, muy influyentes para todo el movimiento de fusión. Lole y Manuel fue un dúo de flamenco formado en 1972 por los músicos gitanos andaluces Dolores Montoya Rodríguez (1954-) y Manuel Molina Jiménez (1948-2015). A mediados de los años setenta se convirtieron en uno de los principales renovadores del flamenco, en un momento de efervescencia contracultural en Andalucía y de surgimiento del rock andaluz. Por su incorporación al género de influencias diversas de otros géneros del momento, son considerados uno de los iniciadores del nuevo flamenco. Su carrera se inició con la publicación de Nuevo Día (1975), editado sin promoción y eventualmente convertido en un éxito de crítica y comercial. El disco definió gran parte de su sonido posterior, con un cante crudo, letras poéticas de Juan Manuel Flores y producciones de Ricardo Pachón, así como el uso de instrumentos que nunca antes habían sido utilizados en el género, como el mellotron.Esta obra influyó en obras posteriores del nuevo flamenco como Veneno (1977) de Veneno o La leyenda del tiempo (1978) de Camarón de la Isla, ambos producidos también por Pachón..
Fuente Wikipedia:Lole y Manuel
- Soleá
- Tu Mirá
- El rio de mi Sevilla
- Cabalgando
- A udes. señores míos
- Nuevo dia
- La plazuela y el tardón
- Estúpido
- Poema De Amor
- Todo es de color
- Tangos del Almendro
- Tangos de la Pimienta
- Bulerías de la luna
- Romero Verde
- Ay, Ay, Ay
- Oscura Plata
- Por primera vez
- Dime
- Tango de la flor
- Alegrias De La Lole
- Tangos canasteros
- Sangre gitana y mora
- Buleria de la Pena
- Taranto Del Hombre
- Un cuento para mi ...
- Alquivira
- Anta Oumri
- Cancion de Lirios Moraos
- Con hojas de menta
- Bulerias De Manuel
- Oliendo a Yerbabuena
- Conversación de Gitanos
Camarón de la Isla
Aunque no es rock, su espíritu de fusión (sobre todo con jazz y nuevas armonías) abrió camino a toda esta mezcla de estilos. La Leyenda del Tiempo de Camarón es considerado un disco pionero del flamenco rock. José Monje Cruz (San Fernando, Cádiz, 5 de diciembre de 1950-Badalona, Barcelona, 2 de julio de 1992), conocido artísticamente como Camarón de la Isla o simplemente Camarón, fue un cantaor de etnia gitana español considerado por muchos como el mejor cantaor de flamenco contemporáneo y una de sus más importantes figuras. Fue el más revolucionario pero sin dejar de lado los cánones antiguos y la esencia pura del cante jondo gitano andaluz. nació en la calle Carmen, ubicada en el barrio conocido popularmente como "Las Callejuelas" de la localidad gaditana de San Fernando, en el seno de una familia gitana.[2] Hijo de Juana Cruz Castro y Juan Luis Monje Núñez, fue el penúltimo de ocho hermanos. El apodo por el que es conocido le fue dado por un tío suyo, de nombre José, debido a su delgadez, pelo rubio y piel blanca, que en su opinión le hacían parecer un camarón. Por otro lado, la ciudad de San Fernando se halla ubicada en la isla de León, por lo que es conocida como la Isla, topónimo que Camarón añadiría a la segunda parte de su apodo para formar su nombre artístico...
Fuente Wikipedia:Camarón de la Isla
- Quiero Quitarme Esta...
- Gitana Te Quiero
- La Leyenda Del Tiempo
- Tangos De La Sultana
- Viviré
- La Saeta
- Romance Del Amargo
- Nana Del Caballo Grande
- Pasando El Puente
- Vámonos Pa Casa
- Homenaje A Federico
- Soy Gitano
- Mi Niña Se Fue A La Mar
- Como El Agua
- El Niño Perdido
- Una Gitana Morena
- La Tarara
- Potro De Rabia Y Miel
- Na Es Eterno
- La Primavera
- Volando Voy
- Tu Amor Para Mi No Es...
- Qué Desgraciaitos Son
- Yo Vendo Pescaíto
- Bahía De Cádiz
- Tus Ojillos Negros
- Eres Como Un Laberinto
- Samara
- Viejo Mundo
- Tirititando De Frío
- Dios De La Nada
- Romance De La Luna
Pata Negra
Pata Negra fue una banda española de flamenco fundada en 1978, en el barrio las 3000 Viviendas de Sevilla y liderada por los hermanos Raimundo y Rafael Amador tras la disolución de su anterior grupo, Veneno (del que también formaba parte el músico Kiko Veneno). Fue fundada por los hermanos Raimundo Amador y Rafael Amador Fernández en Sevilla tras la disolución de Veneno, la banda que los hermanos Amador habían fundado en 1975 con Kiko Veneno. Con la ayuda del productor Ricardo Pachón, grabaron una maqueta en 1978 con temas en su mayoría compuestos por Kiko Veneno. Poco después firmaron un contrato discográfico con Mercury Records, sello subsidiario en ese momento de Polydor, que desechó esta grabación por considerarla de baja calidad. En 1981 publican su primer álbum, Pata Negra,[1] del que se extrajo el sencillo "Los Mánagers" Un año más tarde lanzan su segundo álbum, Rock Gitano, de nuevo producido por Ricardo Pachón, donde interpretan temas como "Compañero del Alma" y "Baladilla De Los Tres Ríos", en los que ponen música a versos de Miguel Hernández[3] y Federico García Lorca. Sin embargo, la banda no acaba de entenderse con la discográfica, que tras la publicación del álbum facilita la salida del grupo. A partir de entonces se integran en Nuevos Medios, un sello discográfico creado por el productor Mario Pacheco, interesado en publicar nuevos artistas flamencos, a los que otorga libertad creativa...
Fuente Wikipedia: Pata Negra
- Genoveva
- Blues de la Frontera
- Pasa la Vida
- Rock del Cayetano
- Yo Me Quedo en Sevilla
- To The One I Love
- Bulerías de Juan el Camas
- How High The Moon
- Todo Lo Que Me Gusta ...
- Juan Charrasqueado
- Lindo Gatito
- Morao Mellizo
- Bodas de Sangre
- Yo Quisiera Ser
- Compañero Del Alma
- Mama
- Camarón
- La Muchachita
- Pata Palo
- Levante
- Lunático
- Blues de los Niños
- Ratitas Divinas
- Anónimo Jerezano
- Calle Betis
- La Pata Negra
- Tu Madre Tuvo la Culpa
- Badajoz
- Los Managers
- Cuando Sale la Luna
- Tengo Que Volar
- Romance de Pago
Smash
Smash fue un grupo español de rock psicodélico con tintes bluseros y progresivos, originario de Sevilla, que estuvo activo entre 1967 y 1973. Tras publicar los álbumes de estudio Glorieta de los lotos y We come to smash this time, el cantaor Manuel Molina se incorporó a la banda con el que publicaron los sencillos El garrotín / Tangos de Ketama y Ni recuerdo ni olvido, lo que los convirtió en pioneros del rock andaluz. La banda empezó su actividad en 1968. Smash fueron de los primeros grupos que fusionaron el flamenco con el rock, y padres de lo que se dio por llamar el rock andaluz, ejerciendo una gran influencia en los años siguientes a su desaparición. En los últimos años, la banda se ha reunido en ocasiones puntuales para celebrar su legado. Miembros: Gualberto García – Guitarra (1968-1971) Julio Matito – Voz y bajo (1968-1973) Antonio Rodríguez –Batería (1968-1973) Henrik Liebgott –Guitarra y violín (1969-1973) Manuel Molina –Voz (1971-1973)...
Fuente Wikipedia: Smash
- I Left You
- My Funny Girl
- One Hopeless Whisper
- El garrotín
- Sitting On The...
- Ottenos
- Nazarin Again
- Tangos de Ketama
- Rock'n'roll
- Good Bye
- Alameda's Blues
- Ni recuerdo, ni olvido
- Ahimsa
- Tove And All That
- Decisión
- Forever Walking
- Sonetto
- It´s Only Nothing
- Well, You Know
- Tove And All That
- Scouting
- We come to...
- Glorieta de los Lotos
- Tarantos
Imán
Silvio
Silvio Fernández Melgarejo, más conocido por su nombre artístico Silvio (La Roda de Andalucía, 8 de agosto de 1945-Sevilla, 1 de octubre de 2001),1 fue un cantante español que se convirtió en uno de los exponentes del llamado rock sevillano.Empieza como batería; esta vocación le venía de su pasión por la Semana Santa, cuando se colocaba al lado de los tambores de las bandas de música. Sus dos primeros grupos fueron Los X-5 (1963) y Los 5 Mercurys (1964-1965). Como batería ya destacaba en la escena musical sevillana de los primeros sesenta por sus espectaculares solos y su actitud de showman sobre el escenario. Sus influencia musicales eran Elvis Presley, The Shadows, The Beatles, Adriano Celentano, Antonio Molina y The Platters, entre otros. Se convierte definitivamente en cantante a finales de los setenta con el grupo Silvio y Luzbel, al que siguieron otras tres formaciones: Barra Libre, Silvio y Sacramento —con quienes obtiene su época de mayor popularidad— y Silvio con sus Diplomáticos. Entre 1980 y 1999 grabó cinco discos, en los que se mezclaban temas propios con versiones de clásicos de las décadas de los 50 y 60, combinando rock americano, canciones italianas y otros estilos, haciéndolo en cualquier idioma que de forma libre e imaginaria se le venía a la cabeza, ya fuera el español, el inglés, francés, portugués o italiano, improvisando de una forma muy personal, efectiva y característica; esto hizo que sus discos tuvieran un distintivo inimitable.
Redes Sociales
Fuente Wikipedia: Silvio
- Sureños
- No tengo cita
- La pura Concepción
- Acción dorada
- Rezaré
- La ragazza del elevatore
- Vengo buscando pelea
- Anna Perché
- Betis
- Camarones
- Tres pasos hacia el cielo
- Puerta España
- True love
- Marianne
- Margarita Margueró
- Baila cadera
- Las criaturas
- Tri-tri-tristeza
- Andalucía
- El pudridero
- Música de oro y vos
- Al este del Edén
- Aunque no seas virgen
- Hound Dog
Kiko Veneno
Kiko Veneno es uno de los cantautores y músicos clave en la fusión de flamenco y rock en España. Nombre real: José María López Sanfeliu. Nació en Figueres (Girona) en 1952, pero creció y se desarrolló musicalmente en Sevilla. A finales de los 70 fue pieza fundamental del grupo Veneno, junto a los hermanos Amador (que luego formarían Pata Negra). Aunque su base es flamenca y de rumba, su actitud, letras irónicas y estilo lo conectan con el rock urbano y el pop rock español. Es esencial para entender cómo se modernizó la canción popular española mezclando rock, pop, flamenco, rumba y calle. Clave: Échate un cantecito (1992). Con los hermanos Rafael y Raimundo Amador, forma el grupo Veneno. En 1977 publicaron el álbum homónimo producido por Ricardo Pachón. El carácter anárquico del grupo y su troupe hizo que la grabación fuera un verdadero caos el primer día, pero el segundo el productor vacía el estudio y graba casi todas las canciones solo con los músicos. En palabras del mismo Ricardo Pachón influyó en la inspiración y ejecución de los temas el hecho de que diluyera LSD en las bebidas. El disco terminaría de grabarse el día que el Real Betis Balompié ganaba su primera Copa del Rey en el Calderón (1977), y al coincidir con las celebraciones Kiko se haría seguidor de este equipo. Otro dato interesante de este disco es que la primera edición del vinilo representaba una tableta de hachís en un papel de plata con el nombre "Veneno" grabado, portada que fue retirada, y cambiada por otra en la que solo se ven las letras grabadas, haciendo todo menos evidente...
Fuente Wikipedia: Kiko Veneno
- Reir y Llorar
- Lobo Lopez
- Coge la Guitarra
- Malospelos
- En un Mercedes Blanco
- El Mensajero
- Veneno
- Lo Que Me Importa
- Los Tontos
- Pata Palo
- Echo de Menos
- Alas Del Mar
- Memphis Blues
- Respeto
- La Casa Cuartel
- Superheroes de Barrio
- Feos
- Dice la gente
- Volando Voy
- Me Siento en la Cama
- San José de Arimatea
- Hace Calor
- Martes
- Fuego
- Dime a
- Los Managers
- Viento de Poniente
- Salta la Rana
- La chispa
- Estaba Lloviendo
- El Lince Ramón
- Joselito
Raimundo Amador
Raimundo Amador Fernández (Sevilla, 26 de mayo de 1959) es un músico español (guitarrista, cantante, compositor, arreglista). De origen gitano, nació en Sevilla, pasando gran parte de su vida en Las 3000 Viviendas. Su padre le enseñó a tocar la guitarra. Con tan solo 12 años, Raimundo recorría las calles de Sevilla tocando la guitarra a cambio de un bocadillo o de unas pocas monedas para coger el taxi que lo llevaría de vuelta a casa. Comenzó en el flamenco de tablaos acompañando a Fernanda de Utrera. En el tablao de Los Gitanillos conoció a Camarón de la Isla y a Paco de Lucía. Con el primero colaboraría posteriormente en la grabación de La leyenda del tiempo. Quedó pendiente otro álbum siguiendo la senda de este con Camarón, que su prematura muerte truncó. A mediados de los setenta, conocería a Kiko Veneno, pero no sería hasta 1977 cuando, junto con su hermano Rafael, los tres formaron el grupo Veneno. Veneno influyó en los nuevos rumbos de la siguiente generación de músicos andaluces y en su corta trayectoria anticiparon tendencias de las que otros pudieron sacar mucho más provecho comercial. En 1981, se alía de nuevo con su hermano Rafael y juntos empiezan a darle vida a la fusión Flamenco-Blues. El nuevo grupo se llamará Pata Negra.Abandona Pata Negra por desavenencias con su hermano, grabando su último concierto en disco en 1989....
Fuente Wikipedia: Raimundo Amador
- Blues de los Niños
- Bolleré
- Marina
- Mi Novia No Tiene...
- Me Voy A Las 3000
- Ay Que Gustito Pa' Mis ...
- Caminito
- Blues De La Frontera
- Candela
- Plata o Plomo
- ¡Que Maravilla!
- Fúmala
- Tangos De Los Gitanos
- Lunático
- Ay Morena
- A Mi Ray
- Los Managers
- Hoy No Estoy Pa Nadie
- Pa Mojar
- Medio Hombre Medio...
- Yo Seria Pirata
- Un Okupa En Tu Corazón
- Gerundina
- Antonia
- Es Normal
- Gitano De Temporá
- Puchero
- Frito
- Tu frialdad
- Pata Palo
- Coca-Cola (Sin Cola)
- Veneno, ¡Que Bueno!
Martirio
Martirio, cuyo nombre real es María Isabel de la Cinta Quiñones Gutiérrez (nacida en Huelva, 21 de marzo de 1954), es una de las voces más originales y transgresoras del panorama musical español. Inició su carrera en los años 70 como vocalista de grupos pioneros de la Transición española: Jarcha (desde 1980), conocidos por la emblemática “Libertad sin ira”, y después Veneno, junto a Kiko Veneno y los hermanos Amador. En 1986 lanza su primer álbum en solitario, Estoy mala, consolidándose como una “tonadillera posmoderna” gracias a su alianza creativa con Kiko Veneno, quien componía la música para las letras escritas por ella. Su propuesta fusiona copla andaluza y flamenco con géneros modernos: jazz, tango, bolero, guaracha, swing, pop y rock, situándola en el Nuevo Flamenco. Tras una primera etapa musical en la que se da a conocer al gran público, partiendo por el lanzamiento de su primer álbum titulado Estoy mala y que incluía el tema «La noche es guy», en 1994 se toma un respiro musical y experimenta en cine (Belmonte de Juan Sebastián Bollaín y Más allá del jardín de Pedro Olea) o más recientemente en la película Iris de Rosa Vergés en 2004; teatro (Don Juan, Carnaval de Amor y Muerte, en el papel de Doña Ana De Ulloa) haciendo una gira de seis meses con el Centro Andaluz de Teatro, o televisión (dos capítulos como protagonista en la serie Makinavaja dirigida por José Luis Cuerda, haciendo de una ciega malísima, ninfómana e hilarante)...
Fuente Wikipedia: Martirio
- En Un Mundo Raro
- Luz De Luna
- No Me Quieras Tanto
- Hogar, Dulce Hogar
- Porque Vas a Venir
- Las Palmeras
- Ese Sentimiento
- La Noche Es Guy
- El Produtor
- Estoy Mala
- La Llorona
- Uno
- Separada Sin Paga
- Nonaino
- Volver
- María La Portuguesa
- En Esta Tarde Gris
- Ojos Verdes
- No Te Mires en el Río
- Tierra de Fuego
- Sevillanas de los Bloques
- Las Mil Calorias
- La Bien Pagá
- Reo
- Dicen
- Echo de Menos
- La vie en rose
- Tiempo y Silencio
Estopa
Estopa es un dúo español que fusiona rumba, flamenco, pop, rock y rock , formado por los hermanos David y José Manuel Muñoz. Creado el 18 de octubre de 1999, el grupo es natural de la ciudad barcelonesa de Cornellá de Llobregat. En octubre de 1999 se publicó el primer álbum con el mismo nombre del grupo: Estopa. En el disco aparecían doce canciones que estaban en la maqueta con "Suma y sigue" y "La raja de tu falda" como primeros singles. Estopa consiguió vender más de dos millones de discos, un récord para un grupo debutante en España. La gira Ducados 2000 llevó a la banda por toda España y países de Sudamérica. Ese año Estopa gana los Premios Amigo al Artista Revelación y al Mejor Grupo Español y el Premio Ondas al Artista Revelación. En 2001 apareció su segundo álbum, Destrangis, que superó los dos millones de ejemplares vendidos. En 2002, se lanzó Más Destrangis, una edición especial que a las canciones del álbum original añadía tres temas inéditos y un DVD y que vendió más de 170 000 ejemplares. Su música siguió mezclando el sentido callejero y popular de rumba y rock. Tras dos años de silencio, en 2004 apareció el álbum ¿La calle es tuya?, con canciones como "Fuente de energía"...
Fuente Wikipedia: Estopa
- El Run Run
- Vino Tinto
- Penas Con Rumba
- No Quiero Verla...
- Ojitos Rojos
- Como Camarón
- Vacaciones
- Malabares
- Partiendo la Pana
- Me Falta el Aliento
- Ké Más Nos Da
- Diablo
- Cacho a Cacho
- Por la Raja de Tu Falda
- El Día Que Tú Te..
- Mañana Clara
- Tu Calorro
- Me Quedaré
- Luna Lunera
- Cuando Cae la Luna
- Tragicomedia
- Paseo
- Cuando Tú Te Vas
- Bossanova
- Nasío pa la Alegria
- Pastillas de Freno
- Ya No Me Acuerdo
- Apagón
- El del Medio de los...
- Camiseta de Rokanrol
- Poquito a Poco
- Tanta Tinta Tonta
Ojos de Brujo
Ojos de Brujo fue una banda formada en Barcelona, España en 1996. Se caracterizaba por la fusión de estilos, buscando los puntos de encuentro entre el flamenco con otros estilos musicales como reggae, hip hop, música latina, rock y distintos estilos de música electrónica. EI proyecto de Ojos de Brujo se crea en Barcelona, en 1996, a raíz del encuentro, en diferentes jam sessions, de distintos músicos de la escena barcelonesa del momento. Es de estos encuentros de los que surgirán las canciones que conformarán su primer disco, Vengue, que ve la luz en 1999. Se edita, además de en España, en otros países como Bélgica, Holanda, Francia, Italia y Alemania, promocionándose en festivales a lo largo y ancho de Europa. El boca a boca supuso un papel vital en la difusión del disco, llegando a vender cuarenta mil copias, veinte mil de ellas en ocho meses. La formación del grupo se estabiliza con Ramón Giménez, Juanlu, Marina "la Canillas", Xavi Turull, Panko, Sergio Ramos (ex-Wom! A2) y Maxwell Wright, pero siempre contando con colaboraciones de todo tipo. En 2001 rompen contrato con su discográfica, Edel, optan por la autogestión y comienzan la gira Abriendo puertas por toda España. Las canciones de Ojos de Brujo tratan distintos tipos de temas sobre crítica social, política, pobreza, marginación, etc...
Fuente Wikipedia: Ojos de Brujo
- Remix Tantas flores
- Ventilaor R-80
- Silencio
- Feedback
- Todos mortales
- Quien engaña no gana
- Color
- Rumba del adiós
- L'Empordà
- Nueva vida
- Corre Lola corre
- El Confort No Reconforta
- Corriente vital
- Calé barí
- No somos máquinas
- Busca lo bueno
- Memorias perdias
- Runalí
- Piedras vs. tanques
- Respira
- Una verdad incómoda
- Dónde te has metío
- Sultanas De Merkaillo
- Todo Tiende
- Bailaores
- Lluvia
- Baraka
- Tócale ya
- Space Zambramix
- Bulería del ay!
- Corriente vital
- Get Up, Stand Up
El rock urbano
Imán
Leño
Leño fue una banda española de rock formada en 1978 por Rosendo Mercado, Ramiro Penas (ex-Coz) y Chiqui Mariscal. Mediada la grabación del primer disco, este último se marchó siendo sustituido por Tony Urbano, también procedente del grupo Coz. En retrospectiva, se convirtieron en el máximo estandarte del surgimiento de un movimiento conocido como rock urbano durante la transición española.Su mayor éxito comercial llegó con la publicación del álbum En directo que llegaría a alcanzar la cifra de ventas de disco de oro. El tema «Maneras de vivir» se ha convertido en el más emblemático de la banda, llegando a ser radiado, versionado y referenciado en multitud de ocasiones. Asimismo el sencillo «¡Que tire la toalla!» llegó al primer puesto en las listas de Los 40 Principales. En el punto álgido de su carrera, tras finalizar una gira junto a Miguel Ríos, el grupo se disolvió en octubre de 1983. A pesar de su corta trayectoria, se convirtieron en uno de los grupos más importantes e influyentes del rock español. Con tres álbumes de estudio y un álbum en directo en su haber, además de un segundo álbum en vivo publicado póstumamente; hasta 2013 habían vendido medio millón de discos...
Fuente Wikipedia: Leño
- Maneras de vivir
- Castigo
- Sodoma y chabola
- Mientras tanto
- Sorprendente
- Sí, Señor, sí, Señor
- Sin solución
- Lo que acabas de elegir
- Que tire la toalla
- Entre las cejas
- Como debe ser
- La nana
- La noche de que te...
- No lo entiendo
- ¡Corre, corre!
