Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PLE
Escuelas Incorporadas Honorato Campuzano
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ISIMA
Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación
Doctorado en Educación 2do semestre.
Alumna: Lucía Honorato Campuzano
Docente: Antonio Valora
Entorno Personal de Aprendizaje
Red
Creación
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE PLE
Internet
Acceso
Entorno Personal de Aprendizaje le permite al aprendiz a planificar y tomar el control de su itinerario de aprendizaje, gestionar tanto el contenido como el proceso y colaborar con otros durante el mismo. Es claro que este enfoque del PLE nos facilita poner el foco en el aprendiz, devolviéndole el protagonismo del proceso de aprendizaje.
PLN
Definición
Entorno Personal de Aprendizaje es “el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada personal utiliza de forma asidua para aprender” (Adell y Castañeda, 2010).
+info
PARTES CONFORMAN PLE
ACCEDER Y GESTIONAR LA INFORMACIÓN
Conjunto de actividades, herramientas y recursos que están relacionados con la competencia digital , buscar, adquirir, gestionar, utilizar y administrar la información. .
CREACIÓN DE INFORMACIÓN
Conjunto de actividades, herramientas y recursos que están realcionados con modificar, crear exnovo y difundir información, utilizando multiples formatos y multiples canales.
RED PERSONAL DE APRENDIZAJE
Conjunto de actividades, herramientas y recursos relacionados con modificar, crear exnovo y difundir información, utilizando multiples formatos y multiples canales.
PLN
Desde el punto de vista académico
Desde el punto de vista académico, la idea del PLN como un enfoque de aprendizaje en el que es el aprendiz quien gestiona de forma autonóma sus intereses de aprendizaje buscando y seleccionando fuentes de información que le resultan más relevantes, generando sus propios artefactos digitales como resultado de su proceso de aprendizaje y construyendo su red personal de aprendizaje.
+info
Video
+ Info
Entornos Personales de Aprendizaje
Conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones, actividades que una persona utiliza para aprender
Desde el punto de vista académico, es aquel donde el aprendiz gestiona de forma autónoma sus ineteresés de aprendizaje.
Acceder a la información Crear información Red Personal de Aprendizaje
PLE
+ Info
Retroalimentación
Dan sentido a la competencia digital y a la competencia para aprender
Crean oprtunidades que permiten a las personas controlar su entorno de aprendizaje y poder ir más alla de las instituciones educativas
El estudiante crea y comparte conocimientos desde su PLE incluyendo aprendizaje formal conectandolo con lo informal
+ Info
Conclusiones
https://www.youtube.com/watch?v=xKUiBD6Ckmg&t=425s Álvarez Jiménez, D. (2014). Entornos personales de aprendizaje (PLE): aprendizaje conectado en red: ( ed.). Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. https://elibro.net/es/ereader/anahuac/114141?page=165
¡Créditos
No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
¿Sabías que...
La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Escribe un titular genial
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Escribe un titular genial
Utiliza gráficos en tu presentación. La comunicación visual interactiva mejora los resultados de la comunicación sobre cualquier tema y en cualquier contexto que te puedas imaginar. Haz que los números se conviertan en historias.
Cuando nos cuentan una historia, esta nos emociona, puede incluso conmovernos, haciendo que recordemos las historias hasta 20 veces más que cualquier otro contenido que podamos consumir.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Sabías que...
La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
Escribe un titular genial
Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.
Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales. Algunos datos: el 90% de la información que procesamos nos llega a través de la vista y procesamos el contenido visual hasta 60.000 veces más rápido que el texto. Por eso la comunicación visual es más eficaz.
Escribe un titular genial
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.