Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Conocimiento del medio Marta Aguilar

Marta

Created on January 13, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación

Marta Aguilar 4ºA

empezar

Resumen

se clasifican en 3 grupos

Climas cálidosClimas templados Climas fríos

Climas cálidos

Clima ecuatorial

Clima tropical seco

desértico

CalorHumedad (llueve mucho) Crecen selvas
Lluvias estacionalesVegetación menos densa Sabana
Lluvias escasas Poca vegetación Palmeras y cactus

Climas templados

clima mediterráneo

Clima oceánico

clima continental

Lluvias escasasTemperaturas altas en verano El bosque mediterráneo se adapta a su sequía
Lluvias abundantesTemperaturas suves Su vegetación tiene bosques y praderas
Inviernos fríosVeranos cálidos y lluviosos Hay bosques y praderas

Climas fríos

clima polar

clima altas montañas

Polos norte y surFrío contante Escasas lluvias en forma de nieve Poca vegetación Tundra
Abundantes precipitaciones

Los climas de España

mediteráneo
oceánico

Temperaturas sueves por el mar Precipitaciones frecuentes todo el año

de interior de costa

Temperaturas bajas en invierno yaltas en verano Precipitaciones escasas en verano

Temperaturas suaves todo el año Precipitaciones escasas en verano

de montaña
subtropical

Temperaturas suaves, sin cambiosa lo largo del año Precipitaciones escasas, apenas llueve

Temperaturas bajas en invierno y frescasen verano Precipitaciones abundantes, en invierno en forma de nieve

El cambio climático

¿Qué es el cambio climático?

El cambio climático es el cambiode las condiciones meteológicas de los climas de la Tierra. Es decir temperaturas, precipitaciones y lluvias.

El efecto invernadero

El aire contaminado aumenta la cantidadde gases que regulan la temperatura de la atmófera y provocan un incremento del calor en la Tierra, como si fuera un invernadero

La contaminación de la atmósfera

Es la expulsión de humo y sustancias tóxicas alaire, como el dióxido de carbono. Los volcanes lo expulsan en forma natural, pero algunas actividades humanas, como la combustión de carbón o petróleo, lo han multiplicado.

El calientamiento global

Como consecuencia del efectoinvernadero que produce la contaminación, la temperatura media del planeta está aumentando, es decir, se está calentando

Las consecuencias del cambio climático

Cada año podemos ver enalgunos lugares como van siendo más frecuentes los fenómenos meteorológicos extremos. Es decir inundaciones, períodos largos de sequía, incremento en las temperaturas, vientos muy fuertes...

Deshielo de polos y glaciares

El aumento de las temperaturas vaderritiendo el hielo de los polos. Esa agua llega a los océanos, que aumentan su nivel e inundan muchas zonas de costa. Eso hace que pierdan ecosistemas, ciudades, pueblos...

Fenómenos meteorológicosextremos

Las olas de calor, las equías prolongadas o las lluvias intensas que provcan inundaciones que afectan al suelo cultivable y reducen la producción de alimentos, se destruyen infraestructuras, viviendas...

Migraciones humanas y pérdida de biodiversidad

La inundacion de zonas costeras, junto con losfenómenos meteológicos extreos, hacen que muchas personas pierdan sus hogares y tengan que emigrar. También provoca la pérdida de animales y plantas y se produce las biodiversidad

¿Cómo nos afectael cambio climático?

El calentamiento y el cambio climático nosafecta a todas las personas porque tiene impacto en nuestras vidas

Nuestra salud

Las olas de calor, las sequías o lasinundaciones producen muertes directas de personas y generan enfermedades respiratorias,hambre...

la extinción deanimales y plantas

Muchos animales, terrestres, marinos yplantas no pueden adaptarse al aumento de las temperaturas o la sequía continuada y desaparecen o migran hacia otras zonas si pueden. Estos cambios en las condiciones de los climas también afectan a los ecosistemas

La producción de alimentos

Los fenómenos meteorológics extremosdestruyen cosechas y también los campos de cultivo, por lo que reduce la producción de alimentos

La destrucciónde viviendas e infraestructuras

Muchas personas en diferentes lugares dela tierra han perdido sus viviendas porque han sido destruidas por inundaciones, huracanes...Estos fenómenos meteorológicos también destruyen carreteras, aceras...Lo que afecta al transporte, en general, a toda la red de suministros (agua, electricidad...)

¡Gracias por vuestra atención!