Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Programa Lectores críticos creativos competentes UNOi
Santillana Formación CO
Created on January 15, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Lo primero que debes hacer para llegar a ser un lector competente es identificar tus características, hábitos y gustos como lector, así como tu experiencia con la lectura a lo largo de tu vida y tus expectativas frente a ella.
El programa Lectores C,
ofrece las herramientas fundamentales para formarse como un lector:
CREATIVO
CRÍTICO
COMPETENTE
Perfil lectográfico
Implementación Pedagógica Lectores C
Intensidad Horaria: 5/6 horas por taller Metodología: - Metodologías activas centradas en la participación y pensamiento crítico.
- Progresión desde la comprensión inicial hasta la producción escrita.
- Ejercicios prácticos y reflexivos que fomentan la autonomía del estudiante.
Curricularización:Adaptación a los objetivos curriculares por grado, contribuyendo al desarrollo de competencias comunicativas y analíticas. Transversalidad: Enfoque interdisciplinario con otras asignaturas (Ciencias Sociales, Naturales, Matemáticas) para fortalecer la práctica lectora y la aplicación de habilidades en otros contextos.
En cada Taller de pensamiento Crítico y Creativo el estudiante seguirá la siguiente secuencia metodológica para convertirse en un Lector C.
RUTA del lector
Unidad Modelo
CRÍTICO
Capaz de analizar, interpretar y valorar lo que dicen los textos, discernir entre hechos y opiniones, identificar sesgos y evaluar la confiabilidad de las fuentes, lo que te faculta para determinar la validez de lo que se lee y tomar decisiones informadas.
Es el momento de que examine aspectos específicos del texto que está interpretando, pasando por los distintos niveles de dificultad de las siguientes etapas:
Perfil lectográfico
Permite evidenciar e identificar la experiencia y las expectativas que tienen como lector.
- Hábitos lectores.
- Gustos y preferencias lectoras.
- Impacto (Experiencia de la lectura)
- Patrimonio lector
- Habilidades lectoras
- Pasión por la lectura
COMPETENTE
Es decir, experto en generar y aplicar estrategias efectivas, con el fin de encontrar en los textos la información que requiere, orientar sus propios procesos de aprendizaje y alcanzar objetivos académicos y personales.
CREATIVO
Hábil para utilizar la información de lo que lee con el propósito de generar nuevas ideas, producir textos que responden a diferentes tipologías y proponer soluciones innovadoras.