Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PUERTAS ABIERTAS 2025 IES CARLOS III
45005562 IES CARLOS
Created on December 24, 2024
Presentación del IES Carlos III (Toledo)
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
IES CARLOS III TOLEDOPUERTAS ABIERTAS 2025
INICIO
NOSOTROS
¡Únete!
ENSEÑANZAS
PROYECTOS Y PROGRAMAS
ESPACIOS Y SERVICIOS
ADMISIÓN
CONTACTO
La educación no es preparación para la vida, es la vida en sí misma.
EL CENTRO
El IES Carlos III es un centro de titularidad pública en el que se imparten enseñanzas de ESO y Bachillerato, en régimen diurno, en horario de mañana: - ESO y Bachillerato (español): de 08:15 a 14:15. - Bachillerato Internacional: de 08:15 a 15:10. El descanso (recreco) es de 11 a 11:30. El equipo directivo está formado por:
- DIRECTORA: María José González Arévalo
- SECRETARIA: Gemma María Villarrubia Tejero
- JEFA DE ESTUDIOS (Bach): Abigail Muñoz Alonso
- JEFA DE ESTUDIOS (1º y 2º ESO):
- JEFA DE ESTUDIOS (3º y 4º ESO): Silvia Riaguas Luque
INICIO
NOSOTROS
ENSEÑANZAS
PROYECTOS Y PROGRAMAS
ESPACIOS Y SERVICIOS
ADMISIÓN
CONTACTO
+ INFO
EL CENTRO
¿Qué nos diferencia? En el IES Carlos III se puede cursar el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, una oportunidad única para aquellos alumnos que deseen ir más allá y obtener una doble titulación al finalizar sus estudios. ¿Qué significa esto? Que al superar el programa, los alumnos no solo obtendrán el Bachillerato Español (LOMLOE), sino también el prestigioso Bachillerato Internacional, abriéndoles las puertas a universidades de todo el mundo. ¿Qué modalidades ofrecemos? - Bachillerato Internacional orientado a las Ciencias y la Tecnología: Ideal para mentes curiosas y apasionadas por descubrir el mundo a través de la ciencia y la innovación tecnológica. - Bachillerato Internacional orientado a las Ciencias Sanitarias: Una opción perfecta para aquellos que quieren explorar las bases de la medicina y las ciencias de la salud. - Bachillerato Internacional orientado a las Ciencias Sociales: Para jóvenes con vocación de entender el mundo que les rodea, analizando las sociedades, sus dinámicas y los desafíos que enfrentan. El centro se rige por sus Norma de Convivencia, Organización y Funcionamiento (NCOF), disponibles en la web del centro, de obligado conocimiento y cumplimento por toda la comunidad educativa. PROHIBICIÓN DEL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DURANTE LA JORNADA ESCOLAR. - El alumnado no podrá utilizar ningún dispositivo electrónico para uso no educativo autorizado por un docente en ninguna zona del centro (edificios, patios, pistas, recreo, etc.). - Esto incluye no solo los móviles, sino también accesorios como auriculares, etc.
ENSEÑANZAS
INICIO
1º , 2º y 3º de ESO
NOSOTROS
4º ESO
ENSEÑANZAS
PROYECTOS Y PROGRAMAS
1º BACHILLERATO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
ESPACIOS Y SERVICIOS
1º BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES
ADMISIÓN
2º BACHILLERATO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
CONTACTO
2º BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES
PROYECTOS
INICIO
NOSOTROS
ENSEÑANZAS
BI
PES
ALUMNOS AYUDANTES
PILOTO Aaacc
Coordinador: Iván Fernández
PROYECTOS Y PROGRAMAS
Coordinadora: Adelaida Sánchez
Coordinadora: Silvia Riaguas
Responsables: María González /Miguel Llorca
+ Info
+ Info
+ Info
+ Info
ESPACIOS Y SERVICIOS
ADMISIÓN
PROGRAMA LINGÜÍSTICO
ESCUELA 2.0
Coordinadora: Mª Teresa Gómez
CONTACTO
+ Info
PROYECTO DE INNOVACIÓN
PROGRAMA DE FOMENTO DE LA LECTURA
OTROS
+ Info
+ Info
+ Info
Responsable: Ana María Álvarez
PROYECTO ESCOLAR SALUDABLE
INICIO
En el IES Carlos III, nos preocupamos por la salud y el bienestar de nuestros alumnos a través del Programa de Escuelas Saludables (PES). Este programa integral abarca diversos aspectos para fomentar un estilo de vida activo y saludable en nuestra comunidad educativa.Recreos activos Los recreos son un espacio fundamental para el desarrollo de nuestros alumnos. Por eso, ofrecemos una amplia gama de actividades para que se muevan, se diviertan y socialicen:- Deportes: ligas de fútbol masculino y femenino, baloncesto...- Estrategia y agilidad: ping-pong, ajedrez...- Coordinación y dinamismo: bádminton, voleibol...Más allá de los recreosEl PES va más allá de los recreos. Queremos crear una comunidad escolar saludable en todos los aspectos:
- Educación para la salud: concienciación sobre dieta saludable y ejercicio.
