Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MOJADOS- 4º ESO- ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Tere Gallego
Created on December 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Mª Teresa Gallego Álvarez OrientadoraIESO RIBERA DEL CEGA DE MOJADOSCurso 2024/2025
4º ESO - Diver II Mirando hacia el futuro
Formación Profesional
Bachillerato
Sistema Educativo
Alternativas al finalizar ESO
Cuestiones generales 4º ESO
Índice
Plazos FP
12
Toma de decisiones
11
Becas
10
Oposiciones
Enseñanzas Artísticas Superiores
Universidad
Otros estudios GM y GS
Índice
cuestiones generales 4º eso
01
Título Certificación Consejo Orientador
DOCUMENTACIÓN
En el mismo curso
PERMANENCIA
Requisitos para obtener el Título de Graduado en ESO
CRITERIOS DE TITULACIÓN
+ INFO
+ INFO
+ INFO
Datos relevantes
información general 4º eso
02
alternativas al finalizar eso
Resumen
Educa.jcyl.es
- Ciclos Formativos de Grado Básico (+ 15 años, propuestos por el equipo docente)
- Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Medio (+ 17 años)
- Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Superior (+ 19 años)
- Pruebas Libres Título ESO (+ 18 años)
- Educación de adultos (+ 18 años)
- Mundo laboral
- Bachillerato
- FP:Ciclo Formativo de Grado Medio
- Enseñanzas deportivas de Grado Medio (prueba específica de acceso)
- Enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño (prueba específica de acceso)
- Mundo laboral
SIN TITULACIÓN
TÍTULO GRADUADO ESO
La importancia de continuar la formación
alternativas al acabar 4º eso
Te va a parecer un poco lioso porque ofrece múltiples posibilidades.
03
sistema educativo
bachillerato
04
- CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
- HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
- ARTES. Tiene dos vías:
- GENERAL
MODALIDADES DE BACHILLERATO
6. CONTINUIDAD ENTRE MATERIAS DE BACH.
IES NÚÑEZ DE ARCE
IES LEOPOLDO CANO
7.1. BACHILLERATO A DISTANCIA:
7.2. BACHILLERATO NOCTURNO:
7. OFERTA SOLO PARA > 18 AÑOS (EXCEPCIONALMENTE > 16):
5. TITULACIÓN DESDE OTRAS ENSEÑANZAS
4. CAMBIO DE MODALIDAD
3. TITULACIÓN
2. PROMOCIÓN
1. DURACIÓN
MÁS INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO
Vía de Artes plásticas, diseño e imagen. Vía de música y artes escénicas.
Vía de Artes plásticas, diseño e imagen.
- IES Delicias (Valladolid)
- IES Arca Real (Valladolid)
- IES Emilio Ferrari (Valladolid)
- IES Alejandría (Tordesillas)
BACHILLERATO de ARTES
Decide si alguno se ajusta a tus intereses
BACHILLERATOS
BACHILLERATO GENERAL
- IES Delicias (Valladolid)
- Escuela de Artes (Valladolid)
IES PÍO DEL RÍO HORTEGA DE PORTILLO
BACHILLERATO DE: - CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
- HUMANIDIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
+ INFO
+ INFO
+ INFO
+ INFO
Decide si alguno se ajusta a tus intereses
OTROS BACHILLERATOS
Colegio San Agustín
BACHILLERATO DUAL AMERICANO
Colegio Sagrada Familia- Jesuitinas
BACHILLERATO INTERNACIONAL
IES Condesa Eylo
DOBLE TITULACIÓN BACHILLERATO Y BACCALAURÉAT
IES Diego de Praves (Cc y Tecnol) IES Delicias (Artes) IES La Merced (Human y CC Sociales) IES Galileo (Idiomas) IES Ramón y Cajal (Idiomas) IES Zorrilla (Biología)
BACHILLERATO DE INVESTIGACIÓN Y EXCELENCIA
+ INFO
+ INFO
+ INFO
+ INFO
RELACIÓN modalidad de Bachillerato- CFGS
RELACIÓN modalidad de Bachillerato- GRADO UNIVERSITARIO
Las materias de Bachillerato están vinculadas a ÁREAS DE CONOCIMIENTO en los distintos grados universitarios. Condicionan para la realización de la Prueba de Acceso a la Universidad , para obtener la nota de acceso al grado universitario que quieras estudiar.
cómo elegir la modalidad de bachillerato
Y si quieres estudiar un Ciclo Formativo de Grado Superior, hay preferencias para acceder, en función del tipo de Bachillerato elegido.
