Catálogo 2025 1er. semestre
desarrollo.cidfort
Created on December 5, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Catálogo de acciones de formación profesional 2025
20x
new!
empezar
Responsable del Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo Silvia Esther Pérez Ceballos
Secretario de Educación Pública Mario Martín Delgado Carrillo Subsecretaria de Educación Media Superior Tania Rodríguez Mora Director General de Centros de Formación para el Trabajo José Gonzalo Espina Miranda Directora Técnica Miriam Sainz de la Fuente Espinosa Director de Apoyo a la Operación Gerardo Azuara Rossetti Coordinador de Organismos Descentralizados Estatales de los Institutos de Capacitación para el Trabajo Miguel Ángel Abadia Pardo Coordinadora Administrativa Paola González Romero Subdirector de Planeación José Rodrígo Escobar Segura Subdirector Académico Mario Raphael de Carcer Subdirector de Vinculación y Apoyo Académico Eddy Alberto Chávez García
Directorio
EJES DE FORMACIÓN CALENDARIO DE INSCRIPCIONES FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO CONTACTO E INFORMES
Contenido
GESTIÓN DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
NORMATIVA Y GESTIÓN
TÉCNICO-DISCIPLINAR
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Ejes de formación
Inicio: 17 de febrero
Periodo de inscripción: 03 al 07 de febrero
febrero
- Desarrollo de contenidos multimedios
- Seguridad básica en talleres
- Manejo y organización de aulas en educación a distancia
- Atención a comensales (EC0038)
- Bases pedagógicas en la formación para el trabajo
- Estrategias didácticas centradas en el aprendizaje
- Elaboración de documentos mediante un procesador de textos (EC0011)
- Derechos de autor
- Interculturalidad e interseccionalidad
- Coordinación de los servicios de limpieza de habitaciones y áreas de estancia para alojamiento temporal (EC0044)
Calendario de inscripciones
Periodo de inscripción: 03 al 07 de marzo
Inicio: 17 de marzo
- Actualización didáctica para impartir la especialidad ocupacional de nueva creación "Seguridad en sistemas operativos y software"
marzo
- Diseño y edición de publicaciones
- Edición profesional de imágenes digitales
- Herramientas digitales para el manejo de información
- Coordinación de los servicios de alimentos y bebidas (EC0042)
- Diseño de acciones formativas en línea
- Estrategias didácticas para ambientes virtuales
- Elaboración de presentaciones gráficas mediante herramientas de cómputo (EC0012)
- Habilidades socioemocionales y comunicativas
- Prevención de la violencia en el ámbito familiar
- Prestación de servicios incluyentes para personas con discapacidad (EC0385.01)
Calendario de inscripciones
Periodo de inscripción: 31 de marzo al 04 de abril
Inicio: 28 de abril
abril
- Programación de sistemas domóticos
- Fotografía digital
- Tic en la formación para el trabajo
- Preparación de alimentos (EC0127)
- Asesoría de acciones formativas en línea
- Minería de información de bases de conocimiento
- Normatividad laboral en centros de formación para el trabajo
- Inclusión y equidad de género
- Promoción de la lectura (EC0120)
- Método y técnicas de enseñanza del idioma inglés
- Inducción a la función docente
Calendario de inscripciones
Periodo de inscripción: 05 al 09 de mayo
Inicio: 19 de mayo
mayo
- Fundamentos del dibujo técnico asistido por computadora
- Herramientas prácticas para ilustración con vectores
- Microsoft Teams para profesores
- Elaboración de secuencias didácticas
- Modelo de vinculación de la formación para el trabajo
- Elementos básicos para la redacción
- Manejo de finanzas básicas
- Prestación de servicios de atención a clientes (EC0305)
- Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso (EC0301)
- Preparación de habitaciones para alojamiento temporal (EC0043)
- Actualización didáctica para impartir la especialidad ocupacional de nueva creación "Uso de herramienta de hacking ético"
Calendario de inscripciones
Periodo de inscripción: 02 al 06 de junio
Inicio: 16 de junio
junio
- Atención integral a personas adultas mayores
- Fundamentos de programación en java para aplicaciones móviles
- Herramientas para la creación de materiales digitales y multimedia
- Estrategias de motivación en el aula
- Servicio y cuidado de uñas
- Elaboración de libros mediante el uso de procesadores de hoja de cálculo (EC0013)
- Orientación sexual e identidad de género en la educación
- Redes sociales aplicadas a la educación
- Diseño de estrategias didácticas aplicando tecnologías de la información y la comunicación (EC0564)
- Prestación del servicio de recepción y atención al huésped para su alojamiento temporal (EC0045)
- Inducción a la función docente
Calendario de inscripciones
DESARROLLO DE CONTENIDOS MULTIMEDIOS
Contenido
Producir videotutoriales para su implementación como apoyos didácticos, haciendo uso de aplicaciones para el desarrollo de materiales multimedia.
- Introducción a la producción de videotutoriales y elaboración de un guion de video.
- Conociendo el entorno de trabajo y cap
- turando las acciones de la pantalla.
- Añadiendo medios al proyecto de video y conociendo las opciones de audio y narración.
- Producción y exportación del producto final.
Requerimientos mínimos
Objetivo
En la actualidad, la función docente demanda del conocimiento y empleo de tecnologías de mayor alcance que cubran las necesidades de los estudiantes, mediante nuevas formas de apoyo al proceso educativo. Los videotutoriales, como sistemas instructivos de autoaprendizaje, permiten ir aumentando el nivel de dificultad y entendimiento, por ello, cuentan con buena aceptación y resultan de gran apoyo dentro y fuera del aula.
Metodología
Inicio:17 de febrero
Inscripciones: 03 al 07 de febrero
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato instructivo
SEGURIDAD BÁSICA EN TALLERES
Requerimientos mínimos
Contenido
Metodología
Proponer protocolos de seguridad a implementar en talleres, de acuerdo con las normas de seguridad y los procedimientos establecidos por la empresa o institución.
- Conceptos de seguridad.
- Equipos y sistemas de protección.
- Condiciones de trabajo.
- Situaciones de emergencia.
Objetivo
En toda empresa o institución, uno de los temas de vital importancia es el cuidado de la vida y la salud de quienes la conforman; la seguridad como una responsabilidad compartida, debe ser promovida, a fin de contribuir de manera efectiva a la productividad laboral, mediante la aplicación de los procedimientos y planes de seguridad, que garanticen la solución a sus necesidades. El curso “Seguridad básica en talleres” favorece a la formación integral de los docentes de especialidad; así como al personal de apoyo y asistencia a la educación, para que extiendan sus conocimientos, destrezas, valores y actitudes, como vía para un certero desempeño de sus funciones
Inicio:17 de febrero
Inscripciones: 03 al 07 de febrero
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato instructivo
Requerimientos mínimos
Metodología
Inicio:17 de febrero
Inscripciones: 03 al 07 de febrero
MANEJO Y ORGANIZACIÓN DE AULAS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
Contenido
Maneja y organiza aulas virtuales con el uso de recursos y herramientas para realizar sesiones comunicativas y clases a distancia, promoviendo el aprendizaje individual y colaborativo, fomentando el uso de las tecnologías digitales con orientación didáctica de la información y comunicación en el ámbito educativo.
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato instructivo
- Aulas y herramientas digitales para la comunicación educativa.
- Organizar aulas digitales con herramientas de colaboración y comunicación.
- Clases a distancia mediante Google Classroom y Microsoft Teams.
- Uso de recursos didácticos y otros materiales referidos en redes sociales.
Objetivo
La incursión de la tecnología en nuestra vida cotidiana, ha provocado grandes cambios en las actividades que todos realizábamos hace poco más de un año: el trabajar, divertirnos, estar en contacto con nuestros amigos y seres queridos, e incluso, el aprender. El ambiente educativo no ha sido la excepción, por lo que hemos realizado cambios que han sido necesarios dentro de la metodología de enseñanza, creando un modelo pedagógico tecnológico que nos permita alinearnos en elautoaprendizaje. Debido a que el aprendizaje en esta era digital está caracterizado por la necesidad que tienen los estudiantes para lograr conectarse con su entorno de forma virtual, la educación ha evolucionado a una modalidad de aprendizaje electrónico, es decir, una educación a distancia mediante diferentes plataformas electrónicas, principalmente.