- Aprendiendo a escuchar
- ¡Qué desilusión!
- No voy más lejos
- Insisto
- Se acabó
- El oportunista
- Apágalas
- La fina
- A pobreza
- No se vende el…
- Dónde está la salvación?
- Todo es más sencillo
- Solos
- Este Madrid
- Calendario
- Cucarachas
- Coisinha Estúpida
- El tren!ª
Imán
Barricada
Barricada fue un grupo español de rock formado en 1982 en el barrio de la Chantrea de Pamplona (Navarra) y desaparecido en 2013. A medio camino entre el hard rock, el punk rock y el heavy metal se lo ha encuadrado dentro del panorama del rock urbano. Con 15 álbumes de estudio y más de mil conciertos a sus espaldas, ha sido uno de los grupos más consolidados del rock español. En 2007 recibió el Disco de Diamante por la venta de más de un millón de discos a lo largo de su carrera.El grupo lo ideó Enrique Villarreal, El Drogas, que con 20 años acababa de regresar de la "mili" y, tras su paso por Kafarnaún, decidió crear un nuevo proyecto musical con el nombre de Barricada. La primera formación del grupo estuvo compuesta por Enrique Villarreal, voz y bajo; Javier Hernández, Boni, voz y guitarra; y José Landa. Juntos dieron su primer concierto el 18 de abril de 1982 en la plaza de la Chantrea, en Pamplona. El 1 de octubre de 2013, Javier Hernández Boni anunció su retirada del grupo para iniciar otro proyecto más personal y, a continuación, Alfredo Piedrafita confirmó que la banda se disolvería definitivamente tras el concierto del 23 de noviembre en el Pabellón Anaitasuna de Pamplona...
Fuente Wikipedia: Barricada
- Problemas
- Mañana será igual
- No sé bien por qué
- Todos mirando
- Sean bienvenidos
- No hay tregua
- Contra la pared
- Okupación
- Animal caliente
- .Esta es una noche de...
- A toda velocidad
- Ninguna bandera
- Por salir corriendo
- Esperando en un billar
- La hora del carnaval
- Cuidado con el perro
- Víctima
- En la silla eléctrica
- Bahía de Pasaia
- Objetivo a rendir
- Oveja negra
- Deja que esto no...
- Sofokao
- Tentando a la suerte
- Lentejuelas
- Barrio conflictivo
- Rojo
- Esta noche no es...
- Campo amargo
- Pétalos
- Tan fácil
- El trompo
- El tren!ª
Imán
Topo
Topo es un grupo musical formado en 1978 por José Luis Jiménez (1948-), bajo y voz; José Anselmo Laina (Lele Laina) (1952-), guitarra y voz; Víctor Ruiz (1952-2005), teclados, y José Mariano Barrios (Terry Barrios), batería (1953-1992). En 1978 Asfalto lanza su primer LP después de varios años pateando los escenarios madrileños. Allí estaban José Luis Jiménez (bajo y voz), Julio Castejón (guitarra y voz), Enrique Cajide (batería) y Lele Laina (guitarra y voz). El disco está cargado de clásicos como Capitán Trueno, Días de escuela, Ser urbano o Rocinante. Pero el resultado, por motivos de producción y discrepancias musicales, deja insatisfechos a todos sus componentes. Jiménez y Laina deciden abandonar Asfalto para fundar Topo, mientras que Castejón y Cajide continúan con el grupo incorporando a Jorge García Banegas (teclados) y José Ramón Pérez "Guny" (bajo). Durante muchos años ni los miembros que se quedaron en Asfalto ni los que fundaron Topo hablaron claro de las verdaderas razones de la separación de Asfalto. En 2024, Julio Castejón, en una entrevista al canal de YouTube El riff que me voló la cabeza, dio su versión clara y contundente sobre la separación. Según Castejón, Jiménez y Laina querían meter en el grupo a toda costa a Terry Barrios (amigo de la infancia de Lele Laina). Castejón se negó a echar a Cajide, lo que condujo a la salida de Jiménez y Laina
Fuente Wikipedia: Topo
- Que Es Esta Vida
- Autorretrato
- Los chicos están mal
- Cantante Urbano
- El Periodico
- Abelica
- Guerra Fria
- Después del concierto
- La Catedral
- Vallecas 1996
- Blues Del Dandy
- El Apagon
- Mis Amigos Donde...
- Marea Negra
- Colores
- Ciudadano Universal
- El tren!ª
Burning
Burning es un grupo de rock de Madrid creado en 1974 por José Casas Toledo (Pepe Risi, guitarra), Juan Antonio Martín Díaz (Toño Martín, voz), Enrique Pérez (bajo) y Ernesto Estepa (Tito, batería). Más tarde se uniria Juan Antonio Cifuentes Laso (Johnny Cifuentes, teclados). Aunque Burning comenzaron cantando en inglés, fueronde los responsables de la normalización del idioma español durante la segunda mitad de los 70 en el rock español. A pesar de que nunca pertenecieron al movimiento conocido como movida madrileña (porque surgieron años antes y porque estilística y estéticamente representaban algo muy distinto) sí suelen ser considerados una especie de precursores de su espíritu y sonido. Su estilo, que ha permanecido fiel a sus raíces desde el principio, bebe del rock and roll clásico, el rythm and blues y el blues (aunque en sus inicios también fueron muy influidos por el glam rock), con referentes claros como Lou Reed, Johnny Thunders, The New York Dolls, los viejos rockers de los 50-60 y, sobre todo, The Rolling Stones. Sus últimos conciertos fueron en Bilbao el 27 de septiembre (Kafe Antzokia), en Barcelona el 4 de octubre (Sala Apolo) y en Madrid el 5 de octubre de 2019 (Sala La Riviera). El 22 de febrero de 2022 anuncian en redes sociales su regreso...
Fuente Wikipedia: Burning
- Ojos de ladron
- Corazon Solitario
- Una noche sin ti
- Johnny, el seco
- Escríbelo con sangre
- Hermano
- Te quiero tanto
- Y no lo sabrás
- Esto es un atraco
- Lujuria
- Al final de la botella
- Tu Y Yo
- Corre Conmigo
- Dieron las diez
- Madrid
- Jim Dinamita
- Como un Huracan
- No Pares De Gritar
- ¿Que Hace Una Chica...
- Sin tiempo para vivir
- Vas bien
- Baila Mientras Puedas
- Rock'n'roll mamá
- Es especial
- Miéntelas
- Golpeales
- Hey nena
- Es decisión
- Mueve Tus Caderas
- De vicio
- Bajo los focos
- Extraño en la ciudad
Rosendo
Rosendo Mercado Ruiz (Madrid, 23 de febrero de 1954), más conocido simplemente como Rosendo, es un guitarrista, cantante y compositor español de rock. Formó parte de los grupos Ñu y Leño, y es considerado uno de los más importantes representantes del rock español Con Leño obtuvo sus primeros reconocimientos donde comenzó tocando un rock influido por varias bandas de los años 1970 de hard rock y blues rock aunque también dejándose influir por las nuevaoleras de los años 1980. Durante sus primeros trabajos discográficos en solitario de los ochenta, prosiguió con el estilo más clásico «rocanrolero» pero sin renunciar al uso de teclados. Con el tiempo, y tras desarrollar ampliamente su carrera en solitario así como dejar de lado el uso de teclados, acabó por ser calificado de «rockautor» por la importancia que le daba a los textos sobre la música, y su estilo de rock duro a mediotiempo centrado en sus riffs y líneas vocales. A pesar de que con Leño colocó el sencillo «¡Que tire la toalla!» en el primer puesto de las listas de Los 40 Principales en 1982; su última etapa como solista ha sido la que más éxito comercial ha tenido, obteniendo su primer disco de oro con el álbum en directo Siempre hay una historia… en directo (1999). Otros discos que obtuvieron posteriormente la certificación fueron Directo (1989), Canciones para normales y mero dementes (2001), Veo, veo... mamoneo!! (2002), Otra noche sin dormir (2008) y Directo en las Ventas 27-9-14 (2014)...
Fuente Wikipedia: Rosendo
- Flojos de pantalón
- Soy
- …Qué desilusión
- Corazon
- Vaya ejemplar de...
- Agradecido
- Cada día
- Por Meter Entre Mis...
- Masculino singular
- A la sombra de una...
- No hay tregua
- Entonces, Duerme
- Blanco y negro
- Vergüenza torera
- Que si vengo que si voy
- Hasta de perfil
- Maneras de vivir
- ...Y Dale
- Barrio confictivo
- Sorprendente
- Pan de Higo
- Cúrame de espantos
- Cuando...
- Del pulmón
- Loco por Incordiar
- ¿De qué vas?
- El Ganador
- Cucarachas
- Sufrido
- Crucifixion
- ¡Majete!
- ¡Navegando !
Reincidentes
Reincidentes es un grupo español de punk rock procedente de Sevilla, con canciones críticas con la sociedad actual y que tratan temas diversos, desde el derecho al aborto, el maltrato, el comunismo, el andalucismo, el anticapitalismo, hasta el conflicto árabe-israelí. También han musicalizado poemas de Miguel Hernández y versionado temas de cantautores como León Gieco, Silvio Rodríguez, Víctor Jara y Alí Primera. Según su líder Fernando Madina: No nos consideramos punks, ni rockers (...) Nosotros hacemos rock’n’roll y punto. El germen de Reincidentes se encuentra en la banda sevillana Incidente Local, que tuvo un fugaz paso por la escena de su ciudad entre 1985 y 1986. Posteriormente, los integrantes se involucraron activamente en las protestas estudiantiles de 1987, dando un concierto en la Universidad de Sevilla, por entonces ocupada por los estudiantes. Después de esto, Reincidentes dio un gran paso hacia su consolidación al grabar en los estudios de Juanjo Pizarro. La maqueta que salió del estudio les sirvió para participar en un concurso de rock promovido por la Diputación de Sevilla en 1989, donde quedaron finalistas. Desde entonces, Reincidentes ha crecido y se ha convertido en una de las bandas de rock de corte más social de Andalucía y España. Entre sus temas más conocidos están Andalucía entera (dedicado al pueblo de aspiraciones comunistas Marinaleda), La historia se repite, Camela-3 (crítica a la manipulación informativa, atacando directamente a la cadena de televisión Antena 3), Vicio, Hablando con mi cerebro, Un pueblo (sobre el conflicto vasco,...
Fuente Wikipedia: Reincidentes
- Vicio
- Los Hijos de la Calle
- El Sur
- Una Tierra Llamada...
- Amarga Habitacion
- Carmen
- Jartos de Aguantar
- Rebelión
- ¡Ay Dolores!
- Rosas en el Mar
- Cartas Desde el Asilo
- Sal de Tus Trincheras
- Un Dia Mas
- El Cuento del Alfajor
- La Infancia En Un...
- Himno al Bar.
- Latinoamérica
- La Republicana
- Resistencia
- Justo
- Grana Y Oro
- No-Normal
- Buscando una Canción
- Nazis Nunca Más
- Terrorismo
- Sin Ganas de Olvidar
- La Historia Se Repite
- La Ciudad de los Sueños
- Dos Colegas
- Volver
- Hablando Con Mi Cerebro
- Rip Rap
Imán
Extremoduro
Extremoduro fue un grupo español de rock fundado por Roberto Iniesta en la ciudad extremeña de Plasencia en 19874 que se mantuvo activo hasta su disolución en diciembre de 2019 Tras la ruptura de la banda Dosis Letal que Roberto Iniesta había formado en 1983 junto al guitarrista Luisma Beltrán, el vocalista Juano y el baterista Zósimo «Zosi» Pascual —además de la ayuda puntual de Paco Doniga como bajista—.se decidió a formar una nueva banda en 1987 en Plasencia - Cáceres— bajo el nombre de Extremoduro. Definieron su estilo como rock transgresivo, basado en un estilo de rock duro agresivo con letras explícitas que tratan temas terrenales y marginales —como el sexo, las drogas y el amor— en contraste con frecuentes alusiones poéticas. Con el tiempo, la poesía acabó predominando aun más en la lírica, mientras que a la composición musical se le fue dotando de una mayor complejidad instrumental. La popularidad de la banda se acrecentó mucho a nivel nacional en 1996 con la publicación del álbum Agila. Es considerada por numerosos críticos de música como una de las bandas más importantes e influyentes de la historia del rock español. Muchos artistas de diversos estilos se inspiran en ellos o han mostrado públicamente su admiración. A pesar de haber contado con escasa promoción y apoyo mediático especialmente en sus inicios, en 2013 ya habían conseguido vender más de tres millones de discos...
Fuente Wikipedia: Extremoduro
- Extremaydura
- Si te vas...
- Jesucristo García
- Bribriblibli
- Los tengo todos
- La verdad de la puerta...
- Golfa
- Autorretrato
- Ama, ama, ama, y…
- So payaso
- Locura transitoria
- Sucede
- De acero
- Puta
- Pedrá
- Que verde era mi valle
- Sin dios, ni amo
- Dulceintroducción al…
- Extraterrestre
- La carrera
- Tango suicida
- Stand by
- Deltoya
- Historias prohibidas
- A fuego
- Arrebato
- Mi espíritu…
- La hoguera
- Tu corazón
- Salir
- Buscando una luna
- La vieja
- El tren!ª
Imán
Marea
Marea es una banda española de rock, formada en Berriozar, Navarra en 1997 por Kutxi Romero. Recogiendo diferentes influencias de la escena del rock urbano, con una apuesta musical basada en cortes enérgicos de rock duro, adhieren letras poéticas escritas por Kutxi Romero, altamente influenciadas por el folclore y la literatura española, con presencia de arcaísmos. El lanzamiento de su tercer álbum Besos de perro, supuso la consolidación de la banda, consiguiendo así su primer disco de oro. El mayor éxito comercial lo alcanzó su siguiente álbum, 28.000 puñaladas, el cual alcanzó el reconocimiento de disco de platino. Desde entonces la banda ha mantenido un ritmo de éxito constante alcanzando nuevamente el disco de oro con cada uno del resto de sus lanzamientos de estudio: Las aceras están llenas de piojos, En mi hambre mando yo, El azogue y Los potros del tiempo En su origen, la banda se llamaba "La Patera", pero al ir a registrar el nombre de su banda para lanzar su primer disco titulado "Marea" se enteraron de que ya existía un grupo llamado "La Patera". Al no poder convencerlos de que les cedieran el nombre, intercambiaron los nombres y la banda pasó a llamarse Marea y el disco La patera. Componentes: Kutxi Romero, Eduardo Beaumont, César Ramallo, David Díaz Kolibrí y Alén Ayerdi ...
Fuente Wikipedia: Marea
- Pájaros viejos
- El hijo de la Inés
- Como el viento de Poniente
- Nuestra fosa
- Mierda y cuchara
- Romance de José…
- La luna me sabe a poco
- El temblor
- La noche de Viernes…
- Muchas lanzas
- En tu agujero
- Buena muerte
- Lija y terciopelo
- A la mierda primavera
- Jintama
- El más sucio de…
- Duerme conmigo
- En las encías
- La rueca
- Vienes con humo y…
- Te voy a decir…
- Ojalá me quieras libre
- Corazón de mimbre
- A caballo
- Otra cicatriz
- El perro verde
- Trasegando
- Más me duele a mí
- Ciudad de los gitanos
- El trompo
- Que se joda el viento
- 1000 kilates
- El tren!ª
La movida madrileña
Imán
Los secretos
Los Secretos es un grupo de música pop rock español fundado en Madrid y que ha desarrollado su carrera desde 1978 hasta la actualidad.En 1978 los hermanos Urquijo (Javier, guitarra, Enrique, bajo y voz, y Álvaro, guitarra) se unen al batería, compositor y cantante José Enrique Cano para formar el grupo Tos. Formarían parte desde los primeros tiempos de la explosión de creatividad que tuvo lugar en la escena musical de Madrid, aunque manteniendo sus influencias de las grandes bandas de country rock americanas. En 1979 grabaron seis maquetas que se recogieron en el EP Tos, entre ellas Snoopy y Olga y Máquinas, así como las primeras versiones de Déjame y Me aburro. La Nochevieja de 1979, un accidente de tráfico causa la muerte de Canito, provocando con ello el fin de la primera etapa del grupo. A lo largo de los años el núcleo principal de Los Secretos fue el integrado por los hermanos Urquijo (1980-1984): Javier (05-nov-1958), Enrique (15-febr-1960 / 17-nov-1999) y Álvaro (22-jun-1962) en la primera época con tres LP editados en Polydor; posteriormente Enrique y Álvaro junto a Ramón Arroyo, Nacho Lles y Steve Jordan con la reunificación del grupo en 1986 y un mini LP y un LP editados en Twins. La formación actual se compone de Álvaro Urquijo (voz y guitarras), Ramón Arroyo (guitarras), Jesús Redondo (teclados), Juanjo Ramos (bajo) y Santi Fernández (batería)...
Fuente Wikipedia: Los Secretos
- Pero a tu lado
- Una tarde gris
- No me imagino
- Hoy no
- Reina de corazones
- Menos decir adiós
- Buena chica
- Cambio de planes
- Déjame
- Puede que sí
- La calle del olvido
- Amiga, mala suerte
- Las cosas que quieres
- Sobre un vidrio mojado
- Qué sola estás
- Colgado
- Dos caras distintas
- Encadenada a ti
- Soy como dos
- Pero a tu lado
- Margarita
- La última vida de un gato
- Y no amanece
- Dos caras distintas
- Balsera
- Algo en la vida
- Agárrate a mi María
- Ojos de gata
- Quiero bebér hasta...
- Buscando
- Por eso entiendo si te vas
- Sólo ha sido un sueño
Imán
Parálisis Permanente
Parálisis Permanente fue una banda española de rock de la década de 1980,1 a la cual se considera iniciadora de una corriente de sonido "oscuro", dentro de la llamada movida madrileña. Publicaron un único álbum4 y compusieron un total de 24 canciones editadas entre 1981 y 1995. En 2020 el diario El País consideró «Autosuficiencia» la canción más importante de la historia del punk en España.La banda fue formada por Eduardo Benavente (guitarra) y Nacho Canut (bajo), exmiembros de Alaska y los Pegamoides, junto a sus respectivos hermanos, Javier Benavente (voz) y Johnny Canut (batería), hacia principios de 1981. Esta formación llegó a grabar una maqueta, que se incluyó en la recopilación Singles y primeras grabaciones (1995). La maqueta incluye una versión en castellano de la canción «Warhead» de U.K. Subs, titulada «¿Por qué?». Javier abandonó pronto el proyecto y, entonces, Eduardo pasó a ser el cantante además de guitarrista. Presentaron el proyecto Parálisis Permanente en la sala Jardín, alejándose del sonido Pegamoide, optando por un aire siniestro y oscuro. ieron truncada violentamente su carrera debido a un accidente de tráfico de su líder Eduardo Benavente, lo que supuso su disolución,6 si bien Ana Curra interpretó a partir de 2012 con una nueva formación el catálogo completo del grupo....
Fuente Wikipedia: Parálisis Permanente
- ¿Por qué?
- Esa extraña sonrisa
- Unidos
- Autosuficiencia
- Jugando a las cartas
- Autosuficiencia
- Quiero ser santa
- Quiero ser tu perro
- Unidos
- Más
- Héroes
- Lección de inglés
- Resplandor
- Recuerda
- Tengo un precio
- Tengo un pasajero
- Bacanal
- Luna nueva
- Nacidos para dominar
- Todo el mundo
- El acto
- Los celos se apoderan
- Te gustará
- Esto no es
- Sangre
- Adictos a la lujuria
- Vamos a jugar
- Miedo
- Un día en Texas
- Yo no
Imán
Radio Futura
Radio Futura fue un grupo musical de rock español de los años 1980 y 1990. Reunidos en 1979, tras un primer disco (Música moderna, 1980) de cierto alcance enmarcado en la llamada Movida madrileña, y tras reestructurar su formación, iniciaron una carrera de éxito con sucesivos discos durante la década de 1980 (La ley del desierto / La ley del mar, De un país en llamas y La canción de Juan Perro). Si los dos primeros ahondaban en diversas influencias presentes en la música europea contemporánea, especialmente la anglosajona, progresivamente el grupo fue iniciando una senda hacia las raíces y las estructuras musicales latinas que dio lugar a La canción de Juan Perro, uno de los discos fundacionales de lo que posteriormente se acabó denominando rock latino. El inicio de los años noventa trajo sus dos últimos discos (Veneno en la piel y Tierra para bailar), hasta su disolución en 1992. Aunque la formación inicial incluía a Herminio Molero (compositor y sintetizadores) y Javier Pérez-Grueso -Javier Furia- (percusión electrónica, voz), pronto ambos abandonaron el grupo. Los componentes serían a partir de entonces los hermanos Santiago (voz, guitarra) y Luis Auserón (bajo), junto a Enrique Sierra (guitarra solista). Carlos (Solrac) Velázquez, a la batería, sería posteriormente sustituido...
Fuente Wikipedia: Radio Futura
- Veneno en la piel
- Han caído los dos
- En el chino
- El amigo desconocido
- Zombie
- Condena de amor
- Annabel Lee
- Escuela de calor
- Radar
- El hombre de papel
- La ciudad interior
- Enamorado del moda juvenil
- 37 grados
- Divina
- No tocarte
- Corazón de tiza
- Rompeolas
- La casa del amor
- En un baile de perros
- La estatua del jardín botánico
- Un vaso de agua
- Imagen pública
- A cara o cruz
- El canto del gallo
- La ley
- Al otro lado
- Las líneas de la mano
- El tonto Simón
- 5 semanas en globo
- La vida en la frontera
- Semilla negra
- Tormenta de arena
Imán
Gabinete Caligari
Gabinete Caligari fue un grupo de rock, integrado dentro de la corriente conocida como movida madrileña, y que tuvo una extensa y exitosa carrera que se prolongó durante 18 años, dando como resultado un total de ocho álbumes, dos recopilatorios oficiales y diversos sencillos pertenecientes a sus primeros años.Algunos de sus temas más conocidos son Cuatro rosas, Camino Soria, La culpa fue del cha-cha-cha y Al calor del amor en un bar. Los orígenes del grupo se remontan a 1977, cuando se forma la banda Rigor Mortis en la que participan Jaime, Ferni y Edi junto con Eugenio Haro. Esta banda solamente da un concierto y se disuelve rápidamente, tras la marcha de Edi. Con lo cual, pasa a llamarse Los Drugos formada por los tres miembros restantes. Esta banda es más efímera aún que Rigor Mortis, ya que Jaime ingresa en Ejecutivos Agresivos. Los dos miembros restantes de Los Drugos forman la banda Automáticos rescatando a Edi. Esta nueva formación también es efímera y tras la disolución de Ejecutivos agresivos, se reúnen de nuevo Jaime, Edi y Ferni para formar Gabinete Caligari (la cual iba a llamarse en un principio Los Dandies)El nombre del grupo hace referencia a la película de terror alemana de 1920 El gabinete del Doctor Caligari, película clave del expresionismo alemán. De hecho, la canción Sombras negras alude a dicha película...