A continuación, aparecen "algunas" carreras universitarias, para que te hagas una idea de lo que podrías estudiar en función de la modalidad de Bachillerato. Como puedes ver los diferentes grados universitarios se organizan en 5 RAMAS DE CONOCIMIENTO:
- GRADOS ARTES Y HUMANIDADES: Filologías, Lenguas, Traducción e Interpretación, Estudios Hispánicos, Estudios Asiáticos, Filosofía, Humanidades, Arqueología, Geografía, Historia, Historia del Arte, Bellas Artes, Antropología, Historia y Ciencias de la Música, ...
- CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS: Administración y Dirección de Empresas, Comercio, Comercio Internacional, Economía, Ciencias Empresariales, Ciencias del Trabajo, Derecho, Finanzas, Banca y Seguros, Marketing e Investigación de Mercados, Relaciones Laborales, Trabajo Social, Sociología, Antropología, Periodismo, Turismo, Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Social, Pedagogía, Ciencias Políticas, Comunicación Audiovisual, Criminología, Publicidad y Relaciones Públicas, Redes Internacionales, Información y Documentación, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte,...
- CIENCIAS DE LA SALUD Enfermería, Odontología, Farmacia, Fisioterapia, Logopedia, Medicina, Psicología, Terapia Ocupacional, Veterinaria, Óptica y optometría, Podología, Nutrición Humana y Dietética…
- CIENCIAS: Biología, Bioquímica, Biotecnología, Ciencias y Tecnología de los Alimentos Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar, Enología, Física, Genética, Geología, Matemáticas, Estadística, Química, Óptica y Optometría …
- INGENIERÍA Y ARQUITECTURA: Arquitectura, Ingenierías de Edificación, de Materiales, Aeroespacial, Agrícola, Alimentaria, Civil, Geológica, Eléctrica, Informática, Forestal y del Medio Natural, Ambiental, Industrial, Telecomunicaciones, Mecánica, Marítima, Química, Ingeniería del automóvil, Ingeniería Robótica, Ingeniería Biomédica, Ingeniería de Energías Renovables…
SOLICITUD Y MATRÍCULA
Paso 2: una vez admitido, no te olvides de matricularte.
PARA ESTUDIAR BACHILLERATO:
Paso 1: presentar la solicitud de admisión
AQUÍ PUEDES VER TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS DE VALLADOLID
Consulta toda la información en el Portal de Educación de Castilla y León
CALENDARIO:
- Plazo de presentación de solicitudes: del 14 al 31 de marzo (hasta las 14:00h).
- Desistimientos: hasta el 12 de mayo
- Publicación del baremo provisional: 12 de mayo de 2025.
- Periodo de reclamaciones: Del 13 al 19 de mayo, ambos inclusive.
- Publicación de los listados definitivos de adjudicación de elección de centro: 24 de junio de 2025 .
- Matriculación: desde el 24 de junio hasta el 10 de julio (ambos inclusive)
PLAZOS PARA SOLICITAR ADMISIÓN EN BACHILLERATO PARA EL CURSO 2025-2026
SE PRESENTA UNA ÚNICA SOLICITUD. La presentación de más de una solicitud para acceder a las mismas enseñanzas o su presentación fuera de plazo, dará lugar a la pérdida de los derechos de prioridad (el baremos será de 0 puntos) En la misma solicitud, se pueden elegir hasta 7 centros docentes, consignándose el orden de preferencia de todos ellos. SÓLO SE PUEDEN PRESENTAR DOS SOLICITUDES en el caso de que se quiera optar a dos modalidades de Bachillerato siendo una de ellas la MODALIDAD DE ARTES o la MODALIDAD GENERAL ,en este caso se pueden presentar dos solicitudes, una para cada modalidad, teniendo prioridad en el adjudicación, la modalidad de Artes o General sobre la otra. Formulario de solicitud de plaza: cumplimentación preferentemente usando formulario Web. Presentación de la solicitud, dos posibilidades:a) Presentación a través de acreditación electrónica de al menos uno de los solicitantes , adjuntando una declaración responsable de conformidad con la solicitud firmada por el otro progenitor y la documentación.b) Una vez cumplimentada la solicitud, imprirmila, firmarla por los dos padres/tutores legales y presentar presencialmente en el centro docente solicitado en primera opción junto con toda la documentación acreditativa que corresponda.
Consulta toda la información en el Portal de Educación de Castilla y León
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR ADMISIÓN EN BACHILLERATO PARA EL CURSO 2025-2026
La solicitud deberá ser presentada por uno de los solicitantes que figuren en ella, que acreditará su identidad ante el centro de presentación mostrando su DNI o NIE. Certificación de calificaciones del tercer curso de la ESO, expedida por el centro docente en que se encuentre escolarizado. Fotocopia del libro de familia. También hay que presentar toda la documentación justificativa de aquellos criterios que el solicitante alegue en el procedimiento de admisión y que cumpla en el momento de presentar la solicitud. Algunas de las circunstancias sujetas a baremación son:
- Condición de familia numerosa.
