Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

8

2024

AdvientoCASTILLA Y LEON

Calendariode

10

1

9

11

3

2

6

5

14

4

7

12

13

16

15

17

18

23

19

20

21

22

24

ORBANEJA DEL CASTILLO (BURGOS)

Cuenta una leyenda que el día de Santa Marina, los bejaranos cristianos se reunieron para celebrar una misa. Tras la oración se cubrieron con ropajes de musgo y emprendieron camino hasta la fortaleza para reconquistar la ciudad que estaba en manos musulmanas, allá por el siglo XII.En Béjar la festividad del Corpus Christi tiene una connotación genuina y un cierto origen incierto entre la tradición popular y los estudios más recientes. Sobre alfombras florales, una comitiva procesional recorre las calles bejaranas acompañando a los Hombres de Musgo, enigmáticos personajes ataviados completamente con trajes confeccionados con musgo.

BÉJAR (SALAMANCA)

Entre los campos de cereal de Tierra de Campos y a orillas del río Carrión, se alza la bonita ciudad de Palencia. Descubre esta histórica urbe romana, que en la Edad Media gozó de gran esplendor como residencia real y pionero centro universitario.Palencia ofrece espectaculares zonas verdes aprovechando las riberas del Carrión y cuenta con una gastronomía tradicional suculenta regada con los vinos de la D.O. Cigales y D. O. Arlanza.

PALENCIA

Asentada en la confluencia de los ríos Bernesga y Torío, en un enclave privilegiado en el noroeste peninsular y en pleno Camino de Santiago, se alza la regia ciudad de León. Descubre la que fuera la poderosa capital del Reino de León, que en 1188 celebró en la imprescindible Colegiata de San Isidoro las primeras Cortes parlamentarias de la historia de Europa.

LEÓN

En el Alto Jalón y rodeado por las cuencas de los ríos Duero, Ebro y Tajo, se ubica la imprescindible localidad soriana de Medinaceli. Descubre la larga historia y rico patrimonio de este municipio, que cuenta con legados de múltiples culturas, hasta alcanzar su esplendor a partir del siglo XV como centro de poder de la nobleza y el clero. Su espectacular arco romano y su famoso cristo policromado son solo el aperitivo de un lugar que te enamorará. Su gastronomía tradicional es reflejo de su mestizaje donde destacan los platos de cuchara y las típicas migas.

MEDINACELI(SORIA)

A orillas del río Tormes se levanta la preciosa ciudad de Salamanca. Descubre esta encantadora ciudad, moldeada por la histórica y prestigiosa Universidad a lo largo de los siglos para convertirla en una urbe alegre, juvenil y abierta que combina un extenso patrimonio histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con experiencias de vanguardia.

SALAMANCA

CASTILLA Y LEÓN

¡¡VEN A CONOCERNOSY DISFRUTARÁS!!

¡¡FELIZ NAVIDADY PRÓPERO AÑO 2025!!

Se asienta en el límite donde confinan las provincias de Segovia y Valladolid.Debido a su carácter de villa medieval, fue declarada conjunto histórico, y posee un amplio patrimonio en el que destaca su castillo medieval y su triple recinto amurallado.

CUÉLLAR (SEGOVIA)

Enclavada entre dos cerros y regada por las aguas del río Duero, al este de Castilla y León, se levanta la milenaria ciudad de Soria. Descubre la llamada ‘ciudad de los poetas’, cuyas calles y plazas muestran con orgullo un rico patrimonio y un precioso conjunto de arte y arquitectura románicas de nivel extraordinario.En la mesa no deben faltar los sabrosos torreznos, plato estrella de la cocina local.

SORIA

Enclavada en la espectacular Sierra de Gredos y a orillas de río Tormes, el Barco de Ávila enamora a primera vista. La historia se palpa en sus animadas calles y plazas, colmadas de un patrimonio arquitectónico de gran belleza. Descubre sin prisas su espectacular castillo, sus vetustas murallas, sus coquetas ermitas y su iglesia, así como las sobrias casas palaciegas. Sus famosas alubias, las patatas revolconas o el chuletón a la parrilla son imprescindibles en la mesa.

EL BARCO DE ÁVILA (ÁVILA)

En el corazón de la frondosa Sierra de Francia, La Alberca es uno de los pueblos más icónicos de España y la joya de Salamanca. Descubre un lugar lleno de encanto donde el tiempo parece detenido y que ha mantenido su esencia a lo largo de los siglos. Pasea por sus intrincadas y pintorescas calles en busca de los rincones más bellos y auténticos y verás al Marrano de San Antón, un cerdo que es soltado en la fiesta de San Antonio de Padua que, alimentado por lo vecinos, vaga libremente por las calles hasta la fiesta de San Antón, día en que será sorteado.

LA ALBERCA(SALAMANCA)

Localizada en el centro de Las Merindades, comarca de terrenos salpicados por cerrillos y altozanos, en contraste con el nítido paisaje de la sierra de Tesla, que cierra el valle por el sur. Capital de las Merindades, Villa creada para fijar fronteras con el reino de Castilla en el norte. Su núcleo se asentó en la parte más alta del cerro, amurallándose y custodiándose con el poderoso Alcázar de los Velasco. Reconocida como Conjunto Histórico conserva monumentos como la Iglesia de Santa Cruz, el Pasadizo de la Muralla, o el Convento de la Claras.