Fuente Wikipedia: Gabinete Caligari
- Amor de madre
- La sangre de tu tristeza
- Camino Soria
- Tomando el airecito
- Héroes de la ...
- Como perdimos Berlín
- El calor del amor, en un bar
- Privado
- La fuerza de la costumbre
- Maldito refranes
- Cuatro rosas
- Canción del pollino
- Lo mejor de ti
- El extranjero
- El arte de amar
- Solo se vive una vez
- Suite nupcial
- Golpes
- Tierra de nadie
- Que dios reparta suerte
- Pecados más dulces...
- Más dura será la caída
- Sangre española
- Amor prohibido
- Olor a carne quemada
- Gasolina con ricino
- Cien mil vueltas
- Tócala Uli
- Queridos camaradas
- La pipa de la paz
- La culpa fue del cha cha chá
- Sombras negras
Imán
Loquillo y Trogloditas
José María Sanz Beltrán, más conocido por su nombre artístico Loquillo (Barcelona, 21 de diciembre de 1960), es un cantante español de rock and roll.Hasta mediados de 2007 lo acompañó la banda Trogloditas. Desde entonces, se presenta en solitario como Loquillo, si bien sigue acompañado por algunos de sus colaboradores habituales, como Igor Paskual o Josu García. Nació en el barrio de El Clot, ciudad de Barcelona, el 21 de diciembre de 1960. El primer grupo que formó se llamó Teddy Loquillo y sus Amigos, junto a Carlos Segarra (actual miembro de Los Rebeldes), aunque tuvo escaso éxito. Seguidamente, en 1980, nacieron Loquillo y Los Intocables, con los cuales llegó a grabar un disco y algunos sencillos. Por aquellas fechas, tuvo que cumplir con el servicio militar y, en su ausencia, el grupo se desintegró. Pero Sabino Méndez, guitarrista y autor de la mayoría de sus canciones, decidió esperarle y se propuso buscar nuevos músicos para una futura formación. La búsqueda acabó en Vic, donde dio con tres músicos que cumplían con sus expectativas: Ricard Puigdomènech, Jordi Vila y Josep Simón Ramírez. Tras el regreso de Loquillo, emprenderían una nueva andadura, formando la banda que los consolidó y que lo acompañó hasta 2007: "Loquillo y Trogloditas", que realizaron su debut ante el público en Tomelloso (Ciudad Real) en el verano de 1983...
Fuente Wikipedia: Loquillo
- Carne para linda
- El fantasma de Elvis
- El crujir de tus rodillas
- Piel de manzana
- La policía
- Mis problemas con las...
- Viva, Durruti
- Transgresiones
- Ya no puedo bailar
- La mala reputación
- Del barrio
- Debes saberlo
- La mataré
- Inútil escrutar tan..
- Chanel, cocaína y Don...
- Los buscadores
- Coleccionistas
- Cadillac solitario
- Central Park
- Milonga de dos...
- Feo, fuerte y formal
- Con elegancia
- La vida que yo veo
- Piratas
- Quiero un camión
- El rompeolas
- Los gatos lo sabrán
- Antes de la lluvia
- Brisa de abril
- Pregunta más allá?
- Blues del amo
- De tripas corazón
El heavy-rock
Imán
STORM
Storm (o The Storm como apareció en su primer trabajo), originalmente Los Tormentos, es uno de los grupos históricos españoles de hard rock, formado en 1969 en Sevilla (Andalucía). El grupo se forma en 1969. Asiduos de los circuitos de clubs de Madrid y Barcelona, adquieren renombre suficiente como para que el sello BASF les grabe su primer LP, titulado The Storm, que mezcla heavy y psicodelia, y alterna temas en español, en inglés y temas instrumentales. El 13 de diciembre de 1974 comparten cartel con el grupo Queen, y merecen una felicitación pública del propio Freddie Mercury. En esta época, introducen eventualmente en su música elementos rítmicos de origen flamenco, por lo que algunos autores los incluyen entre los pioneros del rock andaluz. En 1976, el grupo se deshace, debido a que sus miembros tienen que cumplir el servicio militar, aunque antes de finalizar 1978 vuelven a reunirse y continúan con sus giras. No editarán su siguiente álbum, El día de la tormenta, hasta 1980, con un cambio en el bajo, entrando Pedro García en lugar de Pepe Torres. Un año más tarde, 1981, el grupo se retira definitivamente. ...
Fuente Wikipedia: Storm
- Lejos de la Civilización
- Un señor llamado
- I Don't Know
- Caja de metal
- Desde el Mar y las Estrellas
- Crazy Machine
- Amigo Joe
- Robot de la ciudad
- El Día de la Tormenta
- I've Gotta Tell You Mama
- Experiencia Sin Órgano
- Señor del viento
- I am Busy
- La Luz de Tu Voz
- Back to Road
- Woman Mine
- Saeta Ensayo (1ª P)
- Trilogía
- It's All Right
- Saeta Ensayo (2 P)
- Fly on My Own
Imán
Ñu
Ñu es un grupo español de rock y metal formado en 1974 en Madrid. Su estilo combina elementos de rock progresivo, folk y heavy metal. Su fundador, José Carlos Molina (flautista y cantante), es el único miembro del grupo que ha permanecido durante toda la trayectoria del mismo.Se señala la influencia de Jethro Tull y su líder, Ian Anderson, en el sonido y la imagen de la banda aunque su sonido, mucho más pesado que otros grupos de folk rock de la época, los ha consolidado como una banda pionera del folk metal español. A su vez, esta ha ejercido una influencia notable en grupos posteriores como Celtas Cortos ó Mägo de Oz. La temática habitual del grupo se ha descrito como «historias de castillos y jinetes, villanos y héroes medievales» El grupo nace de una banda anterior formada en 1972, Fresa, de la que formaban parte J.C. Molina y el guitarrista Rosendo Mercado. En 1974 el grupo pasó a llamarse Ñu. Su primer concierto fue el 16 de febrero de 1975. En 1976 se publicó su primer disco, el sencillo "Que nadie escape de la evolución / Volando en sociedad". En 1978, Mercado abandonó el grupo para fundar su propia banda, Leño. Continuos cambios en la formación del grupo (hasta sesenta músicos distintos a lo largo de su discografía).
Fuente Wikipedia: Ñu
- Cruz de hierro
- Cuatro gatos
- No hay ningún loco
- Palomita
- Tocaba correr
- Sé quién
- Viejos himnos…
- El flautista
- Yo para ti
- Imperio de paletos
- Cosa mía
- La Granja del loco
- Arrasando Madrid
- Destierro
- La danza de las mil...
- Profecía
- Prometo besar
- Una copa por…
- Animales sueltos
- Los caballeros de…
- Perseguido
- Amor en el cielo
- Fire
- Más duro que nunca
- Emarceva
- El tren
- Ella
- Preparan
- Galeras
- Manicomio
- Vampiro y amante
- Drug
Imán
Barón Rojo
Barón Rojo es un grupo español de heavy metal y hard rock formado en 1980 por Armando de Castro, Carlos de Castro, José Luis Campuzano "Sherpa" y Hermes Calabria. El nombre de la banda proviene del apodo del aviador alemán Manfred von Richthofen, conocido popularmente como Barón Rojo. La agrupación jugó un papel muy importante en la consolidación del heavy metal español.Desde la publicación de su primer álbum, Larga vida al rock and roll en 1981, la agrupación ha grabado alrededor de una veintena de discos entre producciones de estudio, álbumes en vivo, recopilaciones y álbumes de vídeo, además de realizar conciertos en varios países de Europa y América asistiendo a escenarios emblemáticos como el Club Marquee de Londres y de participar en importantes eventos como el Festival de Reading de 1982 en Inglaterra, el Heavy Sound Festival en 1983 y 1984 en Bélgica, el Valley´s Rock Festival en 1990 en Francia, Viña Rock (en 11 ediciones, entre 1998 y 2023), Leyendas del Rock (en 7 ediciones desde 2006), Metalway 2006 y 2009, Rock in Rio 2010, el Headbangers Open Air en 2011 en Alemania o Rocktiembre 2016. La banda fue incluida en la lista de las «50 mejores bandas de rock españolas» de la revista Rolling Stone...
Fuente Wikipedia: Barón Rojo
- Invulnerable
- Bajo tierra
- Siempre estás allí
- ¿Qué puedo hacer?
- Con botas sucias
- Pobre Madrid
- Los rockeros van ...
- Se escapa el tiempo
- Hiroshima
- Hijos del blues
- Resistiré
- Breakthoven
- Cansado de esperar
- Dame la oportunidad
- Tierra de nadie
- Hijos de Caín
- Frontera
- Cuerdas de acero
- Casi me mato
- Tierra de vándalos
- Pico de oro
- Nada que hablar
- Mil años luz
- Cueste lo que cueste
- Tiempo y cartón
- El enemigo a abatir
- El malo
- Te espero en el infierno
- Colapsó la M-30
- La reina ácida
- Larga, vida al rock…
- Los domingos son…
- Herencia letal
- Primeras mentes
- Son como hormigas
- Chicos del rock
Imán
Obús
Obús es un grupo español de heavy metal creado en Madrid a principios de la década de 1980. Destacaron por arriesgarse en montar un espectáculo para los conciertos en directo intentando llegar al nivel de las grandes estrellas del heavy metal internacional. Buscaron escribir unas letras y expresar una actitud y un sentimiento que conectaba con la gente que les seguía para lograr una identificación entre el público y el grupo. Lejos de renegar de su propio estilo, siempre reivindicaron su condición de grupo de heavy metal. Incluso a este estilo dedicaron una canción de su primer álbum, titulada Dosis de Heavy Metal. En los primeros meses de 1980 Juan Luis Serrano y Francisco Laguna, bajista y guitarrista, que ya coincidieron en otras formaciones, deciden formar Obús. Ganaron el Festival de Rock Villa de Madrid en 1981 y telonearon a Barón Rojo. Al poco tiempo grabaron Prepárate que los lanzó al estrellato. En 1982 publicaron Poderoso como el trueno (producido también por Tino Casal) y en 1984 salió al mercado El que más, el álbum que supuso su consagración absoluta y que marcó su punto más alto de ventas. Este álbum fue grabado con Mark Dodson como ingeniero de sonido (productor de Judas Priest) con temas de la categoría de El que más, Autopista, La raya, FM, Alguien y Viviré. Obús luchó por la preeminencia en la vanguardia del heavy metal español, dando grandes actuaciones en los diferentes festivales en los que participaba -históricos, por ejemplo, los conciertos de junio de 1985 en La Casa de Campo, en la Fiesta del Partido Comunista de España, con más de veinte mil asistentes- y viviendo y haciendo vivir los que en opinión del público y la crítica de la época fueron unos de los momentos más gloriosos de la historia musical española.
Fuente Wikipedia: Obús
- Solo lo hago en mi…
- Va a estallar el obús
- Viviré
- Deprisa, deprisa
- Que te jodan
- Dinero, dinero
- Te visitará a la muerte
- Sangre de rock'n'roll
- Te espero en el infierno
- El que más
- Cara de niña
- A pico y pala
- Vamos muy bien
- Da igual
- Castigo infernal
- Poderoso como el trueno
- Prepárate
- Dosis de Heavy Metal
- Whisky con hielo
- Siente el rock'n'roll
- Pesadilla nuclear
- Cállate
- Juego sucio
- La raya
- No me lo digas más
- Crisis
- Estúpido acusador
- Esta ronda la paga Obús
- Autopista
- La mosca
- La invasión de las …
- El pastel del demonio
- El tren!ª
Imán
Panzer es uno de los máximos exponentes del heavy metal español de los años 80. Se forma tras dos años con Magerit (1979-1981): en los teclados, José Segura Barrionuevo, en la percusión Rafael Ramos Vázquez (Colores) y el vocalista, Carlos Pina Pascual. Deciden tomar caminos diferentes, y junto al bajista Fernando Díaz-Valdés (Trilogía) forman Panzer. Finalmente, el último incorporado sería Juan Leal Fernández que había tocado en directo con Carlos Pina en Speed ( grupo formado por Carlos Delgado, batería. Manolo Velázquez, teclados, Rafa Morón , bajo, Carlos Pina, voz, y Juan Leal, guitarra) desde 1975. Juan Leal se incorpora al grupo para grabar las primeras maquetas en el estudio de Félix Arribas, batería de Pekenikes. Tras quedar ganadores del festival Villa de San Blas, firman con Zafiro, Chapa para cinco álbumes. Llegaron a grabarse para el sello, cuatro. Pasan a formar parte de la oficina de mánager de Javier Gálvez, Centro Rock. Firma que representaba a Barón Rojo, Obús, Ñu, Medina Azahara, Mazo...etc. Comienzan a sonar en radios, DiscoCross_ Mariano García, en La emisión Pirata, Basarock en Cadena Rato, Getafe *Comienzos; Al Pie del Cañón. Luis Soler en representación del sello. Grabado en los estudios Escorpio de Luis Cobos, bajo los mandos técnicos y producción de Tino Azores. Marzo de 1982, el álbum se masteriza en Londres y la banda sube a la cabecera de los grupos de hard rock españoles. El tema "Perro viejo" se convierte en uno de los himnos del rock nacional....
Fuente Wikipedia: Panzer
- Gedeón
- Toca Madera
- Volveras, Desertor
- Numero Negro
- Agárate
- Junto a Ti
- Rata de Alquitran
- No Hay Quien Nos Pare
- Al Pie del Cañon
- Perro Viejo
- Gloria al Rock and...
- Los Grilletes de la...
- Fuego Prohibido
- Solitario
- El Rock Es Tu ...
- Tu Te Rebelarás
- Tu Mismo
- Buenas Noches Mister ...
- Danza de la Muerte
- Arriba
- Dios del Rock
- Predicador
- Síndrome
- Escapa
- Galones de Plastico
- Pon Tu Ley
- ¡Salvese Quien Pueda!
- Panzer
- Otan Si, Otan No
- Víbora
- Caña
- Salvaje Como Puro...
- El tren!ª
Imán
Ángeles del Infierno
Ángeles del Infierno es una banda española de heavy metal fundada en Lasarte, Guipúzcoa, España en 1978 por el guitarrista Robert Álvarez y el bajista Santi Rubio. Son considerados junto a otras bandas como Barón Rojo y Obús, uno de los máximos exponentes del heavy metal en español de los 80´. Surge en Lasarte-Oria, Guipúzcoa, localidad natal de la banda. Robert había vivido 10 años en Suiza, donde había formado una banda llamada The Flood. Ya en el País Vasco, el guitarrista conoció a Santi, después de algunos cambios la formación fue la compuesta por Robert Álvarez (Guitarra solista), Santi Rubio (Bajo), Manu García (guitarra rítmica) y el Batería Iñaki Munita. Juan Gallardo se estableció como vocalista a comienzos de 1982 y se decidió cambiar el nombre del grupo por el definitivo de Angeles del Infierno. La mayoría de los temas los compusieron Juan Gallardo y Robert Álvarez. Angeles del Infierno teloneó a bandas como AC/DC, Motörhead en noviembre de 1982 (Palacio de los Deportes de Bilbao) y Saxon en abril de 1983 (Velódromo de Anoeta), y participó en el Festival de Mazarrock celebrado en 1983. A partir de ese momento se hizo cargo de ellos el mánager Jesús Caja. La banda firmó con la multinacional WEA. Con respecto al primer álbum, este ya había sido grabado con anterioridad a su fichaje por la multinacional Warner. Todo el trabajo previo se había desarrollado en los Estudios Mediterráneo de Ibiza. Se calcula que las cifras del álbum Pacto con el diablo superan las 10 mil copias en todo el mundo según la RIAA. Es un disco con influencias del heavy metal inglés...
Fuente Wikipedia: Ángeles del Infierno
- Al otro lado del silencio
- El principio del fin
- Dónde estabas tú
- Sangre
- Maldito sea tu nombre
- 666
- Rocker
- Ángel del infierno
- Si tú no estás aquí
- Yo sé que tú estás aquí
- Con las botas puestas
- Joven para morir
- Sombras en la oscuridad
- Prisionero
- Las calles de mi barrio
- Esclavos de la noche
- Pensando en ti
- Nada que perder
- Sexo en exceso
- No lo sé
- No pares
- No quiero vivir sin ti
- Heavy Rock
- No hay tiempo
- En un sueño
- Vives en un cuento
- Dame amor
- A cara o cruz
- Jugando al amor
- No juegues con fuego
- Es un pacto con el diablo
- Hijos de América
- El tren!ª
Imán
Sangre Azul
Sangre Azul se forma en el municipio de Pinto (Madrid) en 1981, con "Lili" Castañosa en voz, Carlos Raya en guitarra, Julio Díaz en bajo, Jose Antonio Martín en la otra guitarra, y Luis Santurde en batería. Optan por un estilo de pop metal / hard rock, y se presentan en la octava edición del concurso "Villa de Madrid", en el apartado "Rock duro", una competencia para bandas nuevas organizada por el Ayuntamiento, la cual ganan. Como premio, se les permite grabar un disco compartido con los grupos Esfinge y Furia Animal (quienes obtuvieron el 2º y 3º puesto respectivamente). Tras esta experiencia iniciática, graban un EP homónimo con cuatro canciones, editado por el sello Fonomusic, el cual les sirve de espaldarazo para obtener un contrato con Hispavox. "Lili" Castañosa decide alejarse, siendo reemplazado por Tony Solo, con quien graban un primer disco, titulado Obsesión, el cual ve la luz en 1987[4] y les permite ganar notoriedad en la escena heavy madrileña, gracias a su hard rock "tipo Whitesnake", muy popular por ese entonces. En 1988 aparece el segundo disco, Cuerpo a cuerpo, el cual termina de consagrar a Sangre Azul como un nombre importante en el contexto del rock duro español, gracias a canciones como "No eres nadie", "Cuerpo a cuerpo", "Dueño y señor", "Mil y una noches", entre otros. El tercer y último álbum de la banda, El silencio de la noche fue editado en 1989, mostrando un sonido más maduro y una producción aún más prolija que los trabajos anteriores. Tras la edición de este LP giran por España, Francia, Alemania, e incluso dan el salto a las Américas, tocando en EE. UU. y México..
Fuente Wikipedia: Sangre Azul
- Mil y una noches
- Cuerpo a cuerpo
- El rey de la ciudad
- Reino sin ley
- Cien años de amor
- América
- Sediento de sangre
- Síguelo
- Todo mi mundo eres tu
- Si tú te vas
- Solo fue un sueño
- Tras de ti
- No puedo estar sin ti
- Nacido para ganar
- Sólo rock and roll
- Alejandría
- Dueño y señor
- Obsesión
- A golpes de rock
- Maestro del crimen
- El silencio de la noche
- No mires atrás
- Piel de serpiente
- Invadiendo tu ciudad
- Abre fuego
- Tal como soy
- Dáme tu amor
- Sangre y barro
- No eres nadie
- Noche de acción
- Velocidad
- Rock'n'roll es libertad
- El tren!ª
Imán
Tierra Santa
Tierra Santa es un grupo musical de metal originario de La Rioja, España. La banda surge en 1991, por aquel entonces llamados Privacy, nombre bajo el que grabaron una maqueta en 1993 y otra en 1995 que nunca vio la luz comercial. A principios de 1996 Chuchy el batería cofundador deja la banda. Fue en 1997 cuando el grupo formado por Ángel, Arturo, Roberto, Iñaki y Tomy pasó a llamarse Tierra Santa. En 1997 se auto producen su primer disco, llamado Medieval y gracias a esto se dan a conocer y giran junto a Avalanch, Mägo de Oz y acompañan a DIO en su gira por España, además firman con el sello discográfico Locomotive Music, con el que sacan su segundo disco, Legendario, aquí se aprecia un factor muy importante para Tierra Santa como es el sentido épico e histórico de sus canciones, letras que nos hablan de El Cid o de la Conquista de Granada, musicalmente es un heavy metal clásico con muchas influencias de power metal. Ya con este disco hacen su primera gran gira por el territorio nacional y actuando en los mejores festivales del país. Locomotive Music, viendo el éxito del grupo y su creciente popularidad, remasteriza su primer disco y distribuye los dos por todo el mundo. Su tercer disco, llamado Tierras de leyenda dejará canciones míticas para el heavy metal en castellano además de uno de sus temas bandera La canción del pirata, basado en el poema de José de Espronceda Canción del pirata. Desde entonces se convertirá en obligada para todos los seguidores del género y una fija en todos sus conciertos.
Fuente Wikipedia: Tierra Santa
- Mi Nombre Será Leyenda
- Alas De Fuego
- El Canto De Las Sirena
- La Momia
- La Cancion Del Pirata I
- Mejor Morir En Pie
- Kamikaze
- Sodoma Y Gomorra
- La Cancion Del Pirata II
- Juana De Arco
- Legendario
- Pecado de Ángel
- La Leyenda Del Holandés...
- Para Siempre
- Indomable
- El Corazón Del Guerrero
- El Amor De Mi Vida
- La Caja De Pandora
- La Sombra De La Bestia
- El Cielo Puede Esperar
- El Caballo De Troya
- Una Juventud Perdida
- La Mano de Dios
- La Torre Del Babel
- El Bastón del Diablo
- Caín
- Sangre De Reyes
- Tierras De Leyenda
- Drácula
- El Laberinto Del Minotauro
- Apocalipsis
- Pegaso
- El tren!ª
El pop-rock
Imán
Duncan Dhu
Duncan Dhu fue un grupo musical de rock en español, originario de San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco. La agrupación se formó el 4 de agosto de 1984 tras la fusión de los principales integrantes de los grupos Aristogatos y Los Dalton. Sus miembros originales fueron Mikel Erentxun (cantante hasta entonces del grupo Aristogatos), Diego Vasallo (vocalista y bajista del grupo Los Dalton) y Juan Ramón Viles (guitarra y batería de Los Dalton). Desde 1989 hasta 2016 estuvo compuesto por los dos primeros. El nombre del grupo hace referencia a un personaje de Secuestrado, una novela de 1886 de Robert Louis Stevenson. En ella, Duncan Dhu era el jefe de un clan escocés que fascinaba a Erentxun en aquellos años. Su estilo inicial estaba basado en un pop/rock acústico y sencillo con toques de rockabilly que contrastaba con el rock radical de la escena donostiarra del momento. Ofrecen sus primeras actuaciones en directo por algunos bares de San Sebastián, la primera de las cuales la dan en el bar Txirristra. En el programa de radio Nuevas Factorías Duncan Dhu graba su primera maqueta, con la que Diego y Mikel viajan a Madrid a entregarla a las discográficas. El 1 de febrero de 1985 firman su primer contrato discográfico con la compañía GASA (creada por los miembros del grupo Esclarecidos), contribuyendo con dos canciones (Mi amor y una particular versión del famoso Bésame mucho) al disco recopilatorio de nuevas bandas La única alternativa...