- Discapacidad en el alumno o en alguno de sus padres o hermanos
- Hermanos matriculados en el centro solicitado se acreditará mediante certificación del centro.
- Progenitores o tutores legales que trabajen en el centro solicitado.
- Familias monoparentales, etc.
Consulta toda la información en el Portal de Educación de Castilla y León
¿Qué documentos debes presentar junto con la solicitud?
Y aquí
- El acceso al bachillerato de investigación/excelencia y al bachillerato internacional se regirá por sus propios procedimientos.
- La admisión a esas enseñanzas requerirá la participación en el proceso ordinario de admisión sólo en caso de no disponer previamente de plaza para cursar una modalidad de bachillerato.
- La formalización de la matrícula en el bachillerato de investigación/excelencia o en el internacional supondrá la pérdida de la plaza inicialmente dispuesta para cursar el bachillerato en una modalidad generalizada.
- La renuncia a la matrícula en el bachillerato de investigación/excelencia o en el bachillerato internacional, no implicará mantener la escolarización en ese mismo centro en una modalidad generalizada, que requerirá la participación en el correspondiente proceso de admisión.
Consulta toda la información en el Portal de Educación de Castilla y León
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR ADMISIÓN EN BACHILLERATO DE INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA O INTERNACIONAL
formación profesional
05
desmontando tópicos sobre la formación profesional
Tienen un MÓDULO de FCT (prácticas)
Los contenidos se agrupan en MÓDULOS PROFESIONALES, cada uno de una duración variable
Se agrupa en FAMILIAS PROFESIONALES, dentro de las cuales están los CICLOS FORMATIVOS DE GRADO BÁSICO, de GRADO MEDIO y de GRADO SUPERIOR.En total hay 26 familias profesionales, aunque algunas no se estudian en Castilla y León.
FORMACIÓN PROFESIONAL
5%
10%
5%
10%
85%
85%
GRADO SUPERIOR
GRADO MEDIO
GRADO BÁSICO
REQUISITOS ACCESO: Título Bachiller Título Técnico CFGM Prueba acceso +19 Título Técnico superior DURACIÓN: 2000 horas TITULACIÓN: Técnico Superior
REQUISITOS ACCESO:Título ESO CFGB Prueba acceso +17 Título de técnico o Técnico superior DURACIÓN: 2000 horas TITULACIÓN: Técnico
REQUISITOS ACCESO:
- 15 años
- A partir de 2º (excepcionalmente) o 3º ESO
- Propuesta de equipo docente
ciclos formativos
Cada opción de acceso tiene un cupo (número limitado de plazas)
Acceso con NOTA MEDIA GRADO SUPERIOR
NOTA DE CORTE
Para subir nota (voluntaria): Fase específica.
PAU
GRADO UNIVERSITARIO
Visión general
PREFERENCIA SEGÚN EL GRADO MEDIO CURSADO
PREFERENCIA SEGÚN EL GRADO BÁSICO CURSADO
PREFERENCIA SEGÚN EL TIPO DE BACH
Acceso con NOTA MEDIA GRADO MEDIO
Acceso con NOTA MEDIA BACH
Acceso con NOTA MEDIA GRADO BÁSICO
Acceso con NOTA MEDIA DE 3º y 4º ESO
BACHILLERATO
ESO
GRADO SUPERIOR
GRADO MEDIO
GRADO BÁSICO
Consulta los REQUISITOS DE ACCESO a los ciclos y el BAREMO aplicable aquí:
- También tienes que saber que para acceder a un ciclo formativo de GRADO SUPERIOR, debes tener uno de estos requisitos:
- Bachillerato y, al igual que en el anterior caso, la NOTA MEDIA determinará tus opciones, así como si has cursado un bachillerato preferente.
- Ciclo Formativo de Grado Medio, y de nuevo la NOTA MEDIA será determinante para conseguir plaza, así como haber cursado un ciclo formativo de grado medio cuya familia profesional esté incluida en la misma opción que la del ciclo de grado superior solicitado.
Para acceder a los ciclos formativos de GRADO MEDIO, es necesario tener el Graduado en ESO, y la NOTA MEDIA de 3º y 4º ESO que hayas obtenido es la que te va a permitir entrar o no en el ciclo formativo.
no te conformes con aprobar. NO TE CONFORMES CON UN 5
- Si quieres saber en qué consiste cada ciclo, el plan de estudios y las salidas profesionales, pincha aquí.
- Consulta la oferta educativa en Valladolid y en Castilla y León.
