Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

- Parte específica: 3 opciones - A: Humanidades y Ciencias Sociales - B: Ciencias I .- C: Ciencias II

Te será de utilidad la CLAVE iANDE . Consulta tu iPASEN

Consulta el video tutorial

Publicada convocatoria: Resolución 4 diciembre 2024

Si apruebo:Solicito el ciclo que desee del 15-30 junio. Se reserva el 10% de las plazas. IMPORTANTE LAS NOTAS

Plazo presentación solicitudesDel 13 al 24 de enero 2025

Centros de realización prueba

Solicitantes:-No tener requisitos académicos acceso - Cumplir al menos 17 años en 2025 (Grado Medio) - Cumplir al menos 19 años en 2025 (Grado Superior)

Fecha realización pruebaDel 1 a 30 de abril 2025

Presentación solicitudesPreferentemente a través de la SECRETARIA VIRTUAL

Exenciones: Consulta si tienes materias superadas de 4º ESO o Bachillerato, ámbitos o ejercicios de años anteriores

Estructura Prueba Grado Medio-Ámbito Comunicación - Ámbito Social - Ámbito científico-tecnológico

Estructura Prueba Grado Superior - Parte común: lengua, 1ª lengua extranjera y matemáticas.

Recursos de interésPortal de Formación Profesional Andaluza (orientaciones, ejercicios años anteriores...)

Dpto. OrientaciónIES La Granja

Convocatoria 2025

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS

Grado Medio

FORMATO

FORMATO

  • Los exámenes se realizan en el centro examinador, a través de ordenador, de forma online.
  • Las preguntas de las pruebas serán tipo test de elección de respuesta múltiple.
  • La prueba se calificará numéricamente entre 0-10 , con dos decimales. La nota final de la prueba será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en los ámbitos, expresada con dos decimales.
  • Se considerará superada cuando, habiendo obtenido , al menos, la calificación de cuatro puntos en cada uno de los ámbitos de la prueba, la media aritmética sea igual o superior a cinco puntos
  • Se precisan auriculares, no inalámbricos, para la contestación de algunas preguntas.

ESTRUCTURA

Consta de tres partes:

  • Ámbito de Comunicación, cuyas materias de referencia serán Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua extranjera (inglés o francés).
  • Ámbito Social, cuya materia de referencia será Geografía e Historia, Economía y Emprendimiento, Valores Cívicos y Éticos y Formación y Orientación Personal y Profesional.
  • Ámbito Científico-Tecnológico, cuyas materias de referencia serán Matemáticas, Tecnología y Digitalización, Física y Química; Biología y Geología .
El contenido de esta prueba se adecuará a los aspectos básicos del currículo vigente de la ESO en Andalucía

Grado Superior

Formato

  • Los exámenes se realizan en el centro examinador, a través de ordenador, de forma online.
  • Las preguntas de las pruebas serán tipo test de elección de respuesta múltiple.
  • La prueba se calificará numéricamente entre 0-10 , con dos decimales.
  • La nota final de la prueba será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en los ámbitos, expresada con dos decimales.
  • Tanto la parte específica, como la común se considerarán superadas cuando, habiendo obtenido, la calificación de tres puntos en todos los ejercicios de cada parte, la media aritmética de ellos sea igual o superior a cinco puntos. Se considerará superada la prueba cuando se obtenga una calificación de cuatro puntos en cada una de las dos partes de la prueba, la media aritmética sea igual o superior a cinco puntos.
  • Se precisan auriculares, no inalámbricos, para la contestación de algunas preguntas.
  • Cada ejercicio tiene una duración de una hora .

Estructura

Las materias de los ejercicios de cada parte serán las siguientes: Parte común:

  • Ejercicio de Lengua Castellana y Literatura
  • Ejercicio de Matemáticas
  • Ejercicio de Lengua Extranjera (inglés o francés).
Parte específica opción A: elige 2 de los 3.
  • Ejercicio de Geografía.
  • Ejercicio de Empresa y Diseño de Modelos de Negocio.
  • Ejercicio de Historia de España.
Parte específica opción B: elige 2 de los 3.
  • Ejercicio de Física
  • Ejercicio de Dibujo Técnico II
  • Ejercicio de Tecnología e Ingeniería II.
  • Parte específica opción C: elige 2 de los 3.
  • Ejercicio de Química.
  • Ejercicio de Biología.
  • Ejercicio de Geología y Ciencias Ambientales.