Fuente Wikipedia: Duncan Dhu
- En algún lugar
- Palabras sin nombre
- Mundo de cristal
- Nada
- A tientas
- Al caer la noche
- Tu sonrisa
- Brillaré
- Cien gaviotas
- La barra de este hotel
- Capricornio
- Abandonar
- Una calle de París
- La casa azul
- Cuando llegue el fin
- Te quiero
- No puedo evitar...
- Si no eres tú
- El río del silencio
- Paloma blanca
- Jardín de rosas
- Rozando la eternidad
- Mi tierra, mi casa, y ...
- Un punto más
- A tu lado
- Rosa gris
- Entre salitre y sudor
- La tierra del amor
- Esos ojos negros
- La herida
- Casablanca
- Cayendo el cielo
- El tren!ª
Imán
El Último de la Fila
El Último de la Fila es un grupo de rock formado por Manolo García (vocalista) y Quimi Portet (guitarrista), surgido en la ciudad de Barcelona. Ha sido uno de los grupos musicales de más éxito en España durante las décadas de 1980 y de 1990, años en los que desarrollaron siete álbumes musicales y numerosas giras, generalmente en España, aunque también en diversos países de Hispanoamérica. Antes de la formación del grupo, los dos componentes del mismo tuvieron andaduras paralelas en distintas agrupaciones musicales. Por su parte Manolo García (Pueblo Nuevo,[2] Barcelona, 1955) empezó su andadura musical como batería en grupos de baile, actuando en bares y fiestas locales en conjuntos como Materia Gris. Poco después, unido a otros músicos como Antonio Fidel o Esteban Martín empieza a crear un repertorio propio, dando vida así a Los Rápidos, grupo que sólo editó un LP con la discográfica EMI, Rápidos, en 1981, disco de sencillo pop rock ochentero. A pesar de las buenas críticas, el disco no tuvo las suficientes ventas y la discográfica no les publicó un segundo álbum del cual ya tenían la maqueta. Quimi Portet (* Vic, Barcelona, 1957), por su parte, estuvo en diversas agrupaciones musicales de distinta índole hasta que recaló en Kul de Mandril grupo catalán que solo grabó unas maquetas en directo a principios de los años 1980 y un sencillo: «Jamón de mono». Manolo y Quimi se conocen en el festival Rock de Lluna, en junio de 1981, en la que tanto Los Rápidos como Kul de mandril eran dos de los grupos invitados. Como Manolo estaba buscando un nuevo guitarrista para su grupo, decidieron incorporar a Quimi Portet. Durante un tiempo actuaron en Cataluña, pero el grupo no tardaría en disolverse ante la poca perspectiva de éxito...
Fuente Wikipedia: El Último de la Fila
- Como un burro amarrado ...
- Las hojas que ríen
- Uva de la vieja parra
- Cosas que pasan
- Lápiz y tinta
- Sin llaves
- Llanto de pasión
- En mi pecho
- Cuando el mar te tengaI
- Lejos de las leyes de...
- Astronomía razonable
- Músico loco
- El loco de la calle
- Mar antiguo
- Los ángeles no tienen...
- No me acostumbro
- Aviones plateados
- Son cuatro días
- Dulces sueños
- ¿Quién eres tú?
- Insurrección
- El que canta su mal...
- Hierbas de Asia
- Soy un accidente
- Canta por mí
- Querida Milagros
- Vino dulce
- Bailarás como un indio
- La piedra redonda
- Remando sobre el polvo
- Del templo a la...
- A veces se enciende
- El tren!ª
Imán
Héroes del Silencio
Héroes del Silencio (a veces abreviado Héroes o por sus iniciales HDS) fue un grupo español de rock radicado en Zaragoza, formado inicialmente por Juan Valdivia (guitarra solista) y Enrique Bunbury (voz y guitarra rítmica), y completado con Joaquín Cardiel (bajo) y Pedro Andreu (batería), a mediados de los años 80. Experimentaron un gran éxito en España e Hispanoamérica, así como en varios países europeos, incluyendo Alemania, Bélgica, Suiza, Francia e Italia, convirtiéndose en uno de los grupos más exitosos de la historia del rock en español. Después de doce años en los que vendieron más de seis millones de discos en más de treinta y siete países, y en los que ofrecieron más de mil conciertos, la banda se separó en 1996.Sus señas de identidad fueron una imagen muy característica, con una iconografía y simbología muy particulares, y una música caracterizada por unas letras ambiguas y trascendentales, arpegios complicados y una sólida base rítmica.6 Entre sus influencias literarias se han citado escritores como William Blake y Charles Baudelaire, y entre las musicales a grupos como Led Zeppelin y The Cult. Sus cuatro álbumes de estudio han sido incluidos por la revista musical Al Borde en la lista de los 250 mejores de todos los tiempos del rock iberoamericano: Senderos de traición (n.º 5), Avalancha (n.º 35), El espíritu del vino (n.º 117) y El mar no cesa (n.º 119). Su canción «Entre dos tierras» ha sido considerada por la revista digital Satélite Musical como la decimonovena mejor de todos los tiempos del rock hispano en general. La revista Rolling Stone los calificó en 2012 como el segundo mejor grupo de rock español de la historia....
Fuente Wikipedia: Héroes del Silencio
- Fuente Esperanza
- Oración
- Entre dos tierras
- Agosto
- La apariencia no…
- La sirena varada
- Maldito duende
- Flor venenosa
- Hace tiempo
- Hechizo
- Héroe de leyenda
- Flor de loto
- Decadencia
- Deshacer el mundo
- La chispa adecuada
- Bendecida
- La espuma de Venus
- Mal adentro
- Apuesta por el rock...
- La chispa adecuada
- Iberia sumergida
- Con nombre de guerra
- Malas intenciones
- Despertar
- En brazos de la…
- Opio
- La carta
- Senda
- No, más lágrimas
- El estanque
- La herida
- Avalancha
- El tren!ª
Imán
El Canto del Loco
El Canto del Loco fue un grupo musical de Rock alternativo y Pop rock. Fue creado en 1994 por Dani Martín e Iván Ganchegui (quien dejó el grupo en 2002), y años después terminarían por ser 5 miembros originales. Influidos principalmente por otros grupos españoles de la década de 1980 y con 5 álbumes de estudio, El Canto del Loco ha conseguido vender más de un millón de copias en el mercado, convirtiéndose en uno de los grupos musicales más importantes del panorama español en su momento- En febrero del 2010 la banda anunció la separación, ya que los miembros del grupo querían seguir su carrera individualmente. Los orígenes del grupo se encuentran en la escuela de arte dramático Cristina Rota, donde Dani Martín estudiaba desde 1995, cuando tenía 18 años. Allí conoció a Iván Ganchegui, quien tocaba la guitarra, y con el que, tras descubrir que ambos compartían los mismos gustos musicales, montó un grupo. Ambos eran admiradores de Radio Futura y sobre todo de su canción El canto del gallo, lo que les llevó a bautizar el grupo como El Canto del Loco. Durante estos comienzos, el grupo, además de los dos fundadores, incluía a una chica a la batería, a un bajista y a otro guitarrista. Sin embargo, este último abandonó el grupo por falta de tiempo, y, el día antes de su primer concierto, David Otero, primo de Dani, se unió al grupo como su sustituto...
Fuente Wikipedia: El Canto del Loco
- Un Millon de Cicatrices
- Eres Tonto
- La Suerte de Mi Vida
- A Contracorriente
- Ya Nada Volvera...
- Puede Ser
- Quiero Aprender de Ti
- Una Foto en Blanco y Negro
- Quiero Aprender de Ti
- Zapatillas
- Vuelve
- Fin de Semana
- Volverá
- Canciones
- Aquellos Años Locos
- Aunque Tu No Lo Sepas
- Peter Pan
- Personas
- Que Caro Es el Tiempo
- Insoportable
- Besos
- Contigo
- Son Sueños
- Desaparece
- Corazon
- LLueve en Mi
- Tal Como Eres
- Sera
- La Madre de Jose
- El Pescao
- Feo, Fuerte y Formal
- No Puedo Vivir Sin Ti
- El tren!ª
Imán
La Oreja de Van Gogh
La Oreja de Van Gogh (abreviado en ocasiones como LOVG o LODVG) es un grupo musical español de género pop rock originario de San Sebastián, País Vasco, España. Su trayectoria en el mundo de la música comenzó formalmente en 1996. La banda está formada por Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde. Sus dos primeras vocalistas fueron Amaia Montero, quien tras once años dejó el grupo en 2007 para iniciar su carrera en solitario, y Leire Martínez, que permaneció en la banda desde su incorporación en 2008 hasta octubre de 2024. Es una banda con éxito en España, Latinoamérica y Estados Unidos con lanzamientos y conciertos puntuales en países que no son de habla hispana, como Francia, Reino Unido, Japón o Israel. Entre sus temas más destacados están: «Cuéntame al oído», «La playa», «20 de enero», «Rosas», entre otros. Han obtenido premios como el Grammy Latino, MTV Europe Music Awards, Premios Ondas, Premios de la Música, Premio Lo Nuestro, la Gaviota de Plata del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, entre muchos otros. Según acreditan los Productores de Música de España (PROMUSICAE), la banda cuenta con 3 260 000 álbumes certificados en su carrera musical solo en España. Uno de los grupos más exitosos del pop-rock melódico desde finales de los 90....
Fuente Wikipedia: La Oreja de Van Gogh
- Dile al Sol
- El 28
- Geografía
- Nadie Como Tú
- Cuéntame al Oido
- El Libro
- Un Mundo Mejor
- Historia de un Sueño
- Pesadilla
- La Carta
- Bonustrack
- Tu y Yo
- La Estrella y la Luna
- Soñaré
- Soledad
- La Esperanza Debida
- Viejo Cuento
- Puedes Contar Conmigo
- Paris
- Vestido Azul
- Dos Cristales
- 20 de Enero
- Adios
- La Playa
- Lloran Piedras
- Rosas
- Perdóname
- Dicen Que Dicen
- Que Puedo Pedir
- Deseos de Cosas...
- Apocalipsis
- La Paz de Tus Ojos
- El tren!ª
El rock radical vasco
Imán
Hertzainak
Hertzainak fue un grupo musical español surgido en Vitoria, integrante de lo que se conoció como rock radical vasco.Sus primeros discos mezclaban la provocación del punk con los ritmos bailables del reggae y el ska, manteniendo como contexto de sus canciones la situación política del País Vasco. Como ejemplo, Pakean utzi arte (Hasta que nos dejen en paz), fue compuesta en recuerdo de Javier San Martín Goikoetxea Piti, militante de los Comandos Autónomos Anticapitalistas y amigo de la gente cercana al grupo. Su primera actuación fue en la Nochevieja de 1981, en Vitoria. En la primavera de 1982, Xabier Montoia Gamma dejó el grupo para formar M-ak y en su lugar entró Iñaki Garitaonaindia Gari. En 1993, en un concierto celebrado en el polideportivo Anoeta de San Sebastián dijeron adiós como grupo. Sin embargo, sus músicos siguieron actuando. Así, Txanpi y Kike se unieron a Doctor Deseo, Gari prosiguió su carrera en solitario y Josu Zabala en los grupos Zazpi Eskale y Gu eta Gutarrak.
Redes Sociales
Fuente Wikipedia: Hertzainak
- Hertzainak
- Zoratzen naizela
- Ispilluaren aurrean
- Kalea hutsik
- Pakean utzi arte
- Ez duzu atxakiarik
- Aitormena
- Ez dago ilusio faltsurik
- Ta zer ez da berdin
- I fought the law
- Irauten
- Salda badago
- Si vis pacem...
- Oroimen txarrak
- Esaiok
- Eguneroko ilusioa
- Sigarrillos amarillos
- Larru beltzak
- Gaizki pentsatzen
- Aurkariari zorionak
- Eder bati
- Eutsi Gogor!
- Pirañak
- Bi minutuero
- Hil ezazu aita
- Bihurtuko zara, txo!
- Amets prefabrikatuak
- Eder bati
- Hau dena aldatu nahi ...
- Set drugs free
- 564
- Zoriontsua?
- El tren!ª
Imán
Delirium Tremens
Delirium Tremens es una banda española de rock vasco. Se formaron en Motrico (Guipúzcoa) a finales de los años 80. Se mantuvieron en activo hasta 1991, su momento de máxima popularidad. En el año 2022 han vuelto a los escenarios. Sus letras estaban escritas en euskera y fueron muy populares en el País Vasco. De hecho, se ha llegado a definir la banda como «uno de los mejores grupos vascos de la historia», con su estilo «pop-rock de altísima calidad». Comenzaron su andadura como trío en 1987. Grabaron su primer álbum, un disco compartido con el grupo navarro Zarrapo: Hemen Denak Berdinak Dira - Aquí Todos Son Iguales, en el que introdujeron cinco canciones. El sonido, más cercano al punk británico hizo que les englobasen en el llamado Rock Radical Vasco, ganando fama rápidamente en el circuito vasco. Hasta 1989 no apareció su segunda referencia (y primer álbum en solitario), Ikusi eta Ikasi (que en castellano significa "Mira y Aprende"). Se disolvieron en 1991. En diciembre de 2021 anunciaron la reunión de la banda después de treinta años inactivos.
Redes Sociales
Fuente Wikipedia: Delirium Tremens
- Kafe Usain Hura
- Karajillo
- Noizean Behin
- Hola tío!
- Asko
- Ibaiak Gara
- Lainoak Ilunak
- Mundu Zoragarria
- Nahia
- Urpean Dantzan
- Kaixo
- Opari
- Boga Boga
- Ordago
- Ikusi
- Delirium Tremens
- Dela
- Garuna
- Ihes
- Batzuetan
- Juan Ii
- Aio
- Ezin Leike
- Banoa
- Sua
- Ni Naiz Naizena
- El tren!ª
Imán
Zarama
Zarama (en euskara, "Basura") fue una banda española de rock y punk procedente de Santurce. Su primera etapa fue desde 1977 hasta 1994. Su primera grabación data de 1980 (tema Bildur naiz del LP Euskal Musika 80) y su primer sencillo no lo publicaron hasta 1982. Fueron de los primeros grupos que más tarde formarían la llamada escena del rock radical vasco. También fueron uno de los primeros grupos de rock con letras escritas íntegramente en euskera. En febrero de 2009 anunciaron su vuelta a los escenarios tras 15 años de silencio. Se formaron en Bilbao a finales de los años 1970, siendo originalmente tres miembros: «Rober» (Roberto Moso, voz), «Txus» (guitarra), y «el Putre» (batería). A principios de 1984, Zarama quedaron ganadores por Bilbao en el Concurso Rock Radical Vasco organizado por el diario Egin. A finales de 1984 colaboran con Antonio Curiel en el proyecto A.H.V.. (Altos Hornos de Vizcaya), grabando temas para un maxisencillo que saldría, siempre en Discos Suicidas, ya en 1985. En 1985, graban en París su segundo LP, Gaua apurtu arte («Hasta que rompa la noche»), que se publica a finales de año En febrero de 2009 anunciaron su vuelta a los escenarios tras 14 años de silencio desde su despedida en Santurce en el Ibilaldia de 1995 y 15 de su último disco publicado. El 18 de abril de 2009 empezó en Bermeo su gira de regreso, llamada "Zarama Birziklatuaren Bira"...
Fuente Wikipedia:Zarama
- Ordaindu Eta Ixilik
- Paradisuak
- Urtain
- Sexkalextrik
- Azken Portua
- 625 Lerro Aluak
- Kostako Bidea
- Zoaz Euskal Herrira!
- Bihotzak Sutan
- Arratoi Arraza
- Rock & Roll Marruma
- Astindu
- Euritan Desagertu Arte
- Txakurremea
- Milioi Bat Dolar
- Magali
- Erreginen Tronua
- Grakaz
- Zorrik Ez
- Gatazka Garaiak
- Elkarrekin
- Dominus Bobiskum
- Kostako bidea
- Iñaki, Zer Urrun...
- Maiatzaren Lehena
- Kolpeka Beti
- Gasteizko gaua
- Alde Egin
- Hau Zortea
- Bostak Bat
- Euritan
- Berdin Samarrak
- El tren!ª
Imán
Eskorbuto
Eskorbuto fue un grupo español de punk rock originario de Santurce (Vizcaya). Surgieron en 1980 y han sido una de las bandas más influyentes en el panorama del punk en español. Posteriormente a su fundación, y coincidiendo con el fenómeno contemporáneo del llamado rock radical vasco, fueron incluidos en este género. Posteriores declaraciones públicas del grupo mostraron el rechazo a esta clasificación, reivindicando la independencia musical y la personalidad de la formación.El grupo se creó en 1980 influenciados por la repercusión del movimiento punk originado en el Reino Unido. El nombre del grupo se decidió en un bar, donde se plantearon diferentes alternativas, gracias a que Roberto Moso, cantante de Zarama, les sugirió «Eskorbuto» debido a las «pintas de enfermos y esa imagen tan estrafalaria». El nombre les gustó de inmediato, con el añadido de que en Santurce, localidad de tradición marinera, el escorbuto era una enfermedad habitual. La primera formación de Eskorbuto contó con Jesús María Expósito López en la guitarra eléctrica, conocido como Iosu, quien había sido bajista de la banda de rock Zarama y Juan Manuel Suárez Fernández, conocido como Jualma, por aquel entonces cantante, junto con Roberto Kañas en la batería, sustituido al poco tiempo por Gugu y Layky en el bajo. En 1981 dieron su primer concierto en un colegio del barrio de San Juan ante un público que rondaba los diez años de edad...
Fuente Wikipedia:Eskorbuto
- Historia Triste
- El Infierno Es Demasiad...
- Ha Llegado el Momento
- Cerebros destruídos
- Cuidado
- Los Demenciales Chicos...
- No Quiero Cambiar
- Aki No Keda Ni Dios
- Adios Reina Mia
- Os Engañan
- Es un Crimen
- Las Multitudes Son...
- De Ti Depende
- Cerebros Destruidos
- Ya no quedan más cojones,...
- Eskorbutin
- Anti Todo
- Una Vena en la Cabeza
- A Pesar de Todo
- Más Allá del Cementerio
- Pelos Largos, Caras...
- En La Luna
- Tamara
- Ratas en Bizkaia
- Mucha Policia Poca...
- Rock y Violencia
- Intolerable
- Antes de la Guerra
- Cosas De La Vida
- ¿por Qué?
- Maldito País
- Kalaña
- El tren!ª
Imán
La Polla Records
La Polla Records fue una banda punk rock originaria de Salvatierra, Álava. Activa de 1979 a 2003 y desde 2019 a 2021. Aunque con incursiones puntuales en el art punk, post-punk y power pop, se le considera una de las mayores referentes del punk rock en castellano y una de las más importantes de la historia de rock de España.´Se formó en 1979 en Salvatierra, provincia de Álava en el País Vasco, con Evaristo (vocalista), Fernandito en la batería, Abel en el bajo, Sumé y Txarly en las guitarras. El nombre de la banda resultó cInicialmente solían tocar en garajes y bares. Actuaron por primera vez en el bar de su pueblo. En 1983 lanzaron su primer EP con solo cuatro canciones, «¿Y ahora qué?», bajo la discográfica independiente Soñua. Poco después, en 1984 editaron un álbum más completo, de diecinueve canciones llamado «Salve»(en la grabación de este disco participa Maleguín en el bajo debido a que Abel se encontraba prestando el servicio militar obligatorio). En sus letras hacen fuertes críticas contra el fascismo, el capitalismo, el nacionalismo, el autoritarismo, el catolicismo, la política, la alienación, la moda y otros factores de la sociedad, algo que caracterizaría toda su carrera. Posteriormente lanzaron el segundo álbum en vivo titulado «La Polla en tu recto» en 1998. En 1999 conmemoraron los veinte años de LPR grabando «Toda la puta vida igual». A partir del año 2000 Txarly deja la banda siendo sustituido por Jokin de M.C.D., con el que graban «Bocas», publicado en 2001...
Fuente Wikipedia:La Polla Records
- Salve
- La Gamberra
- La solución final
- Y Ahora Que
- Ellos Dicen Mierda
- Balada Inculta
- El Ojo Te Ve
- Bad Religión
- Carne para la Picadora
- Maigenerasion
- Ya No Quiero Ser Yo
- Pastelarium
- Txus
- Así Es la Vida
- Mundo Cabrón
- Nadie Llorará Por Ti
- A.c.a.b.
- Fin de Siglo
- Distorsión
- Eutanasia
- Tan Harto
- Día Positivo
- La Llorona
- El Obrero
- Salve
- Muy Punk
- Delincuencia
- Angeles Caidos
- Que Turututu, Ay...
- Mis Riñones
- Chica Yeye
- El Avestruz
- No Somos Nada
- El tren!ª
El rock gallego
Imán
Los Suaves
Los Suaves son una banda española de hard rock formada en Orense (Galicia) por los hermanos Yosi, Charly y Javier Domínguez a finales de los años setenta. Su estilo inicial era una propuesta musical cercana al punk rock con fuertes influencias de bandas de hard rock como Thin Lizzy, cuando fueron encasillados en la corriente musical del rock urbano. Con la incorporación de Alberto Cereijo al grupo, el sonido comenzó a verse paulatinamente más influido por el heavy metal. Su música se caracterizaba por largos cortes donde destaca el virtuosismo de los instrumentos apoyado por letras que exponen, generalmente, el lado amargo de la vida así como problemas cotidianos y sociales. Habiendo sido teloneros de Ramones en La Coruña en 1981 o The Rolling Stones en Santiago de Compostela en 1999, se asentaron como una de las bandas más consolidadas de la escena del rock español, llegando a vender más de dos millones de discos hasta diciembre de 2014.El grupo ha sido premiado por la prensa especializada como mejor banda en directo del país, en varias ocasiones: Referendo Heavy Rock 1999 Mejor banda de heavy en directo año 2000 por la revista Heavy Rock. Recortes de prensa Entre las influencias de Los Suaves, cabe destacar la del grupo irlandés Thin Lizzy del que los hermanos Domínguez siempre se han confesado seguidores.
Fuente Wikipedia: Los Suaves
- Dolores se llamaba Lola
- Pobre Jugador!
- ¿Sabes? ¡Phil Lynott...
- Parece que aun ...