- Carrera solidaria: celebramos nuestra tradicional carrera solidaria.
- Actividades extracurriculares: ofrecemos actividades para toda la familia, como piragüismo, senderismo u orientación.
- Movilidad sostenible: fomentamos ir andando al instituto. Nos gustaría poder conseguir un número de alumnos necesarios para crear rutas a pie.
NOSOTROS
ENSEÑANZAS
PROYECTOS Y PROGRAMAS
ESPACIOS Y SERVICIOS
ADMISIÓN
CONTACTO
PROYECTO DE INNOVACIÓN
INICIO
El proyecto de innovación educativa Escuela conectada, segura e inclusiva busca mejorar la enseñanza a través de tres ejes fundamentales: el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), la mejora de la lectura y el desarrollo de la competencia digital. Su objetivo es fomentar un entorno de aprendizaje accesible, seguro e inclusivo para todos los estudiantes, promoviendo estrategias innovadoras en la enseñanza. Docentes responsables de los programas: Coordinadora: Dª Silvia Riaguas Luque (inglés). DUA: D. Roberto Félix García (Orientación. Ámbito Científico-Técnico) Mejora de la Lectura: Dª Ana María Álvarez Fernándezy Sara Muñoz Martín-Maestro (Lengua y Literatura castellana) Competencia Digital: Dª Gemma María Villarrubia Tejero (Tecnología)
NOSOTROS
ENSEÑANZAS
PROYECTOS Y PROGRAMAS
ESPACIOS Y SERVICIOS
ADMISIÓN
CONTACTO
ESCUELA 2.0
INICIO
Durante 4 años el IES Carlos III ha sido un centro integrado, primero en el proyecto Carmenta, y después en el proyecto Escuelas Conectadas (Escuela 2.0). Esta experiencia enriquecedora nos permite poder alcanzar un equilibrio adecuado en el proceso de enseñanza-aprendizaje ante las demandas que exige una sociedad actual: la necesidad de dominar estrategias de aprendizaje digitales y no digitales. En el nuevo curso 2025-26 el alumnado de 1º de la ESO tendrá como base libros de texto en papel, pero se seguirán utilizando recursos digitales como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje, para de esta forma poder desarrollar de forma adecuada las competencias digitales del alumnado.
NOSOTROS
ENSEÑANZAS
PROYECTOS Y PROGRAMAS
ESPACIOS Y SERVICIOS
ADMISIÓN
CONTACTO
ESPACIOS Y SERVICIOS
INICIO
NOSOTROS
ENSEÑANZAS
PROYECTOS Y PROGRAMAS
ESPACIOS Y SERVICIOS
BIBLIOTECA, CAFETERÍA, LABORATORIOS SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR
ADMISIÓN
CONTACTO
PROCESO DE ADMISIÓN
INICIO
PROCESO DE ADMISIÓN
NOSOTROS
Convocado el plazo de admisión para el curso 2025/26
ENSEÑANZAS
PROYECTOS Y PROGRAMAS
+ Info
ESPACIOS Y SERVICIOS
ADMISIÓN
CONTACTO
Proceso de admisión Presentación PPT Haz "click" sobre la imagen.
CONTACTO
INICIO
Avenida de Francia, 5
NOSOTROS
925 21 29 67
ENSEÑANZAS
PROYECTOS Y PROGRAMAS
http://ies-carlos3.centros.castillalamancha.es
ESPACIOS Y SERVICIOS
45005562.ies@edu.jccm.es
ADMISIÓN
https://www.instagram.com/ies_carlosiii/
CONTACTO
AMPA
1º, 2º y 3º de eso
Durante los tres primeros cursos, el alumnado cursará materias como Biología, Física y Química, Educación Física, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Lengua Extranjera, Matemáticas, Música, Tecnología y Digitalización, entre otras. Además, a lo largo de la etapa, se incluyen asignaturas como Educación en Valores Cívicos y Éticos, tres materias optativas y opciones adicionales como Cultura Clásica, Desarrollo Digital o una segunda lengua extranjera. También se ofrecen talleres de emprendimiento, sostenibilidad y proyectos artísticos, adaptándose al curso y fomentando una formación integral. Para los alumnos que lo soliciten, y con un máximo de 60 plazas, las asignaturas de Inglés, Geografía e Historia y Educación Física podrán cursarse en inglés dentro del programa lingüístico.
4º de eso
En 4º de ESO, el alumnado cursa un total de 30 horas semanales, combinando materias comunes y asignaturas optativas. Las materias comunes incluyen Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas (A o B), Lengua Extranjera, Geografía e Historia, Educación Física, Religión (o atencion educativa) y Tutoría. Además, deben elegir tres materias de opción de 3 horas cada una, entre opciones como Biología y Geología, Física y Química, Digitalización, Economía y Emprendimiento, Latín, Formación y Orientación Personal y Profesional, Expresión Artística, Música, Tecnología o Segunda Lengua Extranjera (francés o alemán, esta última de existir grupo). También deben seleccionar una optativa de 2 horas entre Filosofía, Cultura Clásica, Cultura Científica, Proyectos de Robótica o Artes Escénicas, Danza y Folclore. Esta estructura permite que los estudiantes personalicen su formación según sus intereses y futuras aspiraciones académicas o profesionales.