Formato autogestivo
Requerimientos mínimos
Metodología
Inicio:17 de febrero
Inscripciones: 03 al 07 de febrero
Atención a comensales (EC0038)
Contenido
Identificar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para realizar de manera eficiente el ciclo de servicio en la atención a comensales en establecimientos donde se sirven alimentos y bebidas.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Prepara la estación y equipo de operación para la atención al comensal.
- Servir alimentos y bebidas al comensal.
- Cobrar la cuenta del consumo del comensal.
Objetivo
El servicio al cliente en restaurantes es la asistencia y atención que brindan los restaurantes a los comensales. Esto puede incluir todo, desde la experiencia gastronómica real hasta la construcción de relaciones a largo plazo.Basado en el Estándar de Competencia Atención a comensales, el curso sirve como base para las personas que atienden a comensales de alimentos y bebidas, está dirigido a personas que deban obtener competencias, relacionadas al consumo de alimentos y bebidas; tales como tomar las órdenes de alimentos y bebidas, servir los alimentos y las bebidas del pedido a la persona adecuada de la mesa, entre otros
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:17 de febrero
Inscripciones: 03 al 07 de febrero
BASES PEDAGÓGICAS EN LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Contenido
Analizar las distintas necesidades educativas para asegurar el aprendizaje significativo en los alumnos, así como el actuar docente; apegados a la visión y misión de las instituciones educativas.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Constituirse como docente.
- Práctica docente.
- Diseño de la intervención del docente.
Objetivo
Analizar las bases pedagógicas en la actualidad es formar una serie de reflexiones sobre la educación, especialmente sobre la comprendida entre los docentes y la forma de proyectarla en las aulas. La apertura de nuevas formas de pensar y actuar como responsables de la educación, beneficia la misión principal de la pedagogía y nos permite comprender a profundidad el mapa teórico e ideológico de la educación para apreciar lo realizado en la labor docente.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:17 de febrero
Inscripciones: 03 al 07 de febrero
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE
Contenido
Diferenciar las estrategias de enseñanza para propiciar el aprendizaje natural y social en los actores educativos, bajo el enfoque por competencias conforme a los lineamientos del Modelo Educativo y Académico de la DGCFT.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Aprendizaje Social.
- Tipos de aprendizaje.
- Estrategias de enseñanza.
Objetivo
Las metodologías didácticas centradas en el estudiante exigen el uso de estrategias y métodos adecuados, en los que el aprendizaje se conciba cada vez más como resultado del vínculo entre las dimensiones afectivas y motivacionales, las de tipo cognitivo, y finalmente las que se generan desde la comunicación e interacción social.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:17 de febrero
Inscripciones: 03 al 07 de febrero
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS MEDIANTE UN PROCESADOR DE TEXTOS (EC0011)
Contenido
Emplear los conocimientos adquiridos en la aplicación informática de un procesador de textos para la elaboración, diseño e impresión de diferentes tipos de documentos físicos y electrónicos.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Conociendo el entorno del procesador de texto y sus funciones básicas.
- Dando formato al texto de nuestro documento.
- Agregando diferentes elementos y funciones a un documento.
Objetivo
Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples funcionalidades, además de ofrecer la posibilidad que principalmente es la que ha hecho que pase a ser una herramienta tecnológica imprescindible tanto en nuestra vida personal como en el ámbito laboral, y ésta es la posibilidad de colaborar con otras aplicaciones de ofimática tales como procesadores de hojas de cálculo, editores de bases de datos y presentaciones electrónicas que potencian el uso de este software en muchos ámbitos y para un sinfín de aplicaciones útiles como: Elaboración de cartas, oficios, memorándums, manuales, evaluaciones, etc.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:17 de febrero
Inscripciones: 03 al 07 de febrero
Derechos de autor
Contenido
Ofrecer una guía y brindar herramientas para gestionar adecuadamente los derechos de autor en la edición y publicación de productos editoriales e identificar los mecanismos que operan en la protección de las obras a las que tenemos acceso día a día, considerando su formato de divulgación al público (libros digitales o impresos, páginas electrónicas folletos, infografías, etcétera).
Duración: 40 horas/3 semanas
- Derecho de autor, derechos patrimoniales.
- Elementos legales, acceso equitativo al libro.
- Respeto, remuneración y limitaciones del Derecho de Autor.
Objetivo
La Secretaría de Educación Pública (SEP) pone a disposición de los docentes de todos los niveles educativos y estudiantes universitarios la Guía en materia de derechos de autor cuyo objetivo es brindar información básica sobre el sistema de protección del derecho de autor en el ámbito editorial en México. Se exponen los conceptos de derechos de autor, derechos conexos y titularidad de derechos. Así también, describen los elementos indispensables en el ámbito editorial, el concepto de infracción, así como las clases de infracciones en el ámbito editorial, la normatividad aplicable, las autoridades competentes y los delitos en materia de derechos de autor.
Requerimientos mínimos
Metodología
5. Racismo6. Interseccionalidad y convivenciaTi. pos de violencia8. Valores
Formato autogestivo
Inicio:17 de febrero
Inscripciones: 03 al 07 de febrero
INTERCULTURALIDAD E INTERSECCIONALIDAD
Contenido
Identificar a la interculturalidad como herramienta pedagógica adecuada para el desarrollo de competencias teniendo como eje central al alumno, su contexto y su conocimiento previo, formal o informal, promoviendo la igualdad de oportunidades y la inclusión social, garantizando oportunidades de formación y asegurando la inclusión de los grupos más vulnerables.
Duración: 40 horas/6 semanas
- Cultura e interculturalidad
- Identidad
- Raza
- Asimetrías
Objetivo
La interculturalidad es el diálogo entre culturas diferentes, bajo los atributos del respeto, el aprendizaje y el aprecio por el otro. Como enfoque educativo busca que las personas valoren la diversidad e interactúen con ella; es deseable que, se sensibilicen y visibilice todas las formas de discriminación y exclusión por temas de género, raza, religión, lengua, discapacidad u otra, para la construcción de una cultura de paz.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:17 de febrero
Inscripciones: 03 al 07 de febrero
COORDINACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA DE HABITACIONES Y ÁREAS DE ESTANCIA PARA ALOJAMIENTO TEMPORAL (EC0044)
Contenido
Identificar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para programar los trabajos de limpieza de habitaciones y áreas de estancia, supervisar y capacitar al personal que los realiza.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Programa y coordina las actividades de limpieza de habitaciones y áreas de alojamiento.
- Supervisar los trabajos de limpieza de habitaciones y áreas de estancia para alojamiento temporal.
Objetivo
El turismo como industria es un fenómeno que ha adquirido una creciente dinámica en la economía para países como el nuestro y constituye una actividad fundamental generadora de ingresos, empleo y desarrollo. Basado en el Estándar de Competencia Coordinación de los servicios de limpieza de habitaciones y áreas de estancia para alojamiento temporal, el curso permite enriquecer la gestión y darle el valor al Coordinador/ Supervisor dentro de la industria de la hospitalidad, principalmente en el departamento de ama de llaves, donde juega un papel sumamente estratégico.
Requerimientos mínimos
Metodología
Inicio:17 de marzo
Inscripciones: Del 03 al 07 de marzo
DISEÑO Y EDICIÓN DE PUBLICACIONES
Contenido
Crear y editar publicaciones digitales y para impresión, con ayuda de las plantillas y galerías de publicaciones predeterminadas.
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato instructivo
- Conociendo Publisher 360.
- Aprender lo fundamental en Publisher 360.
- Utilizando herramientas para la creación de publicaciones.
- Uso de plantillas.
Objetivo
El uso de programas de nivel de entrada, permite a los docentes un primer acercamiento en el diseño y la maquetación de materiales didácticos, mediante un proceso creativo dirigido y de fácil acceso. El curso provee conocimientos para el uso de herramientas de edición simple y similar a un procesador de textos; ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad, una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas y descargables desde su sitio web, lo que permite al docente incrementar las opciones para generar materiales aplicables dentro del aula y para compartir en la Web.