- Ese Día Piensa en Mi
- Pardao
- Ourense-Bosnia
- Judas
- Palabras Para Julia
- Siempre igual
- No Me Pesa, Es ...
- Viajando al fin de la...
- Mi Casa
- Esta vida me va a matar
- Camino de una dirección
- Por una Vez en la...
- Cuando Los Sueños...
- Llegaste Hasta Mi
- Peligrosa María
- Llegaste hasta mí
- Dulce Castigo
- Malas Noticias
- Adios, Adios
- Ya Nos Vamos
- Si Pudiera
- Maldita sea mi suerte
- San Francisco Express
- Solo pienso en dormir
- El Afilador
- Nena, te voy a dejar
- Si Yo Fuera Dios
- Ahora Que Me Dejas
- El tren!ª
Imán
Siniestro Total
Siniestro Total es un grupo de música gallego, fundado en Vigo en 1981, durante la llamada movida viguesa, y de estilo punk-rock.Germán Coppini (voz), Miguel Costas (guitarra), Alberto Torrado (bajo) y Julián Hernández (batería y voz) eran los integrantes de la banda en el momento de su creación. Hoy en día, de esa época es el único que queda Julián Hernández, quien trabaja con los actuales integrantes de la banda Javier Soto (guitarra), Óscar Avendaño (bajo), Ángel González (batería) y Jorge Beltrán (saxofón). Han utilizado el español a lo largo de su carrera y han tenido éxito incluso fuera de Galicia. Juegos de palabras, frases directas e informalidades componían sus canciones. "Bailaré sobre tu tumba", "Ayatolah!," "Opera tu fimosis" y "Miña terra galega" se encuentran entre sus canciones más populares. Siniestro Total (alguna vez en sus orígenes, conocido como Mari Cruz Soriano y los Que Afinan Su Piano)[2] es un grupo gallego de música punk-rock formado en Vigo (España) en 1981 por Miguel Costas, Julián Hernández, Alberto Torrado y Germán Coppini aunque, tras pasar por diversas formaciones, en el momento de su último concierto en 2022 estaba formado por Julián Hernández, Javier Soto, Oscar Avendaño, Andrés Cunha y Jorge Beltrán. En 2024 anuncian que están trabajando en un documental sobre la banda, que llevará por título " El balance de los daños". Sigue en activo, aunque únicamente sigue en el grupo uno de los miembros originarios Julián Hernández el único miembro actual que se mantiene.,..
Fuente Wikipedia: Siniestro Total
- Camino de la Cama
- Bailaré sobre tu tumba
- Las tetas de mi novia
- Quiero bailar rock'n'Roll
- Te quiero
- Miña terra galega
- Hoy voy a asesinarte
- Cuánta puta y yo...
- ¿Quiénes somos? ...
- Me pica un huevo
- La Sociedad Es la Culpable
- Los chochos voladores
- Todo por la Napia
- Diga Que Le Debo
- Ayatolah!
- Los esqueletos...
- Pueblos del mundo,...
- Vamos Muy Bien
- Alegrame el día
- Fuera las manos ...
- Todos los ahorcados...
- Cuenca Minera
- El Hombre Medicina
- El cobrador loco
- Assumpta
- Ponte en mi lugar
- Introduccion
- Opera Tu Fimosis
- Menea el bullarengue
- Somos Siniestro Total
- La revista
- Hermano bebe
- El tren!ª
Imán
Os Resentidos
Os Resentidos es un grupo gallego de pop y rock fundado por Antón Reixa y Alberto Torrado que perteneció a la Movida viguesa. Otros miembros de la banda fueron Rubén Losada y Javier Soto. Javier terminó abandonando en 1985 y fue sustituido por Xabier Debesa. El líder de la banda, Antón Reixa, era el vocalista y letrista, y los otros dos componentes se encargaban de la instrumentación (guitarra, saxo, bajo, gaita, teclados y programaciones). Se separaron en 1994, pero el grupo nuevamente se reintegró.Según José Colmeiro sus obras ofrecen una mezcla postmoderna heterogénea de «tradición y modernidad», «integrando lo rural y lo urbano». Su canción más popular fue Galicia Canibal (fai un sol de carallo) (1986) y contiene la frase más célebre del rock gallego: Fai un sol de carallo. Ha sido considerada un himno de la Movida gallega. Su disco más aclamado por la crítica fue Jei (GASA, 1990), elegido por la revista musical Rockdelux como mejor disco nacional del año. Fue uno de los grupos gallegos más populares en la década de los años 1980. La canción «Fai un Sol de Carallo» (conocida también como Galicia Caníbal) es considerada una de las «200 mejores canciones del pop – rock español», según la revista estadounidense Rolling Stone. Aparece en el segundo capítulo de la serie Fariña.
Fuente Wikipedia:Os Resentidos
- Galicia caníbal
- Estamos en guerra
- Por alí / Por alá
- En Kampuchea
- Himno dos percebes...
- Pandeirada mixta
- Grelicia
- Alcohóolica
- Galicia sitio distinto
- Mari, Mari
- Nautilus
- In the Ghetto
- A-esfínte
- Cuando Breznev taba ...
- Cumbia do Botafumeiro
- Cumbia do Botafumeiro
- Cumbia china
- Ponte Piaf
- Vigo-92
- Música feliz
- Sector naval
- Manda carallo
- Galicia Express
- Lívido rock
- Camarada Sitting Bull
- Mambo Galego
- Alpinismo
- Economia sumerxida
- Están aquí (2ª parte
- Minoría sij
- Rock esquimal
- Cazar un ñú
- El tren!ª
Imán
Zënzar
Zënzar é unha banda de punk rock galega procedente de Meirama (Cerceda), e formada durante o outono do ano 1987.Son a banda con máis anos de actividade en Galiza facendo rock en galego, polo que son alcumados a miúdo como "os padriños do rock galego". O vocalista do grupo é o polifacético Xosé Bocixa. O grupo formouse no outono de 1987 co nome de Mördor. O seu primeiro concerto foi no Nadal de 1988 no pub Non sei da Silva, sendo un sexteto. Mantiveron esa formación ata o ano 1991 cando saíron da banda o teclista Manuel Jesús e o guitarrista Luis. Destes primeiros anos destaca unha gravación en Meirama de 1990, a única que teñen como sexteto, e onde están as súas primeiras cancións e algunhas versións de bandas como Ilegales ou Nacha Pop. A finais de 1992 gravaron a súa primeira maqueta, Contos e lendas de terra adentro, con cinco temas. En 1993 dúas das súas canción apareceron no disco recompilatorio Rock na Costa da Morte, xunto con outras cinco bandas. A mediados de 1993, tras coincidir en Malpica cunha banda cántabra que se chamaba igual, mudaron o nome para "Zënzar". En 1995 apareceu a súa segunda maqueta, Fascinados polo prohibido, oito cancións coas que definiron máis o son que os faría logo coñecidos. Nesa época realizaron concertos ao lado de bandas xa consolidadas no panorama do rock estatal, como Extremoduro, Platero y tú, Boikot, Manolo Kabezabolo ou Barón Rojo...
Fuente Wikipedia: Zënzar
- Berra ben forte
- Non chas quero
- Standing rock
- Tempos novos
- Historia do rock'n'roll
- Tiven un bar
- Maruxa
- Abusei
- Mercader da morte
- Cortina
- A banda do coche...
- Ríe
- Chegando á casa
- Tiven Un Bar
- A culpa foi de leño
- Cheira mal
- O Galego
- Fomos o futuro
- Todo se extingue
- Chove
- O padriño
- O Reverendo
- Non é casual
- Osimandias
- Os Do Xalo
- Ratos no horreo
- A xente fala
- Camiñando entre serpes
- Vaise Armar
- Dalle
- Somos criminais
- Cousa pouco seria
- El tren!ª
Imán
Heredeiros da Crus
Heredeiros da Crus es un grupo de rock gallego fundado en 1992 en el municipio coruñés de Ribeira. Se caracterizan por el uso de gheada y seseo, llegando en ocasiones al castrapo, y por su música a ritmo de rock setentero. Sus letras y actuaciones provocadoras han sido objeto constante de polémica, especialmente con grupos feministas y del clero.Surge en Castiñeiras, parroquia del municipio de Ribeira, en 1992 por iniciativa de Tonhito de Poi. Estaba compuesta por 5 chavales: Tuchiño (guitarra y voz), Tonhito de Poi (guitarra rítmica y coros), Javi Maneiro (voz), Avelino Ares (batería) y Juan (bajo). Ensayaban en un gallinero y ese mismo año dieron su primer concierto al aire libre en la Festa da Dorna, tras engañar a la comisión de fiestas diciéndoles que eran un grupo de folk. Poco tiempo después el bajista, que pocas veces se presentaba a ensayar, fue sustituido por Francisco Velo. Posteriormente el puesto de batería sufriría numerosos cambios, Avelino marcharía y dejaría paso a Medín, el batería que más tiempo estuvo en la banda. Pasarían también más tarde los baterías Marcos Otero, Pedro Rodríguez-Trelles y Manu Rey. En el año 1994 consiguen grabar su primer álbum, A Cuadrilla De Pepa A Loba, y dieron un histórico concierto en Castrelos delante de más de 20.000 personas. El 11 de octubre de 2019 y después de 6 años del último publican nuevo disco, Derretidos, el décimo álbum de la banda. Asimismo, anunciaron una nueva gira llamada "Europrea", en la que actuarían en lugares como Santiago de Compostela, Madrid, Ginebra o Londres, entre otros....
Fuente Wikipedia: Heredeiros da Crus
- Non Che Teño Medo
- Angelito Pastillero
- Borracho Son Pelijroso
- Operasión Champú
- A Cuadrilla de Pepa...
- Convensido
- Motosicleta - Man
- De Jalisia Ó Estranxeiro
- Quero Josar
- Camello Sin Joroba
- Juan Ramón
- O Pastor Alemán
- Soñei
- Non Quero Nada de Ti
- O Fillo de José
- Tanga do Revés
- Ai, Machotiño
- Corasón de Carballo
- Vaiche Boa
- Amor De Barra
- Fransisco Chousa
- Pero que jallo É
- R7 (o jran Batacaso)
- Flor de Primavera
- Meu Abuelo
- Iscalle Lura
- Jennifer Love
- O Mar
- Buscando a superfama
- A Chaqueta de Lana
- Sexo e Puticlubs
- De Jesusiño Fixeron...
- El tren!ª
El rock catalán
Imán
Sangtraït
Sangtraït fue un grupo español de hard rock y heavy metal, con reminiscencias fantásticas y medievales, de La Junquera (Cataluña), muy diferente de los otros grupos de su generación, formado en el año 1982. Lograron una gran popularidad a finales de los ochenta y durante los años noventa, gracias a canciones como El vol de l'home ocell, Somnis entre boires y Els senyors de les pedres. El grupo se disolvió el 20 de diciembre de 2001 en un concierto de despedida en la sala Razzmatazz de Barcelona. El año 1988 es el año del debut discográfico de Sangtraït. Ese año dejó el grupo el cantante Marc González y ocupó su lugar el bajista Quim Mandado. Por otra parte, Lupe y Martín fueron a la discográfica Picap para mostrar una maqueta con tres temas: Els senyors de les pedres, El vol de l'home ocell y Buscant una dona. La insistencia de Lupe hizo que Joan Carles Doval, director de Picap, escuchara la cinta. Después de escucharla decidió editar el primer disco, aunque ellos tenían que pagar la grabación y grabaron el disco Els senyors de les pedres en los estudios "Aurha d'Esplugues". Este disco hizo que al grupo le salieran muchos conciertos, más de treinta, y vendieron cerca de 10 000 copias. Con estas estadísticas Picap decide editar un nuevo disco Ese mismo año, a pesar de ser un poco desconocidos todavía, colaboran en el disco Tocats del Nadal, en el que graban la canción Neu, cantada por Lupe Villar...
Fuente Wikipedia:Sangtraït
- Revelacions
- Les Creus Vermellesl
- El Pesat del Barri
- El Vol de L'home Ocell
- Buscant una Dona
- Terra de Vents
- El Museu dels Arbres...
- Somnis Entre Boires
- Mai Pots Ser Tu
- Fortadora D'animes
- El Bosc de Formigó
- El Senyor de Les Pedres
- Teatre de L'Amor
- Lluna Negra
- No Recordo
- La Reina del Gel
- Sang en el Fang
- Estones
- Freddie Memorium
- La Maldicció
- 15 Juliol 1099
- La Lluna I el Navegant
- Bestia Negra
- Somnis Entre Boires
- Sentències D'Amor
- Tentando a la Suerte
- Pensa T'ho Be
- El Guerrer
- Alè de Mil-Cent
- Nascut Per Morir
- Foc de Gel
- Inquimissio
- El tren!ª
Imán
Els Pets
Els Pets ("Los Pedos") es un grupo musical español de pop rock catalán, liderado por Lluís Gavaldà, originario del pueblo de Constantí (Tarragona, Cataluña).Además del propio Gavaldà, cantante, guitarrista y principal compositor, Els Pets está formado por Joan Reig a la batería y Falin Cáceres al bajo. En los dos primeros discos también era integrante del grupo el guitarrista Ramon Vidal. Junto al trío fundador, suelen tocar otros tres músicos más: Jordi Picazos (guitarra y mandolina), Marc Grasas (guitarra y voz) y Joan Pau Chaves (teclados). Comenzaron su carrera bajo la etiqueta rock agrícola, ideada por el periodista Pep Blay. Desde los inicios, el grupo presumió de sus orígenes de comarcas reivindicando un rock con denominación de origen no urbana. En 2005, el grupo participó en una película sobre el rock catalán que se estrenó en 2006. Por otra parte, Lluís Gavaldà grabó el tema 'A la meva vida' (versión de In my life, de los Beatles) para 'El disc de la Marató', editado por TV3. En abril de 2007, el grupo editó "Com anar al cel i tornar", un disco de menos ritmo que los anteriores, donde las baladas y el tempo tranquilo ganan protagonismo...
Fuente Wikipedia: Els Pets
- Jo vull ser rei
- No vull que t'agradi...
- Bon Dia
- Bona Nit
- La balada de l'Anton ...
- Tantes Coses a Fer
- Faig Saber
- Digue'm Que M'estimes
- S'ha Acabat
- Bocins de Tu
- Una Estona de Cel
- Pau
- No vull que t'agradi ...
- Calafell
- Aquest Cony de Temps
- Gent Gran
- Por
- Blue tack
- Sebastia
- Feliç
- Vespre
- Cap De Setmana
- Retirada
- Tu de Què Vas?
- És Hora de Tornar...
- Ulls com piscines
- La Vida És Bonica
- Atracament a la caixa
- Massa Jove per ...
- Com mes et coneixo més...
- Tarragona m'esborrona
- Ella M'estima
- El tren!ª
Imán
Sopa de Cabra
Sopa de Cabra es un grupo español de rock formado en Gerona, activo desde 1986 a 2001, 2011 y desde el 2015. Interpretan sus temas principalmente en catalán y también en castellano. El nombre proviene de una adaptación del disco Goats Head Soup de The Rolling Stones, y sus canciones más populares han sido «L'Empordà», «El far del Sud», «Camins», «Podré tornar enrere» o «El boig de la ciutat».En 1986, Joan «Ninyin» Cardona, Francesc «Cuco» Lisicic, Josep Maria Thió, Gerard Quintana y Josep Bosch forman Sopa de Cabra Después de varios años de conciertos, el primero de ellos en la sala C'iam Ajn, y vender 9000 copias de su primera maqueta en la feria de Gerona, registraron su primer disco Sopa de Cabra en 1989 donde se incluye una de las canciones más populares del rock en catalán, «L'Empordà».En 2011, anunciaron su regreso, con motivo de una gira dedicada a los fanes, después de estar diez años alejados de los escenarios como conjunto musical, y en 2020 presentan su último disco: La gran onada. En noviembre de 2015, publican un nuevo álbum «Cercles» con canciones inéditas, después de dar un concierto por sorpresa en el tejado de la oficina de turismo de Gerona y anunciar su regreso a los escenarios como Sopa de Cabra. Desde entonces el grupo sigue en activo...
Fuente Wikipedia: Sopa de Cabra
- Sempre Amb Tu
- Si Et Quedes Amb...
- L'Empordà (En Directe)
- Sota Una Estrella
- Entendre l’Amor
- El Carrer dels Torrats
- L'Empordà
- Si Et Va Bé
- Los Muertos
- Un Altre Temps
- El Far del Sud
- Rock 'n' Roll
- Fràgil
- Bloquejats
- Camins
- El Sexo
- En el Castell
- No Tinguis Pressa
- Podré Tornar Enrera
- Blujins-Roc
- En el Camino
- Dona
- El Boig de la Ciutat
- No Quiero Verte
- Solo un Poco Mas
- De Cul
- La Cara Partida
- Quan Es Faci Fosc
- Dolços Plans
- Eix de Rotació
- Tot Queda Igual
- La Llibertat
- El tren!ª
Imán
Stukas
Stukas es una banda de música rock formada en 1961 en La Felguera (Asturias). Sus componentes originales eran José Miguel García (voz), César Valdés (bajo), Manolito Antuña (guitarra solista), Enrique Álvarez (guitarra rítmica) y José Luis Menéndez (batería). En aquella época ganaron concursos como Rumbo a la Gloria de Oviedo. En 1975 el grupo queda integrado por José Ramón Ordóñez (voz y armónica), Félix Sánchez (bajo), Carlos Martagón (guitarra), Lito Ferreira (teclado), José Luis Fernández (batería) y Adolfo Altable (saxofón). Es en 1981 cuando editan su primer trabajo "Hazañas Bélicas", que vendió 15 000 copias en un solo mes. Al año siguiente vuelven a grabar un nuevo LP, "De Rebaja". Cosechan mucho éxito en Asturias y otras provincias, actuando por toda España y en TVE en varias ocasiones. La formación fue con el paso de los años cambiando de componentes. En 1997 varios artistas, entre ellos Los Berrones y Víctor Manuel, editan un disco tributo a Stukas y se les concede la Medalla de Oro del concejo de Langreo. En 2004 la formación estaba compuesta por José Ramón Ordóñez (voz y armónica), Chus Rodríguez (bajo), Adrián Ordóñez (batería), Iván Menéndez (guitarra eléctrica y teclado) y Nacho Nistal (guitarra eléctrica).
Fuente Wikipedia: Stukas
- Al caminar
- El mascarón
- Soy un tipo…
- Hazañas bélicas
- Falso destino
- Despertar
- Gris
- Luchador en crisis
- Esperando por ti
- Algo más
- No sé cómo decirte
- Reinas de la noche
- Otra vez
- Otro rollo
- Al mismo tiempo…
- Mujer
- Búscala
- Pólvora
- Te estoy mirando
- Al caminar
- El tren!ª
Imán
Lax’n’Busto
Lax'n'Busto es un grupo musical español de pop-rock en catalán. El grupo se formó en 1986 en Vendrell, Tarragona.El grupo está compuesto por Jimmy Piñol Mercader (batería y coros), Jesús Rovira Costas (bajo y coros), Pemi Rovirosa Morgades (guitarra y coros), Cristian Gómez Montenegro (guitarra) y Eduard Font Pi (teclado). El cantante es Salva Racero Alberch desde 2006. Antes del 20 de octubre de ese año Pemi Fortuny Soler era cantante y también guitarrista. El nombre del grupo viene de una caja de laxantes antiguos.
Fuente Wikipedia: Lax'n'Busto
Formen part del grup Jimmy Piñol (bateria i cors), Jesús Rovira (baix i cors), Pemi Rovirosa (guitarra i cors) i Cristian G. Montenegro (guitarra). Fins al 2006 el cantant del grup va ser Pemi Fortuny, des de llavors fins al novembre del 2016 va ser Salva Racero. Un grup de referència amb més de 325.000 discos venuts i prop de 1300 concerts a les seves esquenes.Els Lax’n’Busto es formen l’any 1986 al Vendrell. A principis del 87 varen començar a fer actuacions en directe, més de 50 aquell any, i varen enrregistrar dues maquetes. El primer lloc aconseguit al concurs “Rockacció 88”, els permet de gravar la cara A d’un LP recopilatori junt amb altres grups. El 1989 editen el seu primer disc “Vas de punt?...o què!”, la portada del qual va ser triada mitjançant un concurs, i que va ser reeditat el 1992. Les seves actuacions van en augment i el 1991 editen el seu segon LP “Lax’n’Busto” amb l’èxit “Miami Beach”, que el 2006 es converteix en disc d’or (més de 40.000 còpies venudes)...
Fuente: Lax'n'Busto web
- Llença't
- T'estimo Molt
- Cada Cop
- Tu Ets la Llum
- La Meva Terra es...
- Amb Tu
- Començar
- Pagès
- Més Que la Meva...
- Tinc Fam de Tu
- Han Trucat
- Ara
- Tornarem
- Emiliano Zapata
- Trepitja Fort
- Júlia
- Que Boig El Món
- Llenca't
- Cel Del Nord
- No És Massa Tard
- Trepitja Fort
- Les Nits del Liceu
- Per Què ser Gran?
- És Per Tu
- Miami Beach
- No Vaig Triar
- Faran de Tu un Heroi
- Però Mai Tú
- Per Una Copa
- Si Te'n Vas
- Ella I El Seu Fill
- Toca'm els Ous Maria
- El tren!ª
Imán
Sau
Sau fue un grupo español de música rock. Algunas de las canciones que escribieron se hicieron muy populares en Cataluña, como "Boig per tu" ("Loco por ti"), "Envia'm un àngel" ("Mándame un ángel") o "El tren de mitjanit" ("El tren de medianoche"). Sus principales componentes fueron Carles Sabater, cantante y Pep Sala, que tocó la guitarra y, en ocasiones, los teclados. El grupo se formó el 1987 y desapareció en 1999, año de la muerte de Carles Sabater.Pep Sala fue el compositor de las canciones, el cual escribió las letras junto a Carles Sabater y al mánager del grupo, Joan Capdevila, en los primeros discos. Tras su formación en 1986, el grupo decidió llamarse Sau debido a que este era el lugar donde ensayaban habitualmente. Fue en 1990 cuando Sau alcanzaron el reconocimiento masivo gracias a su disco Quina nit, publicado en ese año y que contiene su mayor éxito comercial: «Boig per tu». En 1998 volvieron a la escena con un nuevo disco titulado Amb la lluna a l'esquena, el cual les llevó de gira todo el año presentándolo por escenarios catalanes. Tras dicha gira, y ya en 1999, el grupo decidió empezar una gira para celebrar sus 12 años juntos, gira que se tituló XII, la cual dio comienzo y finalizó el 12 de febrero en Villafranca del Panadés debido a que su vocalista, Carles Sabater falleció tras dar el concierto después de desmayarse en los camerinos. La muerte de Sabater ese día supuso el final del grupo tal cual declaró Sala en los medios de comunicación...
