Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

currículo

¿Cuales FACTORES INFLUYEN EN EL CURRÍCULO?

empezar

Reto2 ¿Cuáles factores influyen en el currículo?

Política educativa y currículo

La relación entre la filosofía institucional, la gestión y la organización de los centros educativos, con el desarrollo del currículo

La relación entre las condiciones socioeconómicas, la cultura y el desarrollo del currículo.

Conclusión.

La relación entre la política educativa y el currículo.

Destacando su papel como una herramienta clave para garantizar una educación equitativa y de calidad. Estas políticas, fundamentadas en el principio de la educación como derecho y bien público, buscan promover la justicia, la inclusión y la equidad, especialmente en sectores vulnerables.El Ministerio de Educación ha impulsado la difusión del currículo entre padres y estudiantes, con el objetivo de fomentar el conocimiento de este como una política pública orientada a formar ciudadanos preparados para las demandas sociales. Sin embargo, enfatiza que la calidad educativa debe entenderse no solo a través de resultados en pruebas estandarizadas, sino como un proceso integral que atiende las necesidades de los estudiantes y la sociedad.

La filosofía de una institución educativa define su misión, visión y valores, los cuales guían las decisiones pedagógicas y organizativas. Esta filosofía se refleja en el currículo al establecer los principios que orientan el tipo de educación que se busca ofrecer.

Filosofía Institucional

La gestión efectiva de un centro educativo asegura que los recursos humanos, materiales y financieros estén alineados con la implementación del currículo. Un liderazgo directivo comprometido facilita la planificación estratégica, la formación docente y la creación de un ambiente propicio para el aprendizaje.

Gestión Educativa

- Las condiciones socioeconómicas determinan en gran medida el acceso a la educación de calidad.- El currículo puede reflejar las necesidades y prioridades de la sociedad.- La cultura influye en los valores y creencias que se transmiten a través del currículo.- El currículo debe considerar la diversidad lingüística de una comunidad. En contextos multiculturales, es importante ofrecer educación en la lengua materna de los estudiantes y promover el bilingüismo.La relación entre las condiciones socioeconómicas, la cultura y el currículo es bidireccional. Por un lado, el currículo está influenciado por las condiciones socioeconómicas y culturales de una sociedad. Por otro lado, el currículo puede contribuir a transformar estas condiciones al proporcionar a los estudiantes las herramientas y el conocimiento necesarios para mejorar sus vidas.

En conclusión, los factores que influyen en el desarrollo del currículo son diversos y complejos, a abarcadores desde aspectos socioeconómicos y culturales hasta políticos y tecnológicos. Los trabajos de mis compañeras Lya y Erika enriquecen esta reflexión al destacar cómo las condiciones socioeconómicas y la cultura de las comunidades impactan el acceso a una educación equitativa y de calidad. Coincido con Erika en que el alcance económico es determinante para la implementación de un currículo efectivo, así como con Lya en la importancia de considerar las realidades culturales y las políticas educativas para garantizar un diseño curricular inclusivo. Ambas contribuciones refuerzan la necesidad de abordar el currículo de manera integral, con estrategias que respondan a las necesidades de los estudiantes y promuevan la justicia social en el ámbito educativo