Requerimientos mínimos
Metodología
Inicio:17 de marzo
Inscripciones: Del 03 al 07 de marzo
EDICIÓN PROFESIONAL DE IMÁGENES
Contenido
Aplicar las herramientas básicas del uso de Photoshop CS6, para el diseño de proyectos, teniendo los parámetros correctos tanto en modos de color, resolución y tamaño.
Duración: 40 horas/6 semanas
Formato instructivo
- Introducción a Photoshop CS6.
- El entorno a Photoshop CS6.
- Primeros pasos con Photoshop CS6.
- Las herramientas de Photoshop CS6.
Objetivo
Photoshop CS6 es un programa utilizado para armar, editar, componer, retocar y transformar imágenes; su gran facilidad para crear y manejar distintas capas superpuestas, nos permite combinar distintos objetos y efectos sin necesidad de modificar la imagen original como una superposición de transparencia, podemos corregir la imagen completa o solo una parte de ella. El curso “Edición profesional de imágenes digitales” proporciona procedimientos necesarios para aplicar de manera eficaz, herramientas intuitivas y plantillas fáciles de usar en la edición de imágenes y de diseño gráfico.
Requerimientos mínimos
Metodología
4. Manejar la seguridad en línea.5 Aplicar herramientas para la creación de recursos didácticos.6. Compartir contenidos en línea.
Inicio:17 de marzo
Inscripciones: Del 03 al 07 de marzo
herramientas digitales para el manejo de información
Contenido
Aplicar las tecnologías de la información y comunicación para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje con base en sus lineamientos de uso y las necesidades del usuario.
Duración: 60 horas/8 semanas
Formato instructivo
- Conocer el aprendizaje en internet.
- Desarrollar competencias en línea.
- Identificar escenarios de aprendizaje.
Objetivo
Aprender a integrar la tecnología en el aula puede intimidar y resultar en constantes frustraciones con tantas posibilidades y falta de formación especializada. Las instituciones educativas han invertido en computadoras de escritorio, portátiles y pizarrones digitales en los últimos años e incluso ahora han empezado a introducir cada vez más las tabletas en el aula. Como profesor dispones de potentes herramientas para enseñar y colaborar con los estudiantes de todas las edades, pero es frecuente presenciar enfoques equivocados en el uso de las TIC. Encontrar aquellas tecnologías que ofrecen mayor potencial educativo y que merecen tu tiempo es la parte difícil. Separar el grano de la paja se convierte en un proceso abrumador de búsqueda y experimentación.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:17 de marzo
Inscripciones: Del 03 al 07 de marzo
Coordinación de los servicios de alimentos y bebidas (EC0042)
Contenido
Identificar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para coordinar los servicios de alimentos y bebidas, incluye la supervisión de personal, las condiciones de las instalaciones, mobiliario, equipos y la atención al comensal.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Supervisar personal, instalaciones y equipo de operación para el servicio de alimentos y bebidas.
- Supervisar la atención al comensal durante su estancia en el establecimiento.
Objetivo
Basado en el Estándar de Competencia Coordinación de los servicios de alimentos y bebidas, el curso sirve como base para las personas que coordinan los servicios de alimentos y bebidas. Dirigido a personas involucradas en ejecutar procesos de servicio de alimentos y bebidas en restaurantes, bares, catering, cuyas competencias impliquen la supervisión de personal e instalaciones, tales como asegurar la seguridad alimentaria y el cumplimiento de las regulaciones y verificar que los comensales estén satisfechos con su comida y servicio.
Requerimientos mínimos
Metodología
Inicio:17 de marzo
Inscripciones: Del 03 al 07 de marzo
DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS EN LÍNEA
Contenido
Diseñar los componentes de una acción formativa bajo la modalidad de formación en línea, a fin de proyectarla como una opción para el desarrollo de competencias integrales centradas en el aprendizaje independiente.
Duración: 60 horas/8 semanas
Formato instructivo
- ¿Por qué diseñar una acción formativa?
- ¿Qué precisamos que aprendan?
- ¿Cómo evidenciar el aprendizaje?
Objetivo
Las actuales sociedades de conocimiento, manifiestan de manera constante la necesidad de generar espacios para procesos educativos, la enseñanza como proceso formativo, implica para cualquiera de sus modalidades un ejercicio de planificación y organización, en particular la enseñanza virtual, debe promover un ambiente que facilite el aprendizaje, de tal manera que su organización y orientación responda a los resultados esperados.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:17 de marzo
Inscripciones: Del 03 al 07 de marzo
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA AMBIENTES VIRTUALES
Contenido
Distinguir las diferentes estrategias didácticas dirigidas a los entornos virtuales, así como su uso y función con la finalidad de poder emplearlas en los cursos en el cual están inmersos.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Educación a distancia.
- Entornos virtuales de aprendizaje.Estrategias didácticas en un ambiente virtual.
- Evaluación de estrategias.
Objetivo
La incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los ambientes educativos no es una nueva tendencia, pero aún no están suficientemente claras las formas para interactuar en estos ambientes que provoquen que docentes y estudiantes puedan sacar el máximo provecho de las potencialidades de éstas. Esta transformación ha sido marcada por el aprendizaje activo y colaborativo, resultado de las diferentes vías de comunicación e interacción que ofrecen las telecomunicaciones.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:17 de marzo
Inscripciones: Del 03 al 07 de marzo
ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES GRÁFICAS MEDIANTE HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO (EC0012)
Contenido
Aplica los conocimientos adquiridos en la aplicación informática de procesamiento de presentaciones Power Point 2016 para la elaboración, diseño e impresión de diferentes tipos de presentaciones electrónicas.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Conociendo el entorno del procesador de presentaciones electrónicas y sus funciones básicas.
- Trabajando con diapositivas y objetos.
- Animaciones, transiciones y herramientas para la exposición de la presentación.
Objetivo
La aplicación Power Point es la herramienta de creación de presentaciones más utilizada, siendo un apoyo fundamental en diversos ámbitos, como son: el desarrollo de reuniones empresariales, promociones comerciales, impartición de clases, etc. El objetivo del curso es conocer las herramientas que presenta el programa para realizar presentaciones sencillas, que expongan la información de un modo gráfico y ameno.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:17 de marzo
Inscripciones: Del 03 al 07 de marzo
HABILIDADES SOCIOEmocionales Y COMUNICATIVAS
Contenido
Identifica las habilidades socioemocionales y comunicativas, mediante autorreflexión, con la finalidad de poder enfrentar las distintas situaciones sociales que se le presenten, logrando con esto mejorar su calidad de vida y desempeño profesional.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Aprender a ser
- Aprender a convivir
- Aprender a aprender
Objetivo
Actualmente se prepara a las personas para “saber hacer” y para “aprender a aprender” sin embargo, cada vez se hace más evidente la necesidad de incorporar en mayor medida los saberes, del “convivir” y el “ser,” la educación en habilidades sociales dota a las personas con estos saberes. Ya que se ha establecido que el conocimiento teórico no es suficiente para lograr un desarrollo óptimo, es decir habilidades que permitan ser resiliente, capaz de enfrentar cualquier situación que se presente. Estas capacidades han sido llamadas de distintas formas, los psicólogos los llaman rasgos de la personalidad, las personas en general lo llaman carácter, sin embargo, siempre coinciden en un punto clave, las personas que no desarrollen estas habilidades tendrán problemas para interactuar en su vida diaria.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:17 de marzo
Inscripciones: Del 03 al 07 de marzo
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL ÁMBITO FAMILIAR
Contenido
Identificar los conceptos básicos sobre violencia, tipos, causas y principales consecuencias, así como aspectos orientados a su prevención en contextos comunitarios, con la finalidad concientizar respecto de la importancia de generar una sociedad basada en la tolerancia y el respeto.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Generalidades.
- Prevención de la violencia.
- Orientaciones sobre la prevención de la violencia.
Objetivo
La violencia representa un problema para nuestra sociedad, que vulnera el sano desarrollo de las personas, así como la sana convivencia de la comunidad, por ello es necesario implementar acciones para prevenir, atender y erradicar, siendo apremiante el conocimiento y herramientas que permitan poner alto a la violencia, realizar acciones de prevención, inculcar valores, el respeto a los Derechos Humanos y una comunicación efectiva que favorezca una sana convivencia.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:17 de marzo
Inscripciones: Del 03 al 07 de marzo
PRESTACIÓN DE SERVICIOS INCLUYENTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (ec0385.01)
Contenido
Fortalecer las estrategias y recomendaciones para recibir un trato adecuado, sin sesgos de discriminación y prejuicios, así como la implementación de buenas prácticas que puedan favorecer la inclusión en el servicio público.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Planear la estrategia de atención incluyente para personas con discapacidad.
