Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SEMBRANDO POESÍA
Ainhoa
Created on December 22, 2024
Proyecto, integrado en una SDA, en el cual el alumnado de primer ciclo de primaria y secundaria participan en la grababación y siembra de poesía en la localidad de Vícar.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EL AUDIO Y LA RADIO ESCOLAR EN LA BIBLIOTECA
SEMBRANDO POESÍA. EXPERIENCIA INTEGRADA
AINHOA RUIZ DE LARRAMENDI FERNÁNDEZ. LÍNEA 1
Índice
PRESENTACIÓN
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
HERRAMIENTAS UTILIZADAS
RELACIONES CON OTRA ÁREAS / PROYECTOS
SEMBRANDO POESÍA
TAREAS PRINCIPALES
1. PRESENTACIÓN
Buena práctica educativa presentada por: Ainhoa Ruiz De Larramendi Fernández.
- Responsable de la Línea 1 de la Red Becrea de Almería.
- Equipo de comunicación del CEIP Federico García Lorca. www.fglorca.es.
- Competencia Digital B2.
- Coordinadora de Biblioteca en CEIP Federico García Lorca. Vícar. 22/23, 23/24, 24/25.
- Redactora y editora en Radio Federico (2022-2024).
- Miembro de la Red de Radios Escolares de Almería.
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto “Sembrando Poesía” del CEIP Federico García Lorca, coordinado por la tutora de 2º de primaria y responsable de la Biblioteca Escolar del centro, Ainhoa Ruiz De Larramendi y con la participación de Juan Carlos Martínez, Tutor 6º A, Sandra Flujas, maestra de lengua en secundaria, de Francisco Miguel Vargas Vargas, tutor de segundo de primaria y de Agustín Ramírez Vallecillos, coordinador TDE y Director de Radio Federico. Tras la experiencia del primer año, el curso pasado volvimos a Sembrar Poesía. Durante el trimestre, grabamos unos poemas de Gloria Fuertes y se subieron a nuestra Radio Escolar a modo de podcast. A continuación hicimos unas tarjetas para “plantar” por el municipio. En las tarjetas hay unos códigos QR, que al leerlos con cualquier móvil, muestran la web del centro, y se pueden escuchar nuestras poesías, así como información de los poemas.La “siembra” se hace aprovechando el Día Mundial de la Poesía.
3. HERRAMIENTAS UTILIZADAS
- BlogsAverroes.
- ivoox.
- Documentos de Google.
- Google Drive.
- Hojas de Cálculo de Google.
- Canva.
- QR Code Tab ( extensión para Opera).
- Moodle Centros. (Foro).
- Audacity.
4. RELACIONES CON OTRAS ÁREAS / PROYECTOS
- TDE.
- Biblioteca.
- Escuela Espacio de Paz.
- Lengua.
- Tecnología.
- Sociales.
- Alata implicación de competencias del alumnado.
5. SEMBRANDO POESÍA. ALGUNOS NÚMEROS
- 64 TARJETAS DE SIEMBRA DISTINTAS.
- 128 TARJETAS SEMBRADAS.
- 56 POEMAS DE FEDERICO GARCÍA LORCA.
- 64 POEMAS DE GLORIA FUERTES.
- 70 ALUMNOS/AS PARTICIPANTES.
- 120 AUDIO POEMAS EN IVOOX (II EDICIONES).
- 120 ENTRADAS INDIVIDUALES EN www.fglorca.es
- 1 PÁGINA GLOBAL CON TODO EL PROYECTO.
- 4 PODCAST Y ENTRADAS WEB CON DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN.
5. SEMBRANDO POESÍA.
Siembra por la localidad. El alumnado se sorprendió al ver que en la mayor parte de los establecimientos conservaban las tarjetas del año pasado de Federico García Lorca.
5. SEMBRANDO POESÍA.
Contamos con nuestros propios reporteros.
5. SEMBRANDO POESÍA.
Por el camino hacíamos entrevistas.
5. SEMBRANDO POESÍA.
PROBANDO LOS QR.
¡FUNCIONAN!
5. SEMBRANDO POESÍA.
Muchos establecimientos colaboraron con la siembra.
5. SEMBRANDO POESÍA.
Aprendizaje. Mayores ayudan a pequeños.
5. SEMBRANDO POESÍA.
5. SEMBRANDO POESÍA. RESULTADOS FINALES
- Audio poemas en ivoox.
- Audio poemas en la web del centro.
- Podcast en Radio Federico contando la “siembra”. Libros con las tarjetas para la biblioteca.
- Poema del Día.
- En las puertas del centro, cada día un Qr nuevo con una poesía.
- Material para incluir en futuros podcast a modo de ráfaga.
5. SEMBRANDO POESÍA.
ENTRE BAMBALINAS
Organización interna y papel de la coordinación de la biblioteca.
6. TAREAS PRINCIPALES
- Distribución del Trabajo. Equipo de Comunicación.
- Trabajo con las poesías, selección y asignación de los poemas. Tutores/as.
- Grabación de audios. Alumnos/as (ayudan padres, docentes, hermanos, etc).
- Creación de los foros. Tutor/a. Ayuda coordinador TDE o Biblioteca.
- Descarga de audios / maquetado y subida a ivoox. Tutor.
- Subida a web de centro. Equipo de Comunicación.
FORO EN MOODLE PARA GRABAR LOS AUDIOS
INTERVENCIONES EN EL FORO
POSIBIILIDADES DE GRABACIÓN
- Utilizando la grabadora del foro.
- Adjuntando un audio como archivo.
- En su casa solo/a o con ayuda de sus padres/hermanos/as…
- En el centro con los ordenadores de los carritos.
- En la Radio del cole.
- El/la docente con un móvil.
- Alumno mayor con cualquiera de los anteriores sistemas en el centro.
PLANTILLAS PREDEFINIDAS EN AUDACITY
Plantilla, para ir colocando los audios.Fondo de bosque para no poner música y disimular ruidos.
Audio MUESTRA DOCENTE
Audio grabado en Moodle (FORO). Sin editar
Audio LISTO PARA SUBIR A IVOOX. EDITADO CORTILLAS Y FONDO
ORGANIZACIÓN
CARPETAS
Todo el material accesible siempre para todo el equipo de trabajo.
NO ESTAMOS SOLOS
- Hay que trabajar en equipo.
- Hacer acciones duraderas.
- Que los esfuerzos sumen de un curso para otro.
- Tenemos la Red Becrea Almería.