Full screen

Share

Show pages

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Extracto crédito externo

Banrep Educa

Created on December 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Extracto de crédito externo

Guía para leer el

Cómo navegar este instructivo

Ejemplo:

Cómo navegar este instructivo

a. Nombre del usuario que solicitó el extracto (persona natural, jurídica o IMC, o usuario del Banco de la República). b. Fecha y hora: corresponde a la fecha y hora en los cuales se generó el extracto.

Ejemplo:

Número del crédito: será el asignado por el IMC y con el cual se identifica la operación ante el Banco de la República: Para créditos informados después de 1 de noviembre de 2023: a. Los primeros dígitos corresponden al código del IMC asignado por el Banrep. b. La letra “C”. c. Hasta diecisiete (17) dígitos asignados por el IMC. Para créditos anteriores a 1 de noviembre de 2023: a. Los dos (2) dígitos iniciales identifican el tipo de endeudamiento, así: (02) Deuda otorgada a residente (créditos pasivos); (03) Deudores solidarios (créditos activos); (04) Deuda otorgada a no residentes (créditos activos); (06)- Deudores solidarios (créditos pasivos) y 09 - Prefinanciación de exportaciones. b. Los tres (3) dígitos siguientes corresponden al código asignado a cada IMC. c. Los seis (6) números restantes asignados de manera independiente por cada IMC.

Cómo navegar este instructivo

Ejemplo:

Cómo navegar este instructivo

Total desembolsado: Valor que se ha desembolsado del crédito externo en la moneda estipulada. Ejemplo: si el crédito es de USD 20.000.000 pero solo se han desembolsado USD 10.000.000 aparecerá este último valor.

Ejemplo:

Cómo navegar este instructivo

Saldo del crédito externo: Es el saldo en la moneda estipulada, es decir, el valor que falta por pagar del crédito externo respecto del valor desembolsado.
a. Transmisor: intermediario del mercado cambiario que transmite la información y asignó el número del crédito. b. Fecha de presentación ante el IMC: fecha en la que el residente presentó el “Informe de Crédito externo” otorgado a residentes o no residentes ante el IMC. c. Tipo de crédito: activo (residente acreedor) o pasivo (residente deudor).
Descripción del Informe de crédito externo:

Ejemplo:

Cómo navegar este instructivo

e. Propósito: Corresponde a la línea de crédito tomada por el deudor. Es el motivo del préstamo, de acuerdo con los establecidos en el numeral 5.6 del capítulo 5 de la Circular DCIP-83, como por ejemplo capital de trabajo, leasing, giros financiados anticipados, etc.

Ejemplo:

d. Estado del crédito: Integrado: disponible para recibir declaraciones de cambio asociadas al crédito externo o para registrar modificaciones, cambios y procedimientos especiales (indexación, fraccionamiento, sustitución y consolidación) Pagado: con saldo en cero. Anulado: informe de crédito anulado en el Sistema de Información Cambiaria (numeral 5.1.6.6 del cap. 5 DCIP-83), Consolidado: si es un informe de crédito que se unió con otro(s) informe(s) de crédito. (numeral 5.1.6.5 del cap. 5 DCIP-83), Sustituido: si es un segundo informe de crédito externo con el cual se pagó un crédito previamente informado y desembolsado (numeral 5.1.6.4 del cap. 5 DCIP-83) Fraccionado: si es un informe de crédito externo que se dividió en varios informes de crédito (numeral 5.1.6.3 del cap. 5 DCIP-83)

Cómo navegar este instructivo

a. Moneda estipulada: moneda en la que se pactó el crédito externo y que se indicó en el “Informe del crédito externo”. b. Valor en la moneda estipulada: valor del préstamo en la moneda acordada entre deudor y acreedor. Es el valor del préstamo en dólares, yenes, euros o cualquier otra divisa. No es el valor desembolsado o pagado. c. Tipo de tasa de interés: tasa de interés pactada para liquidar los intereses del préstamo. d. Spread o valor: puntos adicionales sobre la tasa de interés pactada. Ejemplo: tipo tasa de interés prime con spread 2 resulta en un valor de 12,75%, que corresponde a 10,75 + 2,0.
Detalle del crédito:

Ejemplo:

Cómo navegar este instructivo

Ejemplo:

e. Plazo: tiempo en el que se pagará el préstamo f. Depósito: en este campo se mostrará el número del depósito de que trata el numeral 5.1.3 del capítulo 5 de la Circular Reglamentaria Externa DCIP-83. g. Indexado y moneda indexada: si el crédito está indexado, en este campo se mostrará “Sí”, junto con la divisa en la cual se liquidó el crédito al momento de la indexación (libras, yenes, pesos colombianos, etc.), es decir, la nueva moneda en la que se liquidó el crédito. En caso contrario se mostrará “No”.