- Atender de manera incluyente a personas con discapacidad.
Objetivo
Buscando enfatizar el valor que tiene la dignidad de las PcD, así como reconocerlas como personas titulares de derechos y garantizar su participación en todos los aspectos de la vida, tomando como base el respeto del derecho a la igualdad y no discriminación que se ha establecido como un principio fundamental de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, se ha desarrollado el curso Estrategias de inclusión para prestadores de servicios en atención a personas con discapacidad, con el fin de otorgar herramientas que permitan tomar conciencia sobre las brechas de desigualdad que persisten por motivos de discapacidad.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato instructivo
Inicio:17 de marzo
Inscripciones: Del 03 al 07 de marzo
Actualización didáctica para impartir la especialidad ocupacional de nueva creación "Seguridad en Sistemas Operativos y Software"
Contenido
Identificar las competencias pedagógicas y metodológicas para la impartición efectiva de la especialidad de "Seguridad en Sistemas Operativos y Software", asegurando una integración del contenido curricular y el uso de estrategias didácticas que promuevan el aprendizaje significativo.
Duración: 20 horas/2 semanas
- Marco de referencia.
- Ejecución didáctica.
Objetivo
La Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo, DGCFT, asume el reto de reorientar sus procesos académico, vinculación y de operación en sus planteles, para responder a las tendencias y necesidades derivadas de los desafíos referidos, ofreciendo a la sociedad egresados competitivos, atentos con su desarrollo profesional, comprometidos con su crecimiento personal y responsables con el cuidado ambiental. Como lo establece el Modelo Educativo y Académico de la Formación para el Trabajo, MEyAc, la Academia de Docentes, es el cuerpo colegiado que en coordinación con las Áreas Académicas en sus tres niveles de gestión, fueron responsables de crear el Plan y los Programas de estudio de la especialidad ocupacional Seguridad en Sistemas Operativos y Software, con base en los principios y preceptos de ese Modelo Educativo y de las etapas que orientan el desarrollo curricular establecidas en la Guía Metodológica para el Diseño de Planes y Programas de Estudio de Formación para el Trabajo.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato instructivo
Inicio:29 de abril
Inscripciones: 31 de marzo al 04 de abril
PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS DOMÓTICOS
Contenido
Reconocer los elementos de entrada y salida digitales y analógicos con el microcontrolador Arduino, para automatizar diversos espacios del hogar.
Duración: 40 horas/4 semanas
- 1. Introducción a la programación en Arduino.
- Sensores digitales y control de elementos de potencia en el hogar.
- Sensores analógicos y monitorización de sistemas domóticos.
Objetivo
Desde hace algunos años, se han venido produciendo cambios tecnológicos en la automatización de procesos y sistemas, las necesidades actuales han cambiado en los hogares, se ha vuelto un requerimiento en diversos espacios donde las personas interactúan buscando confort, seguridad, que estén comunicados desde el punto de vista de las nuevas tecnologías, esperando dominar el hogar como si fuera una prolongación de nuestro propio cuerpo, como el encender y apagar las luces interiores de una habitación, utilizando sensores de presencia, cambio de luz ambiental, calefactores con sensores de temperatura, activación de alarmas, aspersores que detectan fugas de gas e incendios, control del encendido y apagado de las bombas de agua entre otros.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato instructivo
Inicio:29 de abril
Inscripciones: 31 de marzo al 04 de abril
Fotografía digital
Contenido
Reconocer los elementos de entrada y salida digitales y analógicos con el microcontrolador Arduino, para automatizar diversos espacios del hogar.
Duración: 40 horas/6 semanas
- Toma de fotografía.
- Encuadres.
- Edición de fotografía.
- Fotomontaje.
- Uso final de la imagen
Objetivo
La inclusión de recursos digitales a los procesos educativos, han diversificado la forma como se enseña y se aprende en el aula, de tal manera que la imagen tanto fija como en movimiento se han convertido en unaherramienta muy poderosa en contextos educativos. El curso “Fotografía digital” desarrolla mediante actividades prácticas, habilidades y técnicas necesarias acompañadas de criterios didácticos para el uso y edición de fotografía y video, posibilitando las condiciones de generar materiales.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato instructivo
Inicio:29 de abril
Inscripciones: 31 de marzo al 04 de abril
TIC EN LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Contenido
Aplicar las herramientas digitales para generar y compartir información mediante el uso de herramientas en línea con base en las necesidades del usuario.
Duración: 60 horas/7 semanas
- TIC en la formación para el trabajo.
- Conocer la educación en la era digital.
- Analizar las estrategias didácticas para la enseñanza con TIC.
- Administrar herramientas de almacenamiento.
- Diseñar material didáctico con herramientas de presentación.
- Compartir material didáctico con herramientas de colaboración.
- Desarrollar evaluaciones con apoyo de las TIC.
Objetivo
Actualmente la tecnología ha pasado a ser parte natural de las personas, la encontramos presente en todo lo que nos rodea; en este proceso digital, la educación es esencial debido a que permite a los estudiantes adquirir habilidades para ¨sobrevivir” en esta sociedad enfocada al conocimiento tecnológico, además de contribuir con su experiencia de aprendizaje. El integrar la tecnología en el aula, va más allá de el uso de la computador y el software, se requiere de la participación activa de los estudiantes, la interacción frecuente del docente y los estudiantes y la colaboración grupal en conjunto con la conexión hacia el mundo real.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:29 de abril
Inscripciones: 31 de marzo al 04 de abril
Preparación de alimentos (EC0127)
Contenido
Identificar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para la elaboración de alimentos y dar terminado a los platillos en restaurantes y lugares de alojamiento temporal, verificando el funcionamiento, estado y limpieza del área de cocina, con la finalidad de conservar el equipo necesario para el desarrollo de su trabajo.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Disponer la materia prima, equipo y utensilios de cocina
- Coordinar la pre-elaboración de alimentos
- Elaborar platillos
- Dar el terminado del platillo
Objetivo
Basado en el Estándar de Competencia Preparación de alimentos, el curso sirve como base para las personas que preparan alimentos. Entre sus contenidos se incluyen conceptos y técnicas para preparar alimentos, presentar el alimento ante el comensal; así como el conservar el equipo necesario para el desarrollo de su trabajo.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato instructivo
Inicio:29 de abril
Inscripciones: 31 de marzo al 04 de abril
Asesoría de acciones formativas en línea
Contenido
Orientar la construcción del conocimiento, mediante el uso de herramientas de comunicación y colaboración; a fin de brindar una asesoría integral con acciones formativas en línea.
Duración: 40 horas/6 semanas
- Aplicar los fundamentos de Formación en Línea.
- Facilitar el proceso de Formación en Línea.
- Evaluar el proceso de Formación en Línea.
Objetivo
El asesor como persona responsable de dar seguimiento y promover el buen funcionamiento de una acción formativa en línea, asume el papel de guía de la dinámica que se genera en torno a los contenidos temáticos que se analizan y discuten. En el curso “Asesoría de acciones formativas en línea”, se brindan las habilidades y conocimientos necesarios para la educación en línea, capacitando a los asesores y orientándoles para propiciar experiencias de aprendizaje que permitan al estudiante en formación apropiarse y construir su propio conocimiento.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato instructivo
Inicio:29 de abril
Inscripciones: 31 de marzo al 04 de abril
Minería de información de bases de conocimiento
Contenido
Aplica técnicas y herramientas para la de búsqueda y filtrado de información, a fin de seleccionarla, con base en criterios de utilidad y valor, para organizarla y transformarla en significativa para la construcción y socialización del conocimiento.
Duración: 40 horas/6 semanas
- La sobrecarga de información.
- Las mejores herramientas de búsqueda.
- Métodos de búsqueda.
- Websuperficial y Web profunda académica.
- El arte de preguntar.
