Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Elena López Sáez Orientadora IES La Laboral
Presentación

ORIENTACIÓN 2º BACHILLERATO:

1. Salidas profesionales - Incorporación al mundo laboral - Oposiciones
2. Formación reglada - Formación Profesional Grado Superior - Enseñanzas de Régimen Especial - Acceso a la Universidad
y después de bachillerato, ¿QUé?

6. Modelos de examen

10. Matrícula y tasas
3. Cálculo de notas

1. Características del examen

13. Orienta: Grados, universidades, notas de corte y otra info de interés
12. Simulador de admisión
4. Parámetros de ponderación
11. Calificaciones y reclamaciones
8. Solicitud cambio de examen
9. Indicaciones para realizar los exámenes
7. Calendario y horarios
5. Criterios generales de corrección y calificación.
2. Características de los ejercicios

Para saber más sobre estas oposiciones pincha aquí

INCORPORACIÓN AL MUNDO LABORAL - Currículum - Alta como demandante de empleo OPOSICIONES: - Oposiciones Medio Ambiente. Agente Medioambiental. Oposiciones en Justicia. - Tramitación Procesal y Administrativa. - Auxiliar Administrativo del Estado. - Agente de la Hacienda Pública. - Ayudante de Instituciones Penitenciarias. - Policía Nacional/Policía Local - Bombero - Guardia Civil. - Militar - Otras oposiciones de nivel C1 y C2

SALIDAS PROFESIONALES

- Acceso a Enseñanzas de Régimen Especial

- Acceso a un Ciclo Formativo de Grado Superior

- Acceso a la Universidad

FORMACIÓN REGLADA

https://www.larioja.org/educarioja-fp/es/grado-medio-superior/formacion-profesional-dual-pura-dual-mixta-intensiva

Pincha aquí para más info de FP

Los estudios de Formación Profesional en Grado Superior permiten el acceso al mundo laboral en calidad de Técnico Superior. Además, esta formación permite el acceso a la Universidad sin realizar prueba de acceso (PAU).

Algunos alumnos, para subir nota, realizan la parte voluntaria de la Prueba de Acceso a la Universidad. A fecha actual existen distintas modalidades duales, pero para el curso 25/26 estas opciones se transformarán en presenciales o a distancia. Aquí tienes información sobre las FP duales, que el curso que viene desaparecerán.
Formación PRofesional grado superior

Acceso a un Ciclo Formativo de Grado Superior Presencial (La Rioja)

Acceso a un Ciclo Formativo de Grado Superior a Distancia (La Rioja)

Vitivinicultura (Diurno y Nocturno) de la F. P. de Industrias Alimentarias

Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad de la F.P. Química

Asistencia a la Dirección de la F.P. Administrativa

Administración y Finanzas de la F. P. Administrativa

Animación de Actividades Físicas y Deportivas de la F.P. de Educación Física

Formación ies la laboral grado superior

Las enseñanzas de idiomas, artísticas y deportivas se denominan de régimen especial (RE). Son enseñanzas: - O bien no obligatorias que discurren en paralelo con la educación primaria y secundaria. - O postobligatorias.

ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL

Enseñanzas de Régimen Especial

Enseñanzas de Régimen Especial en La Rioja

Más info

Ciclo de Técnico Superior de Fútbol nivel III

Ciclo de Técnico Superior de Fútbol nivel II

Ciclo de Técnico Superior de Fútbol nivel I

enseñanza de régimen especial ies la laboral

Los estudios universitarios son enseñanzas superiores de carácter que forman al estudiante para el ejercicio de actividades profesionales o de investigación científica. Permite el acceso al mundo laboral con título académico superior de grado. Con el título de grado se puede acceder a enseñanzas oficiales de máster y doctorado. Para acceder a la Universidad será necesario superar la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).