Cómo navegar este instructivo

Ejemplo:

Cómo navegar este instructivo

Acreedores: nombre, tipo y número de documento, país de residencia y tipo de acreedor (IMC, no residente, o “no aplica” en el caso de residentes)

Cómo navegar este instructivo

Ejemplo:

Deudores: nombre, tipo y número de documento, país de residencia y tipo de deudor (residente, no residente, o “no aplica” en el caso de residentes)
b. Fecha de declaración: es la fecha de la información de los datos mínimos de la operación de cambio por crédito externo (declaración de cambio) al Banco de la República a través de cuentas de compensación, o la fecha de presentación al IMC, según corresponda. Si se realizan cambios de declaración de cambio o modificaciones, la fecha de la declaración corresponderá a la fecha de esos cambios o modificaciones.
1. Si es una transferencia a través de cuentas de compensación, será el día del ingreso o egreso de divisas a la cuenta. 2. Si se trata de una excepción a la canalización para el desembolso, se indicará la fecha de la nota de desembolso, y en el caso de amortización, la fecha en que se cancela total o parcialmente el crédito. Si la razón de no canalización corresponde a la 33, 34 y 35, la fecha será la del perfeccionamiento de la dación en pago, y cuando corresponda a la razón 39, la fecha será la del convenio de pago en moneda legal entre las partes.
a. Fecha de operación o fecha de la declaración de cambio: fecha en la que se negocian las divisas en el mercado cambiario a través del IMC.
Movimientos:

Ejemplo:

Cómo navegar este instructivo

e. Tipo de movimiento: es el tipo de movimiento generado por cada declaración de cambio, puede corresponder a: desembolsos, amortizaciones o intereses. Si los créditos externos son por reorganización empresarial, leasing u otros actos o contratos, no aparecerá una declaración de desembolso, ya que con el informe del crédito quedará automáticamente desembolsado el crédito.
d. Transmisor: es el nombre del IMC, o el número de la cuenta de compensación desde la cual se transmite la declaración de cambio al Banco de la República. Si la operación corresponde a una sustitución, consolidación, fraccionamiento o indexación del crédito, se genera una declaración de cambio a nombre del IMC que transmite el procedimiento. Puede aparecer como transmisor “BANCO DE LA REPÚBLICA” en declaraciones de cambio grabadas por el Banrep y migradas al nuevo Sistema de Información Cambiaria, o “CAPITALIZACIÓN DE INVERSIONES” si con el crédito externo que generó esa declaración de cambio se dio lugar a una inversión. Puede aparecer “TITULAR DE CUENTA” para declaraciones con razón de no canalización que fueron transmitidos por usuarios titulares de cuentas de compensación.
c. Número de declaración: es el número asignado por el IMC o titular de la cuenta de compensación a la declaración de cambio, o el asignado por el sistema para las operaciones automáticas, tales como capitalizaciones, fraccionamientos, consolidaciones, etc.

Ejemplo:

Cómo navegar este instructivo

h. Valor en la moneda estipulada: es el valor de la declaración en la moneda pactada en el crédito externo y que se indicó en el “Informe del crédito externo”.
i. Razón de no canalización: en esta casilla encontrará el número de la razón de no canalización en declaraciones de cambio sin canalización de divisas o “—” en declaraciones de cambio con canalización de divisas. Tenga en cuenta que encontrará dos tipos de razones de no canalización: 1) las vigentes en la Circular Reglamentaria Externa DCIP-83, y 2) las que ya no se encuentran vigentes, pero que fueron aplicadas a créditos antiguos. Todas las razones de no canalización podrá consultarlas aquí.
g. Numeral: corresponde al numeral cambiario que identifica la operación y cuya descripción puede encontrarse en el Anexo 1 de la Circular Reglamentaria Externa DCIP 83.
f. Devolución: se indicará “sí” en caso de que la declaración de cambio corresponda a una devolución de recursos informados inicialmente.

Ejemplo:

Cómo navegar este instructivo

Cómo navegar este instructivo

Las razones de no canalización vigentes son las siguientes:

Cómo navegar este instructivo

Las razones de no canalización no vigentes son las siguientes:

3. Flechas

Use estos botones si desea ver en orden consecutivo las secciones.

2. Botón de continuar y regresar

Seleccione estos botones para ampliar información o volver al comienzo de la sección señalada.

1. Botones de navegación

En el extracto encontrará estos indicadores que lo remitirán específicamente a la sección señalada.