- La valoración y el filtrado de información.
Objetivo
En la búsqueda de información, es su propia naturaleza y las características y necesidades de quien la requiere, lo que dicta las formas para su procesamiento y recuperación; la web y los medios masivos se han convertido en un terreno habitual para el procesamiento de información que proporciona grandes oportunidades de investigación y desarrollo gracias a la minería de datos. El curso “Minería de información de bases de conocimiento” contribuye al desarrollo de habilidades para resolver la problemática de señalar valores añadidos de los propios datos disponibles utilizando herramientas, para la construcción de conocimientos propios de los campos técnico-disciplinares que corresponden al desempeño de los docentes.
Formato autogestivo
Duración: 40 horas/3 semanas
Requerimientos mínimos
Metodología
Inicio:29 de abril
Inscripciones: 31 de marzo al 04 de abril
normatividad laboral en centros de formación para el trabajo
Contenido
Identificar la normatividad laboral en los Centros de Formación para el Trabajo, a fin de es asegurar la promoción de condiciones laborales justas, seguras y adecuadas en sus puestos de trabajo
- Legislación Nacional
- Reglamentos Internos
- Derechos Laborales y Prestaciones
Objetivo
La normatividad laboral en los Centros de Formación para el Trabajo es crucial para garantizar condiciones adecuadas para los trabajadores, por lo que deben cumplir con regulaciones específicas que aseguren la protección de los derechos laborales básicos. En este contexto, es indispensable entender cómo la normatividad laboral se aplica en estos centros de trabajo, abordando aspectos como, las condiciones de trabajo seguras y saludables, el respeto a los derechos sindicales, y la equidad de género en el empleo, entre otros. Este tema es de particular relevancia en el panorama actual, por lo tanto, conocer, analizar y comprender la normatividad laboral en los Centros de Formación para el Trabajo es fundamental para promover prácticas justas y sostenibles en este ámbito laboral en general.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:29 de abril
Inscripciones: 31 de marzo al 04 de abril
Inclusión y equidad de género
Contenido
Identificar los conceptos básicos sobre inclusión y equidad de género, así como aspectos orientados a su implementación en contextos educativos, con la finalidad de concientizar respecto de la importancia de promover una sociedad basada en la integración y el respeto.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Inclusión y equidad educativa con perspectiva de género.
- onceptos centrales de la equidad de género.
- Principales indicadores y brechas de género en México.
- Estrategias para actuar con perspectiva de género en el ámbito educativo.
Objetivo
La sociedad actualmente, se encuentra en un proceso de transformación, se están llevando a cabo acciones que promueven una cultura de integración y respeto a fin de evitar la exclusión y la desigualdad, así como la segmentación espacial y la fragmentación cultural de la población.La presente acción formativa se muestra como una opción para el desarrollo de conocimientos relativos a las relaciones y diferencias entre los conceptos de inclusión, equidad, género y grupos vulnerables, su importancia en el ámbito educativo y para la ejecución de acciones con perspectiva y transversalidad.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato instructivo
Inicio:29 de abril
Inscripciones: 31 de marzo al 04 de abril
Promoción de la lectura (EC0120)
Contenido
Planear y desarrollar estrategias para la promoción de la lectura mediante el abordaje de textos informativos, científicos y literarios.
Duración: 30 horas/5 semanas
- Planear la estrategia de promoción de la lectura.
- Desarrollar la estrategia de promoción de la lectur
Objetivo
La lectura constituye un enigma social dado que se reconoce su valor para el desarrollo del individuo y el enriquecimiento de la cultura. Las actividades de promoción de la lectura tienen como objetivo incitar los deseos de leer, capacitar al sujeto para abordar todo tipo de textos: informativos, científicos, literarios, entre otros; prepararlo para adoptar distintas actitudes frente a la lectura. El curso “Promoción de la lectura” (EC0102), permite preparar al participante para ingresar como candidato a un proceso de evaluación con fines de certificación.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato instructivo
Inicio:29 de abril
Inscripciones: 31 de marzo al 04 de abril
Método y técnicas de enseñanza del idioma inglés
Contenido
Emplear teorías de enseñanza, métodos, enfoques y técnicas del proceso de enseñanza-aprendizaje relacionadas con el idioma inglés como lengua extranjera, a través de la planeación de cursos, respetando las orientaciones y procedimientos de cada enfoque, para utilizarlos como herramientas de trabajo en su práctica docente.
Duración: 40 horas/6 5emanas
- Tendencias de la enseñanza de idiomas.
- Enfoques y métodos alternativos.
- Enfoques comunicativos actuales.
- Nuevos enfoques de enseñanza para maestros de inglés.
Objetivo
El proceso de enseñanza aprendizaje requiere de estudiar métodos y técnicas de enseñanza, sirve a los formadores como complemento reflexivo y los ayuda a concientizar el trasfondo durante dicho proceso; asimismo, les permite reflexionar sobre sus principios, conocimientos e involucrarse activamente con las técnicas. En el curso “Método y técnicas de enseñanza del idioma inglés” se brindan herramientas relacionadas con el idioma inglés como lengua extranjera, se muestran conocimientos importantes orientados a propiciar experiencia de aprendizaje para que el estudiante se apropie y construya su propio conocimiento.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:29 de abril
Inscripciones: 31 de marzo al 04 de abril
INDUCCIÓN A LA FUNCIÓN DOCENTE
Contenido
Distingir los elementos que contextualizan la práctica docente en la DGCFT, para desempeñar su función en congruencia con los principios de la formación para y en el trabajo, tomando como referencia el marco normativo institucional, la identidad dentro del Sistema Educativo Nacional y la práctica docente centrada en el aprendizaje.
Duración: 40 horas/3 semanas
- ¿Quiénes somos?
- Identidad dentro del Sistema Educativo Nacional.
- Docencia ¿profesión o vocación?
- Práctica docente centrada en el aprendizaje.
Objetivo
Acción formativa diseñada a fin de recibir a la nueva generación de profesores-instructores que impartirán cursos de diversas especialidades ocupacionales, contribuyendo de esta manera al cumplimiento de la misión y visión institucional de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT). A través de este curso se brinda información relevante sobre la historia, estructura, normatividad académica y servicios educativos que ofrece la DGCFT; así como, un marco de referencia para que puedas desempeñar tu función docente con sentido de identidad dentro del Sistema Educativo Nacional y en congruencia con el Modelo Educativo y Académico de la Formación para el Trabajo.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato instructivo
Inicio:19 de mayo
Inscripciones: Del 05 al 09 de mayo
Fundamentos del dibujo técnico asistido por computadora
Contenido
Desarrollar planos básicos con técnicas de representación e interpretación universales, mediante el programa de computo AutoCAD.
Duración: 40 horas/6 5emanas
- Fundamentos del dibujo técnico.
- Dibujo con AutoCAD.
- Modificaciones al dibujo.
- Complementos al dibujo.
Objetivo
Los diferentes ámbitos laborales que requieren como insumo planos de manufactura deben ser realizados e interpretados de manera clara y en un lenguaje universal, por esta razón es necesario conocer los fundamentos del dibujo técnico, que rigen esta modalidad. Desarrollar planos que muestren calidad, técnica, especificaciones y congruencia con lo que se pretende crear, es una clara forma de realizar dibujos apegados a técnicas universales. El curso “Fundamentos del dibujo técnico asistido por computadora”, es una de las principales herramientas para el trazo y diseño de dibujos de todo tipo, su uso está presente en casi todos los países y sus herramientas permiten diseños en 2D y 3D según la complejidad requerida.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato instructivo
Inicio:19 de mayo
Inscripciones: Del 05 al 09 de mayo
HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA ILUSTRACIÓN CON VECTORES
Contenido
Crear objetos compuestos en vectores para el diseño de material gráfico digital aplicable en publicaciones electrónicas e impresas, tomando como base las herramientas del programa.
Duración: 40 horas/6 5emanas
- Introducción a Adobe Illustrator.
- Conceptos básicos.
- Herramientas de Adobe Illustrator.
- Proyectos con las herramientas de Adobe Illustrator.