FORMACIÓN PROFESIONAL: Se agrupa en FAMILIAS PROFESIONALES, dentro de las cuales están los ciclos formativos.
Pincha en los centros en los que se estudia y verás los vídeos
Pincha en HERRAMIENTA
Si quieres investigar más sobre los ciclos de FORMACIÓN PROFESIONAL consulta esta Web
Recuerda que algunos no se imparten en Castilla y León
Mira los vídeos
DESCUBRE LA FP de la Fundación Atresmedia
AQUI PUEDES INVESTIGAR SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL A NIVEL NACIONAL (algunos ciclos no se imparten en Castilla y León)
TABLA PERIÓDICA DE FPPor si quieres mirar más
otros estudios de gm y gs
06
Requisitos: titulación y superación de prueba específica de acceso.
Se imparten en las Escuelas de Arte de Castilla y León.
Se estructuran en dos grados: Grado Medio y Grado Superior.
Tienen como finalidad proporcionar la formación artística, técnica y tecnológica adecuada para el ejercicio cualificado de las competencias profesionales propias de cada título, así como capacitar para el acceso al empleo ya y la formación a lo largo de la vida.
Estudios a los que dan acceso: - Título de Técnico Deportivo: a cualquiera de las modalidades de bach. - Título de Técnico Deportivo Superior: acceso directo a los estudios universitarios que se determinen, según los estudios cursados.
Se estructuran en dos grados: Grado Medio y Grado Superior.
Las enseñanzas deportivas tienen como finalidad preparar a los alumnos para la actividad profesional en relación con una modalidad o especialidad deportiva, así como facilitar su adaptación a la evolución del mundo laboral y deportivo.
ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO
ENSEÑANZAS DEPORTIVAS
ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL
+ INFO
+ INFO
plazos fp
07
Aquí podemos consultar toda la información, pero !ojo! las fechas son del curso pasado.
-pendiente de publicación-
ES IMPORTANTE MIRAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE ADMISIÓN DEL CURSO PASADO PARA HACERNOS UNA IDEA DE CÓMO SERÁ.
LAS FECHAS DEL PROCESO DE ADMISIÓN Y PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PARA EL CURSO 2025/26 ESTÁN POR DETERMINAR.Fechas aproximadas: mediados de junio hasta principios de julio.
SOLICITUD DE PlazA EN FP
universidad
08
Hay grados cuya duración es mayor, como por ejemplo:
- Medicina (6 años)
- Farmacia, Veterinaria, Odontología (5 años)
- Los dobles grados también tienen una duración de 5 años.
1 Crédito ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) equivale a 25-30 horas de trabajo del alumno. Incluye: - Las horas de clases teóricas y prácticas. - Las dedicadas a seminarios, trabajos, proyectos… - Preparación y realización de exámenes.
Un grado universitario son generalmente 240 créditos.Cada curso académico se cursan 60 créditos.
Los estudios universitarios oficiales se estructuran en grado, máster y doctorado.
- Los estudios de grado (4 años o 240 créditos) te ofrecen una formación académica y profesional que te capacita para incorporarte al mundo laboral.
- Los estudios de máster (1-2 años o 60-120 créditos) te permiten adquirir una formación especializada orientada al ámbito de la investigación o al mundo profesional.
- Los estudios de doctorado (3-4 años) tiene por objetivo proporcionar una formación avanzada en técnicas de investigación.
ESTRUCTURA
INFORMACIÓN GENERAL
El sistema universitario comprende universidades públicas, universidades privadas y centros adscritos. En las públicas hay que pagar la matrícula (tendrás que solicitar beca). En las privadas y en los centros adscritos has de informarte de los precios (también podrás solicitar beca).
LA UNIVERSIDAD
TIENE DOS PARTES:
2. FASE DE ADMISIÓN:
- Fase específica y voluntaria. (* Para mejorar la nota de admisión)
- Validez: durante el curso que se inicie y los dos cursos siguientes a este.
- Examinarse hasta de 3 materias comunes o de modalidad, distintas a aquellas de las que se hubiera examinado en la fase general, así mismo podrán examinarse de una segunda Lengua Extranjera distinta de la de la fase general.
- Se tendrán en cuenta solo las calificaciones de las 2 materias superadas que proporcionen las mejores notas de admisión. Estas se multiplicarán por un coeficiente de ponderación (0,1 ó 0,2), establecido por cada Universidad.
1. PRUEBA DE ACCESO:
- Fase general y obligatoria. (* No necesaria desde FP)
- Validez indefinida.
- Examinarse de Materias comunes y materia específica de modalidad de 2º de BACH:
- Lengua Castellana y Literatura II.
- Lengua Extranjera II.
- Historia de España o Historia de la Filosofía.
