Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CÓDIGO DE CONDUCTA - Nov

Jared Rivera Martínez

Created on December 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Qué es?

Alcance

Objetivos

CÓDIGO DE CONDUCTA

Deberes éticos

Prohibiciones éticas

R.P.C.U. N° 0019-2023-P-CU-UNJFSC

Infracciones y sanciones

Reporte de conductas inadecuadas

Principios, deberes y compromisos

Infracciones y sanciones

Las faltas al Código de Conducta generan responsabilidad administrativa sancionable según la Ley N° 27815, sin perjuicio de posibles responsabilidades civiles o penales. El procedimiento disciplinario sigue la Ley N° 30057, su reglamento (D.S. N° 040-2014-PCM), la directiva N° 02-2015-SERVIR/GPGSC y normas complementarias.

Prohibiciones éticas del servidor público de la UNJFSC

  • OBTENER VENTAJAS INDEBIDAS
  • MANTENER INTERESES DE CONFLICTOS
  • REALIZAR ACTIVIDADES DE PROSELITISMO POLÍTICO
  • HACER MAL USO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA
  • PRESIONAR, AMENAZAR Y/O ACOSAR

Reporte de conductas inadecuadas

Cualquier persona que considere que un funcionario o servidor, docente o administrativo, ha cometido una falta disciplinaria o transgredido en el Código de Conducta Ético de la Función Pública y/o el Código de Conducta Institucional de la UNJFSC, o ha incurrido en un presunto acto de corrupción, puede formular su denuncia ante Secretaría Técnica o Tribunal de Honor. Las denuncias pueden ser: Presenciales o Anónimas.

Este material fue elaborado por la "Oficina de Imagen Institucional".

¿Qué es el Código de Conducta?

Es de aplicación obligatoria para todos los servidores civiles, docentes y administrativos que indistintamente de su régimen o modalidad, mantienen vínculo laboral o contractual de cualquier naturaleza con la UNJFSC.

Objetivos

  • Sensibilizar a los servidores civiles para que en el desempeño de sus funciones se desenvuelvan dentro de los principios éticos que rigen a la Universidad.
  • Determinar los valores y principios éticos y morales que orienten y respalden todas las actividades personales, sociales y laborales que realizan los miembros de la comunidad.
  • Contribuir al fortalecimiento de la cultura organizacional y la identificación y compromiso institucional, para mejorar la calidad del servicio.
  • Lograr que las actitudes, actuaciones, comportamientos y prácticas de los integrantes de la comunidad universitaria, plasmen la visión, misión, valores institucionales y principios éticos reconocidos por la UNJFSC.
  • Fortalecer las relaciones entre los miembros de la comunidad universitaria, para propiciar un clima organizacional agradable.

Principios, deberes y compromisos éticos del servidor de la UNJFSC

  • PROBIDAD
  • RESPETO
  • VERACIDAD
  • LEALTAD Y OBEDIENCIA
  • IDONEIDAD
  • EFICIENCIA
  • JUSTICIA Y EQUIDAD
  • LEALTAD AL ESTADO DE DERECHO

Alcance

El Código de Conducta es de aplicación obligatoria para todos los servidores civiles, docentes y administrativos que indistintamente de su régimen o modalidad, mantienen vínvulo laboral o contractual de cualquier naturaleza con la UNJFSC.

Deberes éticos

  • TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
  • NEUTRALIDAD
  • DISCRECIÓN
  • EJERCICIO ADECUADO DEL CARGO
  • USO ADECUADO DE LOS BIENES DEL ESTADO