Objetivo
Todo cambio tecnológico impacta directamente sobre los usos de las herramientas técnicas debido a la celeridad de las actualizaciones en equipos, más aún en el campo de la informática y los programas de software, como es el caso de este curso de Adobe Illustrator CS5. El curso “Herramientas prácticas para ilustración con vectores” consiste en proporcionar a la persona/estudiante las herramientas necesarias para la creación de productos de comunicación visual con la elaboración de objetos visuales bidimensionales compuestos en vectores dando origen a infografías, viñetas, esquemas, gráficas, dibujos e ilustraciones digitales, en general.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:19 de mayo
Inscripciones: Del 05 al 09 de mayo
MICROSOFT TEAMS PARA PROFESORES
Contenido
Utilizar Microsoft Teams como una herramienta de colaboración en un entorno educativo y empresarial y que tocará temas desde lo básico como instalar la aplicación en una computadora o dispositivo hasta generar datos o estadísticas de análisis de tus estudiantes para tomar decisiones.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Primeros pasos con Microsoft Teams.
- Clases y reuniones virtuales con MS Teams.
- Administración de tareas con MS Teams.
- Uso de la pizarra de Microsoft - Whiteboard.
Objetivo
Microsoft Teams es una herramienta digital útil para profesores y administradores de grupos en organizaciones presenciales y escolares. Reúne conversaciones, contenido y aplicaciones en un solo lugar, lo que agiliza el flujo de trabajo para los administradores y permite a los maestros crear entornos de aprendizaje personalizados. Teams apoya la colaboración entre pares, así como la colaboración y la comunicación en clase (maestro-alumno).
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:19 de mayo
Inscripciones: Del 05 al 09 de mayo
ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
Contenido
Diseñar secuencias didácticas para abordar los contenidos de un curso establecido en un programa de formación, empleando estrategias didácticas centradas en el aprendizaje de los estudiantes.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Plan de estudios y secuencia didáctica.
- Fases en función a los momentos de la clase.
- Estrategias de aprendizaje.
Objetivo
En los procesos de formación, la planeación juega un papel muy importante al ser el primer paso a desarrollar para el alcance de los objetivos de aprendizaje. Se puede decir entonces, que una adecuada planificación determinará en gran medida la eficacia del proceso de enseñanza. La secuencia didáctica es una herramienta que le permite al docente efectuar la planeación, tomando en cuenta los elementos necesarios para la impartición de una o varias sesiones según sea el caso.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:19 de mayo
Inscripciones: Del 05 al 09 de mayo
MODELO DE VINCULACIÓN DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Contenido
Identificar los elementos del Modelo de Vinculación de la formación para el trabajo (MoVin), los actores, las características, sus principios, así como su relación con el Modelo Educativo y Académico de la formación para el trabajo, con la finalidad de coadyuvar en nuevas acciones de vinculación que conlleven a mejoras en la relación sociedad-gobierno-empresas.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Contexto de la vinculación en la formación para el trabajo.
- El concepto de vinculación en la formación para el trabajo y su valor identitario.
- Modelo de vinculación de la formación para el trabajo.
Objetivo
Curso creado con el propósito de dar una visión clara sobre el Modelo de Vinculación de la formación para el trabajo, considerando los referentes tomados en cuenta para su creación; los propósitos que pretende alcanzar; su propuesta de considerar a la capacitación para el trabajo como parte de la reconstrucción del tejido social; siendo un referente que convoca al trabajo bajo esquemas de vinculación flexibles.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:19 de mayo
Inscripciones: Del 05 al 09 de mayo
Elementos básicos para la redacción
Contenido
Proporcionar los sistemas y procesos de comunicación por medio de métodos y técnicas para el estudio de un lenguaje comunitario logrando el bien común, con la finalidad de contribuir y aplicar los elementos básicos de la redacción.
Duración: 40 horas/4 sem anas
- La importancia de la lengua y lenguaje.
- Apreciación y agrupaciones gramaticales.
- Técnicas de redacción para una educación de calidad.
Objetivo
Analizar los recursos básicos necesarios en la actualidad de manera práctica es formar y solventar una serie de reflexiones sobre la educación, especialmente sobre los textos que producen la lengua. El curso promueve un acercamiento a abrir nuevas formas de expresión a una actual modalidad, recopilando los usos gramaticales. Esto nos permite traducir un mejor lenguaje para mejorar la comunicación escrita logrando desarrollar ideas claras y organizadas de manera que se pueda redactar cualquier tipo de texto.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:19 de mayo
Inscripciones: Del 05 al 09 de mayo
MANEJO DE FINANZAs BÁSICAS
Contenido
Reconocer conceptos y elementos básicos sobre finanzas, para el aprovechamiento de los servicios y productos financieros, en el manejo de la economía familiar.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Conceptos generales.
- Inclusión financiera.
- Elementos básicos para el manejo de finanzas.
Objetivo
La educación financiera es el proceso mediante el cual los individuos adquieren una mejor comprensión de los conceptos y productos financieros y desarrollan las habilidades necesarias para tomar decisiones informadas, evaluar riesgos y oportunidades financieras, y mejorar su bienestar. En el curso “Manejo de finanzas básicas”, se brindan conocimientos necesarios para aprender cómo construir una mejor economía para nosotros mismos o para nuestras familias.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:19 de mayo
Inscripciones: Del 05 al 09 de mayo
Prestación de servicios de atención a clientes (EC0305)
Contenido
Presentar la atención oportuna al cliente reconociendo los requerimientos, la gestión y la satisfacción del servicio proporcionado; siguiendo los lineamientos que establece el estandar de competencia Pestación de servicios de atención a clientes.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Atender los requerimientos del cliente.
- Gestionar el servicio requerido.
- Obtener la satisfacción del servicio al cliente.
Objetivo
El curso circunscribe en su contenido temas sobre la atención a clientes, formas de habilitar áreas de atención, tipos de clientes, tipos de barreras en la comunicación, tipos de comunicación, importancia de la ley de protección de datos personales, características deseables en el prestador de servicios y asertividad en el servicio. Gestionar el servicio requerido por el cliente, clasificando documentación, otorgando valor a la importancia del registro, como ofrecer un valor agregado, reconocer un servicio y calidad y excelencia en el servicio, importancia de actualizar la información de los clientes y conocer los tipos de instrumento de registro. Obtener la satisfacción del servicio al cliente, reconocer la importancia de la voz durante la atención al cliente, como lograr la satisfacción del cliente y como aplicar un proceso de quejas y sugerencias.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:19 de mayo
Inscripciones: Del 05 al 09 de mayo
DISEÑO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN PRESENCIALES, SUS INSTRUMENTOS DE eVALUACIÓN Y MATERIAL DIDÁCTICO (EC0301)
Contenido
Diseñará un curso de capacitación junto con sus instrumentos de evaluación y material didáctico para la enseñanza de sus conocimientos de forma correcta, fomentando el aprendizaje significativo en los alumnos.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Diseñar cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal.
- Diseñar instrumentos para la evaluación de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal.
- Diseñar manuales del curso de formación del capital humano de manera presencial grupal.
Objetivo
Incluye en su contenido los temas adecuado para que la persona sea capaz de señalar el perfil de usuarios, indicar los objetivos de aprendizaje de los temas y subtemas a diseñar, especificar las técnicas a utilizar de instrucción, grupales, de motivación, etc.; describir actividades de enseñanza aprendizaje, señalar estrategias de evaluación de los aprendizajes, referir materiales didácticos y establecer los tiempos programados para la impartición del curso diseñado. Este curso de realiza para que puedas identificar los conocimientos mínimos que debes poseer, las acciones a realizar y la información mínima que se requiere para la elaboración de los formatos para el diseño de cursos de capacitación presenciales, sus instrumentos de evaluación y material didáctico.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Inicio:19 de mayo
Inscripciones: Del 05 al 09 de mayo
PREPARACIÓN DE HABITACIONES PARA ALOJAMIENTO TEMPORAL (EC0043)
Contenido
Identificar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para preparar habitaciones para alojamiento temporal y cuyas competencias incluyen la limpieza de las habitaciones y las actividades relacionadas con ello.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Inicia la jornada.
- Prepara la limpieza de habitaciones.
- Realiza procedimiento de limpieza.
- Técnicas de servicio y montaje de habitaciones.
