Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
la escafandra y la mariposa
Guzman Rodrigo
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Autor
Jean Dominique Baudy
LA MARIPOZA Y A ESCAFANDRA
Siguiente
PREGUNTA 1
PREGUNTA 6
PREGUNTA 5
PREGUNTA 4
PREGUNTA 3
PREGUNTA 2
INDICE:
Siguiente
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN NO VERBAL
01
Siguiente
Info
Jean-Dominique Bauby se comunica mediante un sistema ingenioso de parpadeos. Una asistente le dicta el alfabeto en un orden especial, organizado por frecuencia de uso, y él parpadea cuando llega la letra deseada. Con este método, compone palabras, frases y finalmente, su libro.
¿Cómo se comunica Jean-Dominique Bauby a pesar de su parálisis?
La comunicación no verbal se convierte en un recurso fundamental y la única manera en que Bauby puede transmitir sus pensamientos y emociones tras su parálisis. A través de sus parpadeos, gestos mínimos y la expresión de su mirada, logra comunicar su frustración, sentido del humor, deseos y determinación. Este método no solo permite que otros entiendan sus necesidades, sino que también refuerza los lazos con quienes lo rodean, en especial con el personal médico que trabaja pacientemente para descifrarlo y con su familia, quienes adaptan su comunicación para apoyarlo emocionalmente.
¿Qué papel juega la comunicación no verbal en su interacción con los demás?
Siguiente
Siguiente
RELACIONES INTERPERSONALES
02
La parálisis de Bauby tiene un impacto profundo en sus relaciones. Algunas personas cercanas, como su exesposa Céline, muestran un apoyo inquebrantable, mientras que otras se distancian debido al peso emocional de la situación. Su relación con sus hijos se torna más simbólica y reflexiva, ya que no puede interactuar físicamente con ellos como antes. 59:42- 1:01:20
¿Cómo afecta la condición de Bauby a sus relaciones familiares y amistosas?
Siguiente
Siguiente
El terapeuta enseñando el sistema de parpadeos: El terapeuta enseña pacientemente a Bauby el sistema de parpadeos, mostrando la empatía y el apoyo necesario para que pueda comunicarse. 37:43-38:50
Céline como intermediaria en la llamada telefónica: Céline ayuda a Bauby a comunicarse durante una llamada telefónica importante, demostrando cómo el apoyo emocional facilita la comunicación en momentos clave. 1:25:30 -1:28:40
¿Qué momentos de la película destacan la importancia del apoyo emocional en la comunicación?
Info
Info
Info
Siguiente
EXPRESIÓN PERSONAL
03
Siguiente
+ info
¿QUÉ SIMBOLIZA EL USO DE LA IMAGINACIÓN EN SU PROCESO COMUNICATIVO?
+ info
¿De qué manera logra Bauby expresar sus pensamientos y sentimientos a través de su escritura?
Siguiente
DESAFÍOS DE LA COMUNICACÍON
04
Siguiente
escena 2
escena 1
Escena conmovedora con su padre en la que se refleja la profunda conexión y los momentos compartidos entre ellos.
La consulta con la doctora fue un momento muy importante:
AHORA TE RETO A QUE RELACONES LAS EsCEnas CON LOS TEXTOs
Enlaza cada imagen con su acontecimiento correspondiente arrastrando el puntero.
Siguiente
Bauby y su entorno desarrollan una rutina eficiente para la comunicación. La dedicación del personal médico, el apoyo de su familia y su propia resiliencia lo impulsan a continuar, a pesar de las dificultades. También usa su imaginación como una herramienta poderosa para superar las barreras emocionales.
¿Cómo superan él y su entorno estos desafíos?
pregunta
Siguiente
IMPACTO DELENTORNO
05
Siguiente
IMPACTO DEL ENTORNO
La película enseña que la empatía en la atención al paciente implica reconocer sus emociones, respetar su dignidad y adaptar la comunicación a sus necesidades. También muestra que la paciencia y el esfuerzo del personal médico pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida del paciente, fomentando una conexión humana que trasciende las barreras físicas.
¿Qué lecciones sobre empatía y atención al paciente se pueden extraer de estas interacciones?
"El entorno hospitalario influye en las dinámicas de comunicación entre Bauby y el personal médico, ya que crea un espacio donde la comunicación debe ser adaptada a sus necesidades. Algunos médicos y terapeutas muestran gran empatía y paciencia, lo que facilita la interacción. Sin embargo, al principio, algunos subestiman su inteligencia debido a su parálisis, lo que refleja las diferentes actitudes y enfoques en la atención médica."
¿Cómo influye el entorno hospitalario en las dinámicas de comunicación entre Bauby y el personal médico?
Siguiente
REFLEXIÓN FINAL
06
Siguiente
¿Cómo ha cambiado tu perspectiva sobre la comunicación en situaciones difíciles?
Me di cuenta de que la comunicación no siempre depende de hablar o escribir, sino que hay muchas formas de expresarse, como lo hizo Bauby con los parpadeos. Ahora valoro más las herramientas que tenemos para comunicarnos y pienso que siempre se puede buscar una forma de entender a los demás, incluso en momentos complicados.
Siguiente
Aprendí que la resiliencia es clave para superar los problemas, y que el lenguaje, aunque sea limitado, tiene un poder increíble para conectar con los demás. La historia de Bauby me enseñó que siempre hay una manera de expresarse y hacer que los demás te entiendan, aunque las circunstancias sean muy difíciles.
¿Qué aprendizajes sobre la resiliencia y el poder del lenguaje te llevas contigo?
"La verdadera libertad no está en el cuerpo, sino en la mente y el espíritu; incluso en el silencio, siempre hay una manera de comunicarse y conectar con los demás."
¡Gracias!
El uso de la imaginación en el proceso comunicativo de Bauby simboliza su capacidad para superar las limitaciones físicas impuestas por su parálisis y mantenerse conectado con el mundo y consigo mismo. A través de su imaginación, Bauby logra crear un espacio mental donde puede expresarse libremente, revivir recuerdos, explorar emociones y construir mensajes que de otra manera serían imposibles de comunicar. Este recurso creativo no solo le permite desarrollar su libro, sino que también le brinda una vía para preservar su identidad y enfrentar su situación.
El terapeuta enseñando el sistema de parpadeos: El terapeuta enseña pacientemente a Bauby el sistema de parpadeos, mostrando la empatía y el apoyo necesario para que pueda comunicarse. 37:43-38:50
Bauby intenta hablar con su padre por teléfono, pero la comunicación es muy lenta porque solo puede mover su ojo izquierdo. La fatiga y la frustración aumentan a medida que lucha por expresarse rápidamente.
La consulta con la doctora: Durante la consulta con su doctora, Bauby se siente agotado al intentar comunicarse. La dependencia del sistema de parpadeo para hablar genera mucha frustración, ya que cada palabra toma demasiado tiempo.
Solución
Contextualiza este tema
El terapeuta enseñando el sistema de parpadeos: El terapeuta enseña pacientemente a Bauby el sistema de parpadeos, mostrando la empatía y el apoyo necesario para que pueda comunicarse.
ESCENA