- Materia específica de modalidad que, además, pondera.
ORDEN EDU/ 1225/2024, de 14 de noviembre
prueba de acceso a la universidad
+ INFO
+ INFO
NOTA DE ADMISIÓN 0,6 x NMB + 0,4 x nota media fase general + a* TO1 + b* TO2
NMB: nota media de Bachillerato.Nota media fase general: calificación de la fase general (hay que obtener una nota mínima de 4) TO1 y TO2 = Las calificaciones de las materias objeto de ponderación que resulten más ventajosas para el alumnado en cada una de las titulaciones oficiales de grado, tras la aplicación de la tabla de ponderaciones aprobada por las Universidades (hay que obtener una nota mínima de 5) a, b: parámetros de ponderación (los decide cada universidad )
NOTA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD (para subir nota, se pueden conseguir hasta 4 puntos más)
NOTA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Calificación FASE GENERAL: media aritmética de las calificaciones obtenidas en las materias comunes y la materia específica obligatoria de modalidad de segundo curso de Bachillerato. Esta calificación de la fase general deberá ser igual o superior a 4.
60 % nota media de Bach + 40 % nota media de la fase general ≥ 5 (sin religión) (Siempre que sea ≥ 4)
NOTA de ACCESO a la UNIVERSIDAD (hasta 10 puntos)Se superará la prueba de acceso cuando se obtenga una nota igual o mayor a 5 como resultado de la media ponderada del 60% de la nota media de bachillerato (menos religión) y el 40% de la calificación de la fase general, siempre que haya obtenido una nota mínima de 4 en la fase general.
ORDEN EDU/ 1225/2024, de 14 de noviembre
prueba de acceso a la universidad
La NOTA MÁXIMA DE ADMISIÓN será un 14. De Bachillerato podrás obtener 6 puntos como máximo si tienes como media de 1º y 2º de bachillerato un 10; 4 puntos de la fase general si obtienes en ella un 10; y 4 puntos de la parte específica si obtienes un 10 en cada una de las materias de las que te has examinado y que ponderen 0.2
Pero, ¿qué habría ocurrido con otra media de expediente de Bachillerato, por ejemplo un 5,00? 4,875 x 0,4 + 5,00 x 0,6 = 1,95 + 3,00 = 4 ,95 En este caso, el estudiante no habría superado la PAU, siendo NO APTO porque no ha obtenido una nota de acceso igual o superior a 5.
Un estudiante ha cursado bachillerato en la modalidad de ciencias con una nota media de 5,60 y ha realizado únicamente la fase general de la PAU, obteniendo las siguientes calificaciones:• Lengua: 4 • Historia de España: 4 • Lengua extranjera: 6 • Matemáticas II: 5,50 Su NOTA DE ACCESO a la universidad será la siguiente: 1º) Calificación de la fase general: media aritmética de las calificaciones obtenidas. 4 + 4 + 6 + 5,50 / 4= 4,875 2º) Si la nota resultante es igual o superior a 4 se podrá dar el siguiente paso, en caso contrario (calificación menor a 4) se considera que la PAU no está superada, no ponderando con la nota de bachillerato. 3º) como la nota cumple con el criterio anterior, se multiplica el resultado por 0,4 (40% de la nota de la fase general) y se le suma el resultado de multiplicar la nota media de bachillerato por 0,6 (60% de la nota) 4,875 x 0,4 + 5,60 x 0,6 = 1,95 + 3,36 = 5,31 El estudiante ha superado la PAU, siendo APTO porque ha obtenido una calificación ≥ 5.
CASOS PRÁCTICOS
Calificación de la fase general: 8.125
Nota de admisión en la Universidad de Burgos: En Enfermería en Burgos se ponderan con 0,2: Biología y Química y con 0.1: Matemáticas y Física. En este caso las materias que más nota proporcionan serán Química y Biología. Nota de Admisión= 0,6 x 8, 7 + 0,4 x (8,5+8+9+7)/4 + 0,2 x 9 + 0,2 x 7 = 11,67
Nota de admisión en Universidad de Salamanca (Campus de Salamanca, Ávila y Zamora) Para cursar el Grado de Enfermería ponderan con 0,2 las cuatro materias: Biología, Física, Química y Matemáticas. En este caso, las materias que más nota proporcionan serán Química y Física. Nota de Admisión = 0,6 x 8, 7 + 0,4 x (8,5+8+9+7)/4 + 0,2 x 9 + 0,2 x 8, 5 = 11,97
Un estudiante ha cursado un Bachillerato de Ciencias y tiene una nota media de 8,70.Quiere cursar Enfermería (es una carrera con una nota de corte elevada: Salamanca= 11.991, Zamora= 10.930, Ávila= 10.949 y Burgos=11.2). En la fase general ha obtenido las siguientes calificaciones:• Lengua: 8.50• Historia de España: 8,00 • Lengua extranjera : 9,00 • Matemáticas II: 7 Su nota de acceso es: 0,6 x 8, 70 + 0,4 x (8,5+8+9+7)/4 = 8.47 También se presenta a la fase específica para subir nota y obtiene las siguientes notas: • Biología= 7,00 • Química= 9,00 • Física = 8,50
CASOS PRÁCTICOS
La nota de admisión puede variar y ser distinta para cada universidad y para cada tipo de grado universitario. No en todas las universidades ponderan de igual manera las mismas materias para las mismas enseñanzas. Obtener una nota u otra, dependerá de las ponderaciones de las materias de 2º de Bachillerato de cada univesidad.