Objetivo
Basado en el Estándar de Competencia “Preparación de habitaciones para alojamiento temporal”, el curso es un referente de conocimientos y las técnicas aplicables para realizar la preparación de una habitación en un centro de hospedaje, empleando los insumos y los elementos necesarios para el desarrollo de las labores.
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato instructivo
Inicio:19 de mayo
Inscripciones: Del 05 al 09 de mayo
Actualización didáctica para impartir la especialidad ocupacional de nueva creación "USO DE HERRAMIENTA DE HACKING ÉTICO"
Contenido
Identificar las competencias pedagógicas y metodológicas para la impartición efectiva de la especialidad de "Uso de Herramientas de Hacking Ético", asegurando una integración del contenido curricular y el uso de estrategias didácticas que promuevan el aprendizaje significativo.
Duración: 20 horas/2 semanas
- Marco de referencia.
- Ejecución didáctica.
Objetivo
La Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo, DGCFT, asume el reto de reorientar sus procesos académico, vinculación y de operación en sus planteles, para responder a las tendencias y necesidades derivadas de los desafíos referidos, ofreciendo a la sociedad egresados competitivos, atentos con su desarrollo profesional, comprometidos con su crecimiento personal y responsables con el cuidado ambiental. Como lo establece el Modelo Educativo y Académico de la Formación para el Trabajo, MEyAc, la Academia de Docentes, es el cuerpo colegiado que en coordinación con las Áreas Académicas en sus tres niveles de gestión, fueron responsables de crear el Plan y los Programas de estudio de la especialidad ocupacional Seguridad en Sistemas Operativos y Software, con base en los principios y preceptos de ese Modelo Educativo y de las etapas que orientan el desarrollo curricular establecidas en la Guía Metodológica para el Diseño de Planes y Programas de Estudio de Formación para el Trabajo.
Formato autogestivo
Requerimientos mínimos
Metodología
Inicio:16 de junio
Inscripciones: Del 02 al 06 de junio
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL DE PERSONAS MAYORES (EC0964)
Contenido
Identificar las competencias pedagógicas y metodológicas para la impartición efectiva de la especialidad de "Uso de Herramientas de Hacking Ético", asegurando una integración del contenido curricular y el uso de estrategias didácticas que promuevan el aprendizaje significativo.
Duración: 20 horas/2 semanas
- Determinar la capacidad intrínseca de la persona mayor.
- Determinar el entorno de la persona mayor.
Objetivo
La evaluación de la capacidad funcional permite identificar las fortalezas y limitaciones de las personas mayores, lo que facilita la creación de planes de intervención más efectivos y orientados a mejorar su calidad de vida. Capacitar a profesionales en esta área no solo optimiza la atención en salud, sino que también promueve la independencia y autonomía de los adultos mayores, contribuyendo a su bienestar general. Además, fomenta una integración más efectiva entre los servicios sociales y sanitarios, favoreciendo una respuesta integral a sus necesidades.
Inicio:16 de junio
Inscripciones: Del 02 al 06 de junio
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato instructivo
fundamentos de programación en java para aplicaciones móviles
Contenido
Desarrollar de aplicaciones básicas y gráficas usando el lenguaje de programación JAVA. Los participantes adquirirán conocimientos fundamentales de Java, además de habilidades prácticas en el desarrollo de software para la creación de interfaces de usuario intuitivas.
Duración: 60 horas/6 semanas
- Preparando del entorno de trabajo.
- Conceptos generales.
- Variables y constantes.
- Estructuras condicionales.
- Estructuras iterativas.
- Manejo de arreglos.
- Manejo de excepciones.
- Introducción a las aplicaciones gráficas.
Objetivo
En el desarrollo del presente curso introductorio de Java, los participantes obtendrán los conocimientos y competencias necesarias para el desarrollo de aplicaciones informáticas básicas y gráficas, haciendo uso de diferentes herramientas tecnológicas en la resolución de múltiples problemas propuestos que den solución a problemas cotidianos a través de un pensamiento sistemático.
Inicio:16 de junio
Inscripciones: Del 02 al 06 de junio
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato instructivo
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE MATERIALES DIGITALES Y MULTIMEDIA
Contenido
Identificar una variedad de herramientas para el diseño de material digital y multimedia, a fin de diseñar un producto aplicable en un proceso de capacitación.
Duración: 60 horas/6 semanas
- Aspectos generales.
- Diseño de recursos educativos.
- Diseño y publicación de materiales multimedia.
Objetivo
El material educativo digital son recursos facilitadores de los procesos de enseñanza y aprendizaje que bajo criterios pedagógicos y tecnológicos, que integran diversos medios incorporados en un diseño de instrucción. Existen diferentes aplicaciones para su desarrollo con software de acceso libre que permiten diseñar actividades adaptadas al contexto y niveles se requieran. El uso de buen material educativo digital, permitiría a los docentes explorar el potencial educativo de los mismos, y a los estudiantes una nueva posibilidad de aprendizaje con recursos instruccionales que aumente su motivación y rendimiento académico.
Inicio:16 de junio
Inscripciones: Del 02 al 06 de junio
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN EN EL AULA
Contenido
Identificar los elementos que apuntalan el diseño de estrategias de enseñanza, promoviendo la motivación en el aula, con la finalidad de crear ambientes efectivos de aprendizaje.
Duración: 40 horas/6 semanas
- Fundamentos conceptuales.
- Estilos de aprendizaje.
- Factores asociados a la motivación.
Objetivo
La docencia como una profesión compleja, exige conocimientos y competencias orientadas a planificar, desarrollar y evaluar formativamente el proceso de enseñanza, potenciándolo para facilitar la adquisición de los aprendizajes esperados y atendiendo el nivel y formación de estudiantes y el desarrollo de ambientes sanos.
Inicio:16 de junio
Inscripciones: Del 02 al 06 de junio
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
SERVICIO Y CUIDADO DE UÑAS
Contenido
Diseñar uñas de gel semipermanente, acrílico y acrigel con conocimientos en el cuidado, así como las alteraciones de las mismas para poder diagnosticar si es posible o no el servicio.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Generalidades de la uña.
- Herramientas y cuidados de la uña.
- Conocimientos básicos para el servicio de uñas.
- Servicio de las uñas.
Objetivo
El curso en línea de “Servicio y cuidado de las uñas” incluye en su contenido información, para que la persona sea capaz de analizar la estructura de la uña, las formas más comunes y actuales del limado de las uñas, las alteraciones comunes que llegan a una sala de belleza, así como las herramientas necesarias para el servicio del mismo.
Inicio:16 de junio
Inscripciones: Del 02 al 06 de junio
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
Elaboración DE LIBROS MEDIANTE EL USO DE PROCESADORES DE HOJA DE CÁLCULO (EC0013)
Contenido
Proporcionar los conocimientos y herramientas necesarios para identificar sus necesidades, fortalezas y áreas de mejora, con el fin de diseñar e implementar planes de intervención individualizados que promuevan la autonomía, independencia y calidad de vida de los adultos mayores.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Conociendo el entorno y dando formato a la hoja de cálculo.
- Trabajo con fórmulas, funciones y referencias.
- Sorteo de dato, elaboración de gráficos y tablas dinámicas.
Objetivo
Una hoja de cálculo es un tipo de software que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La mayor parte de la información de prácticamente todas las empresas hoy en día se encuentra digitalizada, por tal motivo el uso de una herramienta de ofimática como es una hoja de cálculo se torna indispensable no sólo en el ámbito personal sino también laboral para el control, administración, graficación e impresión de la información almacenada en las hojas de los libros electrónicos de esta aplicación.
Inicio:16 de junio
Inscripciones: Del 02 al 06 de junio
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN
Contenido
Examinar sobre la orientación sexual para poder educar para que los participantes vivan dentro de la diversidad sin provocar controversia en los pensamientos y acciones de los demás con base al currículo educativo actual.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Aprendiendo sobre sexualidad
- Derechos humanos, derechos sexuales.
- Educando con inclusión.
Objetivo
Una de las mayores preocupaciones que enfrentamos actualmente es el fomento de la convivencia entre sus distintos actores en nuestra sociedad. Hablar sobre la orientación sexual es comprender que, aunque somos muy diversos, todos debemos de ser iguales en derechos. La finalidad de este curso es de ayudar a construir un mejor país y acabar con los prejuicios que enfrentamos diariamente en todos nuestros entornos. Debemos de empezar a educar a los participantes para que hablen más de diversidad y menos de odio.