ACCeso a la unviersidad

6. Modelos de examen

NUEVO: Publicación normativa BOR para dictar instrucciones sobre la PAU en La Rioja

14. Titulaciones Universidad de La Rioja

6. Modelos de examen

9. Matrícula y tasas
3. Cálculo de notas

1. Características del examen

13. Orienta: Grados, universidades, notas de corte y otra info de interés
12. Simulador de admisión
4. Parámetros de ponderación
11. Calificaciones y reclamaciones
8. Solicitud cmbio de exámenes
10. Indicaciones para realizar los exámenes
7. Calendario y horarios
5. Criterios generales de corrección y calificación.
2. Características de los ejercicios
ACCeso a la unviersidad: PAU

PAU: Vídeo presentación UR

VÍDEO
Competencias

- Partes del examen: obligatoria y voluntaria. - Modelo único con distintos apartados o bloques. - Opcionalidad para elegir preguntas dentro de un apartado o bloque. - Tipos de preguntas: cerrada, semiconstruida ( mínimo un 70% de del total de las preguntas) o abierta. - Diseño competencial: se valoran las competencias específicas de cada una de las materias (al menos un 25% de las preguntas). - Los ejercicios de Lengua Extranjera II (Inglés) o Segunda Lengua Extranjera II (Alemán, Francés e Inglés) deberán ofrecerse y responderse en la lengua correspondiente. - Duración de los ejercicios: 90 minutos - Descanso entre ejercicios: 60 minutos

Secciones como esta te ayudarán a poner orden

Características del examen

- La nota será de 0 a 10 puntos. - Nota con 3 decimales. - Consta de 4 ejercicios. - La nota de la fase será la media aritmética y computa en la nota de acceso. - Para que pondere en la nota de acceso a la universidad, será necesario obtener al menos 4 puntos. - Las materias objeto de examen son las impartidas en 2º de Bachillerato.

Fase obligatoria: nota de duración indefinida

Secciones como esta te ayudarán a poner orden

Características de los ejercicios

ASIGNATURAS

Fase obligatoria: nota de duración indefinida

Secciones como esta te ayudarán a poner orden

Características de los ejercicios

- Finalidad: mejorar la nota de admisión a la universidad. - Puedes sumar hasta 4 puntos a tu nota, es decir obtener una calificación de 14. - Será necesario que cada una de las calificaciones de esta fase sea de 5 o más puntos y que se haya superado la fase obligatoria (misma u otras convocatorias). - El estudiante podrá examinarse de hasta 3 materias de segundo curso de Bachillerato, comunes o de modalidad, distintas a aquellas de las que se hubieran examinado en la prueba de acceso (fase obligatoria). -Asimismo, podrán examinarse de una 4ª materia que corresponderá a una segunda lengua extranjera distinta de la examinada en la fase obligatoria: inglés, alemán, francés.

Fase voluntaria para mejorar la nota de admisión. * Vigencia 3 años

Secciones como esta te ayudarán a poner orden

Características de los ejercicios

ASIGNATURAS

*Historia del Arte *Historia de España

Fase voluntaria para mejorar la nota de admisión. * Vigencia 3 años

Secciones como esta te ayudarán a poner orden

Características de los ejercicios

4.1

Cálculo de notas

PAU

4.3

4.2

Cálculo de notas

4.4

PAU

Cálculo de notas

Cálculo de notas

¿Qué son?

Los parámetros de ponderación son coeficientes que se aplican a las notas de las materias de la fase voluntaria para calcular la nota de admisión a la universidad. Estos coeficientes dan mayor peso a las asignaturas más relacionadas con el grado universitario que se quiere estudiar.

Parámetros de ponderación

Todas las Universidades

Pincha en la imagen para ver los parámetros de ponderación de todas las carreras del curso pasado

Parámetros de ponderación

Universidad de La Rioja

Pincha en la imagen para ver los parámetros de ponderación de todas las carreras del curso pasado

Parámetros de ponderación

(*)

(*)

(*)

(*)

Adecuación a lo solicitado en el enunciado de las preguntas como la coherencia, la cohesión, la corrección gramatical, léxica y ortográfica de los textos producidos, así como su presentación.Para la calificación de estos últimos ítems, se seguirán los siguientes criterios. - Lengua Castellana y Literatura II: Penalización máxima 2 puntos.- Lengua Extranjera II / Segunda Lengua Extranjera: Penalización máxima 1,5 puntos.- Resto de materias:Penalización máxima 1 punto.

Criterios generales de corrección y calificación

Genially

"Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos"

- Lengua Castellana y Literatura II.

