Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Boletin Noviembre 24
Elisabeth Maria Ilidio Paulo
Created on December 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Comunidad salud, innovación y prevención SAS
Boletín noviembre 2024
contenido
01
Noticias
02
Buenas prácticas
noticias
En portada ...
Presentación Comité Sectorial de Seguridad y Salud del día 4 de diciembre de 2024
ver más noticias...
... noticias
CAMPAÑA #UnDíaCualquiera
Vigilancia de la Salud en el Hospital de la Janda
buenas prácticas
Promoción de la vacunación antigripal y Covid-19 entre los profesionales sanitarios de los Distritos Almería y Poniente de Almería
Vacunación antigripal. Punto móvil
Nuevas herramientas para la realización online de Evaluaciones de Riesgo Psicosociales
Favorecer y facilitar la integración e implicación de los cargos intermedios y directivos en la gestión de la prevención de riesgos laborales (PRL), con la implementación de varias medidas efectivas
Aplicación de los Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) para la Gestión de Incapacidad Temporal
Comisión I.T.
Vigilancia de la salud mental, herramientas para el tratamiento y la recuperación de los profesionales tras sufrir agresiones
Minimizando la accidentabilidad de alumnado en prácticas
Vigilancia de la Salud en el Hospital de la Janda
28 de noviembre de 2024
La UPRL del Hospital Universitario de Puerto Real (HUPR) asume la Vigilancia de la Salud del Hospital de la Janda de Vejer de la Frontera. A partir de mediados del 2023, tras la adhesión del Hospital de la Janda de Vejer de la Frontera (antes perteneciente a la extinta EPES del Bajo Guadalquivir) al Hospital Universitario de Puerto Real, la UPRL 2.2 del HUPR asume las competencias en materia de Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la Salud. Desde ese momento el equipo de Vigilancia de la Salud inicia una serie de actuaciones para poder desarrollar sus funciones en dicho centro
Ampliar noticia
Noticia enviada por: J. Alfonso Morillo Gallego - PRL 2.2 H.U. Puerto Real
Nuevas herramientas para la realización online de Evaluaciones de Riesgo Psicosociales
Autoría: David Soteras Martinez UPRL 3.5 - Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez
Descargar buena práctica
Favorecer y facilitar la integración e implicación de los cargos intermedios y directivos en la gestión de la prevención de riesgos laborales (PRL), con la implementación de varias medidas efectivas
Autoría: Concepción Sánchez Ponce UPRL HUPM 3.2
Descargar buena práctica
Promoción de la vacunación antigripal y Covid-19 entre los profesionales sanitarios de los Distritos Almería y Poniente de Almería
Autoría: Unidad de Vigilancia de la Salud UPRL 1.1
Descargar buena práctica
Presentación Comité Sectorial de Seguridad y Salud del día 4 de diciembre de 2024
Fecha de publicación: 5 de diciembre de 2024
Ya está disponible la presentación realizada por el Comité Sectorial de Seguridad y Salud, en la sesión del Comité Sectorial de Seguridad y Salud celebrada el pasado 4 de diciembre de 2024.
Noticia enviada por: UCPRL del Servicio Andaluz de Salud
Leer más
Comisión I.T.
Autoría: Francisca Pizarro Anillo AGS Campo de Gibraltar Oeste
Descargar buena práctica
Minimizando la accidentabilidad de alumnado en prácticas
Autoría: José Antonio Garrido Muño Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba
Descargar buena práctica
Vacunación antigripal Punto móvil
Autoría: Juan José Vázquez Vicente UPRL 5.40 Hospital Universitario Poniente
Descargar buena práctica
CAMPAÑA #UnDíaCualquiera
Fecha de publicación: 18 de noviembre de 2024
Cuando sufres un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, #UnDíaCualquiera puede dejar de ser un día más. En esta campaña el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo recuerda que, en España, todos los días, 2 personas fallecen por accidentes de trabajo y 35 son hospitalizadas, y alerta, además, de que casi 30.000 personas cambiaron su vida el pasado año como consecuencia de enfermedades profesionales.
Con esta iniciativa, conjunta con la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y promovida en el marco de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, administraciones, empresas, agentes sociales y personas trabajadoras se unen para poner coto a las actuales cifras de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Para más información, pulsar aquí.
Fuente: insst.es
Aplicación de los Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) para la Gestión de Incapacidad Temporal
Autoría: Pedro José Corral García / Patricia Martín Díaz AGSEMA-Axarquía. UPRL 2.14
Descargar buena práctica
Vigilancia de la salud mental, herramientas para el tratamiento y la recuperación de los profesionales tras sufrir agresiones
Autoría: Carolina E. López Herrera. María Nieves Sánchez del Río Distrito Bahía de Cádiz/La Janda
Descargar buena práctica