Fuente Wikipedia: Sau
- Tanca Els Ulls
- Envia'm un Àngel
- Tanca Els Ulls
- Només Ho Faig ...
- Qüestio de Knack
- Records D'Irlanda
- Cercles
- Cançó de Nadal
- La Lluna I Jo
- Boig Per Tu
- Poemes I Promeses
- Perestroika
- Fins al Final
- Si un Dia He de Tornar
- Amb la Meva Ombra
- No voliem fer-nos...
- Cap on vas?
- És Inútil Continuar
- La cançó de la noia...
- No He Nascut Per...
- Això es pot salvar
- Tren De Mitjanit
- Viatge Llarg
- Me'n Torno A Sau
- Ara o mai
- Percentatges
- Els Dies Passen
- Jo Ho Espero ...
- Companys de viatge
- Màgic Whisky
- Laia
- Foc al Cos
- El tren!ª
El rock navarro
Imán
Tahúres Zurdos
Tahúres Zurdos es un grupo de rock español originario de Beriáin (Navarra). Su carrera se extendió inicialmente entre 1987 y 2004. En 2019 anunció su regreso a los escenarios. La formación original del grupo era Aurora Beltrán (voz, y guitarra), Manuel Lolo Beltrán (hermano de Aurora y también guitarra), Luis Salcedo (bajo) y Javier Lizarazu Puntxes (batería) Lolo y Aurora provienen del pueblo minero de Potasas. De ese pueblo, y de la existencia en él de un casino donde los trabajadores de la mina se gastaban su sueldo, viene el nombre de "tahúres" que bautiza al grupo. La cuestión de "zurdos" es relativa a que tanto Aurora como Lolo son zurdos. Los orígenes del grupo se remontan a Pamplona y a una serie de actuaciones de sus miembros en el País Vasco, Navarra y otros lugares del norte de España. En sus canciones se observa una influencia de The Who, Led Zeppelin, David Bowie o Lou Reed. También a menudo se ha comparado a Aurora con Patti Smith, de la que incluso llegaron a hacer una versión...
Redes Sociales
Fuente Wikipedia: Tahúres Zurdos
- Tocaré
- Miles de besos
- Sé que vendrán
- El chico de la…
- Llueve
- Dime Que No
- Chicas, fuertes
- Vida real
- Una noche de amor
- La Noche Es
- Entre llamas
- Invisible
- Que entre la luz
- Mañana
- Solos contra el mundo
- Eclipse
- Muerte, ven
- Quiérete
- Azul
- Lo peligroso
- Nieve negra
- Arde
- Fiesta
- Princesa hada
- Afiladas palabras
- Lujuria
- Angeles
- Mis hijos me espían
- Dime que no
- Five years
- Planetaruido
- Rabia
- El tren!ª
Imán
Txarrena
Txarrena ('Lo peor', en euskera) fue un grupo de música rock formado en Pamplona (Navarra) a finales de la década de 1980 por el músico Enrique Villarreal El Drogas. Su discografía se compone de dos álbumes de estudio y un recopilatorio en directo. Surgió a principios de los años 1990 impulsado por El Drogas, que lo concibe como un proyecto paralelo a su formación principal Barricada.En 1992 editaron su primer álbum, Txarrena, del que se vendieron más de 43.000 copias,1 y posteriormente la formación originaria se disolvió al no poder compaginar su actividad con los compromisos adquiridos en Barricada. Tras un paréntesis de 19 años, El Drogas retomó el proyecto de Txarrena, al que se unieron los músicos Brigi Duque (batería), proveniente de Koma, Eugenio Aristu Flako (bajo) y Txus Maraví (guitarra), ambos de La lengua de trapo. Juntos grabaron el álbum Azulejo frío, que salió al mercado en febrero de 2011...
Fuente Wikipedia: Txarrena
Redes Sociales
- Azulejo Frío
- En punto muerto
- El peldaño más cercano
- Con tu piel
- Cordones de mimbre
- Nos queda poco tiempo
- Déjalo, muñeca!
- Frío
- Pelea de barro
- Salvaje mirar
- Otro corazón
- Empujo Pa’Ki
- No sería nada
- El lobo feroz
- Ella no para
- Nata, sin ti
- Sin referencias
- Directo a la cabeza
- Dime Como Besas
- Así
- Ya no anochece igual
- Quiero que
- No paran de acariciar
- El charco
- Con tu presencia
- Poca luz
- En otros rincones
- El fuego de la tarde
- Debajo de aquel…
- Piel de gato
- Empujo Pakí
- Todos los gatos
- El tren!ª
Imán
El Drogas
Enrique Villarreal Armendáriz (Pamplona, Navarra, 31 de agosto de 1959), más conocido con el nombre artístico de El Drogas, es un músico español, especialmente popular por haber sido durante casi treinta años cantante y bajista de la banda de rock Barricada. «El Drogas» es también el nombre de su actual banda.Es el mayor de los cuatro hijos de Cándido Villarreal Zandio (1932-2001 y de Nieves Armendáriz (1934-2020). Sus hermanos son Isabel, Javier (1962-2019) y Koldo (1967). Comienza a tocar el bajo a los 18 años. Durante su juventud en el barrio pamplonés de la Chantrea, a principios de los años 1980, forma parte de los grupos Punk Sapos Band, de música punk, y Kafarnaún, de rock sinfónico. Tras regresar del servicio militar funda Barricada junto a «Boni» Hernández (exguitarrista de Némesis), Mikel Astrain (batería de Etorkizuna) y Sergio Osés (guitarrista de Kafarnaún). El primer concierto de Barricada tuvo lugar en abril de 1982 y su primer disco, «Noche de Rock&Roll», fue lanzado en 1983 por la discográfica independiente Soñua. Desde entonces, han publicado más de 20 discos y vendido más de un millón de ejemplares. Se convirtió en cabeza visible del grupo, al que representaba actuando como artista invitado en los conciertos de otras bandas amigas, como por ejemplo en los discos en vivo «Algazara» de Reincidentes, «Coces al aire: 1997-2007» de Marea y «El directo» de Porretas. A principios de los años 1990 empezó a compaginar su actividad en Barricada con otros proyectos. El primero en surgir fue la banda de rock Txarrena, cuyo álbum de debut homónimo fue editado en 1992 por PolyGram y producido por Kaki Arkarazo...
Fuente Wikipedia: El Drogas
- Frío
- No hay tregua
- No sé qué hacer contigo
- Cordones de mimbre
- En blanco y negro
- La hora del carnaval
- Bahía de Pasaia
- Peineta y mantilla
- No hay tregua
- Nada sin ti
- Esta es una noche de...
- Las sacas
- Que no me silbes
- Collar abandonado
- En la silla eléctrica
- Así
- Todos mirando
- Al salir la luz
- En punto muerto
- Llegan los cuervos
- Oveja negra
- Tentando a la suerte
- Esperando en un billar
- Víctima
- Azulejo frío
- Por una Vez en la Vida
- La estancia
- Puede ser
- Empujo pa'kí
- Mañana será igual
- Con tu presencia
- Los maestros
- El tren!ª
Imán
Dikers
Dikers es una banda española de rock fundada en 1998 por Iker Piedrafita, hijo de Alfredo Piedrafita, exmiembro de la banda de rock navarra Barricada. Son considerados pioneros del punk rock melódico en España.Se formó en el verano de 1998. Sus componentes fueron Iker Piedrafita, Iñaki Urroz, David Cuesta y Roberto Urzaiz, teniendo alrededor de 17 años. Al año siguiente salió su primer CD, titulado ¿A qué esperamos?, para el sello Dro. Ese mismo año participaron en el Warped Tour. Se producen cambios en la formación: David Cuesta y David Karrika (este ya había sustituido a Roberto Urzaiz) abandonan el grupo, con lo que la formación se queda con Iker, como guitarra y voz, Iñaki Urroz, bajo y coros, Gorka Urzaiz, guitarra solista y coros y Rikar Martínez, batería Con esta formación, en marzo de 2001 salió a la venta su segundo trabajo, Se escribe sin "C". Este segundo CD, aunque siguió la línea del anterior, fue un disco más maduro, con más matices, pero no por eso menos roquero. Incluyó doce temas nuevos más una versión de "With or Without You" de U2, tema para el que el propio grupo irlandés, tras escucharlo, dio uno de los cuatro permisos que concedieron de entre las más de treinta peticiones de todo el mundo.En este CD hubo colaboraciones, como la de El Drogas de Barricada, que adaptó la letra de la versión de U2 y, sobre todo, Kutxi Romero, de Marea, quien además de cantar, colaboró con algunas letras. Gorka Urbizu, cantante y guitarra de Berri Txarrak, también colabora en la canción "Aprende a desconfiar". Las diferencias entre el grupo y su hasta entonces compañía de discos Warner Dro, les llevó a romper el contrato y fichar por una independiente (E.D.G. Music). En octubre de 2002 salió a la venta su tercer CD, Dale gas, sin duda el disco más roquero de todos, en el que ya queda clara la línea del grupo. El disco fue grabado y producido por Iker en su estudio llamado “El sótano”. En este trabajo volvieron a colaborar Kutxi Romero y el Drogas, a los que se les unió Juankar (Boikot) en “Tengo un plan”...
Fuente Wikipedia: Dikers
- Las noches que...
- No me importa
- 200%
- Lo Que Queda Atrás
- El Cepo
- Soy
- De narices
- Dos Pasos
- Tengo Un Plan
- Carrusel
- ¡Cómete la Vida!
- Nada a mi alrededor
- Ronco invierno
- Todos Mirando
- Lo que yo quiero
- Sin Trampas
- Dale Gas
- Pretencioso
- En Una Canción
- Avísame al amanecer
- Si Tú Te Vas
- Nadie
- Mi Sucio Corazón
- Sigo en pie
- Miedo
- Perro callejero
- De atáudes
- Alma de Rock
- Angel
- Casi Nunca Llueve
- Rompecabezas
- Tentación
- El tren!ª
Imán
Fuente Wikipedia: Dikers
Berri Txarrak
Berri Txarrak (en castellano, «Malas noticias») fue un grupo de rock tipo power trio cuyas canciones están cantadas en euskera. Fue fundado en 1994 en Lecumberri (Navarra) por Gorka Urbizu y Aitor Goikoetxea. El grupo está compuesto por Gorka Urbizu como vocalista y guitarra, Galder Izagirre como batería y David González como bajista.Es uno de los grupos más reconocidos dentro del panorama musical vasco a escala internacional. Contando ya con más de una decena de discos publicados a lo largo de los más de 20 años de trayectoria. En diciembre de 2018 anunciaron que al finalizar su siguiente tour (Ikusi Arte Tour 2019) se tomarán un descanso indefinido. El grupo se fundó en 1994. Los dos componentes principales de la banda, Gorka Urbizu y Aitor Goikoetxea, que llevaban un tiempo tocando en Nahi Ta Nahiez con Jon Iribarren, estaban en su arranque. Su formación permaneció constante hasta que Aitor Oreja, guitarra, abandonó el grupo por la incompatibilidad del trabajo con su vida después del cuarto álbum (Libre ©). Tras esto el resto de miembros decidió continuar con el grupo como trío, sin contratar un nuevo guitarrista. El 29 de mayo de 2008, el bajista Mikel López anunció su salida del grupo debido a "motivos personales". El sustituto elegido fue David González, bajista de la banda vasca Π L.T. y actualmente también en COBRA. En agosto de 2010 el grupo comunicó que Aitor, miembro fundador junto con Gorka, dejaba la banda, ocupando su lugar Galder Izagirre, curtido baterista en bandas como Dut y Kuraia...
Fuente Wikipedia: Berri Txarrak
- Katedral Bat
- Bisai berriak
- Libre ©
- Zaldi Zauritua
- Ikusi Arte
- FAQ
- Ez
- Infrasoinuak
- Maravillas
- Isiltzen banaiz
- Albo-Kalteak
- Jaio.Musika.Hil
- Denak Ez Du Balio
- Zuri
- Stereo
- Bigarren eskuko Amets
- Bueltatzen
- Izena, Izana, Ezina
- Min hau
- Poligrafo Bakarra
- Lemak, Aingurak
- Biziraun
- Betiko Leloaren
- Gelaneuria
- Oreka
- Sols El Poble Salva ...
- Ikasten
- Zerbait asmatuko...
- Oihu
- Spoiler!
- Espero Zaitzaket
- Hil Nintzen Eguna
- El tren!ª
El rock asturiano
Imán
Ilegales
Ilegales es un grupo español de rock, creado en Asturias a finales de los años 70 por su líder Jorge Martínez. Los inicios del grupo se remontan a 1977, cuando Jorge Martínez, su hermano Juan Carlos y David Alonso formaron el trío Madson que, dos años después, cambió su nombre por el de Los Metálicos. Juan Carlos Martínez abandonó posteriormente el grupo, siendo sustituido por Íñigo Ayestarán al bajo. En ese momento, se rebautizaron como Ilegales. En 1981 ganaron el concurso de rock Ciudad de Oviedo, lo que les permitió participar en la grabación de un disco colectivo, en este caso con los temas Europa ha muerto, La Fiesta y Princesa equivocada. Unos meses después lanzaron un sencillo que incluía La Pasta en la mano y Revuelta juvenil en Mongolia. En 1982 el productor Paco Martín les pidió que grabaran su primer trabajo. En su primer disco, titulado Ilegales, Jorge Martínez usa frases contundentes y concisas que reflejan una visión nihilista de un ambiente urbano marginal, donde las drogas, la delincuencia y la violencia son omnipresentes. A finales de noviembre de 2024 anuncian gira de presentación de su nuevo disco Joven y arrogante para 2025...
Fuente Wikipedia: ilegales
- Soy un macarra
- Caramelos podridos
- Odio los pasodobles
- Hombres solitario
- Agotados de esperar ...
- La casa del misterio
- Dextroanfetamina
- Europa ha muerto
- Princesa equivocada
- Hola, mamoncete
- Enamorados de…
- Bestia, bestia
- Tiempos nuevos,…
- La chica del club…
- Joven y arrogante
- Regreso al sexo…
- Para siempre
- El piloto
- Problema sexual
- Me sueltan mañana
- Quiero ser millonario
- África paga
- Angel.exterminador
- El Face
- Yo soy quien…
- Ella saltó por…
- Delincuente habitual
- Tantas veces…
- Destruye
- El último hombre
- Stick de Hop
- No me acaricies…
- El tren!ª
Imán
Dixebra
Dixebra es un grupo de rock procedente de Avilés. Realizan una música de estilo rock, mezclado con diversos géneros entre los que destacan el ska o el folk asturiano, utilizando ritmos de todo tipo e incorporando a los instrumentos básicos de un grupo de rock una gran diversidad de instrumentos, principalmente la gaita asturiana, la trompeta, el saxofón y sonidos electrónicos. Cantan todas sus canciones en lengua asturiana. se formó en 1987 (su primer ensayo fue el 6 de enero de ese mismo año) en Avilés, con la idea de crear un grupo de rock que usase el asturiano para expresarse y con el objetivo de hacer una música comprometida con las múltiples realidades de Asturias. De su primera formación se mantiene únicamente el cantante y alma máter de la banda, Xune Elipe, aunque en la grabación del primer álbum ya estaban el bajista y gaitero actuales. La palabra dixebra es una palabra asturiana utilizada originariamente para referirse a la separación de fincas. A partir de ahí, ha adquirido el significado de distanciamiento, aislamiento, independencia, etc. Es un término utilizado como proclama política dentro de la ideología nacionalista asturiana para reivindicar la soberanía del pueblo asturiano con la consigna "¡Puxa Asturies dixebrá!", que se podría traducir como "¡Viva Asturias separada!" o "¡Viva Asturias independiente!"...
Fuente Wikipedia: Dixebra
- Don Vito
- Puta Vida
- Korea
- La Memoria
- Mañana fría
- Sola
- Vientu Na Cara
- Ezeiza
- Indios
- Dime Cómo Ye
- La Dixebra
- La Mio Asturies
- Pallabres Vieyes
- La Nueve
- La danza
- Skandalera
- L.laciana Asturiana
- Díes de Barricá
- Rapaza Nacionaliega
- Pan y Roses
- Vaqueira
- La truena
- Nun Llores
- Puerca Vergoña
- El Natahoyo
- Duérmete Neñu
- Muammar
- Rock Militar
- Si Vienes
- Baila'l Mileniu
- La Memoria
- El burru
- El tren!ª
Imán
Más Birras
Más Birras fue un grupo español de rock asentado en Zaragoza y liderado por Mauricio Aznar, que existió desde el año 1985 al año 1993. Más Birras saltó a la fama desde Diario Pop, de Jesús Ordovás, en Radio 3 con su canción «Apuesta por el rock and roll», parte del mini-LP Al este del Moncayo.El grupo estaba compuesto por Mauricio Aznar (guitarra y voz), Miguel Mata (bajo), Víctor Jiménez (batería) y Mariano Ballesteros (saxo) (una incorporación posterior) y contó con la constante colaboración del músico y compositor aragonés Gabriel Sopeña.Llegó a grabar al menos cinco veces a lo largo de su corta historia. Aparte de la canción citada anteriormente, produjo otras magníficas como «Cass, la chica más guapa de la ciudad». Su última grabación, Tierra quemada se grabó en 1992 en Madrid para Pasión Cia. Es probablemente el trabajo que contiene sus mejores temas y letras, con más auténtica y rotunda poesía, expresando la madurez artística del grupo y confirmando a Mauricio Aznar como un grandísimo poeta. Contó con la producción de Tony Luz, mucho más adecuada para las características del grupo. Tras la marcha de Quino, el grupo contará con la presencia del fino guitarrista Josu García, entonces músico de Carmen París, que aportó al álbum algunos de sus mejores momentos. Tras este álbum el grupo desapareció en 1993, y sus componentes siguieron caminos separados. Su líder, Mauricio Aznar, creó Almagato, grupo en el que seguía trabajando cuando falleció en 2000. Con el libro Más Birras del barrio a la leyenda de Jorge Martínez,[3] la primera gran biografía de la banda aragonesa, y la película de Javier Macipe La estrella azul recuperan a la Banda y a su líder Mauricio Aznar.
Fuente Wikipedia: Más Birras
- Promesas Rotas
- Más Madera
- Apuesta Por El Rock’n’Roll
- Besos Dulces Como...
- Nada Queda
- Una Historia Como Ésta
- Cass (La Chica Más ...
- ¡Oh Ana!
- Moliendo Café
- Asesinato En Torrero
- Hay Una Cruz En El Saso
- Tren De Medianoche
- Pronto Nos Veremos
- La Telaraña
- El Siguiente Eres Tú
- Maldita Sea Mi Suerte
- Beber No Cura
- Dime Quién Ha Venido
- Blues Del Hijo De Dios
- Esa Chica Llamada ...
- Tú No Has Cambiado
- Perla Criolla
- No Voy A Ningún Sitio
- Vuelta Atrás
- Arriba En La Montañas
- Ya Me Voy
- Loreto
- El Hombre Del Tambor
- La Última Traición
- Isabel
- Cervezas Y Cigarros
- El tren!ª
Imán
Avalanch
Avalanch fundada en Asturias (1993), es considerada una de las bandas de heavy/power metal en español más influyentes, con varios álbumes populares y giras por América Latina.En un principio, sus tres primeros álbumes tenían un estilo power metal, con letras sobre temas épicos y mitológicos, aunque después de la expulsión de su vocalista Víctor García y la incorporación de Ramón Lage orientaron su estilo a algo similar al metal progresivo, heavy metal tradicional y una temática letrística más profunda. En 2012 anuncian un parón indefinido a partir del 6 de septiembre, fecha de su último concierto programado, teloneando a Scorpions en México.En diciembre de 2016, Alberto Rionda, anuncia su intención de retomar la banda para celebrar el aniversario del disco El Ángel Caído, aunque con una formación completamente nueva. Actualmente, la banda está conformada por Rionda a la guitarra, Manuel Ramil a los teclados, Nando Campos al bajo, Bjørn Mendizábal a la batería y José Pardial y Ramón Lage como vocalistas La banda asturiana Avalanch lleva una larga trayectoria en el heavy metal en español con un euro-power metal bien marcado, incorporando a su música elementos de música clásica y folk. Sus discos se editan en varios países europeos y americanos, y realizan habitualmente giras por fuera de España, principalmente por Hispanoamérica. ..
Fuente Wikipedia: Avalanch
- Xana
- Delirios de Grandeza
- El ángel caído
- Lilith
- El Ángel Caído
- Pelayo
- Semilla De Rencor
- Del Cielo a la Tierra
- Ángel de la muerte
- Vientos Del Sur
- Sombra y ceniza
- La Flor en el Hielo
- Torquemada
- Lucero
- Mil Motivos
- La Cara Oculta De ...
- La prisión de marfil
- Mar De Lágrimas
- Las Ruinas del Edén
- Cambaral
- Aqui Estaré
- ¿días de Gloria...?
- Levántate y anda
- El Ladrón De Sueños
- Aprendiendo a perder
- Tierra de Nadie
- Tierra de Nadie
- Sin Rumbo
- Antojo de un Dios
- Alas De Cristal
- Alas De Cristal
- El Oráculo
- El tren!ª
Imán
Los Berrones
Los Berrones son un grupo asturiano de rock formado por Ramón Blanco, Tante Blanco, Olegario Méndez y Rubén Buelga a finales de la década de 1980. De estilo punk y considerados popularmente como creadores del agro-rock, cantan en asturiano y se caracterizan por la naturalidad y espontaneidad de su música, sus actuaciones y sus letras, en las que siempre está presente el humor irónico. Tienen su origen en la localidad de Tolivia en el concejo de Laviana, Asturias, donde nacieron y residen sus dos componentes. A pesar de que la formación está actualmente integrada por Ramón Blanco y Olegario Méndez, el grupo se completa durante los conciertos con la colaboración de Julio Gilsanz en la guitarra, de Miguel Herrero a la batería (tras el fallecimiento en diciembre de 2015 de Chema Fombona) y de José Ramón Feito a los teclados. A comienzos de los ochenta, y prácticamente sin instrumentos, empieza a germinar el grupo cuando, principalmente por los veranos, se juntan para tocar por diversión y sin pretensiones, hasta que en el año 1987 deciden dar un paso más, compran instrumentos y equipo, y se lanzan a dar sus primeros conciertos. En 1988 llega el hecho más determinante de su carrera, cuando sin muchas expectativas deciden presentarse a un concurso de maquetas de Los 40 Principales. Son finalistas y obtienen como premio la posibilidad de grabar un sencillo de dos canciones. El inesperado resultado es el sencillo más vendido de la historia de Asturias y una gran repercusión mediática, especialmente con la canción "Nun yes tu", que continuaría con el lanzamiento de su primer álbum, Voy dicítelo (Fechu n'Asturies), en 1989, que alcanzó la cifra de 20.000 copias vendidas ...