Conclusión
Para calcular la nota de admisión muchas universidades disponen en su página Web de simuladores para el cálculo de la nota de admisión, pero, !ojo! hacen referencia a sus titulaciones y lo calculan con sus parámetros de ponderación. Para que te hagas una idea, aquí puedes consultar el de la Universidad de León.
CALCULADORAS NOTA DE ADMISIÓN
Si quieres conocer los GRADOS UNIVERSITARIOS que se pueden estudiar en las UNIVERSIDADES PÚBLICAS de CASTILLA Y LEÓN, pincha aquí
Universidades públicas de Castilla y León
PARÁMETROS PONDERACIÓN 2024/2025
Distrito universitario de Madrid
Universidad de Burgos
Universidad de León
Universidad de Salamanca
Universidad de Valladolid
NOTAS DE CORTE 2024/2025
Podrán examinarse en la misma convocatoria de hasta tres materias de segundo curso de Bachillerato. Asimismo, podrán examinarse de una segunda lengua extranjera.
No obstante, los estudiantes que estén en posesión de los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior podrán presentarse a la fase específica de la prueba de acceso para mejorar la nota de admisión.
(Disposición adicional trigésima tercera de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo)
Podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, sin necesidad realizar la prueba de acceso.
(Art. 4.2, ORDEN EDU/ 1225/2024, de 14 de noviembre)
acceso a la universidad desde ciclos de grado superior
TEST VOCACIONALES para ayudarte a decidir.
- EL gran recorrido de EDUCAWEB
- FP Bide (Para elegir FP)
- NEOIKIGAI (Principalmente para FP).
- PROGRAMA ORIENTA.
- PÁGINAS WEB: UNIVERSIDADES, Bach, FP.
- JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS: UNIV, Bach, FP.
RECURSOS ORIENTACIÓN
Enseñanzas artísticas superiores
09
+ INFO
• Música, con las especialidades de Composición, Musicología (2 itinerarios) e Interpretación (22 itinerarios), todas en Salamanca. • Arte Dramático, con las especialidades de Interpretación y Dirección escénica y dramaturgia, ambas en Valladolid. • Conservación y Restauración de Bienes Culturales, con las especialidades de Bienes arqueológicos en Ávila, Pintura en León, Textiles en Palencia (oferta única en España), Documento gráfico en Salamanca y Escultura en Valladolid. • Diseño, con las especialidades de Diseño de Moda en Burgos, Diseño de Producto en Segovia, Diseño gráfico en Soria y Diseño de Interiores en Zamora.
Conducen a la obtención del Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de la especialidad correspondiente, están estructuradas en cuatro cursos de 60 créditos ECTS cada uno, con un total de 240.
Se enmarcan en el Espacio Europeo de Educación Superior, junto a las enseñanzas universitarias.
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES
oposiciones
10
Convocatoria 2024 Pincha aquí
Convocatoria 2024 Pincha aquí
Requisitos académicos
Requisitos académicos
Requisitos académicos
OTRAS
POLICÍA NACIONAL
GUARDIA CIVIL
Escala de Cabos y Guardias: Título de la ESO, superar la prueba de acceso a Grado Medio...
Buscador de convocatorias
Escala Básica: Título Bachiller o equivalente
Ver convocatorias
Requisitos académicos
EJÉRCITO
OPOSICIONES
becas
11
CONVOCADAS LAS BECAS Y AYUDAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN A ALUMNOS DE NIVELES POSTOBLIGATORIOS PARA EL CURSO 2025/2026
El solicitante debe ser titular o cotitular de la cuenta bancaria que figure en la solicitud , en la que, de ser beneficiario, deberá hacerse efectivo el pago de la ayuda.
Muy importante
FP, Bachillerato y otros estudios no universitarios. Plazo de solicitudes: 24 de marzo al 14 de mayo. Solicitudes y procedimiento a través de internet.