+ Info
1º de BACHILLERATO
En el IES Carlos III, 1º de Bachillerato se ofrece en dos modalidades: Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales. Ambas incluyen materias comunes como Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Filosofía, Educación Física y, opcionalmente, Religión. En la modalidad de Ciencias y Tecnología, los alumnos cursan Matemáticas I obligatoriamente y deben elegir dos asignaturas entre Biología, Tecnología, Dibujo Técnico y Física y Química, además de una optativa. En Humanidades y Ciencias Sociales, deben elegir entre Latín I o Matemáticas Aplicadas y seleccionar dos materias de modalidad como Griego, Economía, Historia del Mundo Contemporáneo o Literatura Universal, junto con una optativa. Así, cada estudiante personaliza su itinerario en función de sus intereses y objetivos académicos.
+ Info
2ºde BACHILLERATO
En el IES Carlos III, 2º de Bachillerato se ofrece en dos modalidades: Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales. Ambas comparten materias comunes como Historia de España, Historia de la Filosofía, Lengua Castellana y Literatura II y Lengua Extranjera II. En Ciencias y Tecnología, los alumnos cursan Matemáticas II obligatoriamente y eligen dos asignaturas entre Biología, Dibujo Técnico II, Física, Geología y Ciencias Ambientales, Química y Tecnología e Ingeniería II, además de una optativa. En Humanidades y Ciencias Sociales, deben elegir entre Latín II o Matemáticas Aplicadas a las CC. Sociales II y seleccionar dos materias de modalidad como Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, Geografía, Griego II, Historia del Arte o la materia no cursada, junto con una optativa. Así, cada estudiante personaliza su itinerario en función de sus intereses y objetivos académicos.
+ Info
OTROS
Equipo de orientación: Orientadora: Dª Yolanda García Figueruelo Profesora PT: Dª Aurora Martínez Suárez RESPONSABLES DE OTROS PROYECTOS Y SECCIONES: COORDINADORA DE BIENESTAR Y CONVIVENCIA : Dª Antonia García Ariza COORDINADOR DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL : D. Francisco Granado González COORDINADORA DE FORMACIÓN : Dª María Asunción Serrano Pérez RESPONSABLE DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: Dª Asunción Abad Madrid RESPONSABLE DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: D. José Luis García Griñán
Programa bilingüe
Desde el curso 2009-2010 el IES Carlos III viene desarrollando el Programa Lingüístico concedido por la Consejería de Educación y Cultura de Castilla La Mancha. La aplicación de un proyecto de estas características supone una apuesta decidida del centro por un modelo educativo bilingüe. La lengua inglesa se incorpora en distintas materias a lo largo de la Educación Secundaria Obligatoria como vehículo de aprendizaje y de comunicación. Con ello se pretende desarrollar las destrezas orales y escritas de los alumnos en inglés. El centro dispone de profesorado cualificado para impartir distintas materias en inglés. También cuenta con especialistas en lengua inglesa con funciones de apoyo a los docentes de las áreas que utilizan el inglés como lengua vehicular. Entre estos últimos se encuentra la auxiliar de conversación nativa, cuyo horario está dedicado por completo al Programa Lingüístico. Alumnado al que está dirigido: Aquellos alumnos que vayan a cursar 1º de E.S.O. durante el próximo curso escolar, pueden solicitar, al formalizar la matrícula, su incorporación a este programa. Los alumnos que se inscriban en este programa deberán permanecer en el mismo; salvo demanda justificada de los padres o tutores, con el asesoramiento del equipo de profesores del programa. Se trata por tanto de un alumnado que debe estar comprometido con el programa, por lo que es recomendable que los padres, o tutores, valoren si el programa va a beneficiar o perjudicar a su hijo o hija antes de la matriculación. Permanencia o abandono del proyecto (Art.22). 1. El alumnado deberá permanecer en el proyecto bilingüe o plurilingüe hasta la finalización de la etapa. No obstante, el alumno o alumna, si son mayores de edad o su familia en el caso de ser menores de edad, podrán solicitar a la dirección del centro, a lo largo del último trimestre, de forma motivada, el abandono del mismo a la finalización del curso escolar. Dicho abandono deberá contar con el visto bueno de la dirección del centro Materias implicadas en este programa: Durante el curso 2023-24, las asignaturas implicadas en el Programa Bilingüe son: 1º ESO: Inglés, Geografía e Historia y Educación Física 2º ESO: Inglés, Geografía e Historia y Educación Física 3º ESO: Inglés, Geografía e Historia y Educación Física 4º ESO: Inglés, Geografía e Historia y Educación Física
Pilotaje AACC
El centro forma parte de un Proyecto Piloto de detección y seguimiento de alumnado con altas capacidades, que comenzo en el curso 2022-23. Curso 2024-25 Fase 3: Continuación del proceso de formación del profesorado. Atención de todo el alumnado dentro del Modelo de Enriquecimiento Escolar (SEM).