Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SECURE

Bootcamp Silicon Misiones

Created on December 16, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

02

03

04

01

Índice

Motivación

Problema

Objetivos

Equipo

SECURE

06

07

08

05

Prototipo

Beneficios

Reflexión final

Solución propuesta

01

Equipo

Habilidades (Electricidad industrial)

Habilidades (Circuitos, software)

Rivero Lautaro

Fernández Bareiro Junior

Habilidades (Programación y diseño)

Venialgo Santino

Habilidades (Ejecución práctica)

Melgarejo Axel

Habilidades (Dibujo técnico, electricidad industrial)

Mijangos Santiago

"¿Cómo mejorar la seguridad laboral en talleres e industrias de Misiones?"

02

Motivación

Promover entornos laborales más seguros para reducir significativamente los accidentes laborales, garantizando la protección integral de los trabajadores mediante la implementación de medidas preventivas y el cumplimiento de las normativas de seguridad establecidas.

03

Descripción del problema

A. Contexto

B. Impacto

  • Afecta gravemente la seguridad y el bienestar de los trabajadores, exponiéndolos a riesgos físicos y psicológicos, mientras que, al mismo tiempo, genera costos significativos para las empresas, incluyendo gastos médicos, pérdida de productividad, posibles sanciones legales y daño a la reputación organizacional.
  • En la provincia de Misiones, se reportan casi 20 accidentes laborales diarios, lo que refleja una problemática significativa en materia de seguridad laboral. Esta cifra pone en evidencia la necesidad de implementar políticas más efectivas y garantizar condiciones laborales adecuadas para proteger a los trabajadores y reducir estos incidentes de manera considerable.

Objetivos del proyecto

04

A. Propósito

B. Beneficio

  • Desarrollar un sistema inteligente capaz de monitorear en tiempo en talleres e industrias, integrando tecnologías avanzadas como sensores, inteligencia artificial y prevenir accidentes, optimizar los protocolos de seguridad y garantizar un entorno de trabajo más seguro y eficiente para todos los empleados.
  • Reducir los accidentes laborales mediante la implementación de medidas preventivas, garantizar condiciones seguras, al mismo tiempo que se protege la salud física y mental de los operarios, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el compromiso con la seguridad en el entorno laboral.

Solución propuesta

05

A. Inicial

B. Iteraciones realizadas

  • Un sistema inteligente de monitoreo con IA para talleres e industrias utiliza cámaras y sensores IoT para detectar en tiempo real el uso correcto de elementos de protección personal (EPP) como cascos o guantes.
  • Se entreno una IA con imágenes que analiza las capturas y genera alertas inmediatas ante incumplimientos. Las cámaras procesan los datos localmente para minimizar latencia y las alertas se envían a supervisores o activan alarmas.

Solución propuesta

05

C. Entrenamiento de la IA

D. Recursos

  • Creación del Data Set con imágenes del taller.
  • Etiquetado de las imágenes del Data Set.
  • Creación e instalación de entorno virtual en Python.
  • Instalación y configuración de YoloV8.
  • Entrenamiento de la I.A. (3 entrenamientos realizados para mayor precisión).
  • Configuración del entorno virtual para iniciar la I.A.
  • Construcción del código en Python que inicia la I.A. y se comunica con la Esp01 para iniciar la alarma cuando detecta la falta de equipo de seguridad.
  • Construcción del código en c++ del Esp01 para manejar el relay y comunicarse con la I.A.
  • Computadoras.
  • Cámaras.
  • Esp01.
  • Módulo relay Esp01.
  • Fuente de alimentación.

06

Prototipo

Beneficios del proyecto

07

A. Para los usuarios

  • Los usuarios disfrutan de un entorno laboral más seguro y eficiente, con alertas inmediatas ante incumplimientos en el uso de EPP, datos optimizados para mejorar la seguridad y capacitaciones personalizadas que fomentan una cultura proactiva en la prevención de riesgos.

08

Reflexión final

A. Visión a futuro

B. Aprendizajes

  • En el futuro, este proyecto tiene el potencial de expandir el sistema a diversas industrias y mejorar la tecnología empleada.
  • Tener un análisis predictivo ofreciendo una visión más proactiva y personalizable para la seguridad en talleres e industrias.
  • Colaboración en equipo, así como aprendizaje e implementación de inteligencia artificial.
  • Aprendizaje e implementación de lenguajes de programación, diseño y análisis de problemas.