Infórmate de las convocatorias
becas
Ayudas para el alumnado de Bacchillerato, Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas, de la Junta de Castilla y León. Convocatoria para el próximo curso 2025/2026 pendiente de publicación.
+ INFO
toma de decisiones
12
"nO HAY UN CAMINO ESTABLECIDO"
Albert Einstein (1879-1955)
«Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad»
¿Preguntas?
!Muchas Gracias por vuestra atención!
La permanencia en el mismo curso es una medida de carácter excepcional y se tomará siempre que:
- No se hubiera adoptado esta medida anteriormente en el mismo curso.
- No se hubiera adoptado ya esta medida dos veces a lo largo de la enseñanza obligatoria (Ed, Primaria + ESO).
- De forma extraordinaria, un alumno podrá permanecer un año más en el cuarto curso, aunque se haya agotado el máximo de permanencia, siempre que el equipo docente considere que esta medida favorece la adquisición de las competencias clave establecidas para la etapa. En este caso se prolongará un año el límite de edad (hasta los 19 años).
(Artículo 22, Decreto 39/2022 de 29 de septiembre)
Los alumnos y alumnas podrán permanecer cursando Bachillerato en régimen ordinario durante cuatro años.Art.32- LOMLOE
Organización del bachillerato en tres cursos académicos.Podrán acogerse a esta medida el alumnado que se encuentre en algunas de estas circunstancias: a) Cursar de manera simultánea las enseñanzas profesionales de Música o de Danza. b) Acreditar la consideración de deportista de alto nivel o de alto rendimiento. c) Presentar alguna necesidad específica de apoyo educativo y requerir una atención educativa diferente a la ordinaria. d) Alegar circunstancias que impidan el normal desarrollo de los estudios, como enfermedad de larga duración, obligaciones de carácter laboral o familiar u otras que justifiquen la aplicación de esta medida. Art. 25- Decreto 40/2022
La etapa de bachillerato comprende dos cursos, sin perjuicio de que de forma ordinaria se puede organizar en tres cursos académicos.Art. 2- Decreto 40/2022
1. El alumnado que tenga el título de Técnico o Técnica en Formación Profesional podrá obtener el título de Bachiller en la modalidad General mediante la superación de las materias comunes. 2. El alumnado que tenga el título de Técnico o Técnica en Artes Plásticas y Diseño podrá obtener el título de Bachiller en la modalidad de Artes mediante la superación de las materias comunes. 3. También podrán obtener el título de Bachiller en la modalidad de Artes quienes hayan superado las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza, y superen además las materias comunes. Art. 33 Decreto 40 Art. 23- RD 243 Enseñanzas Mínimas
Para obtener el título de Bachiller será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de bachillerato.Excepcionalmente, el equipo docente podrá decidir la obtención del título de Bachiller por un alumno o alumna que haya superado todas las materias salvo una, siempre que se cumplan además todas las condiciones siguientes: a) Que el equipo docente considere que el alumno o alumna ha alcanzado los objetivos y competencias vinculados a ese título. b) Que no se haya producido una inasistencia continuada y no justificada. c) Que el alumno o alumna se haya presentado a las pruebas y realizado las actividades necesarias para su evaluación, incluidas las de la convocatoria extraordinaria. d) Que la media aritmética de las calificaciones obtenidas en todas las materias de la etapa sea igual o superior a cinco. Art. 22- RD 243/2022 // Art. 33- DECRETO 40/2022 // Art. 9 ORDEN EDU/425/2024
Conlleva más carga lectiva (4/5 h más) algunas horas en horario de tarde.
¿DÓNDE ESTUDIAR BACHIBAC? IES CONDESA EYLO de VALLADOLID PARA ACCEDER: Solicitar plaza en periodo ordinario en Bachillerato en el IES CONDESA EYLO y solicitar cursar Bachibac. SE RECOMIENDA: Haber cursado la ESO en una sección bilingüe de francés o tener reconocido el nivel B1 de francés. CONDICIONES PARA OBTENER LA DOBLE TITULACIÓN • Para obtener el título español de Bachiller: aprobar 2º de Bachillerato • Para obtener el Baccalauréat francés: superar las materias del programa y la PRUEBA EXTERNA de algunas materias. ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA: Dos posibilidades: A través del título Bachiller (como el resto de los estudiantes españoles realizando prueba EBAU) o mediante la prueba Bachibac (voluntariamente se pueden presentar a la fase específica para subir nota) VENTAJAS: • Doble titulación Bachiller y Baccalauréat • Obtención del nivel B2 en francés. • Posibilidad de acceso universidad francesa • Cambio de ponderación en el acceso a la universidad española: 70% Bachibac + 30% Prueba Externa (frente a 60% y 40%del Bachillerato normal español)
Art 10, Orden EDU/ 424/2024 de 9 de mayo, de evaluación ESO //Art 17.1, RD 217/2022 de 29 de marzo//Art 23 Decreto 39/2022 de 29 de septiembre)
- Obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria los alumnos y alumnas que, al terminar la Educación Secundaria Obligatoria, tengan EVALUACIÓN POSITIVA EN TODAS LAS COMPETENCIAS CLAVE.