Fuente Wikipedia: Los Berrones
- Suañaba yo
- Vicentón
- Chacho
- Compra Una Consola
- Nun Me Toques Les...
- Manolo, por Favor
- Nun Yes Tú
- Puente sobre Agües Braves
- La moto Pachín
- La de Les Vacaciones
- La del Estudiante
- Calcar Na Tená
- ¡Qué Guapa Yes!
- Agárrate al Mangu
- Polo
- Soi un Inútil Total
- Pueblos pequeños
- Doite un Güevu
- Villa Maravilla
- A Cabruñar
- Borrachón
- Mentires
- Toi que me lleva dios
- La del Llágrima
- Como un tapín
- Carabines y escopetes
- Calcar Na Tená
- Caverna d'usureros
- Nun Me Cuentes Batalles
- Ponte En Postura
- Yá nun canta'l vaqueru
- Calamocanu
- El tren!ª
El rock de Aragón
Imán
Distrito 14
Distrito 14 es uno de los grupos de rock más destacados de Aragón con grandes himnos en sus haberes y discos grabados incluso en Alemania, Cuba y Estados Unidos. 1982 Es el año de formación del grupo en Zaragoza (España). En el barrio de La Jota, distrito 14 de la ciudad. Lo componen Mariano Chueca (ahora Mariano Casanova) en la voz y la guitarra, Alberto Moliner (bajo), Tito Gracia (voz y guitarra) y Javier Paricio (batería). Se presentan al Primer Concurso de Rock Ciudad de Zaragoza , y aunque no lo ganan se hacen con el favor del público y de los medios que acuden a esa primera cita con el rock zaragozano. 1983 Numerosas actuaciones. Reciben la propuesta de un promotor de la ciudad para grabar un primer disco en Alemania. 1984 Graban su primer disco en los Record Way Tom Studio de Frankfurt con Günter Huppert ‘Hubby’ como productor. Hacen allí varias actuaciones y además graban un video clip y un corto con el director de cine Javad Barazany. 1985 Diferencias artísticas hacen que no se edite el disco. Cambios en la formación donde quedan Mariano, Tito e Iñaki Fernández en la batería. Crean un grupo paralelo llamado Pécora Jarris con otros músicos colaboradores. 1986 Composición y ensayo de nuevas canciones y actuaciones con la nueva formación. 1987 Grabación de dos canciones en el disco recopilatorio zaragozano ‘Monegros’. Posteriormente a esta grabación Mariano, Tito e Iñaki deciden disolver el proyecto Pécora Jarris y continuar sólo los tres como Distrito 14. 1988 Composición y ensayo de nuevas canciones y actuaciones...
Fuente Aragon Msical: Distrito 14
- Corazón Rebelde
- Lo Mejor del Mundo
- Día de gloria
- La Calle del Lumpen
- Volver a caer
- Reina gitana
- Soñando Otra Vez
- Compañer@ solidari@
- Hace tiempo
- Somos
- GNWP
- Chicos de Ayer
- El Final
- Dices Que Te Vas
- El final
- Starman
- Eras Tan Feliz
- Eras Tan Feliz
- Latidos de Libertad
- Visita mis sueños
- Como un árbol Caído
- Bajo el huracán
- Donde Quiera Que Estes
- Soñando Otra Vez
- Siempre adelante
- Grecia en Llamas
- Frío
- Noches Con Sol
- 818A
- Hogar Dulce Hogar
- Corazón rebelde
- Perro de la lluvia
- El tren!ª
Imán
Jarabe de Palo
Jarabe de Palo fue un grupo de rock formado en 1995. Estuvo liderado por el cantante, compositor y guitarrista Pau Donés hasta su fallecimiento el 9 de junio de 2020. Tuvo gran éxito a finales de los años 1990 y la década de los años 2000. Pau Donés trabajó en varios grupos antes de poder llevar a cabo su proyecto Jarabe de Palo. Comenzó su historia musical a los 15 años junto con su hermano Marc, con quien formó un grupo llamado J.& Co. Band y posteriormente otro llamado Dentaduras Postizas. Durante este período combinaba sus actuaciones musicales en locales de Barcelona con un trabajo en una agencia de publicidad. Pau Donés trabajó en varios grupos antes de poder llevar a cabo su proyecto Jarabe de Palo. Comenzó su historia musical a los 15 años junto con su hermano Marc, con quien formó un grupo llamado J.& Co. Band y posteriormente otro llamado Dentaduras Postizas. Durante este período combinaba sus actuaciones musicales en locales de Barcelona con un trabajo en una agencia de publicidad. El 13 de diciembre, la banda anuncia su regreso a los escenarios en 2024 en una gira tributo a Pau Donés por 17 ciudades, que contará con la banda original y tres cantantes interpretando los grandes éxitos escritos por el músico...
Fuente Wikipedia: Jarabe de Palo
- Dos días en la vida
- Te miró y tiemblo
- La flaca
- Realidad o sueño
- Déjame vivir
- Misteriosamente hoy
- Qué bueno, qué bueno
- Agua
- La quiero a morir
- Ying yang
- Tú me hacías sonreír
- Depende
- Me gusta como eres
- Completo, incompleto
- El bosque de Palo
- El lado oscuro
- La chica de Ipanema
- Duerme conmigo
- Pura sangre
- Bonito
- Humo
- Romeo y Julieta
- Dueño de mi silencio
- Eso que tú me das
- De vuelta y vuelta
- Adonde vas?
- Vuela
- Come un pittore
- Tiempo
- Quiero ser poeta
- Perro apaleao
- Grita
- El tren!ª
Imán
Azero
Azero surge en el municipio de Teruel de La Codoñera, allá por el año 1996. Tres adolescentes, Jorge, Enrique y Miguel decidieron emprender un proyecto musical formando un grupo de rock, partiendo de cero, tanto a nivel técnico como de experiencia en los escenarios. Desde entonces, a base de ensayo y trabajo, Azero se ha convertido en un grupo veterano y habitual en la escena rock de Aragón, contando en su historia con 7 álbumes y multitud de conciertos por todo el país, actuando en importantes macro-festivales como el Petróleo-rock (Burgos), “Alfa-rock”(La Rioja), AupaLumbreiras (Murcia), Pintor Rock (Tarragona), y Viña Rock (Albacete). Además han auto-producido diversos videoclips.Su estilo musical es variado, en él se puede apreciar influencia del punk hasta el metal, pasando por el rock duro más clásico, algo que parece imposible, pero que la banda sabe unificar en un estilo propio que ellos simplemente quieren llamar "rock de pueblo". A pesar del paso del tiempo, Azero ha mantenido siempre una esencia, un compromiso con su tierra, con los pueblos pequeños y con las injusticias sociales, utilizando la creatividad para, además de entretener y divertir, lanzar un mensaje que mejore la sociedad en que vivimos, una lucha por mantener vivo un proyecto, una ilusión basada en el amor por la música y los escenarios.
Fuente Wikipedia: Dixebra
- Acaba de una vez
- Kundenservice
- A desalambrar
- Rock del pueblo
- Rebelión
- De apellido, José
- El sueño
- Madel in, Teruel
- Otra vez
- Velocidad
- Ya me lo decía a mí…
- Más fuego
- Negras luces
- En el infierno
- Bajo cero
- La muerte está echada
- Si levantáral la…
- Quiero tu alma
- Movimientos salvaje
- Eso es el rock
- Vollzeit
- Manos arriba
- Se acabó
- Cuando las luces...
- La piel de las cabras
- Lifestyle Bandit
- La cuerda
- Dios dinero
- Barbaren
- Versos al minero
- Todos a la mierda
- Granja humana
- El tren!ª
Imán
El Niño Gusano
El Niño Gusano fue un grupo español de indie pop formado en Zaragoza, en 1993, por Sergio Vinadé, Sergio Algora, Mario Quesada y Andrés Perruca, al que en 1997 se añadió Paco Lahiguera.Destacaron, entre otras cosas, por la originalidad de sus textos, que algunos consideraron surrealistas. Musicalmente, exhibían una variada gama de influencias, desde la primera psicodelia británica y el pop español de los 60 hasta el indie rock anglosajón. Su primer disco fue el vinilo Palencia epé (1994), que contenía cuatro canciones, entre ellas dos de las más conocidas de la primera etapa de la banda, "Todo comenzó a ir mal" y "Yukón". Empezaron a tener cierto éxito con su primer LP, Circo luso, en el que aparecía otra de sus grandes canciones, "La mujer portuguesa". Gracias a esto, su siguiente trabajo, El efecto lupa, fue editado por Grabaciones en el Mar en colaboración con la multinacional RCA. No obstante, el disco no llegó a tener el éxito de ventas esperado, aunque permitió al grupo alcanzar mayor difusión y tocar en varios festivales, como el de Benicàssim. En 1998 apareció su nuevo disco, El escarabajo más grande de Europa, cuya esmerada producción no logró tampoco que El Niño Gusano consiguiese un éxito masivo. En el verano de 1999 el grupo se deshizo, aunque al año siguiente apareció todavía Fantástico entre los pinos, un doble CD con abundante material inédito, incluyendo rarezas como su primera maqueta o las caras B de los sencillos. Temas del grupo aparecieron también en varios discos recopilatorios, así como en discos de homenaje a Joy Division y a los Beatles. El grupo se disolvió en 1999. Algunos de sus integrantes continuaron su carrera musical: Sergio Algora formó el grupo Muy Poca Gente, y más tarde La Costa Brava. Sergio Vinadé y Andrés Perruca fundaron el grupo Tachenko. Andrés Perruca fue posteriormente batería de The Secret Society...
Fuente Wikipedia: El Niño Gusano
- Pon Tu Mente Al Sol
- El Rey Ha Muerto
- Mme. Dos Rombos
- Creo Que Te Voy A Dejar
- Ahora Feliz, Feliz
- Mira el Pendulo
- Genius
- Vicente Del Bosque
- Lourdes
- Papel de Regalo
- Telehueso (Intro)
- Menta
- La Mujer Potuguesa
- Soy Ruso Señor
- Conde Duque
- Un Viaje A La Luna
- Yukón
- Casanova
- Auricullar
- Sobrinito
- Duerme
- Todo Comenzó A Ir Mal
- Pelícano
- Dos Caminos
- Angel Guardia
- El Fabricante de Alas ...
- Tolkas.
- Pumuky
- Un Rayo Cae
- El Jefe de las Tortugas
- Mr. Camping
- Capitán Mosca
- El tren!ª
Los años 80 - 90
Imán
Los Ronaldos
Los Ronaldos fue un grupo de música rock español liderado por Coque Malla, surgido en Madrid en 1985 y activo hasta 1998. A pesar de ello, en 2007 se reunieron nuevamente con motivo del lanzamiento del EP 4 Canciones, por el cual realizaron posteriormente una gira de la que también se grabó un álbum en directo titulado La Bola Extra. En 2008 se volvieron a separar y continuaron sus carreras en solitario. El primer ensayo del grupo fue en 1985. Dieron su primer concierto en enero de 1986 y, finalmente, en 1987 publicaron su primer álbum: ‘Los Ronaldos’. "Parece rápido, sí, pero hay mucho, mucho trabajo en ese tiempo" (Luis Martín). A partir de 1987, comenzaron a actuar de manera periódica en pequeños locales de la ciudad de Madrid. El fichaje por la multinacional EMI les permite publicar su primer álbum, titulado Los Ronaldos, que contiene uno de sus primeros éxitos. De aquel primer LP surgen varios éxitos inmediatos como “Sí, sí”, “Si os vais” o “Ana y Choni”. Su siguiente álbum, Saca la Lengua (1988), es el que contará con la mejor acogida de su carrera, especialmente debido a su tema estrella, “Adiós papá”, una de las canciones más populares del grupo. En 1990, sale a la luz Sabor salado, grabado en Reino Unido y producido por John Cale, que no contó con un respaldo del público tan masivo como los dos anteriores...
Fuente Wikipedia: Los Ronaldos
- Sé dónde estás
- Ya no me engañas
- Si os vais
- No Puedo Vivir Sin Ti
- Esperando un milagro
- El gurú
- El gurú
- Adiós papá
- Mal día para ver llover
- Tú sólo piensa en ti
- Sabor salado
- Por las noches
- Quiero que estemos pegados
- No me digas la verdad
- Me gustan las cerezas
- Idiota
- Es verano
- Dime por qué
- Saca la lengua para ...
- Sí, sí
- Eres fresca
- Lagarto
- Cuidado conmigo
- Guárdalo
- Yo detrás
- El rock del Cayetano
- Siesta de alcohol
- Mi Abuelo Querido
- Ana y Choni
- El Gerente
- Quiero más
- Qué vamos a hacer
- El tren!ª
Imán
Celtas Cortos
Celtas Cortos es un grupo español de rock con influencias celtas fundado en 1984 en la ciudad de Valladolid. Durante su carrera han llegado a vender más de dos millones de discos de sus distintos trabajos, lo que los convierte en uno de los grupos españoles con más éxito comercial de todos los tiempos. Las raíces de Celtas Cortos se remontan a finales de 1984 cuando en el Instituto Delicias de Valladolid coinciden como estudiantes cuatro de sus miembros fundadores: Goyo Yeves, César Cuenca, Carlos Soto y Óscar García que, junto a Luis M. de Tejada, un profesor de francés de la institución, conforman el Colectivo de Música del Instituto Delicias, nombre bajo el cual comienzan a interpretar música folk. Poco después tres chicas se unen al grupo creando la formación Páramo, bajo la que interpretaban música castellana y que tuvo una corta duración en el tiempo. Paralelamente Carlos Soto formaba parte de otro grupo bastante conocido en los circuitos regionales denominado Almenara y del que a su vez era miembro integrante Jesús Cifuentes a la guitarra española y bajo el que publicaron un disco llamado "Desde aquel día de Abril... (Amapolas Comuneras)" en 1984. Poco después ingresan en Almenara Nacho Castro a la batería y Luis M. de Tejada al violín por lo que en Almenara se juntaron cuatro de los miembros fundadores de Celtas Cortos...
Fuente Wikipedia: Celtas Cortos
- El alquimista loco
- La senda del tiempo
- Hay que volver
- El ritmo del mar
- Carta a Rigoberta…
- 20 de abril
- Salieron las estrellas
- El emigrante
- Madera de collejas
- Retales de una vida
- Romance de Rosabella
- Lluvia en soledad
- Cuéntame un cuento
- Vida gris
- El mundo del revés
- El marinero borracho
- Mañana sale el sol
- Blues del pescador
- Solo ante el peligro
- Silencio
- Si no me veo…
- Amor al vino
- Tranquilo majete
- ¿Qué voy a hacer yo?
- ¡Ya está bien!
- Cada día
- Hacha de guerra
- Tú eres el mejor
- Lucha de gigantes
- Aguantando el tirón
- No nos podrán parar
- Haz turismo
- El tren!ª
Imán
Mago de Oz
Mägo de Oz es una banda española de Folk Metal, Hard rock, Folk rock, fundada en Madrid el 7 de julio de 1988 por Txus di Fellatio. Consagrada como una de las bandas más reconocidas e importantes del Heavy Metal en español, a su vez siendo la más popular e influyente del Folk Metal hispano. La banda saltó al éxito en 1998 con el álbum La leyenda de La Mancha, llegando a las listas de éxitos musicales de España con canciones como «Molinos de viento» o posteriormente, con su álbum Finisterra, «Fiesta pagana». Destaca mucho la escenografía de sus conciertos, que incorporan desde barcos piratas hasta catedrales medievales, pirotecnia y varias puestas en escena inéditas en el panorama actual del Metal en español como un miembro andante, así como la amplia temática lírica de sus composiciones, que varía en trasfondo, sea romántico, histórico, literatura, pagano, fantástico o de crítica política y social, muchas veces manejando historias conceptuales, o directamente sin sentido. A lo largo de su carrera, Mägo de Oz ha sufrido numerosos cambios de integrantes, siendo Txus di Fellatio y Carlos Prieto «Mohamed», los únicos miembros originales que continúan en la banda...
Fuente Wikipedia: Mägo de Oz
- Resacosix en Hispania
- La cantata del diablo
- Molinos de viento
- Desde mi cielo
- Los renglones torcidos…
- Finisterra
- Hasta que el cuerpo…
- La dama del mar
- Abracadabra
- La Santa Compaña
- Fiesta pagana
- La rosa de los vientos
- Deja de llorar
- La viuda de O'Brien
- La costa del silencio
- Gaia
- Que el viento…
- Y serás canción
- La danza del fuego
- Hechizos, pócimas y ...
- Astaroth
- La leyenda de la llorona
- Pensando en ti
- El atrapasueños
- Hasta que tu muerte…
- Alma
- Hoy toca ser feliz
- El libro de las sombras
- El fin del camino
- La canción de Pedro
- La posada de los muertos
- Si te vas
- El tren!ª
Imán
Platero y Tú
Platero y Tú fue un grupo vasco de rock formado en diciembre de 1989 y disuelto en 2002 Tiene influencias de grupos como Leño, Rory Gallagher, AC/DC o Status Quo, y guitarristas como John Fogerty de Creedence Clearwater Revival, alejándose del rock radical vasco que triunfaba en el momento de la creación de la banda. Sus canciones hablan de bares, drogas y amores. Debe su nombre a la famosa obra de Juan Ramón Jiménez: Platero y yo.Componentes: Fito Cabrales, Fito: vocalista y guitarra. Iñaki Antón, Uoho: guitarra. Juantxu Olano, Mongol: bajo. Jesús García, Maguila: batería. Se formó en Bilbao a finales de la década de 1980. El primer concierto de la banda fue como grupo invitado de un concurso de rock en Plencia (Vizcaya) el 17 de febrero de 1990. Con el dinero de sus primeras actuaciones graban en los estudios Arion de Pamplona su primera maqueta en julio de 1990, y tomaron el nombre de Platero y Tú. En 2002 Fito ofreció una entrevista ante la prensa en la que confirmó que abandonaba Platero y Tú, y como consecuencia, se disolvió la banda...
Fuente Wikipedia: Platero y Tú
- Entre dos mares
- Alucinante
- Un abecedario sin letras
- El roce de tu cuerpo
- Somos los Platero
- La noche
- Tras la barra
- Si tú te vas
- Ramón
- Cómo has perdido tu
- Por fin
- Cigarrito
- Pero al ponerse el sol
- Al cantar
- Muero por vivir
- Hay poco rock'n'roll
- La vecina
- Voy a acabar borracho
- Me dan miedo…
- Rompe los cristales
- Caminar cuesta arriba
- Rock'n'roll
- No voy más lejos
- Por mí
- Mari Madalena
- Esta noche yo haría
- Bebiendo del mismo…
- Juliette
- Canción pa ti
- Salvaje
- A un tipo listo
- No me quieres saludar
- El tren!ª
Imán
Dover
Dover fue un grupo español de rock alternativo fundado en Madrid en 1992 cuyas letras estaban escritas en inglés. El grupo se disolvió en 2016 y estaba compuesto por las hermanas y líderes del grupo Cristina Llanos (vocalista) y Amparo Llanos (guitarrista principal), el batería Jesús Antúnez y Samuel Titos en el bajo. Publicaron ocho discos, que superaron los dos millones de ejemplares, de los cuales destaca su segundo álbum, Devil Came to Me, su obra más importante, que los llevó a la fama internacional. Su sexto álbum, Follow the city lights, provocó una polémica entre sus seguidores ya que el estilo del grupo varió del rock alternativo al pop electrónico. La banda ganó, entre otros, los premios a grupo revelación en los Premios Ondas de 1997 y mejor artista español en los Premios MTV Europa de 2000. Surgió en las afueras de Madrid, a principios de la década de los 90 cuando Cristina Llanos, de 17 años, decidió formar una banda de rock alentada por la escena alternativa irradiada desde Seattle, en unos pequeños locales de ensayo en Alcorcón, en el polígono industrial Ventorro del Cano que siguieron utilizando hasta principios de la década de 2000
Fuente Wikipedia: Dover
- Serenade
- Four Graves
- Surrender
- DJ
- Let Me Out
- Downtown
- Four to the Floor
- Astroman
- Devil Came to Me
- Dannaya
- Tragedy
- The Hitter
- King George
- Late at Night
- In Hole
- Better Day
- Loli Jackson
- Crash
- New Wave Mechanics
- Like a Man
- Cherry Lee
- Tonight
- Cold
- Stamber
- Angelus
- Rain of the Times
- My Secret People
- Soldier
- Do Ya
- Flashback
- Big Mistake
- Far
- El tren!ª
Imán
M-Clan
M-Clan es un grupo murciano de rock. Sus componentes son Carlos Tarque (voz) y Ricardo Ruipérez (guitarra). En su último álbum les acompañaron Iván González “Chapo” (bajo), Coki Giménez (batería) y Prisco (guitarra).El grupo se creó en el mes de marzo de 1993, con Carlos Tarque, Santiago Campillo, Juan Antonio Otero, Pascual Saura e Íñigo Uribe como miembros fundadores. Más tarde se añadiría Ricardo Ruipérez.1 Ambos (Ricardo y Carlos) se habían conocido tiempo atrás durante el servicio militar obligatorio y más tarde, juntos, configuraron Murciálagos, luego Murciélagos Clan, que pronto pasó a ser M-Clan. Comenzaron ofreciendo conciertos y grabando alguna maqueta de la que sacaron un mini vinilo editado por Subterfuge, aunque preferían tocar en directo. Su estilo evolucionó desde el rock de influencia sureña de sus dos primeros discos (Un buen momento y Coliseum) hacia sonidos más comerciales, posiblemente desde el lanzamiento del sencillo «Llamando a la Tierra» (versión en español de la canción «Serenade». Las diferencias son notables a lo largo de sus discos, llegando a acercarse de manera más clara al soul y el blues en el año 2010 con Para no ver el final mediante la utilización de viento metal.. .
Fuente Wikipedia: M-Clan
- Pasos de equilibrista
- Souvenir
- Basta de blues
- Carolina
- Maneras de vivir
- Me estás atrapando…
- Que está pasando?
