Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Método Scrum
Lola Sestelo Delgado
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentado por Lola Sestelo Delgado
Un enfoque práctico de metodología ágil para la ingeniería de software
Método Scrum
11
10
Metodología del método scrum
Índice
Códigos Creative Commons y fuente de los artículos que hemos utilizado para realizar esta presentación.
Metodología del método scrum
Desventajas del método scrum
ventajas del método scrum
Pasos necesarios para ejecutar un Scrum
BLACKLOG
SPRINT
MÉTODO SCRUM
El método Scrum es una forma ágil de gestionar proyectos que se centra en trabajar en equipo para lograr resultados rápidos y efectivos. Se basa en ciclos cortos de trabajo llamados "sprints", que suelen durar de 1 a 4 semanas. Durante cada sprint, el equipo se enfoca en completar tareas específicas y hacer entregas parciales del producto.Scrum promueve la colaboración, la flexibilidad y la adaptación a cambios, permitiendo que los equipos se organicen por sí mismos y prioricen lo más importante. Es especialmente útil en proyectos donde los requisitos pueden cambiar y se necesita innovar rápidamente, como en el desarrollo de software.Un elemento clave en Scrum es el backlog, que es una lista ordenada de todas las tareas y funciones necesarias para el proyecto. El backlog ayuda al equipo a organizar y priorizar su trabajo durante los sprints.
Método Scrum
Un sprint es un período de tiempo fijo y corto en el que el equipo Scrum trabaja para completar un conjunto específico de tareas:Duración típica de 1 a 4 semanas. Tiene un objetivo claro (Sprint Goal) que guía el trabajo del equipo. El equipo selecciona elementos del Product Backlog para trabajar durante el sprint Durante el sprint, el equipo realiza reuniones diarias (daily standups) para seguir el progreso y actualizar el Sprint Backlog según sea necesario. Este contenido se basa en información de múltiples fuentes y se comparte bajo la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0).
Sprint del métodoScrum
El backlog es una lista priorizada de todas las tareas y funcionalidades necesarias para desarrollar un producto. Existen dos tipos principales: Product Backlog Lista completa y priorizada de todo lo necesario para el desarrollo del producto. Contiene funcionalidades, correcciones de errores y mejoras. Es la única fuente de requisitos para el Equipo Scrum. Se actualiza constantemente para reflejar cambios en el proyecto Sprint Backlog: Subconjunto del Product Backlog seleccionado para un sprint específico. Incluye el objetivo del sprint, elementos del Product Backlog elegidos y un plan de acción Se crea durante la reunión de planificación del sprin Este contenido se basa en información de múltiples fuentes y se comparte bajo la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0).
Blacklog del métodoScrum
Pasos necesarios para ejecutar un Scrum
- Definir un responsable de producto (Product Owner).
- Formar un equipo de 3 a 9 personas.
- Designar un Scrum Master.
- Generar la lista de backlogs del producto.
- Estimar los elementos del backlog.
- Planificar los sprints.
- Mantener la pizarra de Scrum actualizada.
- Realizar reuniones diarias de 15 minutos.
- Llevar a cabo la revisión del sprint.
- Conducir la retrospectiva del sprint.
- Iniciar inmediatamente el siguiente sprint.
- Mejora la comunicación interna mediante reuniones constantes donde cada miembro realiza sus aportes pertinentes.
- Evita desviaciones en los requerimientos, ya que el equipo define y se enfoca en culminar cada sprint sin modificaciones ni adiciones.
- Aporta a la agilidad de operación rechazando requerimientos demasiado grandes, dividiéndolos en tareas más pequeñas para mantener un control estricto sobre cada sprint.
- Reduce el riesgo, permitiendo que el Product Owner revise rápidamente al culminar cada sprint y tome decisiones oportunas.
- Ofrece resultados anticipados al permitir obtener avances rápidos durante el desarrollo del proyecto.
- Aumenta la productividad y calidad gracias al trabajo constante, donde el equipo aprende a conocerse y mejora su forma de trabajar y los productos desarrollados.
- Mejora la comunicación con el cliente, creando un canal claro y robusto entre ambas partes.
Ventajas del método método Scrum
Desventajas del método método Scrum
- Equipos reducidos: Scrum funciona mejor en equipos pequeños; si el grupo es grande, debe dividirse y trabajar con objetivos bien definidos.
- Menor enfoque en pruebas técnicas: Se prioriza la entrega rápida, por lo que hay poco acercamiento a técnicas como testing o revisión de código.
- Riesgo de omitir pasos clave: Algunos miembros pueden saltar pasos importantes para cumplir con los plazos del sprint.
- Dificultad en reemplazo de recursos: Sustituir o añadir miembros es complicado, ya que la curva de aprendizaje es específica y solo se debe hacer al iniciar un nuevo sprint.
- Reunión diaria (Daily): Es una actividad indispensable que garantiza el cumplimiento de buenas prácticas. Su objetivo es transmitir información oportuna sobre el estado de las tareas y atacar problemas rápidamente.
- Duración de las tareas: Se debe controlar el tiempo dedicado a cada actividad, apoyándose en herramientas digitales como Trello, que permite evaluar cuánto tiempo se ha invertido y si ha sido el necesario.
- Definir la finalización de actividades: Cada actividad terminada debe marcarse como finalizada para evitar confusiones o repeticiones.
- Asegurar la funcionalidad del proyecto: Antes de implementar cualquier cambio, se debe garantizar que el proyecto compile correctamente y sea funcional para el cliente.
- Automatizar tareas: Las tareas repetitivas deben automatizarse, como los despliegues, para optimizar el proceso.
- Trabajo en equipo: Es fundamental para la metodología ágil, ya que permite a todos los integrantes estar al tanto del estado del proyecto, resolver dudas y solucionar conflictos rápidamente.
- Retrospectiva: Se evalúan los sprints anteriores con preguntas como "¿Qué ha salido bien?" y "¿En qué fallamos?", con el objetivo de aprender y mejorar en futuros sprints.
La metodología Del método Scrum
La metodología Del método Scrum
Este texto explica las buenas prácticas de la metodología ágil. Destaca la reunión diaria para resolver problemas rápidamente, el control del tiempo de las tareas con herramientas claras de actividades finalizadas. Además, asegura que el proyecto sea siempre funcional, promueve la automatización de tareas repetitivas y el trabajo en equipo para resolver dudas y conflictos. Por último, resalta la retrospectiva, donde el equipo analiza lo aprendido y planifica mejoras para futuros sprints.
- PDF PROPORCIONADO POR LA PROFESORA PARA LA MAYOR PARTE DE LA INFORMACIÓN. https://drive.google.com/file/d/10m35ZwKoqqVaev0EEOlqFGxwu6fVZWmT/view
- PARA IDENTIFICAR BLACKLOG Y SPRINT
Códigos Creative Commons y fuente de los artículos que hemos utilizado para realizar esta presentación.