- Se considera que una competncia clave tiene evaluación positiva cuando su calificación es igual o superior a cinco. La calificación de la competencia clave se deducirá a partir de las calificaciones obtenidas por el alumno en los criterios de evaluación con los que cada competencia clave aparece vinculada en los mapas de relaciones criteriales de las materias, y en su caso, ámbitos y planes de recuperación, que cursa el alumno en 4º ESO.
- Las decisiones relativas a la obtención del título serán adoptadas de forma colegiada por el profesorado que imparte clase a cada alumno, en la sesión de evaluación final de cuarto curso. La adopción de esta decisión será por consenso, y si no fuera posible por mayoría del profesorado que imparte clase al alumno.
Para poder cursar una materia de 2º Bachillerato de carácter progresivo, se deberá haber cursado la correspondiente de 1º Bachillerato. Pero dentro de una misma modalidad, el alumnado podrá matricularse de la materia de 2º sin haber cursado la de 1º, siempre que el profesorado que la imparte considere que reúne las condiciones necesarias para seguir con aprovechamiento la materia de segundo. En caso contrario, se deberá cursar la materia de 1º, que será materia pendiente (no computable para promoción). (Art. 27- Decreto 40/2022, de 29 de septiembre)
PROMOCIÓN DE 1º A 2º bach: haber superado todas las materias o evaluación negativa en dos materias como máximo. CON EVALUACIÓN NEGATIVA EN ALGUNA MATERIA AL ACABAR 2º: posibilidad de cursar 2º completo o sólo las materias pendientes. Art. 32- DECRETO 40/2022
y aquí
BACHILLERATO DE INVESTIGACIÓN Y EXCELENCIA (BIE)-Dirigido al alumnado que tenga interés en profundizar en los diferentes métodos de investigación . - Trabajo en contacto con UVA (Universidad) o con la EOI (Escuela Oficial de Idiomas). -Hay que consultar en la web de cada centro los requisitos de acceso, pero al menos se requiere: Nota media en ESO: ≥ 7 Para BIE de Artes nota media: ≥ 6 - Mayor carga lectiva: 35 horas semanales (no tienen por qué ser todas presenciales) - Las modalidades, materias comunes, específicas y optativas son idénticas a las del Bachillerato ordinario. Pero cursan una materia optativa más (2/3 h) y disponen de periodos de libre disposición (2/3 h) Requisitos: Con carácter general, podrán acceder al bachillerato de investigación/excelencia los alumnos que lo soliciten, hayan participado en el proceso ordinario, para asegurar la obtención de una plaza que permita llevar a cabo otros estudios en caso de que finalmente no accedan a dicho bachillerato y que, además de cumplir las condiciones de acceso al primer curso de bachillerato, superen el proceso de selección. - Solicitud: hay que CONSULTAR LOS PLAZOS de presentación de SOLICITUD DE ADMISIÓN Y PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE CADA CENTRO (información en la web de cada centro) - Más información: pincha aquí
Materia específica de la modalidad cursada
a) Modalidad de Artes: 1º. En la vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño: Dibujo Artístico II. 2º. En la vía de Música y Artes Escénicas: Análisis Musical II o Artes Escénicas II, a elección del alumnado. b) Modalidad de Ciencias y Tecnología: Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, a elección del alumnado. c) Modalidad General: Ciencias Generales. d) Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales: Latín II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, a elección del alumnado.
El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria será único y se expedirá sin calificación.(Art 23.4, Decreto 39/2022 de 29 de septiembre) Todo alumnado, al concluir su escolarización en esta etapa, recibirá una certificación oficial, en los términos que establezca la consejería competente en materia de educación y, en la que constarán el número de años cursados y el nivel de adquisición de las competencias clave. (Art 23.5, Decreto 39/2022 de 29 de septiembre) Al final del segundo y cuarto curso se entregará a los padres, madres o tutores legales de cada alumno un consejo orientador , que incluirá una propuesta sobre la opción u opciones académicas, formativas o profesionales que se consideren más convenientes.
CAMBIO DE MODALIDAD O VÍA DE 1º A 2º DE BACHILLERATO:De acuerdo con las condiciones y el procedimiento que a tal efecto determine la consejería competente en materia de educación. Art. 28- DECRETO 40/2022