- Llamando a la tierra
- Me voy a dejar…
- Santa Lucía
- Inmigrante
- Miedo
- El tren que nunca…
- Roto por dentro
- Oigo música
- Maggie despierta
- A mis 40 y 10
- Concierto salvaje
- La calma
- Quédate a dormir
- Calle sin luz
- Antihéroe
- Sin equipaje
- Sopa fría
- La esperanza
- Los periódicos de…
- Todo negro
- Miedo
- Dando vueltas
- Para no ver…
- Perdido en la ciudad
- Las calles están ardiendo
- El tren!ª
Imán
Mojinos Escozíos
Mojinos Escozíos es un grupo de hard rock español que destaca, sobre todo, por las letras de sus canciones, que pueden considerarse irreverentes, humorísticas e incluso escatológicas. Su estilo ronda entre el hard rock y el heavy metal, aunque algunas canciones también se encuentran influenciadas por el blues rock. Los componentes del grupo se conocieron en Mollet del Vallés (Barcelona). En 1994 formaron el grupo, actuando en pequeñas salas. En 1996, una discográfica les propuso grabar un disco, pero tras ello decidió no publicarlo, debido al contenido de las canciones. Su primer disco, titulado Mojinos Escozíos (el nombre se les ocurrió cuando le preguntaron al bajista Zippy por un ataque de hemorroides que sufría y respondió "tengo to' el mojino escozío"1 contenía, por una parte, canciones originales del grupo, como "Jerónima", "Los cochinos" y "Montanbique", los sencillos del álbum, o "Tío chulo", que sirve de apertura en los conciertos. Por otra parte, contenía versiones de canciones de diversos grupos, como "El cura" ("Into the Fire", de Deep Purple), "El corral" ("La Grange", de ZZ Top), "Caga ya" ("The Jack", de AC/DC), o la que contiene la nueva versión del disco, "Fuego" ("Fire", de Jimi Hendrix). A pesar del pesimismo del grupo de triunfar en el mercado, el álbum consiguió el disco de oro con 90 000 copias vendidas....
Fuente Wikipedia:Mojinos Escozíos
- Las niñas de La Saye
- La mamá de José
- Ten cuidado, Migue
- Mi barrí de servesa
- Qué gueno que estoy
- Mucha polisía
- La bella y la bestia
- Los pavos de Manolito...
- Mi jefe
- Las burbujitas
- Jerónima
- Niño, joe
- Al carajo
- Ábreme la puerta
- Ya no me veo la pisha
- Eco
- No tienes huevos
- Qué bonito sería
- He dejao de fumá
- La sevillana del borracho
- El chow chow
- Me has dicho borracho?
- Manolo
- Sesi
- Musho gay
- Caroline
- Federico
- Ueoh!!
- La pastilla de jabón
- Por el culo
- Ni Dios te sarva María
- Ramona
- El tren!ª
Imán
Sôber
Sôber Sôber se formaron en 1994 en Madrid. Desde el principio se desmarcaron del heavy clásico (Barón Rojo, Obús, Tierra Santa…) y del rock más festivo (Mojinos Escozíos, Platero y Tú…). Su propuesta mezclaba metal alternativo, rock progresivo y nu metal, pero con letras introspectivas, profundas y existenciales. Por eso, tanto la prensa como los propios fans empezaron a hablar de ellos como los impulsores en España de un estilo más “serio, oscuro y melódico”, diferenciándolos del tono más desenfadado de otras bandas de los 90.fue el grupo que en España dio forma a lo que ellos mismos llamaron “rock urbano serio” o “rock/metal serio”. Sôber generó en España un tipo de “metal/rock alternativo serio”, con sonido moderno, letras reflexivas y atmósferas densas, que abrió camino a muchas bandas posteriores (Savage Messiah, Skizoo —formada por exmiembros de Sôber—, e incluso Influenia en generaciones más jóvenes).Fue fundada en 1994 por Carlos Escobedo y Antonio Bernardini, a los que se les unirían Jorge Escobedo y Elías Romero. En 1998, Luis Miguel Planelló sustituyó a Elías Romero, y tras grabar el álbum Morfología en 1999, Luis Miguel Planelló fue expulsado de la banda y reemplazado por Alberto Madrid, quien permaneció en la banda hasta 2005. Ese mismo año decidieron separarse, por diferencias en el reparto de derechos de autor y la notoria rivalidad entre los hermanos, lanzando un álbum recopilatorio de sus mejores canciones. En 2006 fallece Alberto Madrid en Madrid a causa de un accidente de motocicleta....
Fuente Wikipedia: Sôber
- Náufrago
- Estrella polar
- La Nube
- El viaje
- Arrepentido
- Sombras
- La escalera
- Culpable
- Blancanieve
- Tic Tac
- Papel mojado
- Verona
- Diez Años
- Paradÿsso
- La Burbuja De Cristal
- Cientos De Preguntas
- El Hombre de Hielo
- Encadenado
- Habitación 208
- Máscara de hierro
- El día de la liberación
- Eternidad
- Caída Libre
- Loco
- Eclipse
- La luna me sabe ...
- La Araña
- Una vida por exprimir
- Vulcano
- Tiempo
- Mañana
- Mi heroína
- El tren!ª
El siglo XXI
Imán
La Fuga
La Fuga es una banda de rock española de Reinosa (Cantabria) formada en el verano de 1996 por Rulo Gutiérrez Está compuesto por Nando (guitarra), Xavi (voz y guitarra), Sergio (bajo) y Edu (batería). Han realizado más de 900 conciertos en una decena de giras y 10 discos publicados. Siendo una de las mejores bandas de rock nacional. El grupo comenzó a tocar en 1997. En el mes de septiembre, la banda, formada entonces por Edu (batería), Rulo (voz y guitarra), Fito (guitarra y voz) e Iñaki (bajista), comenzó a dar sus primeros conciertos en Reinosa y otros lugares de Cantabria y Palencia. Tras los buenos resultados de su maqueta, cada vez daban conciertos en más ciudades fuera de su localidad, llegando incluso a tocar en Madrid. Cada vez acudía más público a sus conciertos, y les reclamaban más canciones propias. Por todo esto decidieron grabar su primer disco llamado Mira, que se lanzó en 1998. Para conseguir fondos para la grabación del disco, fueron al Ayuntamiento de Reinosa a solicitar alguna ayuda, y consiguieron ser contratados para dar allí dos conciertos, consiguiendo así el dinero necesario para poder ir a grabar a Navarra, en los estudios Sonido XXI, con los hermanos San Martín. La mitad del coste del disco fue pagada por los propios miembros, mientras que la otra mitad la puso un sello independiente de Santander, FAK Records....
Fuente Wikipedia: La Fuga
- Tantas cosas
- Amor de contenedor
- Abril
- Buscando la basura
- Trampas, al sol
- Hasta nunca
- Maldita
- Por verte sonreír
- Al amanecer
- Luna de miel
- Heroína
- Hoy
- Mendigo
- Cada vez duele...
- El manual
- P' aquí, p' allá
- Mundo raro
- En vela
- Mil lágrimas
- No, solo respirar
- Los molinos
- Gigante
- Miguel
- Baja por diversión
- Demasiado tarde
- Sueños de papel
- Pedazo de morrón
- Jaleo
- Las olas
- Malos pensamientos
- Majareta
- Capital Federal
- El tren!ª
Imán
Fito & Fitipaldis
Fito & Fitipaldis es un grupo musical español de rock and roll creado en 1997, por Fito Cabrales, de Platero y Tú. Inicialmente surgió como un proyecto paralelo que Cabrales decidió continuar tras la disolución de su anterior banda. Las ventas de la banda llevaron al grupo a recibir el Disco de Diamante por vender más de un millón de discos en octubre de 2007. Hasta octubre de 2014 las ventas superaron los 1,6 millones de discos vendidos. Fito Cabrales formaba parte de la banda Platero y Tú, que abrazaba la tradición roquera más clásica . El primer disco de Fito & Fitipaldis fue grabado en diciembre de 1997. Mientras se terminaban las actuaciones de la última gira de Platero y Tú en 2001 se publicó ‘Los sueños locos’, el segundo disco de la banda. En este segundo disco volvieron a aparecer las guitarras eléctricas y el rock and roll, aunque ya con un estilo muy personal que Fito había ido desarrollando durante los últimos años. Una de las características del proyecto en solitario del artista fue la conjugación de múltiples estilos y sonidos, lo que le permitió llegar a un público más amplio....
Fuente Wikipedia: Fito & Fitipaldis
- Por la boca vive el pez
- Camiseta de rock'n'roll
- Viene y va
- Pájaros disecados
- Soldadito, marinero
- Un buen castigo
- Cada vez cadáver
- Las nubes de tu pelo
- Me equivocaría otra vez
- Ruido
- Cielo hermético
- Tarde o temprano?
- Antes de que cuente, 10
- A quemarropa
- Rojita las orejas
- Whisky, barato
- La casa por el tejado
- Garabatos
- Todo a cien
- Trozos de cristal
- Acabo de llegar
- Entre dos mares
- Si me ves así
- Corazón oxidado
- Entre la espada y la pared
- Siempre estoy soñando
- Lo que sobra de mí
- Cerca de las vías
- Me acordé de ti
- 14 vidas son dos gatos
- Me equivoqué otra vez
- Sobre la luz
- El tren!ª
Imán
Pereza
Pereza fue un grupo musical de rock español compuesto por Rubén Pozo y Leiva, originarios ambos del barrio madrileño de la Alameda de Osuna; que estuvo activo de 2001 a 2012. Grabaron seis discos: Pereza, Algo para cantar, Animales, Los amigos de los animales (disco recopilatorio publicado en 2006 en el que colaboraron artistas como Amaral, Bunbury o Ariel Rot), Aproximaciones publicado en 2007, Aviones, publicado en 2009, y un último álbum recopilatorio en el que se incluyen además dos discos inéditos: Mama, quiero ser una estrella del rock'n roll y Baires, grabado y editado en Argentina. También editaron dos DVD: el primero, Algo para encantar en el que se incluyen los videoclips de su disco anterior Algo para cantar y algunos temas en directo, y Barcelona, un DVD con un concierto en directo en dicha ciudad acompañado de un compact disc titulado Rarezas, que incluye temas inéditos desde el inicio de la banda El proyecto nació en 1998, cuando el bajista Leiva, el batería Tuli y Ernesto plantearon a Rubén, que acababa de dejar el grupo Buenas Noches Rose; unirse a ellos como guitarrista para hacer hacer versiones del grupo Leño En 1999 dieron su primera actuación, bajo el nombre de Sodoma y Chabola, en la sala Siroco de Malasaña tocando temas de Leño. En sus primeroas actuaciones llegaron a ser banda de acompañamiento del crítico musical y antiguo cantante de los Desperados Fernando Martín, hermano del guitarrista Guille Martín. Una vez Rubén se unió definitivamente al grupo, les enseñó una canción que había estado creando llamada «Pereza», y así se decidieron a crear sus propios temas, de influencia setentera, de Marc Bolan y los Stones, Burning y Tequila; con un estilo pop...
Fuente Wikipedia:Pereza
- Princesas
- Por Mi Tripa
- Aproximación
- Animales
- Pienso en Aquella ...
- Si Quieres Bailamos
- Dos Gotas
- Leones
- Lady Madrid
- Pirata
- Beatles
- Llévame al Baile
- Estrella Polar
- Lo Que Tengo Yo...
- Niña de Papa
- Matar al Cartero
- Todo
- Amelie
- Champagne
- Tristeza
- Dar Es Dar
- Madrid
- Superjunkies
- Margot
- Que Alegria Mas ...
- Violento Amor
- La Chica de Tirso
- Mi Enfermedad
- Como Lo Tienes Tu
- Windsor
- Caramelo
- 4 y 26
- El tren!ª
Imán
Leiva
José Miguel Conejo Torres (Madrid, 30 de abril de 1980), conocido como Leiva, es un cantautor y multiinstrumentista de rock. En 1999, formó junto a Rubén Pozo la banda de pop rock Pereza, con la que grabó seis discos hasta su separación en 2011. Tras la disolución del grupo, inició una carrera como solista de rock alternativo, en la que lleva seis discos de estudio y un directo, titulado Madrid Nuclear. Su último trabajo, bautizado como Gigante, salió a la venta el 4 de abril de 2025. Nació en Paseo de la Alameda en el noreste de Madrid, en el barrio de la Alameda de Osuna, donde estudió en el Colegio Público Villa de Madrid. Actualmente es conocido bajo el nombre artístico de Leiva. Es hermano del también músico Juancho, cantante de la banda Sidecars, de la cual Leiva ha producido dos discos. Leiva es hijo de Pablo José Conejo Pérez, un periodista, poeta y escritor. Conejo Pérez ha trabajado en el ámbito agroalimentario y literario, destacándose como director de comunicación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y formando parte del equipo negociador en materia agrícola de la adhesión de España a la Unión Europea en 1985. Además, ha sido galardonado con varios premios literarios y ha publicado obras como Crónica de los años olvidados. Sus inicios en el mundo de la música se produjeron en Olías del Rey (Toledo), el pueblo de su padre, tocando para las fiestas en verano de 1994. Luego comenzó a formar parte de la banda Malahierba, en la que tocaba la batería. En 1998 formó una banda con el vocalista y guitarrista Rubén Pozo y el batería Tuli con la intención de hacer versiones del grupo Leño, y que posteriormente evolucionaría y se convertiría en la banda Pereza, cuyo primer disco, Pereza, fue publicado en 2001, aunque sin mucho éxito.
Fuente Wikipedia : Leiva
- Ángulo Muerto
- Lady Madrid
- Cuando Te Muerdes El Labio
- Caída Libre
- La Llamada
- Premio de Consolación
- Sashimi
- Como Si Fueras a Morir...
- Cuarenta Mil
- Mi Pequeño Chernóbil
- Aunque Sea un Rato
- El Polvo de los Días Raros
- Cometas y Estrellas
- Nevermind
- Flecha
- Terriblemente Cruel
- Ácido
- Jaula de Oro
- Con El Pañuelo En...
- Bajo Presión
- Histéricos
- Leivinha
- Shock y Adrenalina
- Gigante
- Sincericidio
- Cortar por la Línea...
- Diazepam
- Vis a Vis
- Godzilla
- La Lluvia en los Zapatos
- No Te Preocupes por Mi
- Stranger Things
- El tren!ª
Imán
La MODA - La Maravillosa Orquesta del Alcohol
La Maravillosa Orquesta del Alcohol es un septeto español con influencias folk, blues, rock & roll y punk procedente de Burgos. Son conocidos frecuentemente por el acrónimo del nombre del grupo, La M.O.D.A. El grupo se formó en el año 2011 y sus componentes son Álvar de Pablo (saxofón, clarinete y coros), Caleb Melguizo (batería y percusiones), Joselito Maravillas ‘El reverendo del blues’ (acordeón y coros), Jorge Juan Mariscal (bajo), David Ruiz (voz y guitarra), Jacobo Naya (teclados, percusiones, banjo y guitarra) y Nacho Mur (guitarra y mandolina) La M.O.D.A. lleva desde 2011 haciendo canciones y actuando nacional e internacionalmente en festivales, como teloneros de artistas, en salas, bares o en la calle. La Maravillosa Orquesta del Alcohol se fundó en marzo de 2011, de forma espontánea, después de que David Ruiz pasara una temporada viviendo en Dublín, donde se vio profundamente influido por la música local que se tocaba en las calles y los pubs. A la vuelta de su viaje, se fue forjando el sonido de La M.O.D.A. al incorporar instrumentos tocados por amigos o conocidos al grupo. Su debut musical fue con el EP “No Easy Road” en diciembre de 2011...
Fuente Wikipedia: La M.O.D.A.
- PRMVR
- Una canción para no…
- La vuelta
- Miles Davis
- 1932
- O naufragar
- La molinera
- Gasolina
- Vasos vacíos
- Himno nacional
- Los lobos
- Amoxicilina
- La inmensidad
- Hablar sin leísmos
- La vieja banda
- El camino
- Nómadas
- Miraflores
- No canto yo
- Amanecederos
- Hay un fuego
- Mañana voy a Burgos
- Campo amarillo
- Un bombo, una caja
- Mil demonios
- Los locos son ellos
- 93Compases
- Flores del mal
- Héroes del sábado
- Catedrales
- Vals de muchos
- Disolutos
- El tren!ª
Imán
Los Zigarros
Los Zigarros son una banda de rock and roll procedente de Valencia, España. Sus componentes son Ovidi Tormo (vocalista y guitarrista), Álvaro Tormo (guitarrista), Adrián Ribes (batería) y Nacho Tamarit (bajista). Tras la salida de los hermanos Ovidi y Álvaro Tormo de su anterior banda Los Perros del Boogie en 2011, se decidieron a formar una nueva banda bajo el nombre de Los Zigarros. Su álbum debut, titulado de manera homónima Los Zigarros, fue publicado en junio de 2013. Su segundo trabajo, A todo que sí, apareció en abril de 2016 . El 8 de marzo de 2019, lanzaron su tercer álbum de estudio Apaga la radio. Durante la gira de presentación del disco.. Durante la pandemia de COVID-19 tuvieron dificultades para poder agendar conciertos que continuaran la gira tras las actuaciones del Teatro Circo Price.9 Ovidi admitió que estuvo tres años sin escribir ninguna canción nueva y, buena parte del motivo de que se alargara esta situación, fue a causa de la pandemia.10 En mayo de 2023 anunciaron el que sería su cuarto trabajo de estudio. Esta vez producido por Leiva y bajo un nuevo sello discográfico, Cultura Rock Records. Finalmente el álbum Acantilados se lanzó al mercado el 6 de octubre de 2023, contando con sencillos como Aullando En El Desierto o 100.000 bolas de cristal...
Fuente Wikipedia: Los Zigarros
- Baila conmigo
- Qué harás, amor?
- Tendrías que haberla...
- Dispárame
- 100.000 bolas de cristal
- A todo que sí
- Casarme contigo
- Qué demonios hago…
- Malas decisiones
- Con solo un movimiento
- Mis ojos
- Desde que ya no…
- No pain no gain
- Apaga la radio
- Con las manos rotas
- Hablar, hablar,…
- No sé lo que me pasa
- Cómo quisiera
- No obstante, lo cual
- Dentro de la ley
- Aullando en el desierto
- Rock rápido
- Barcelona
- Resaca
- Cayendo por el agujero
- River, Deep...
- Suena rock'n'roll
- A todo que sí
- Tenía que probar
- Acantilados
- Voy hacia el mar
- Mi rock perdido
- El tren!ª
Imán
Arde Bogotá
Arde Bogotá es un grupo musical de rock alternativo formado en Cartagena, Región de Murcia, en 2017. Está integrado por Antonio García, Dani Sánchez, Pepe Esteban y José Ángel Mercader. Su música ha sido definida como de una cuidada producción y potentes intensidades sonoras,[8] con unas letras a menudo incisivas y de una gran carga de fuerza y sentimiento. La banda se formó en verano de 2017, cuando Dani Sánchez, Pepe Esteban y José Ángel Mercader estaban buscando un cantante para su grupo; un día, a Sánchez le presentaron a Antonio García en Murcia, con quien empezó a hablar del rock y de influencias comunes como Foo Fighters o Arctic Monkeys, que no contaban con homólogos en el rock español. Sánchez le propuso a García enviarle un tema cantado, el cual presentó al resto del grupo.[16] Después de realizar juntos un tema en un local de ensayo, se dieron cuenta de que encajaban. El nombre de Arde Bogotá proviene de que fue en la ciudad colombiana de Bogotá donde los amigos de García escucharon por primera vez una maqueta de la banda, más concretamente la del tema «Antiaéreo»; dicha canción fue autopublicada por el grupo en junio de 2019 como su sencillo debut. En febrero de 2020, la banda fue fichada por Sony. En marzo de 2020, coincidiendo con el estreno de sus primeros sencillos y el confinamiento por la pandemia del coronavirus, el grupo empezó a trabajar en su primer álbum de estudio, cuyo primer sencillo, «Abajo», se lanzó en octubre. El álbum completo, titulado La noche, fue lanzado en mayo de 2021....
Fuente Wikipedia: Arde Bogotá
- Big Bang
- Cariño
- La Salvación
- De vuelta a casa
- Clávame tus Palabras
- Los Perros
- Flores de Venganza
- Todos Mis Amigos
- Nuestros Pecados
- Virtud y Castigo
- La Torre Picasso
- El Dorado
- Dangerous
- Flor de la Mancha
- Cowboys de la A3
- Te Van a Hacer Cambiar
- Abajo
- Copilotos
- Exoplaneta
- A Lo Oscuro
- Millennial
- El Beso
- Qué Vida Tan Dura
- Quiero Casarme Contigo
- Besos y Animales
- Escorpio y Sagitario
- Antiaéreo
- Tijeras
- Veneno
- Sin Vergüenza
- Tan Alto Como Tus ...
- Mi Carro
- El tren!ª
Imán
The Kleejoss Band
The Kleejoss Band . Luis Kleiser (guitarra y voz), Joss Mayoral (batería), Nacho Prol (bajo) y Andrés MacMalo (guitarra) conforman este cuarteto implacable. En apenas siete años de existencia, The Kleejoss Band se ha erigido en una de las bandas más potentes y solventes de Aragón. Con un directo arrollador –que ha merecido dos Premios de la Música Aragonesa en esta categoría– y cinco discos editados, su constancia es imbatible y su personalidad, incuestionable. Una hoja de ruta consagrada al rock americano que el próximo jueves 27 de mayo lanza un nuevo álbum –el sexto–, titulado ‘Maleza’ (Milanamúsica Records) y en el que cambian el inglés por el español en sus letras. Tal es el interés despertado, que la primera edición de vinilo en preventa ya se ha agotado. Una heroicidad en los tiempos actuales. "El ritmo en la banda es alto; no se para. Hemos escrito alrededor de 60 canciones y hemos tocado por todas partes. Pero aquí no se mira atrás. Somos un grupo pequeño que no puede vivir de rentas que no tiene. Tenemos que demostrar cada noche que estamos a la altura y en cada disco sorprender para seguir vivos. Si miras mucho atrás es que no tienes presente y mucho menos futuro. Estamos demasiado ocupados en el ahora. Cuando esto acabe ya tendremos tiempo de recordar y valorar lo que hicimos", proclama Luis Kleiser en forma de alegato existencial....
Fuente HERALDO : The Kleejoss Band
- Feather in my cap
- The Wire Walkers
- Everything Runs
- Malavenidos
- Poco Tiempo
- Switch the lights on
- Bang Bang
- Inception
- Earth & Roots
- Breaking the Chains
- J.Barbus & Mr. Catfish
- Maleza
- The Sky over the Dunes
- The Ballad of the ...
- Perro solitario
- Anónimo campeón
- Cimarrón
- Hush-Hush
- Your Wedding Dress
- Ode To The Naiads
- Free
- Shoulder of giants
- Plasticland
- No Glam in Rock N' Roll
- Worn out and jaded
- Dandelion
- Drowning
- Son of a bitch
- Drops in the Sea
- Farewell lone wolf
- Monsters in the Closet
- Tour De Force
- El tren!ª