Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
11ª SESIÓN. ¿TACAÑO O AHORRADOR?
alejandroaguilarbrav
Created on January 8, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
COMENTARIO DE TEXTO O DESARROLLO DE UN TEMA GENERAL DE ACTUALIDAD
CURSO 2024/25
Código: 00001011
11ª sesión. ¿Tacaño o ahorrador?, de Fernando Trías de Bes
¿Os consideráis tacaños o ahorradores?
Una película que aborda este tema es EL LOBO DE WALL STREETSINOPSIS: Aunque la película se centra en el exceso, la especulación y el consumo desenfrenado, sirve como contraste y reflexión sobre las consecuencias de la falta de ahorro y la vida por encima de las posibilidades económicas.
Antes de comenzar, ENUMERAMOS LAS LÍNEAS DEL TEXTO Y leemos el texto 2 veces, de manera atenta.
si lo veis necesario, subrayar el texto y anotar las ideas que vayáis comprendiendo en los lados del texto.
una forma de comprender y sintentizar el texto sería dividir el texto en partes e ir explicando cada una de ellas
INTRODUCCIÓN
el texto puede dividirse en tres partes.
DESARROLLO
CONCLUSIÓN
introducción (1 - 3)
Es fundamental ahorrar.
introducción (3- 16)
Invertir es un proceso necesario para el crecimiento de un país. Sin embargo, la tasa de ahorro de los españoles es preocupante. Se vive por encima de las posibilidades, gastando dinero que no se tiene. Por eso no pueden acusarnos de tacaños.
introducción (17- 20)
Si gastas dinero, sea como medidas de ahorro, sea para beneficio personal, se está contribuyendo a la salvación económica del país.
Ahora haremos el resumen del texto.
pASO 1. Leemos con atención el texto paso 2. separamos en bloques de ideas paso 3. subrayamos las ideas principales. paso 4. redactamos el resumen enlazando las ideas principales con los nexos correspondientes
ESTRATEGIAS PARA HACER EL RESUMEN
- EVITA EMPEZAR: "ESTE TEXTO TRATA / CUENTA / HABLA...", "EL AUTOR DICE/COMENTA/NARRA...", ETC.
- uN RESUMEN NO DEBE LLEVAR PUNTO Y APARTE.
- NO DEBE PRESENTAR EJEMPLOS.
- NO DEBE PRESENTAR DIÁLOGOS.
- INTENTA ESCRIBIR SIEMPRE EN PRESENTE DEL INDICATIVO.
- EVITAMOS LA DESCRIPCIÓN.
- EVITA LAS CITAS TEXTUALES.
- USA CONECTORES TEXTUALES
- EVITAMOS COPIAR FRASES LITTERALES DEL TEXTO.
- EVITAMOS LAS ENUMERACIONES
resumen
Ahorrar es fundamental para la economía de un país, ya que fomenta la inversión y el crecimiento a mediano y largo plazo. En España, la tasa de ahorro es preocupantemente baja, mientras que muchas familias dependen del crédito para cubrir sus gastos, lo que incrementa el negocio de los préstamos privados. A pesar de esto, ahorrar responsablemente no implica renunciar al consumo moderado. Contribuye tanto a la estabilidad familiar como al progreso económico nacional. Ahorrar no es ser tacaño, sino una práctica económica saludable.
TRAS ELLO DEBEREMOS INDICAR EL TEMA DE LA COMPOSICIÓN.
ENUNCIADO DEL TEMA. La titulación correcta por medio de la redacción de una frase objetiva, neutra e informativa (en una sola línea) la intención comunicativa de estos textos argumentativos será: - criticar
- defender
- elogiar
- comparar
POR LO TANTO, ¿CUÁL SERÍA EL TEMA PRINCIPAL?
- Las ventajas de vivir exclusivamente del crédito y las tarjetas bancarias.
- La importancia del ahorro responsable para el crecimiento económico y la estabilidad financiera.
- La promoción del consumo excesivo como motor principal de la economía.
POR LO TANTO, ¿CUÁL SERÍA EL TEMA PRINCIPAL?
- Las ventajas de vivir exclusivamente del crédito y las tarjetas bancarias.
- La importancia del ahorro responsable para el crecimiento económico y la estabilidad financiera.
- La promoción del consumo excesivo como motor principal de la economía.
¿CÓMO SE HACE UNA VALORACIÓN PERSONAL?
valoración personal (PROPUESTA)
1. inDICAMOS EL TEMA DE LA COMPOSICIÓN 2. EXPLICAMOS EL TEMA DE LA COMPOSICIÓN. 3. FORMULAMOS UNA / DOS PREGUNTAS RETÓRICAS. 4. VENTAJAS / INCONVENIENTES 5. RELACIÓN CON ASPECTOS COTIDIANOS (NOTICIAS, LIBROS, PELÍCULAS, ETC...) 6. CONCLUSIÓN CON FRASE CÉLEBRE
valoración personal (PROPUESTA)
el tema de este texto es _____________________ (indica el tema del texto, que has señalado en la segunda pregunta y explícalo con tus palabras)
valoración personal (PROPUESTA)
¿________? ¿_________? ¿__________? sON NUMEROSAS LAS PREGUNTAS QUE SE ME PLANTEAN A LA HORA DE HABLAR DE ESTE TEMA, A LOS QUE INTENTARÉ DAR UNA SOLUCIÓN.
valoración personal (PROPUESTA)
POR UN LADO, ______________(SEÑALA ALGUNAS VENTAJAS DEL TEMA, RELACIONADOS CON EL TEMA); SIN EMBARGO, POR OTRO LADO, ______________ (SEÑALAMOS LOS INCONVENIENTES)
valoración personal (PROPUESTA)
POR UN LADO, ______________(SEÑALA ALGUNAS VENTAJAS DEL TEMA, RELACIONADOS CON EL TEMA); SIN EMBARGO, POR OTRO LADO, ______________ (SEÑALAMOS LOS INCONVENIENTES)
valoración personal (PROPUESTA)
ESTE TEMA PUEDE RELACIONARSE CON OTROS SUCESOS DE INTERÉS Y ACTUALIDAD EN LA SOCIEDAD, COMO, POR EJEMPLO, _____________. (EXPLICAMOS UNA NOTICIA)TAMBIÉN ha sido motivo del tema principal de OBRAS / PELÍCULAS / SERIES / CANCIONES, como es el caso de (___________) (explicamos el argumento)
valoración personal (PROPUESTA)
desde mi punto de vista personal, ____________ (producto o situación) es ________ (añadir un adjetivo que describa la experiencia), debido a ______________ (poner la razón).
valoración personal (PROPUESTA)
en conclusión, (_________). y cerramos con una frase célebre por ejemplO: “"No ahorres lo que te queda después de gastar; gasta lo que te queda después de ahorrar." – Warren Buffett
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN
CURSO 2024/25