Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

UNITEC.ACFH.U4.Genially.01​

Progredi MH

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ciencias exactas y biológicas​
Arte e iconografía​
Psicología
Lingüística
Geografía
Sociología
Arqueología
Antropología
Ecología y ciencias ambientales​
10
Economía

Diagramas militares y mapas de batalla​

Representaciones gráficas de estrategias y movimientos militares.​ Ejemplo: mapas de las batallas de la Primera Guerra Mundial.​

Ilustraciones en códices y manuscritos​

Dibujos o miniaturas que complementan el texto y aportan información visual sobre creencias o eventos.​ Ejemplo: los códices prehispánicos, como el Códice Borgia.​

Grabados y xilografías​

Ilustraciones reproducidas mediante técnicas gráficas, frecuentemente utilizadas en libros, panfletos o propaganda.​ Ejemplo: los grabados de Francisco de Goya en Los desastres de la guerra.​

Fotografías históricas​

Imágenes capturadas en momentos históricos, documentando eventos, personajes o paisajes.​ Ejemplo: fotografías de la Revolución Mexicana tomadas por Casasola.​

Mapas y planos​

Representaciones geográficas o arquitectónicas que reflejan conocimientos territoriales, diseños urbanos o distribuciones de poder.​ Ejemplo: mapas coloniales españoles que detallan territorios de América en el siglo XVI.​

Carteles y propaganda visual​

Diseños utilizados para difundir mensajes políticos, sociales o culturales.​ Ejemplo: carteles de propaganda soviética durante la Revolución de Octubre.​

Diseños de monedas y billetes​

Representaciones gráficas utilizadas en objetos monetarios, que reflejan iconografía oficial y elementos culturales.​ Ejemplo: monedas romanas que representan la imagen de emperadores.​

Caricaturas y sátiras gráficas​

Dibujos humorísticos que critican o comentan eventos políticos y sociales.​ Ejemplo: caricaturas políticas publicadas en la prensa del siglo XIX.​

Murales y obras públicas​

Representaciones gráficas monumentales que reflejan valores políticos o culturales.​ Ejemplo: los murales de José Clemente Orozco sobre la Revolución Mexicana.​

Diagramas científicos o técnicos​

Representaciones visuales de avances científicos, ideas o teorías.​ Ejemplo: los esquemas anatómicos de Leonardo da Vinci.​

Órdenes de servicio​

Descripción. Instrucciones específicas para ejecutar tareas o actividades.​ Ejemplo: orden de compra para adquisición de insumos.​ ​

Informes

Descripción. Documentos que resumen actividades, logros o resultados de un proyecto.​ Ejemplo: informe anual de actividades de una empresa.​ ​

Planes y programas​

Descripción. Proyectos o estrategias que guían las acciones de una organización.​ Ejemplo: programa de capacitación anual.​

Circulares

Descripción. Comunicados dirigidos a múltiples personas dentro de la institución.​ Ejemplo: circular sobre cambios en horarios laborales.​ ​

Reglamentos y manuales internos​

Descripción. Normas y procedimientos internos de una organización.​ Ejemplo: manual de políticas de recursos humanos.​

Actas

​Descripción. Registros de reuniones, acuerdos y resoluciones.​ Ejemplo: acta de sesión del consejo directivo.​

Presupuestos

Descripción. Planificación financiera que detalla ingresos y gastos previstos.​ Ejemplo: presupuesto anual de una dependencia gubernamental.​ ​

Cartas y correspondencia oficial​

Descripción. Comunicaciones formales hacia entidades externas.​ Ejemplo: carta de intención entre dos empresas.​ ​

Contratos

Descripción. Acuerdos legales entre partes que definen derechos y obligaciones.​ Ejemplo: contrato de prestación de servicios.​ ​

Oficios​

Descripción. Comunicaciones formales entre instituciones o departamentos.​ Ejemplo: oficio de solicitud de permisos.​ ​

Memorandos

​Descripción. Comunicaciones internas breves entre departamentos o empleados.​ Ejemplo: memorando sobre nuevas políticas laborales.

Expedientes

Descripción. Conjuntos de documentos relacionados con un caso o tema específico.​ Ejemplo: expediente de un empleado con su historial laboral.​ ​

Recibos y facturas​

Descripción. Registros de transacciones económicas.​ Ejemplo: factura por servicios de consultoría.​ ​

Resoluciones

Descripción. Decisiones oficiales tomadas por una autoridad administrativa.​ Ejemplo: resolución para asignar recursos presupuestales.​ ​

Solicitudes y autorizaciones​

Descripción. Documentos que formalizan peticiones o aprobaciones.​ Ejemplo: solicitud de vacaciones o autorización de presupuesto.​ ​

Ciencias exactas y biológicas​

Contribución. Aplicación de métodos científicos para datación, análisis genético o reconstrucción de paisajes.​ Ejemplo: datación por carbono 14 de restos arqueológicos en América.

Arte e iconografía​

Contribución. Interpretación de pinturas, esculturas y artefactos como reflejo de la cultura y el pensamiento.​ Ejemplo: análisis de los frescos de Pompeya para entender la vida cotidiana en Roma.

Psicología

Contribución. Comprensión de las mentalidades y los comportamientos colectivos en momentos históricos.​ Ejemplo: estudio de la histeria colectiva durante la caza de brujas en Europa.

Lingüística

Contribución. Interpretación de textos antiguos y estudio de la evolución de las lenguas.​ Ejemplo: decodificación del sistema de escritura jeroglífica maya.

Ecología y ciencias ambientales​

Contribución. Estudio del impacto de los cambios ambientales y climáticos en las civilizaciones humanas.​ Ejemplo: investigación del colapso maya relacionado con la deforestación y las sequías.

Economía

Contribución. Análisis de los sistemas económicos, el comercio y los recursos en el desarrollo de las sociedades.​ Ejemplo: evaluación del impacto de las reformas borbónicas en el comercio novohispano.

Geografía

Contribución. Estudio del impacto del medio ambiente y la distribución espacial de las sociedades humanas.​ Ejemplo: influencia de los ríos en el desarrollo de civilizaciones como Egipto o Mesopotamia.​

Sociología

Contribución. Comprensión de las estructuras sociales y las dinámicas de poder en diferentes épocas.​ Ejemplo: análisis de la estratificación social durante el Porfiriato.

Arqueología​

Contribución. Interpretación de objetos materiales, restos arquitectónicos y artefactos para reconstruir el pasado.​ Ejemplo: investigación de la vida cotidiana en Teotihuacán mediante excavaciones.

Antropología

Contribución. Estudio de las culturas, religiones y costumbres de sociedades pasadas.​ Ejemplo: análisis de rituales prehispánicos a través de códices y restos arqueológicos.