Inicio:16 de junio
Inscripciones: Del 02 al 06 de junio
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
REDES SOCIALES APLICADAS A LA Educación
Contenido
Reconocer el uso y la aplicación de las redes sociales como herramientas de aprendizaje en un contexto educativo.
Duración: 40 horas/3 semanas
- ¿Qué son las redes sociales?
- TIC y redes sociales.
- Redes sociales aplicables en el contexto de la formación para el trabajo.
Objetivo
El curso de redes sociales en un contexto educativo pretende ayudar a los usuarios del mismo a ver las redes sociales como una herramienta dentro del aprendizaje, las ventajas y desventajas de su aplicación, así como las bases elementales para desarrollar contenido, los diferentes tipos de redes que existen y el uso correcto de las mismas dentro de la educación.
Inicio:16 de junio
Inscripciones: Del 02 al 06 de junio
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APLICANDO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (EC0564)
Contenido
Aplicar las tecnologías de la información y la comunicación para el diseño de estrategias didácticas, mediante la manipulación de procesadores de textos, hojas de cálculo y presentaciones multimedia, así como herramientas de comunicación y colaboración.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en el diseño de estrategias didácticas.
- Implementar las tecnologías de la información y la comunicación para el diseño de estrategias didácticas.
Objetivo
La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en los contextos educativos, son ya una práctica cotidiana para el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información. Su aplicación en el diseño de estrategias didácticas ofrece al docente una herramienta de trabajo básica para ajustarse y dar respuestas a las necesidades de cambio que la sociedad demanda.
Inicio:16 de junio
Inscripciones: Del 02 al 06 de junio
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCIÓN Y ATENCIÓN AL HUÉSPED PARA SU ALOJAMIENTO TEMPORAL (EC0045)
Contenido
Identificar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarios para preparar la asignación de habitaciones reservadas por el huésped, registrar el ingreso y la salida del huésped y que atender solicitudes del mismo durante su estancia.
Duración: 40 horas/3 semanas
- Preparar la asignación de habitaciones reservadas por el huésped para su alojamiento temporal.
- Registrar el ingreso del huésped para su alojamiento temporal.
- Atender solicitudes y quejas del huésped durante su alojamiento temporal.
- Registrar la salida del huésped al final de su alojamiento temporal.
Objetivo
Basado en el Estándar de Competencia “Prestación del servicio de recepción y atención al huésped para su alojamiento temporal”, el curso es un referente en la labor diaria de las personas que ejecutan los procedimientos afines a los servicios requeridos durante el ingreso y salida de huéspedes en establecimientos para brindar hospedaje, con el objetivo de apoyar y dar solución a toda situación relacionada con su estancia de una manera eficiente.
Inicio:16 de junio
Inscripciones: Del 02 al 06 de junio
Requerimientos mínimos
Metodología
Formato autogestivo
INDUCCIÓN A LA FUNCIÓN DOCENTE
Contenido
Distingir los elementos que contextualizan la práctica docente en la DGCFT, para desempeñar su función en congruencia con los principios de la formación para y en el trabajo, tomando como referencia el marco normativo institucional, la identidad dentro del Sistema Educativo Nacional y la práctica docente centrada en el aprendizaje.
Duración: 40 horas/3 semanas
- ¿Quiénes somos?
- Identidad dentro del Sistema Educativo Nacional.
- Docencia ¿profesión o vocación?
- Práctica docente centrada en el aprendizaje.
Objetivo
Acción formativa diseñada a fin de recibir a la nueva generación de profesores-instructores que impartirán cursos de diversas especialidades ocupacionales, contribuyendo de esta manera al cumplimiento de la misión y visión institucional de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT). A través de este curso se brinda información relevante sobre la historia, estructura, normatividad académica y servicios educativos que ofrece la DGCFT; así como, un marco de referencia para que puedas desempeñar tu función docente con sentido de identidad dentro del Sistema Educativo Nacional y en congruencia con el Modelo Educativo y Académico de la Formación para el Trabajo.
Inicia tu inscripción
www.campusvirtual.cidfort.edu.mx
desarrollo.cidfort@dgcft.sems.gob.mx
771 680 6176
Área de Desarrollo de Materiales Educativos
Contacto e informes
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Actualizar al personal docente en los avances de la especialidad en la que se desempeña, de modo que se refleje en el desarrollo de sus funciones, de acuerdo a los nuevos planes y programas de estudio desarrollados.
OBJETIVO:
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Contribuir al desarrollo integral del personal docente contemplando las esferas física, psicológica, familiar y social, como elementos que coadyuven al bienestar personal y desarrollo.
OBJETIVO:
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Promover el desarrollo de procesos de gestión docente y directiva, mediante el diagnóstico, planificación, coordinación, implementación y evaluación.
OBJETIVO
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Proporcionar principios teóricos y prácticos para el ejercicio de la función docente.
- Orientar el proceso de enseñanza aprendizaje y propiciar espacios de reflexión sobre su labor docente.
- Coadyuvar con la especialización de la enseñanza en su disciplina.
- Capacitar en la formulación y estructuración de planes y programas de estudio acordes con el modelo educativo.
- Capacitar en el acceso y uso de la información, para crear nuevo conocimiento y conducirse con apego a la ética.
OBJETIVOS:
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Fortalecer la implementación de la tecnología para el aprendizaje adaptativo, mediante la identificación, organización, análisis de la información y recursos digitales, para una toma de decisiones respecto de una herramienta digital apropiada y acorde a la finalidad o necesidad.
- Comunicar y colaborar en entornos digitales a través de herramientas digitales, para participar en comunidades virtuales.
- Crear contenido digital, aplicando los derechos de propiedad intelectual.
OBJETIVOS:
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Tiene un carácter autogestivo, es decir, busca orientar y apoyar el estudio de sus contenidos, asumiendo cada participante, la responsabilidad de su proceso formativo, incluyendo a la autoevaluación como método de valoración de la propia capacidad para ejecutar una tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con infografías y videos, como materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación y un foro por tema, como espacio para compartir e intercambiar información entre participantes; lo que permite la apertura al diálogo e incentiva la participación activa.
- Las actividades están diseñadas para su uso individual y con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la competencia; están orientadas a la resolución de un proyecto, con una participación creativa y responsable.
- Cada tema presenta un cuestionario como instrumento de evaluación y de recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365
Requerimientos
Para garantizar el logro de la competencia determinada para el curso, deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
- Contarás con el acompañamiento de un asesor en línea.
- Tiene un carácter instructivo, es decir, organiza los aspectos más importantes en temas, enfatizando sus elementos apoyados generalmente en materiales visuales o multimedia, para después ser abordadas con actividades que orientan el aprendizaje basado en proyectos.
- Está organizada por temas, cada tema cuenta con videos y materiales de consulta, donde se abordan los contenidos (conocimiento, habilidades y actitudes a desarrollar).
- Cuenta con un foro general de presentación.
- Fomenta un actuar creativo y orientado a competencias específicas a través de la experiencia personal de cada estudiante, se realizan actividades semanales que irán generando resultados que, en forma acumulativa, pueden constituir o bien aportar para el producto o proyecto final. Cada tema presenta una actividad como resultado de aprendizaje para su evaluación y recuperación de contenidos.
Metodología de trabajo
- Llenar y enviar el formulario de inscripción de manera electrónica (www.campusvirtual.cidfort.edu.mx), con información verídica (los datos personales proporcionados se utilizarán de forma confidencial y su uso será únicamente con fines de emisión de documentos).
- Tener conocimientos básicos de computación.
- Tener correo electrónico personal activo.
- Contar con equipo PC (procesador Intel i3 o AMD ryzen 3 o similar), memoria RAM 8 GB o superior.
- Sistema operativo Windows 10 o posterior.
- Conexión a internet mínimo 10 mb de velocidad.
- Adobe Acrobat Reader 2024.
- Cualquiera de los siguientes navegadores con la última versión: Google Chrome (recomendado), Firefox Browser, Microsoft Edge.
- Microsoft office 365