3. Flechas

Use estos botones si desea ver en orden consecutivo las secciones.

2. Botón de continuar y regresar

Seleccione estos botones para ampliar información o volver al comienzo de la sección señalada.

1. Botones de navegación

En el extracto encontrará estos indicadores que lo remitirán específicamente a la sección señalada.

3. Flechas

Use estos botones si desea ver en orden consecutivo las secciones.

2. Botón de continuar y regresar

Seleccione estos botones para ampliar información o volver al comienzo de la sección señalada.

1. Botones de navegación

En el extracto encontrará estos indicadores que lo remitirán específicamente a la sección señalada.

3. Flechas

Use estos botones si desea ver en orden consecutivo las secciones.

2. Botón de continuar y regresar

Seleccione estos botones para ampliar información o volver al comienzo de la sección señalada.

1. Botones de navegación

En el extracto encontrará estos indicadores que lo remitirán específicamente a la sección señalada.

3. Flechas

Use estos botones si desea ver en orden consecutivo las secciones.

2. Botón de continuar y regresar

Seleccione estos botones para ampliar información o volver al comienzo de la sección señalada.

1. Botones de navegación

En el extracto encontrará estos indicadores que lo remitirán específicamente a la sección señalada.

3. Flechas

Use estos botones si desea ver en orden consecutivo las secciones.

2. Botón de continuar y regresar

Seleccione estos botones para ampliar información o volver al comienzo de la sección señalada.

1. Botones de navegación

En el extracto encontrará estos indicadores que lo remitirán específicamente a la sección señalada.

3. Flechas

Use estos botones si desea ver en orden consecutivo las secciones.

2. Botón de continuar y regresar

Seleccione estos botones para ampliar información o volver al comienzo de la sección señalada.

1. Botones de navegación

En el extracto encontrará estos indicadores que lo remitirán específicamente a la sección señalada.

3. Flechas

Use estos botones si desea ver en orden consecutivo las secciones.

2. Botón de continuar y regresar

Seleccione estos botones para ampliar información o volver al comienzo de la sección señalada.

1. Botones de navegación

En el extracto encontrará estos indicadores que lo remitirán específicamente a la sección señalada.

3. Flechas

Use estos botones si desea ver en orden consecutivo las secciones.

2. Botón de continuar y regresar

Seleccione estos botones para ampliar información o volver al comienzo de la sección señalada.

1. Botones de navegación

En el extracto encontrará estos indicadores que lo remitirán específicamente a la sección señalada.

3. Flechas

Use estos botones si desea ver en orden consecutivo las secciones.

2. Botón de continuar y regresar

Seleccione estos botones para ampliar información o volver al comienzo de la sección señalada.

1. Botones de navegación

En el extracto encontrará estos indicadores que lo remitirán específicamente a la sección señalada.

3. Flechas

Use estos botones si desea ver en orden consecutivo las secciones.

2. Botón de continuar y regresar

Seleccione estos botones para ampliar información o volver al comienzo de la sección señalada.

1. Botones de navegación

En el extracto encontrará estos indicadores que lo remitirán específicamente a la sección señalada.

3. Flechas

Use estos botones si desea ver en orden consecutivo las secciones.

2. Botón de continuar y regresar

Seleccione estos botones para ampliar información o volver al comienzo de la sección señalada.

1. Botones de navegación

En el extracto encontrará estos indicadores que lo remitirán específicamente a la sección señalada.

3. Flechas

Use estos botones si desea ver en orden consecutivo las secciones.

2. Botón de continuar y regresar

Seleccione estos botones para ampliar información o volver al comienzo de la sección señalada.

1. Botones de navegación

En el extracto encontrará estos indicadores que lo remitirán específicamente a la sección señalada.

3. Flechas

Use estos botones si desea ver en orden consecutivo las secciones.

2. Botón de continuar y regresar

Seleccione estos botones para ampliar información o volver al comienzo de la sección señalada.

1. Botones de navegación

En el extracto encontrará estos indicadores que lo remitirán específicamente a la sección señalada.

3. Flechas

Use estos botones si desea ver en orden consecutivo las secciones.

2. Botón de continuar y regresar

Seleccione estos botones para ampliar información o volver al comienzo de la sección señalada.

1. Botones de navegación

En el extracto encontrará estos indicadores que lo remitirán específicamente a la sección señalada.

3. Flechas

Use estos botones si desea ver en orden consecutivo las secciones.

2. Botón de continuar y regresar

Seleccione estos botones para ampliar información o volver al comienzo de la sección señalada.

1. Botones de navegación

En el extracto encontrará estos indicadores que lo remitirán específicamente a la sección señalada.

Next page

genially options