MEDINA DE POMAR(BURGOS)

Al oeste de Castilla y León, en un enclave estratégico a orillas del río Duero, se levanta la preciosa ciudad de Zamora. Descubre esta histórica urbe llena de bellos rincones, que atesora uno de los mayores conjuntos románicos urbanos del país, destacando su Catedral, y una fantástica colección de arquitectura modernista.

ZAMORA

Desde Redecilla del Camino hasta la aldea de La Laguna en el municipio de Vega de Valcerce, el legendario Camino de Santiago, a lo largo de los cerca de 400 kilómetros que atraviesan Castilla y León, lleva siendo recorrido por peregrinos de todo el mundo desde hace siglos ya sea a pie, en bicicleta o a caballo. Sigue las famosas flechas amarillas que marcan una ruta excepcional y llena de espiritualidad plagada de grandes hitos patrimoniales, desde pequeñas ermitas románicas a grandes catedrales góticas, a través de parajes naturales, sendas milenarias y acogedoras poblaciones donde descansar y reponer fuerzas.

CAMINO DE SANTIAGO(VARIAS)

¡Anímate!

¡Ven a visitarnos!

Real Sitio La Granjade San Ildefonso (Segovia)

VALLADOLID

Regada por las aguas de los ríos Pisuerga y Esgueva, en el centro de Castilla y León, se ubica la ciudad de Valladolid. Descubre una ciudad que ha sido escenario de importantes pasajes de la historia, ligados primero al Reino de León y la Corona de Castilla, y más tarde a España, llegando a ser designada por Carlos I como capital del antiguo imperio por unos años. Conoce su rico patrimonio monumental y arquitectónico y disfruta de su animada vida cultural y artística.

Al sur de Castilla y León, junto al tranquilo río Adaja, se levanta la histórica y monumental ciudad de Ávila. Descubre, intramuros de su impresionante muralla, uno de los más bellos centros urbanos del país, declarado Patrimonio de la Humanidad por su excelsa acumulación de monumentos, templos y palacios, y donde la figura de Santa Teresa sigue impregnando sus calles de misticismo.

ÁVILA

En un enclave privilegiado con la Sierra de Guadarrama como telón de fondo, al sur de la Comunidad de Castilla y León, se alza la histórica ciudad de Segovia. Descubre los excepcionales monumentos que hacen de Segovia una ciudad de cuento de hadas declarada Patrimonio de la Humanidad, en la que destacan tanto su maravilloso acueducto como su fantástico Alcázar, pero en cuyas calles y plazas se suceden templos religiosos, palacios, conventos y jardines.

SEGOVIA

El aroma que se desprende de sus hornos de leña, donde se cocinan a fuego lento lechazos y cochinillos, impregna las calles y llama a la mesa.

Uno de los pueblos más bonitos de España. Puebla de Sanabria es una joya llena de historia en un enclave natural mágico a orillas de los ríos Tera y Castro. Pasear y perderse por sus pintorescas y empedradas calles es retroceder a la Edad Media gracias al excelente estado de conservación de sus murallas, castillos, iglesias y casas blasonadas.

PUEBLA DE SANABRIA(ZAMORA)

Mágica encrucijada entre el Camino de Santiago y la Ruta de la Plata. La bimilenaria capital de la Maragatería te conquista con su rico legado romano, el ambiente medieval de sus plazas, la majestuosidad de su catedral o la onírica arquitectura del Palacio de Gaudí. Un patrimonio que se traslada a los fogones y los obradores, donde se combinan los sabores más tradicionales del cocido maragato, la cecina o las carnes del Teleno, con dulces placeres como mantecadas, hojaldres o chocolates.

ASTORGA (LEÓN)

Tordesillas, que ostenta los títulos de ‘Muy ilustre, antigua, coronada, leal y nobilísima villa’, es una parte fundamental de la historia de España y uno de los puntos clave de la provincia de Valladolid. Su plaza Mayor ha sido testigo de grandes acontecimientos y por sus calles han paseado reyes y reinas a lo largo de los siglos, lo que ha dejado una importante huella en forma de rico patrimonio monumental. El histórico Tratado y la figura de Juana I de Castilla son inseparables de esta villa de obligada visita, que cuenta además, con una exquisita gastronomía típica castellana.

TORDESILLAS(VALLADOLID)

TORO (ZAMORA)

Conoce una de las obras cumbre del gótico y el monumento más emblemático de la ciudad de Burgos. La esbelta Catedral de Santa María de la ciudad castellana lleva 800 años asombrando a vecinos, peregrinos y turistas. Sus características torres, que se levantan hasta rozar el cielo, su prodigiosa cúpula con su bóveda estrellada, sus hermosas capillas, su espectacular coro, la Escalera Dorada que adquirió tanta fama que sirvió de modelo a la grandiosa escalera de la Ópera de Paris y las grandes joyas del arte sacro que se guardan entre sus muros le han valido la declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

BURGOS

Cruce de caminos en la Montaña Palentina, Cervera de Pisuerga ha visto pasar durante siglos por sus calles a nobles, peregrinos, clérigos, comerciantes y arrieros que han hecho de esta villa un compendio de arte, patrimonio y naturaleza. Acércate a sus ermitas, iglesias y casas blasonadas, así como a su curiosa riqueza rupestre y completa el conocimiento con diversos museos.

CERVERA DE PISUERGA(PALENCIA)