Penalización máxima 2 puntos. Además del contenido solicitado se valorará la capacidad de redacción: exposición ordenada de las ideas, correcto engarce sintáctico, riqueza léxica y matización expresiva. ->Ortografía: será juzgada en su totalidad —letras, tildes y signos de puntuación— y valorada dentro de la capacidad de expresión del estudiante.- Primera incorrección ortográfica no se penalizará. Cuando se repita la misma falta de ortografía se contará como una sola. - A partir de la segunda, por cada falta se deducirá -0.25 hasta un máximo de 2 puntos. ->Errores en la redacción, falta de coherencia, cohesión, corrección léxica, vocabulario y presentación se podrá deducir un máximo de 1 punto. Cuando la suma de las deducciones anteriores sea superior a dos puntos, esta será la máxima permitida, 2 puntos.

Criterios generales de corrección y calificación

Genially

"Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos"

- Resto de materias:

- Lengua Extranjera II / Segunda Lengua Extranjera:

Penalización máxima 1,5 puntos. Penalización máxima 1 punto. ->Ortografía: - Los dos primeros errores no se penalizarán. Cuando se repita la misma falta de ortografía se contará como una sola. A partir de la tercera falta de ortografía se deducirán -0,10 hasta un máximo de 1 punto. ->Por errores en la redacción, falta de coherencia, cohesión, corrección léxica, vocabulario y la presentación se podrá deducir un máximo de 0,5 puntos. Cuando la suma de las deducciones anteriores sea superior a un punto, esta será la máxima permitida ,1 punto.

Criterios generales de corrección y calificación

Genially

"Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos"

Puedes ver la información pinchando en la siguiente imagen, donde encontrarás los documentos creados para cada una de las asignaturas.

Criterios generales de corrección y calificación

Estructura y criterios de evaluación por materias.

Modelos de examen

En la siguiente web podrás encontrar todos los modelos de examen publicados por las diferentes Comunidades Autónomas. Pincha en la imagen.

Calendario y horarios

Calendario y horarios

Para más info pincha aquí

MOTIVOS: - Por coincidencia horaria en las materias matriculadas en las pruebas. - Por causas sobrevenidas debidamente justificadas (hospitalización, enfermedad, accidente, etc.) La Comisión Organizadora propondrá la realización de la prueba en una fecha alternativa. Si no fuera posible, la fecha de evaluación será la fijada para la convocatoria extraordinaria. No se podrán modificar las asignaturas ni su adscripción una vez finalizado el plazo de matrícula de la PAU

Solicitud de cambio de exámenes

Usuario y contraseña CUASI. Servirá para: - Consultar calificaciones - Presentar reclamaciones - Descargar tarjeta PAU

Matrícula, tasas y usuario CUASI

Materiales
Queda prohibido compartir material. Asegúrate de que llevas todo lo necesario.
Más info sobre material permitido, acceso al aula de examen y llamamientos, pincha aquí

Indicaciones para realizar el examen

10

Secciones como esta te ayudarán a poner orden

Calificaciones y reclamaciones

11

SEGUNDA CORRECCIÓN: se realizará por un profesor especialista distinto al que realizó la primera. - En primer lugar se realizará una revisión inicial con el objeto de verificar que todas las cuestiones han sido evaluadas y que no existen errores materiales o aritméticos en el proceso del cálculo de la calificación final. Si procede, se rectificará la calificación, que no podrá ser inferior a la otorgada en la primera corrección. - En segundo lugar, se procederá a una segunda corrección completa del ejercicio con el objeto de verificar que se han aplicado correctamente los criterios generales de evaluación y específicos de calificación y corrección. Necesitarás la CUASI (usuario y contraseña) generada tras la matrícula para reclamar las calificaciones.

Secciones como esta te ayudarán a poner orden

Calificaciones y reclamaciones

11

Calificación definitiva

Será la media aritmética entre la calificación otorgada tras la primera corrección o, en su caso, la rectificada, y la calificación otorgada en la segunda corrección. Si la diferencia de calificaciones es de dos puntos o más, se tramitará de oficio una tercera corrección a cargo de dos profesores distintos a las anteriores. La calificación definitiva será la consensuada por estas dos personas. La resolución con las calificaciones definitivas se publicará en el Tablón Oficial Electrónico (TOE) de la Universidad de La Rioja.

Secciones como esta te ayudarán a poner orden

Calificaciones y reclamaciones

11

Simulador de admisión

12

Simulador de admisión

12

En la página Notas de Corte encontrarás la nota de corte para las distitnas carreras en cada facultad. Pincha en la imagen.

Orienta: Grados, universidades, notas de corte y otra info de interés

13

Titulaciones Universidad de La Rioja

14

Muchas gracias